Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live

Guìa para la Feria del Libro 2019 . PARTE 1 EDITORIALES AMIGAS

$
0
0

Llegamos a la  45.° FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Del 25 de abril al 13 de mayo de 2019 en el Predio Ferial La Rural esta blogger vive la época mas feliz de mundo .
Yo que no festejo ninguna fiesta de ninguna religión  celebro la magia de los libros.
Voy a dejar datos útiles y presentaciones de gente amiga así se agendan todo.

HORARIOS

- Lunes a viernes: 14 a 22h
- Sábados, domingos y 1 de mayo: 13 a 22h

VALOR DE LA ENTRADA
  • Lunes a jueves: $120.- (ciento veinte pesos)
  • Viernes, sábados, domingos y feriado del 1.° de mayo: $180.- (ciento ochenta pesos)
  • Pase tres visitas (personal e intransferible, válido para una sola persona en tres días diferentes): $270 (doscientos setenta pesos). Solo venta online..
  • A partir del 25 de abril en las boleterías de la Feria.
Dejo el link para venta de entrada (Link venta de entradas)
Ciudad Invitada

 Barcelona  es la Ciudad Invitada de Honor. Vale la pena descubrir charlas, autores y libros.

Entradas, promociones y descuentos

Ingreso gratuito
  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Lunes a viernes (con excepción del 1.° de mayo) para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes (con excepción del 1.° de mayo) para estudiantes presentando su Pase Cultural.
  • Noche de la Feria: 27 de abril, con ingreso libre a partir de las 20:00 y hasta las 00:00 del domingo 28 de abril.
Promociones
  • 2 x 1 en entradas para socios de 365 (solo venta online) No válido para pases tres visitas.
  • 2 x 1 en entradas para socios de Club La Nación (solo venta online) No válido para pases tres visitas.
Promociones bancarias

  • 40% de descuento (para clientes paquetizados) y 25% de descuento (para clientes no paquetizados) y hasta seis (6) cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia en la compra de libros en stands adheridos. Sin tope de reintegro.
  • 30% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Ciudad en la compra de libros en stands adheridos. Tope de reintegro $1500.-
  • 20% de descuento y hasta tres (3) cuotas sin interés con tarjetas Naranja en la compra de libros en stands adheridos. Sin tope de reintegro.
  • Beneficios
  • Aplicables para las entradas compradas online y en boleterías.

Cada entrada estará acompañada de vales de descuento. 
Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.
Estos son los eventos  que recomiendo

PENGUIN RANDOM HOUSE

SÁBADO 27 DE ABRIL                                                                        

Presentación del libro Quién no
Claudia Piñeiro

Una lectura de su último libro por tres escritoras de la nueva generación: Cynthia Edul, Belén López Peiró y Paula Vázquez.
18:00 | Sala Carlos Gorostiza
Luego firmará sus libros en el stand 1017, pabellón Verde
Penguin Random House Grupo Editorial



Presentación del libro Sabotaje (Serie Falcó)
Arturo Pérez Reverte
En diálogo con Jorge Fernández Díaz
16:00 | Sala José Hernández
Luego firmará sus libros en el stand 1017, pabellón Verde



Presentación Personajes que enamoran 
#HistoriasQueEnamoran
Participan María Border, Camucha Escobar, Gabriela Exilart, Andrea Milano y Fernanda Pérez
16:00 | Sala Julio Cortázar
Luego firmarán sus libros en el stand 1017, pabellón Verde .Penguin Random House Grupo Editorial




SÁBADO 11 DE MAYO
Presentación del libro Dime, ¿quién es como Dios? La historia de La Diana II
Florencia Bonelli
14:30 | Sala José Hernández
En diálogo con Gachy Santone
Luego firmará sus libros en el stand 1017, pabellón Verde
Penguin Random House Grupo Editorial

GRUPO PLANETA


Hice una selección y dejo el link para que vean las firmas que les gusta

VIERNES 26


El viernes 26 de abril a las 18:30 hs, Andy Clar presenta "Chicas de viaje por el mundo", junto a Beta Suárez en la sala Alejandra Pizarnik.
Al finalizar la autora firmará ejemplares en el Stand 917 (Grupo Planeta).

29 de abril


El lunes 29 de abril a las 18:30 hs, Gioconda Belli presenta "Las fiebres de la memoria", junto a Ernesto Tenembaum en la sala Tulio Halperín Donghi
Al finalizar la autora firmará ejemplares en el Stand 917 (Grupo Planeta).


1 de mayo


El miércoles 1 de mayo a las 18:30 hs, Viviana Rivero presenta sus libros junto a Florencia Canale y Vico D'Alessandro en la sala Victoria Ocampo.
Al finalizar la presentación la autora firmará ejemplares en el stand 917 (Grupo Planeta).
Importante! SI IMPRIMEN ESTA  INVITACIÓN LA CANJEAN EN LAS BOLETERIAS COO UNA ENTRADA PARA LA CHARLA.

11 de mayo


El sábado 11 de mayo a las 16:30 hs, Rosa Montero presenta "Los tiempos del odio" en la sala Victoria Ocampo junto a Hinde Pomeraniec.
Al finalizar la presentación la autora firmará ejemplares en el Stand 917 (Grupo Planeta)

12 de mayo



El domingo 12 de mayo a las 18:00 hs, Florencia Canale firma ejemplares en el Stand 917 (Grupo Planeta).

VESTALES


"CRONOGRAMA DE FIRMAS DE VESTALES"
  • Agustina Caride - El Viernes 26 de Abril - 19hs
  • Claudia Barzana - El Sábado 27 de Abril - 18hs
  • Luis Carranza Torres - El Domingo 28 de Abril - 16 hs
  • El Miércoles 1 de Mayo - 17hs
  • J. A. Breitenbruch - El Domingo 5 de Mayo - 16hs
  • Lucas Porzebny - El Domingo 5 de Mayo - 17hs
  • Miriam Molero - El Domingo 5 de Mayo - 18hs
  • Maria Correa Luna - El Sábado 11 de Mayo - 17hs
  • Adriana Hartwig - El Sábado 11 de Mayo - 18hs
  • Joaquín D. Freire - El Domingo 12 de Mayo - 16hs
  • Luis Benitez - El Domingo 12 de mayo - 17 h
la editorial se encuentra en Stand 728 Editorial Vestales- Pabellón Azul.



EL EMPORIO LBROS












Este largo post sirve para  referencia .
En otra entrada hablamos sobre más amigos escritores independientes o autopublicados.
Espero verlos en la Feria y disfrutar del mundo de los libros.

Fiona /Andrea

Guìa para la Feria del libro parte 2.

$
0
0

«La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen.» 
Federico García Lorca

Le robè esa frase a una de mis amigas rubias favoritas : Mercedes Mayol de Mal Paso

Seguimos recomendando firmas y pidiendo al mundo un cientifico que invente un giratiempo o clones para la Feria y no perderme todas las charlas, firmas que estàn en el mismo horario.

AUTORAS DE 14 CORAZONES




Nuestras autoras independientes favoritas firman en la Feria del libro en 3 tandas de días.
La compra del libro va a una buena causa. Esta a un precio genial. Conozcanlas.

Editorial Tinta Libre 









Amigos de la casa firman sus ejemplares en el stand 159 del Pabellòn Azul.
Felicito a Rocìo Bèscos por su primera firma en la Feria.

 VERA ROMÀNTICA


Vera Romántica es un nuevo sello editorial de  VyR .
El día 3 de mayo presenta en la sala Carlos Gorostiza el libro de mi amiga Laura Miranda : "Volver a mì".
La acompañaran las autoras Brianna Callum , Mariela Gimènez y Magda Tagtachian.
Recomiendo visitar el stand bello que montaron en la Feria del Libro y comprar las dos autoras que lanzan bajo este sello.

Autores varios 


Giaconda Belli tiene actividades en Buenos Aires . Desde su fanpage nos deja un banner informativo.


Sobre Barcelona haremos otra entrada, pero destaco desde ya esta charla .

Firmas de Escritores autopublicados










Mal Paso 






Mercedes Victoria Mayol y Rita Zanola son dos mujeres de mucha fuerza emprendedora . Editorial Mal Paso tiene títulos tentadores, encantadores , deliciosos.
Libros que tienen calidad en sus historias. Buscá estos tesoros en la editorial Océano.


Del Fondo Editorial




Editorial nueva , en este momento editan clásicos con unas ediciones cuidadas y atrayentes . A un excelente precio. destaco su preciosa caja de Jane Austen , con las obras en español e inglés.
Quiero todo. Todooooo.
Vayan al pabellon azul. Stand 634.
Lean el blog porque voy a publicar todas las charlas , novedades y datos interesantes que encuentre.
En otra entrada te digo que significa cumplir 11 años de vida digital.
Fiona/Andrea

11 años no es nada. Nuevo Aniversario

$
0
0


Me dormí pensando :<< Hace una semana que tendrìa que haber hecho esta entrada>>.
Pero no pude porque me faltaba tiempo. El cansancio me viene ganando de mano. Me reprocho leer y no tener tiempo de postear en el blog. `Me reprocho que siempre para esta fecha tenga la mente en blanco. No me salen las palabras, o se amontonan sin coherencia.
Mate en mano, me reconozco una mujer diferente a la que empezó con total inconciencia hace una década y un año. 
<> , dirìan los timberos. 
<>, te respondo. Pero còmo hay cambios y cambios, quizàs juegue y gane.
Desde hace un año mi vida y mi trabajo dio un giro. Perdì, llorè, ganè.
Aprendì que no importan las estructuras, la vida fluye de tal forma que todo se cae para transformarse.
En medio de las crisis encontràs tu esencia. En medio de los tsunamis, queda la gente y las cosas que importan.
Hace algunos años una editora amiga ( Tamara Sternberg, El Emporio libros) me decía esto de : trabaja en algo editorial, en algo de redes. Escribì. Si no conocen lo tozuda que es Tammy , pasen por su stand. 
Mabel Pagano que no es muy amiga de las sutilezas ,al igual que mi adorada Cristina Bajo, me alentaron a tomar otros rumbos y a tener fe en mi.
Hay un grupo de amigas que combatió la tristeza y no me dejó rendirme. A ellas mi amor. (Margallitas, Z. Literarias y Chiquis... presente).
Celebro la fuerza de emprender lo que estudié por gusto.
Celebro mis nuevos proyectos y la gente que confió en mi. (De eso les cuento con lujos de detalles otro día).
Celebro 11 años de lecturas, de amigas, de escritores, de editores, de nuevos proyectos en los que trabajo fuerte.
Celebro que en medio de esta crisis económica, haya gente que quiera editar y publicar historias de las buenas.
Celebro la magia que vino de la mano de papá cuando e regalaba libros para leer, ahora se los regalo yo y seguimos debatiendo sobre argumentos y protagonistas.
Celebro a mis maestros de escritura. Ellos me dieron la esperanza de que algo bueno puedo hacer. Sobre todo un gracias al último : Luciano Olivera. Gracias por tu sabiduría y tu generosidad.
La literatura me dio fuerzas en momentos duros, entrelazó destinos  y cambió mi vida. 
Tengo mucho para celebrar. Tengo mucho para soñar y trabajar.
Los espero siempre por acá, para hablar de libros, nos vemos en las otras redes sociales que son más inmediatas.
Voy a  compartir  el saludo que me había enviado Cristina Bajo el año pasado, pero nunca llegué a publicarlo por los apuros .

"Me encanta tu gato, tu zapato, tu taza en el aire y los libros. Ya la gente linda, hermosa, que te ha escrito y te ha dejado sus buenos deseos. Aunque tarde –pero siempre presente- te dejo mis deseos de felicidad, mis felicitaciones por lo que has logrado a través de estos 10 años, el reconocimiento que tiene en todo el país y también afuera.
Te has convertido en un referente de la literatura escrita por mujeres, pero también de la literatura en general y de muchos autores excelentes. Y todo a fuerza de tu pasión en lo que haces. Gracias a ti mucha gente ha llegado a conocernos, porque tu página llega a casi todos los rincones del país.
Ya sabes cuánto te quiero, pero necesito decírtelo de nuevo. Con inmenso cariño y también agradecimiento.
 CRISTINA BAJO"

Cómo siempre festejo el nacimiento y re invención del blogg y la bloggera en La Feria del libro.

Gracias por estar! Vamos por miles de años juntos!

Andrea/ Fiona
la chica del blog


Gracias a Laura Gambero por estas imágenes





De mas está decir que Silvestre a ama porque se acordó de él.





La Intensidad del monzón de Carolina Macedo

$
0
0

Sinopsis
Veinticinco años después de los sucesos de Dueñas del destino, el inquebrantable vínculo que unía a Giuliana, Laura y Sofía se repite ahora en sus hijos, trascendiendo una vez más la amistad para sentir una unión tan fuerte como la de la sangre. Ellos empiezan a escribir su propia historia cuando un trágico episodio -la explosión del jet en el que viajaba el magnate indio del acero Balarak Kaska- entrelaza sus vidas poniéndolos a prueba. Juntos deberán sobreponerse a todo para defenderse de un enemigo común, quien desde las sombras tratará de sabotear todos los intentos por descubrir su identidad.
El mundo de los negocios, el terrorismo, la tecnología, una campaña presidencial que puede cambiar para siempre el rumbo de la política francesa y, por supuesto, la búsqueda del amor que exige una entrega total son algunos de los pilares que sostienen esta novela desarrollada en ciudades tan alejadas como Delhi, Londres, París, San Francisco y Bogotá, y consolida a Carolina Macedo como una de las escritoras más destacadas del género romántico actual.

Agosto trae vientos de cambios y nuevos libros. Carolina Macedo nos ofrece una historia nueva que es energía en las venas del lector.
Lo agradezco, me hacía falta algo así.
Dueñas del destino nos relató la Guiliana, Laura y Sofía, sus amores y el lazo de la amistad que enlaza esos destinos que se transforman en familia.
Ese sentimiento de familia es lo que prevalece en la novela y un punto fuerte.
Los protagonistas son los hijos de estas amigas que  viven historias tan intensas como el viento que da título al libro.
Me detengo en este detalle: Este viento al que conocemos por lo sorpresivo y  devastador. Que llega y transforma las geografías que están en su ruta. Es la imagen perfecta para describir los amores y las vicisitudes que deben enfrentar los protagonistas. 
Es un historia coral, entretejida con maestría.

Una familia hindú que se suma a esta saga : Los Kaska. 
Raví y Shayla sufren una desgracia plagada de misterio y con olor a traición: sus padres mueren en un accidente: su jet privado explota  en el aire.
Raví debe regresar de Londres para acompañar  a su hermana y abuelo en el duelo y afrontar las responsabilidades de su herencia. Lo acompañará su amigo André.
El dolor tiñe el día a día. El velo de las pequeñas tragedias personales salen a la luz.
Shayla debe afrontar la maldad de su marido que la somete a la violencia. Aislada y sola debe soportar un encierro cruel. Chakor es el personaje antagonista y villano por excelencia.
Hombre interesado, sin escrúpulos y que es capaz de todo por su ambición desmedido. Chakor me produjo lo que hacen los malvados: angustia y pánico hasta la ultima hoja.
Raví va atando cabos con ayuda de sus amigos/familia, que le demuestran que el accidente es un asesinato, planificado por Chakor.
André ama a Shayla, pero está preso del destiempo. Tuvieron una historia misteriosa que los unirá para siempre. 
Las obligaciones familiares, otras personas, sus miedos prevalecieron y los separaron . Pero ese amor es una deuda entre ellos. 
Raví, es un hombre que fue critico de su padre pero hoy debe ocupar los puestos de responsabilidad en las empresas familiares y la soledad y la tristeza le recuerdan un nombre que puede curar ese dolor: Alessia.
Alessia es la hermana de André, empresaria por talento propio, modelo y musa de alta costura.
Una mujer independiente que es una ave que le gusta volar sola. Ama su carrera y sus sueños. Raví tiene el desafío de aprender a amar sus alas. 
Raví y Alessia, se aman, se acompañan , se buscan , se desean .
¿Aprenderán a volar juntos?

Si ustedes pensaron que con estos protas ya tenían bastantes, tenemos al primo techie de la familia.
Gavino fue un niño con alto nivel intelectual, amante de la tecnología, acostumbrado a que los demás lo vean como el bicho raro. Hasta que cruza miradas con Amalia.
Amalia es una inmigrante colombiana en Estados Unidos, que lucha para vivir con dignidad en San Francisco. 
Ella se deslumbra por ese cliente entre tímido y misterioso, del que se dicen tantas cosas. Las penurias de ser ilegal, la llevan a  tomar decisiones equivocadas que la colocan al borde del peligro. Sólo el amor, libre de prejuicios , la ayudan a valorarse y a recordar que la dignidad no se pierde nunca.
Gavino es un hombre que lucha por la mujer que ama , sin vergüenzas, sin usar la fuerza. 

Charlotte es la hija bellísima hija de un magnate de los medios de comunicación, y se enamora de Francis, candidato a la presidencia. Un hombre  culto, encantador y un poco mayor para ella.
Una relación que vive su punto culminante en las elecciones presidenciales de Francia. París es el escenario de este amor que desafía a un país; sobre todo desafía al padre de Charlotte : el temible Gerard.

Olivia es la hermana de Gavino: investigadora genética, que hace de su profesión una muralla para aislarse de la vida real de su carrera. Ella prefiere ser la médica que está detrás de un microscopio, no en la batalla diaria  como alguien que le gusta. Ese alguien la obligará a enfrentarse con su propia identidad.

No me quiero olvidar de un pequeño personaje secundario que sufre una transformación en todo el libro a raíz de las acciones de Chakor: Savir.
Un niño al que la injusticia y la ambición le quitarán lo que más ama : su familia.
Es la cereza del postre. El golpe a la mandíbula que  me dejó pensando en las "casualidades" de las vidas que se cruzan.

Me gustó mucho la velocidad que tiene el libro. Ese ritmo es el que hace falta para atrapar al lector, para tenerlo agonizando, sin saber  cómo sigue la trama. Este libro tiene misterio, amores, pasiones y protagonista imperfectos que aprenden a luchar y a jugarse por los amores.
Me encanta que se hable de otros amores: la familia, el trabajo, los sueños. 
No se queda en el modelo de princesa en apuros y príncipe con armadura que se encarga de todos los malos al estilo Hollywood.
En esta historia, hay hombres que se equivocan, que tienen  miedo, que lloran, que el dinero no les ahorra las penas o el miedo.
Imperdible los diálogos de whattsapps, las conversaciones en la cocina entre Shayla y Martina , que ayudan a sanar entre charlas, vino y platos deliciosos.
Agradezco estas historias de amor mas sinceras, esas que busca la lectora de novela romántica. 
Gracias por el viaje a países como India, Francia, Inglaterra y ciudades como San Francisco, pasando por Colombia.
Mi recomendación es que no se lo pierdan, que saquen el pasaporte de lector para embarcarse en una aventura que les hará pasar gratos momentos.

