Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Agenda de presentaciones . Firmas. Ciclos en septiembre

$
0
0


 Se viene el Festival de Novela Histórica y Testimonial de Buenos Aires, se realiza entre el 15 y el 19 de Septiembre de 2017 en el Museo Fernández Blanco.
Desde su página de Facebook , la organización destaca:

"Con los objetivos de difundir el género de novela histórica y testimonial al tiempo que establecer un contacto directo entre escritores, editores y lectores se realizarán paneles relacionados."
El programa día a día,  es el que transcribo. Para cualquier consulta les dejo el link de la página de Facebook.

 Festival de Novela Histórica. Pagina de Facebook

Destaco amigos de la casa. Gabriela Margall, Florencia Canale, Mercedes Giuffré, Mariana Guarinoni, Ana María Cabrera, Mabel Pagano, Silvia Itkins, Mercedes Guiraldes y Silvia Miguens, estarán en diferentes mesas.
Me parece una propuesta interesante para conocer escritoras desde otro aspecto.

Viernes 15 de septiembre:  

18hs: Stand de editoriales con libros de los escritores participantes a la venta.
19 hs. Conferencia inaugural: Pablo Gaiano - Jorge Cometti
Mesa 1: 
19.20 a 20.50 hs.: Etapa Colonial 1: “Lucía Miranda y las primeras cautivas”
Panelistas: Marina Guidoti, María Laura Pérez Grass,  María Rosa Lojo.
Coordinadora: María Rosa Lojo.
Mesa 2:
19.30 a 21hs.: Mesa de editoras: “Criterios de edición y públicos lectores de novela
Paola Lucantis, Constanza Brunet, Silvia Itkin.
Coordinador: Pablo Gaiano
 Mesa 3:
19.30 a 21hs.: “Novela histórica sobre la etapa rosista”
Florencia Canale, Gabriela Margall
Coordinadora: María Inés Rodríguez

Sábado 16 de Septiembre:
Mesa 1:
15 a 16.30 hs.: “Alberto Laiseca y la novela histórica”
Panelistas: José Agustín Conde De Boeck, Carlos Marcos,  María Celeste Aichino.
Coordinador: José María Marcos.
Mesa 2: 
15.30 a 17 hs.: “Crónicas de viaje y personajes novelescos”:
Panelistas: Alejandro Winograd, Héctor Roque Pitt, Federico Lorenz 
Coordinador: Marcelo Gargiulo.
Mesa 3:
16.30 a 18 hs.: “Dos tragedias dos épocas”: Femicidios y discriminación:
Panelistas: Ana María Cabrera, Florencia Ghío
Coordinador: Víctor Malumián.
Mesa 4:
18.10 a 19.40 hs.: “Irrupción de la mujer en la vida política argentina”:
Panelistas: María Rosa Lojo, Mabel Pagano, Silvia Miguens
Coordinadora: Patricia Kolesnicov.

Domingo 17 de Septiembre:

Mesa 1:
15.30 a 17.30 hs.: “Nuestra noche más negra. Novelas sobre la dictadura”:
Panelistas: Patricia Sagastizábal, Julián López, Eduardo Blaustein, Alicia Plante
Coordinadora: Silvina Friera.
Mesa 2:
17.45 a 19.30 hs.: “Novelas sobre Malvinas”:
Panelistas: Silvia Plager, Juan Terranova, Federico Lorenz, Patricia Ratto
Coordinador: Pablo Gaiano 

Lunes 18 de Septiembre:

Mesa 1:
15 a 17 hs.: “Seminario de Investigación en novela histórica. Enrique Larreta y la novela histórica”. 
Parte 1: Herramientas de investigación en museografía, historiografía y teoría literaria:
Panelistas: Carolina Carman, Pablo Gaiano.
Mesa 2:
17a 18.30 hs.: “Literatura testimonial sobre tragedias colectivas: Sobrevivientes en Argentina del Holocausto”:
Panelistas: Mónica Dawidowicz,  Diana Wang, Silvia Plager.
Coordinadora: María Arfuch.
Mesa 3:
18.45 a 20 30hs.: “Literatura testimonial sobre adversidades individuales. Mujeres y avatares de su salud”: 
Panelistas: Patricia Kolesnicov, Mercedes Güiraldes, Paola Cortez Roca
Coordinador: Pablo Gaiano.

Martes 19 de Septiembre:
Mesa 1:
15 a 16 hs.: “Seminario de Investigación en novela histórica. Enrique Larreta y la novela histórica”. 
Parte 2: Herramientas de investigación en periodismo, ciencia política y teoría literaria :
Panelistas: Fernando Laborda y Pablo Gaiano.
Mesa 2:
16.15 a 18 hs.: “Novela Histórica sobre la etapa independentista”:
Panelistas: Florencia Canale, Jorge Fernández Diaz, Ana María Cabrera. 
Coordinador: Pablo Gaiano.
 Mesa 3:
16.30 a 18.20 hs.: “Novela Histórica sobre la etapa Colonial”:
Gabriela Margall, Mariana Guarinoni, Patricia Sagastizábal, Mercedes Giufré.
Coordinadora: Norma Lencina. 
Mesa 4:
Cierre Festival: Ensayo y novela:
18.30 a 20.30hs.: “Influencia de la Literatura en la realidad. Constitución de identidades e imaginarios desde la narrativa”: 
Panelistas: Carlos Gamerro, Marga Clavell, Pablo Gaiano, Mercedes Giuffré .
Coordinador: Pablo Gaiano.
20.30 hs.: Brindis final aula Girondo.







Dice la invitación :
Durante los próximos tres miércoles te esperamos en Yenny-El Ateneo para disfrutar del ciclo Homenaje #JaneAusten a 200 años de su muerte.
Mañana 13 Gabriela Margall, Mercedes Giuffré y Hugo Salas, dialogarán  moderados por la diosa de Flavia Pitella.
Sos fan de Austen? no te lo pierdas, yo voy mañana.
No sabes quién es Austen? sin miedo, concurrí y descubrí la magia de esta autora.



El sábado 23 de Septiembre desde las 13 horas, se comenzará a vibrar el Septiembre Romántico y Rioplatense.
Esta vez se realizará en La productora "Al margen del mundo".
Todo el detalle de la programación , en este link: Septiembre Romántico y Rioplatense

Bueno...hay para elegir e iré reportando todos los eventos.
Un beso
Andrea/ Fiona
La chica del blog


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles