Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Entrevista a M. J. Maravend . Cuando la tenacidad , el humor y el amor , crean una historia.

$
0
0


Esta entrevista fue soñada y un gran logro cumplido. María José es una de mis mejores amigas, una de esas personas que se transforma en tu hermana del alma. Nos conocimos  hace muchos años  en un taller de escritura de Gabriela Margall.
Mails y charlas de compañeras de taller nos fue permitiendo comentarnos y leer historias que eran sueños que iban y venían .
Leí "Rebelde y Real " cuando era un borrador. Cómo si fuera un pequeño sobrino humano, observé su crecimiento, el perfeccionamiento al que se sometió Majo con sus docentes de escritura. Fui testigo privilegiada de su perseverancia  para trabajar por su sueño.
Porque este libro tiene calidad de la buena. Me permitió la generosidad de amiga que escribiera el prólogo de la novela.
Le pedi a Majo una entrevista a modo de previa , anticipando de la presentación que vendrá el dia 16 de diciembre en Capital Federal .
  • ¿De qué se trata tu nueva novela? Contanos brevemente el argumento.
Es la historia de la Cenicienta moderna, latina, con mal carácter y malhablada, y de un príncipe muy real, que no se adapta del todo a las normas protocolares, aunque no por eso deja de ser caprichoso y a veces, bastante egoísta.

  • ¿Cómo surge esta novela?

Esta novela surgió en el año 2009, cuando vi por casualidad en una revista una nota sobre el príncipe Harry que se titulaba, “Harry el sucio”. En ese momento se portaba más que mal y me pareció divertido hacer una novela inspirada en un príncipe que fuera rebelde, pero con una protagonista que le parara el carro. 

  •  ¿Cómo es Adriana Mora la protagonista? ¿Quién es Henry y en quién se inspiró?
Adriana Mora tiene un muy buen corazón, pero ella misma reconoce que posee un carácter explosivo y es muy malhablada. 
Y hablando de Henry, tiene mucho del príncipe Harry: su espontaneidad, su frescura, su rebeldía, pero también el don al igual que su madre, la princesa Diana, de ayudar a los más necesitados.
  • Esta novela es contemporánea, y mucha gente diría que para temas así no llevan mucha investigación. ¿Cuánto tiempo y cuáles fueron tus fuentes?
¡Tuve que investigar muchísimo! Leer libros sobre Diana, el Windsor, incluso sobre la reina Máxima de Holanda. También ver documentales, bajar información de revistas británicas, ver vídeos sobre actos protocolares, el jubileo de Diamante de la reina, los viajes de los príncipes con fines benéficos, las asociaciones en las que colaboran, los casamientos reales… fue bastante trabajo, pero también muy grato. 

  •  Entre los personajes favoritos, está el padre de la protagonista, Don Roberto Mora, taxista. ¿en quién se inspiró este personaje? Tony Pacheco, ¿con quién tiene que ver de tu entorno?
Don Roberto Mora es la viva imagen de mi tío Alberto, que en paz descanse. Un poco anticuado en cuanto a las relaciones, gran conversador, fanático de Racing Club, excelente cocinero y un ser con un corazón muy noble. Roberto Mora es un homenaje.
Tony Pacheco es la inspiración de varios de mis amigos, aunque me inclino que se adecua más a mi amigo el fotógrafo, Javier Romero. Experto en moda, estética, ropa y peinados, suele decirme “La moda no duele” u otra de sus grandes frases cuando me pongo triste “¿Qué son esas lágrimas? Idiota, ¿acaso no te enseñé nada? Llorar trae arrugas”, también la utiliza Tony Pacheco para regañar a Adriana, aunque ellos son muy unidos y se adoran, como me pasa a mí con Javier.

  •  Todos habríamos dicho hasta hace dos semanas que era imposible que una historia cómo la que planteas en el libro se cumpla. Y pasó. ¿Cómo tomaste esa noticia? ¿Qué opinión tenés sobre el compromiso del verdadero Henry?
Estoy muy emocionada por el compromiso de Harry y Meghan, se nota que están profundamente enamorados. Y cuando vi la foto de ellos dos luego de comprometerse, pensé “¡Henry se casa con Adriana!” y casi me pongo a llorar.

  •  El libro se lanza en Amazon y sale en papel por la editorial “Llamame Foxy”. Contanos dónde y cómo podemos comprar el libro .
A partir del 09/12 en Amazon.com o en papel a través de Llámame Foxy por facebook o en la web de la distribuidora.
  •  Por último, ¿que personaje de este libro te habría gustado ser?
Me hubiera gustado un poco ser amiga de Adriana para darle consejos o acompañarla en el proceso de su historia de amor, aunque creo que creando ese personaje ya la siento mi amiga.

Comparto  parte del prólogo que realice.

Cuando hablan de novela romántica, se piensa en novelas sosas, azucaradas y poco creíbles.
María José se atreve a regalarnos una historia tan real y cotidiana, que es imposible no identificarse con los protagonistas, sentir que están con nosotros todos los días, que son amigos, familia.
Adriana y Henry nos llevarán a vivir una aventura que nos trasportará a recorrer sus mundos: uno argentino, plebeyo, de piel morena y risas cristalinas. El otro inglés, perteneciente a la nobleza, un temerario joven que se prueba a sí mismo.
Ella sabe de esfuerzos y fracasos; él conoce la soledad y el dolor que causa la muerte. Son los caminos que dispone el amor, los que los cruzarán en una nueva historia, de Cenicienta moderna y de príncipe 2.0.
Uno habla de vos, el otro habla de tú. Ella toma subte, tren y colectivo. Él conoce el lujo y el peso de obligaciones que hereda por apellido. 
Ella toma mate y charla con su papá Roberto Mora, taxista. Él toma el té a las cinco con su abuela la reina. Ella es morocha, plebeya y argentina.
Él es alto y pelirrojo, ¡Fosforito! dirán con rabia. El señor destino juega sus dados y mueve sus hilos. Sonríe porque los protagonistas de esta novela son tan rebeldes y reales que dejarán huella.
Esta novela posee mi profundo y entrañable cariño. El que le profesan las tías a los sobrinos forajidos. Conozco a los personajes desde hace muchos años. Me permito, querido lector, recomendarte leer y disfrutar de este romance que te movilizará y te hará reflexionar sobre el amor y
sus caminos.
Dicen las hadas: “Existen amores imposibles, no dejan de ser historias con deseos, llenos de esperanzas que no mueren”.
Atrevete a vivir esta historia de amor, que no te defrauda.


Maria Jóse , Karen Delorbe(al fondo) y esta blogger

Mañana es 9 de diciembre. Comprenlo en  Amazon! y el 16 la editorial preparó una presentación , cuya entrevista estará a mi cargo.
Permitanse conocer a esta escritora novel. La pasarán bomba.
Nos leemos!
Besos
Fiona /Andrea


Viewing all articles
Browse latest Browse all 216

Trending Articles