Comparto el link de la editorial donde pueden leer un adelanto:


Disponible en todas las librerías del país desde el 1 de agosto.

Nos leemos pronto!

Andrea/Fiona.







Recomendación Literaria : "Despierta " de Nadia Herencia

$
0
0

foto  propiedad de la autora


Sinopsis

Si pudieras cerrar los ojos y mirar hacia adentro, ¿qué verías? Nos han enseñado a programar el cuerpo y la mente para resolver la vida que ocurre fuera de nosotros, pero no conocemos quién vive adentro. Nadia Herencia cuenta la experiencia de vivir en otros planos de conciencia y comparte los mensajes que le llegan de ellos, y que le permitieron encontrar su verdadero camino de evolución. Nos propone, con su relato,
 recordar de dónde venimos y porqué hemos elegido volver a la Tierra. Este libro tiene como objetivo movilizar tu interior para que te animes a despertar.

Acerca de Nadia Herencia

Nadia Herencia nació en Córdoba, Argentina, en 1985. Comenzó estudiando y perfeccionándose en las áreas de diseño y publicidad, para luego darle un rotundo cambio a su vida dedicándose por completo a dar clases de yoga, meditación, reiki y registros akáshicos. Hoy se dedica a expandir la conciencia espiritual de quienes llegan a ella a través de sesiones personales, grupales, redes sociales y medios de comunicación.



No suelo recomendar libros que no sean novelas. Leo  otros géneros o libros que me gustan pero que no recomendaré en este blog.
Conocí a la autora y su libro, en un momento de mucho cuestionamiento en mi vida. Escucharla y leerla me obligaron a despertar de la situación de letargo en que me hallaba.
Nadia Herencia nos relata en primera persona su viaje de transformación, de cambio hacia una vida más feliz con otros códigos.
Destaco ciertos puntos del libro que me conmovieron: Nadia estudió publicidad, pero nunca pudo ejercer. La vida la fue llevando de una relación a otra que la obligó a viajar, a escucharse y reconocer los dones que posee.
Ella nos da una gran lección. El gran cambió comienza con observar y escucharse. Poder sanar es posible, lograr lo que uno desea en la vida también. Pero hay que cultivar el desapego a viejas creencias.
Un libro sencillo, conmovedor y motivante. Por eso me gustó y lo recomiendo.
Creo en que en esta vida uno puede hacer lo que nos gusta. Hay que luchar por eso. Esa gran batalla es la que muchas veces nos debemos a nosotros mismos.
Sin poses de maestra, hablando desde el llano y desde su experiencia de vida, Nadia nos lleva a despertar.
Denle una oportunidad a este tipo de libro y pónganse el desafío de Despertar a sus propios dones.

Nos leemos pronto.
Andrea/ Fiona

Recomendación literaria : " Espíritu oculto" de Mirta Fachini

$
0
0

Sinopsis:
Zina guardó su verdadero nombre cuando fue arrancado de África, junto a su novia y hermanas, para ser esclavizado en la Buenos Aires colonial donde fue bautizado con el nombre de León.
Como un héroe, marchó hacia el Norte junto al general Belgrano y cruzó los Andes con el Ejército Libertador. Combatió convencido de forjar una patria libre para la familia que formó, luego de reencontrarse con el amor de su adolescencia.
Con El Espíritu oculto, Mirta Fachini rinde un homenaje a los miles de soldados esclavos que dieron su sangre por nuestra libertad.

Amo este libro.
No todas las recomendaciones comienzan así! 
Mirta Fachini es una autora de novela histórica que se dedicó a recordar y ensalzar a los afroargentinos, la olvidada y negada " tercera raíz". 
Este libro nos relata la verdad "suavizada" sobre la esclavitud en Argentina. 
Posee una riqueza de matices e información que es valiosa para el lector. 
Zina vive en África, en su pueblo, cazando, amando su vida y el futuro que imaginaba junto a su novia Mwanga, sus hermanas y su madre. 
Hasta que un día todo cambia. Unos esclavistas masacran su pueblo y lo apresan para ser mercadería dispuesta a la venta. 
"La Caza" de esclavos y su traslado a América, están relatados con detalles históricos. Agradezco la sinceridad de atreverse a mostrar a lo que fue la esclavitud en la Argentina. 
Zina es un hombre al que le roban la libertad, la dignidad, la identidad. Lo separan de sus hermanas, debe soportar la violencia ejercida en el viaje. 
Llega a una tierra que aprende a adaptarse, a recordar el espíritu del león que habita en él . 
Ahora es un esclavo que vive el maltrato como una nueva piel, pero la esperanza de ser libre no se la quita nadie. Su lucha será recobrar a sus hermanas, a su amor y recobrar la libertad. 
Zina se convertirá en León Del Solar, aprenderá a hablar como los blancos, a vestirse como ellos y formará su familia sin perder el deseo y la lucha de ser libre. 
Encontrará a Mwanga ahora llamada Martina, con quien se unirá para formar su familia. 
Será un soldado que lucha en las guerras de la independencia. Es impresionante la investigación de Mirta sobre los batallones de negros que lucharon en las luchas de independencias. Amé los detalles que fueron olvidados o blanqueados por la historia oficial. 
La vida pasa en la piel de Zina o León del Solar. La trama nos responde que pasó con esos afroargentinos. 
Amo este libro por varios motivos que voy a detallar: 

