Sinopsis
Veinticinco años después de los sucesos de Dueñas del destino, el inquebrantable vínculo que unía a Giuliana, Laura y Sofía se repite ahora en sus hijos, trascendiendo una vez más la amistad para sentir una unión tan fuerte como la de la sangre. Ellos empiezan a escribir su propia historia cuando un trágico episodio -la explosión del jet en el que viajaba el magnate indio del acero Balarak Kaska- entrelaza sus vidas poniéndolos a prueba. Juntos deberán sobreponerse a todo para defenderse de un enemigo común, quien desde las sombras tratará de sabotear todos los intentos por descubrir su identidad.
El mundo de los negocios, el terrorismo, la tecnología, una campaña presidencial que puede cambiar para siempre el rumbo de la política francesa y, por supuesto, la búsqueda del amor que exige una entrega total son algunos de los pilares que sostienen esta novela desarrollada en ciudades tan alejadas como Delhi, Londres, París, San Francisco y Bogotá, y consolida a Carolina Macedo como una de las escritoras más destacadas del género romántico actual.
Agosto trae vientos de cambios y nuevos libros. Carolina Macedo nos ofrece una historia nueva que es energía en las venas del lector.
Lo agradezco, me hacía falta algo así.
Dueñas del destino nos relató la Guiliana, Laura y Sofía, sus amores y el lazo de la amistad que enlaza esos destinos que se transforman en familia.
Ese sentimiento de familia es lo que prevalece en la novela y un punto fuerte.
Los protagonistas son los hijos de estas amigas que viven historias tan intensas como el viento que da título al libro.
Me detengo en este detalle: Este viento al que conocemos por lo sorpresivo y devastador. Que llega y transforma las geografías que están en su ruta. Es la imagen perfecta para describir los amores y las vicisitudes que deben enfrentar los protagonistas.
Es un historia coral, entretejida con maestría.
Una familia hindú que se suma a esta saga : Los Kaska.
Raví y Shayla sufren una desgracia plagada de misterio y con olor a traición: sus padres mueren en un accidente: su jet privado explota en el aire.
Raví debe regresar de Londres para acompañar a su hermana y abuelo en el duelo y afrontar las responsabilidades de su herencia. Lo acompañará su amigo André.
El dolor tiñe el día a día. El velo de las pequeñas tragedias personales salen a la luz.
Shayla debe afrontar la maldad de su marido que la somete a la violencia. Aislada y sola debe soportar un encierro cruel. Chakor es el personaje antagonista y villano por excelencia.
Hombre interesado, sin escrúpulos y que es capaz de todo por su ambición desmedido. Chakor me produjo lo que hacen los malvados: angustia y pánico hasta la ultima hoja.
Raví va atando cabos con ayuda de sus amigos/familia, que le demuestran que el accidente es un asesinato, planificado por Chakor.
André ama a Shayla, pero está preso del destiempo. Tuvieron una historia misteriosa que los unirá para siempre.
Las obligaciones familiares, otras personas, sus miedos prevalecieron y los separaron . Pero ese amor es una deuda entre ellos.
Raví, es un hombre que fue critico de su padre pero hoy debe ocupar los puestos de responsabilidad en las empresas familiares y la soledad y la tristeza le recuerdan un nombre que puede curar ese dolor: Alessia.
Alessia es la hermana de André, empresaria por talento propio, modelo y musa de alta costura.
Una mujer independiente que es una ave que le gusta volar sola. Ama su carrera y sus sueños. Raví tiene el desafío de aprender a amar sus alas.
Raví y Alessia, se aman, se acompañan , se buscan , se desean .
¿Aprenderán a volar juntos?
Si ustedes pensaron que con estos protas ya tenían bastantes, tenemos al primo techie de la familia.
Gavino fue un niño con alto nivel intelectual, amante de la tecnología, acostumbrado a que los demás lo vean como el bicho raro. Hasta que cruza miradas con Amalia.
Amalia es una inmigrante colombiana en Estados Unidos, que lucha para vivir con dignidad en San Francisco.
Ella se deslumbra por ese cliente entre tímido y misterioso, del que se dicen tantas cosas. Las penurias de ser ilegal, la llevan a tomar decisiones equivocadas que la colocan al borde del peligro. Sólo el amor, libre de prejuicios , la ayudan a valorarse y a recordar que la dignidad no se pierde nunca.
Gavino es un hombre que lucha por la mujer que ama , sin vergüenzas, sin usar la fuerza.
Charlotte es la hija bellísima hija de un magnate de los medios de comunicación, y se enamora de Francis, candidato a la presidencia. Un hombre culto, encantador y un poco mayor para ella.
Una relación que vive su punto culminante en las elecciones presidenciales de Francia. París es el escenario de este amor que desafía a un país; sobre todo desafía al padre de Charlotte : el temible Gerard.
Olivia es la hermana de Gavino: investigadora genética, que hace de su profesión una muralla para aislarse de la vida real de su carrera. Ella prefiere ser la médica que está detrás de un microscopio, no en la batalla diaria como alguien que le gusta. Ese alguien la obligará a enfrentarse con su propia identidad.
No me quiero olvidar de un pequeño personaje secundario que sufre una transformación en todo el libro a raíz de las acciones de Chakor: Savir.
Un niño al que la injusticia y la ambición le quitarán lo que más ama : su familia.
Es la cereza del postre. El golpe a la mandíbula que me dejó pensando en las "casualidades" de las vidas que se cruzan.
Me gustó mucho la velocidad que tiene el libro. Ese ritmo es el que hace falta para atrapar al lector, para tenerlo agonizando, sin saber cómo sigue la trama. Este libro tiene misterio, amores, pasiones y protagonista imperfectos que aprenden a luchar y a jugarse por los amores.
Me encanta que se hable de otros amores: la familia, el trabajo, los sueños.
No se queda en el modelo de princesa en apuros y príncipe con armadura que se encarga de todos los malos al estilo Hollywood.
En esta historia, hay hombres que se equivocan, que tienen miedo, que lloran, que el dinero no les ahorra las penas o el miedo.
Imperdible los diálogos de whattsapps, las conversaciones en la cocina entre Shayla y Martina , que ayudan a sanar entre charlas, vino y platos deliciosos.
Agradezco estas historias de amor mas sinceras, esas que busca la lectora de novela romántica.
Gracias por el viaje a países como India, Francia, Inglaterra y ciudades como San Francisco, pasando por Colombia.
Mi recomendación es que no se lo pierdan, que saquen el pasaporte de lector para embarcarse en una aventura que les hará pasar gratos momentos.
Comparto el link de la editorial donde pueden leer un adelanto:
Disponible en todas las librerías del país desde el 1 de agosto.
Nos leemos pronto!
Andrea/Fiona.