  • Los detalles de la vida diaria del periodo histórico. 
  • Lo realista sobre el proceso de esclavitud. 
  • Las costumbres que trajeron los negros, y se mezclaron con la idiosincrasia argentina, transformandose en legados. 
  • Amé los epigrafes con refranes africanos 
  • El uso del idioma bantú o shawilli y la belleza de sus palabras. 
Me gusta que no sea una historia romantizada, me gusta la crudeza de lo real. 
Léanlo, atrévanse a descubrir nuestras raíces y nuestra historia no contada. Al libro lo pueden conseguir por la Editorial El Emporio y sus sucursales. 
No hay excusa para no leerlo y aprender. 
Fiona / Andrea

Recomendación literaria : " Ay, pasión" Autoras varias

$
0
0


Sinopsis

¿Quién no recuerda el hormigueo en el estómago del primer amor? ¿A quién no se le cortó la respiración por el ser amado o sintió una daga en el corazón al verse traicionada? Un amor no correspondido, una segunda oportunidad, un matrimonio roto, un reencuentro luego de décadas de silencio, un flechazo inesperado de los que te cambian la vida en un instante... Este conjunto de relatos nos sumerge de lleno en la belleza de enamorarse, en la desesperación que nos atormenta cuando algo sale mal y en las dudas que nos aquejan al decidir hasta dónde arriesgarnos.
Y como el amor sólo puede sentirse si está bien narrado, Ay, pasión reúne trece relatos que nos transportan a un mundo de amor, deseo y seducción de la mano de las más talentosas autoras románticas.


Autor (es): Cristina Bajo, Florencia Bonelli, Gloria V. Casañas, Gabriela Exilart, María Border, Graciela Ramos, Camucha Escobar, Fernanda Pérez, Andrea Milano, Anabella Franco, Gabriela Margall, Mariana Guarinoni, Mirta Pérez Rey

Me gustan las antologías porque puedo leer relatos o cuentos de autores que me gustan o conozco la pluma de los desconocidos.
Un muestrario de historias audaces, reales y de muy buena calidad es lo que encontraremos en esta nueva entrega la antología de Penguin Randon House.
Me gustó el concepto de historias de amor que manejan las autoras. Si leyeron los nombres saben que son las grandes ligas de la novela romántica.
Pioneras como Cristina Bajo, Florencia Bonelli , Gabriela Margall o Gloria Casañas. Autoras que se han forjado nombres con sus historias como Marìa Border, Fernanda Perez o Anabella Franco. 
Todas las que participan en este proyecto logran conmover al elctor ofreciendo historias diferentes, impactantes. 
Garantizo que no habrá descanso porque el lector estará atrapado en un tsumani de diferentes emociones. 
  • Cristina Bajo : Impactante. Un señor cuento.
  •  Florencia Bonelli : Polémico.
  •  Gloria V. Casañas: Tierno y conmovedor. Un cuento con aires felinos que fue el favorito de Silvestre.
  •  Gabriela Exilart : El suspenso te mata.
  • María Border : Una amor diferente y genial.
  • Graciela Ramos: Un viaje a una época dorada.
  •  Camucha Escobar : Asombrosa historia  y la sorpresa del final.
  •  Fernanda Pérez : Nostalgia y esperanza a flor de piel.
  •  Andrea Milano : Ese toque policial que se necesita 
  •  Anabella Franco: Un relato esperanzador
  •  Gabriela Margall : La sutileza y un amor conmovedor.
  •  Mariana Guarinoni: Saca magia de esos huecos de la historia donde ella teja sus historias.
  •  Mirta Pérez Rey : Humor y amor entretejen una divertida historia.

 Comparto el link  de  la muestra del audio libro con el cuento de Cristina Bajo.
Muestra de audiolibro ( Hacen click y los lleva a la muestra)

En esta época de cuarentena es un libro ideal para disfrutar y conocer autoras nuevas.

Nos vemos en la próxima recomendación.

Andrea

Recomendación literaria : " Escrito en el mar " de Marta Giudice

$
0
0

Sinopsis:


"Estrella es una campesina gallega, analfabeta como muchas chicas de su época, casada muy joven más por necesidad que por amor. A sus veinte años, acepta a regañadientes una vida de desventuras y sacrificios. Pero algo sucede que la arroja a una aventura al otro lado del océano.
En una joven y pujante Buenos Aires en los años 20, Germán Arriaga, abogado y primer profesional de su familia, disfruta de los tempranos éxitos de su carrera, mientras se posiciona para un matrimonio tan conveniente como necesario para salvar a quien más quiere.
Lucrecia Lamartín es una joven de sociedad, aparentemente frívola e indiferente, pero profundamente enamorada de un hombre que sabe imposible. Obediente a su padre, quien cree estar consiguiendo para ella el matrimonio adecuado, oscila entre la rebeldía y la desesperación.
Un hotel frente al mar será testigo de historias de amor prohibidas que desafiarán los destinos de sus protagonistas, y llevarán sus emociones a extremos desconocidos.
En el Hotel Quequén, Estrella es una mucama y Germán es el prometido de la hija del dueño. Él se convertirá en un improvisado maestro para darle a ella el mejor regalo: aprender a leer y escribir.
Separados por el lugar que les toca ocupar, descubrirán un amor inesperado. El miedo y los prejuicios dejarán trunco este amor.
Entre Galicia, Buenos Aires, Madrid y la ventosa Quequén, Estrella y Germán se entregarán a la marea de la vida. ¿Podrá el amor reunirlos nuevamente a pesar de la distancia real y emocional que los separa? ¿Podrá el tiempo darles una nueva oportunidad?.
Con manos diestras y gran sensibilidad, Marta Giudice nos muestra un mundo de contrastes donde sus querelles personajes desafiarán al destino para encontrar la felicidad."


De este libro tengo mucho que decir. Conozco la historia desde que era un manuscrito y formó parte del catálogo de la editorial "Historias de Pasión".
Una novela histórica impecablemente escrita, llena de detalles de la época que los lectores del género agradecemos.
Con esta historia  el lector goza pero también recuerda y es inevitable asociarla a alguna abuela o abuelo inmigrante. Ese que vino con una mano atrás y otra adelante, ese que no sabia ni leer , ni escribir, ni hablaba la lengua del país. El que no le quedó otra que lucharla, que soñó un futuro mejor.
Es una novela que asocia el pasado a nuestro presente, interpela al lector.
Los protagonistas de esta historia tiene la gracia de ser tan humanos y reales que nos apropiamos de sus dolores, frustraciones y penas.
Estrella es una chica campesina gallega, atada a un matrimonio sin amor, acostumbrada al sufrimiento y al desprecio. Sin embargo ella guarda como un tesoro en su interior el amor propio que la lanza a escaparse de esa vida que la limita y la lastima.
Huye en barco hacia Argentina, esa tierra desconocida que para ella es la oportunidad de renacer, de soñar en voz alta. 
Es en esta tierra encuentra una familia hecha de amigos tan sufridos y luchadores como ella.
La tierras de Quequén son la esperanza de una evolución y ella se dirige hacia allá sin saber que su vida cambiará para siempre.
Germán es un hombre bueno, luchador, un profesional que sabe lo que es ascender por sus méritos y es consciente que debe casarse por conveniencia  para   salvar a su hermano .
Es un hombre sin esperanza, un autómata que entregó su destino a los mandatos y como una boya flota en el mar.
Lucrecia es la prometida de Germán, una mujer fuerte, valiente, lúcida . Una mujer que ama en secreto a un hombre de una condición social diferente. Una mujer que hará lo que sea por vivir libremente ese amor.
Estos protagonistas viven su  historia de en el antiguo hotel Quequén. en esos paisajes Germán  amará  a Estrella, la gallega analfabeta que descubre que le gusta el mar y que le interesan los libros.
 Tanto lo conmueve su interes por los libros que él le regala su tiempo para enseñarle  lo mas valioso que podrá tener en su vida : la lectura y la escritura.
Aprender a leer y a escribir dará por finalizado con la vida de limitaciones a la que siempre se vio sometida.
Un amor que sabe sus diferencias sociales y los compromisos que tiene con sus familias. Una historia que atraviesa años de transformaciones, de nuevos amores, de protagonistas que se labran un futuro guardando como un tesoro esa historia de amor secreta.
Estrella tendrá su revancha en todo sentido, la vida le dará riqueza, trabajo,  amigos, familia.
Germán será un hombre próspero y triste. Resignado a la vida que eligió.
Es el tiempo el que se encarga de reunirlos para que decidan. Una historia que nunca me dio respiro, que me hizo  llorar, anhelar y comprender los cambios y desafíos de vida que afrontan los protagonistas.
Para ser una primera novela posee un excelente nivel de escritura y es una historia conmovedora.
Leanla. Adoren a Estrella y a Germán.

¿Dónde pueden comprar la novela?
Pueden comprarla a la escritora.Marta se las vende  : Pagina de Facebook de Marta Giudice
Pueden comprarla en mi librería online : Tienda Objetos para atesorar en Facebook
Pueden comprar en : Pagina de Libromantica Delivery Romantica

Una historia que hace de las cuarentenas una ocasión para disfrutar.


Escrito en el Mar fue presentado por Gabriela Margall en Dain Cultural. En la foto Silvia Itkin(editora ) , Marta y Gabriela

Dedicatoria a la verdadera Estrella



Foto con Marta el día de la presentación del libro

Mi frase favorita del libro




Recomendación Literaria : " Por la magia del camino" de Silvina Potenza

$
0
0

Sinopsis:

Juan Andrés, un joven y prometedor abogado, es culpado injustamente por la muerte inesperada y en circunstancias confusas de su prometida en los días previos a su boda. Su vida se torna gris y apagada. No solo pesaban sobre su corazón las palabras de los demás, sino que él mismo se atosigaba con lo que pudo haber hecho y no hizo por Candela. Se aboca a su profesión. No vuelve a formar pareja. Nueve años después, a través de una amiga, conoce "El Camino de Santiago". Ella se lo comenta porque tiene intención de ir. Una semilla de curiosidad se planta en su corazón y lo lleva a documentarse de muchas maneras; incluso se une a un grupo de Facebook dedicado al tema. Luego de unos meses de prepararse física y mentalmente, decide hacer esa experiencia, solo, en busca de un cambio para su presente. En esos días de peregrinaje descubrirá mucho más que bellos y variados paisajes. Personas de distintas razas y credos; con problemas, con realidades diversas, con promesas por cumplir, con desafíos por sortear, con distintas motivaciones que los aventuraron a recorrer los kilómetros de la ruta Jacobea. La naturaleza le presentará una y mil alternativas para retomar las riendas de su vida, agudizando sus sentidos, llegando a su yo más profundo y apostando a la felicidad escondida en su interior.
Con cada paso del recorrido intenta dejar atrás algo de lo que carga en la mochila de su alma, perdonar y perdonarse, reencontrarse con el verdadero Andy. Durante su viaje, intercambia algunas fotos y mensajes con su familia, y también con una nueva ciber amiga que conocerá en el grupo de Facebook. Ella le pide que “la lleve a caminar con él”, que le permita revivir su propio Camino (hecho años atrás) enviándole una foto o una palabra. Este cruce de chats va despertando el corazón adormecido de Andy. En la estancia de San Antonio de Areco -lugar donde murió Candela- propiedad de Leticia, tía y madrina de Juan Andrés, Malek, su yegua, sigue esperándolo. Desde el infortunado hecho no había vuelto al lugar, ese que otrora le daba vida, que era el remanso de sus días y que se transformó luego en su mayor pesadilla. En tanto en Rosario, una nueva secretaria ingresa al estudio de abogados familiar. Un inesperado encuentro, en Cruz de Ferro, lugar emblemático del Camino, será el espaldarazo final para que Juan Andrés decida dejar su pasado atrás. Al regreso, renovado, y con muchas decisiones por tomar, se reencuentra con sus seres queridos. Y conoce a su ciber amiga. Decidirán transitar juntos el camino de la vida.

Este libro me encanto por su originalidad, su protagonista , porque es una historia real y conmovedora.
Podría empezar esta recomendación con un "Había una vez un hombre solo, llamado Andrés".
Un hombre al que la vida le otorga todo: trabajo, amor, familia. Vive inmerso en una estructura respondiendo a los  mandatos y siendo ¿feliz? a su manera. Una desgracia lo sorprende, deberá atravesar sufrimientos que lo marcan y lo llevan a vivir en una tristeza que parece eterna. Se convierte en una persona sin esperanza.
Le hablan del camino de Santiago de Compostela, de lo que significa "hacer el camino". Es el deseo de estar bien, de hacer una experiencia personal, de tener un desafío,  lo que provoca en él decidirse a vivir algo que lo conecte con la vida.
Andrés camina y no lo hace solo, a través de un grupo de Facebook  de caminantes conoce a una chica que compartirá sus experiencias y se convertirá en su confidente.
Serán  Juan 1977 y  AMPuenteLaReina quien será una acompañante que ayudará y dará ánimos en este peregrinaje.
Sus vidas se irán entrelazando, sus vivencias. Necesitarán la presencia del uno y del otro para seguir adelante con sus rutinas, porque se hacen imprescindibles el uno para el otro.
El amor une estos destinos y a estas personas tan diferentes y ¿lejanas?.
Los puntos fuertes de esta novela es la cotidianidad en sus múltiples detalles que es imposible no sentir empatía por la historia.
AMPuenteLaReina es el sobre nombre que  esconde una protagonista simple, directa, que tiene esperanzas de estar mejor. Alguien que lucha por su porvenir. Una terca en eso de buscar su felicidad. Alguien solidaria y amiga.
Lejos de esas heroínas tan perfectas que parecen de piedra.
Seremos testigos a lo largo de los capítulos de dos personas que cambian  porque necesitan abrazar ese estado, que empiezan algo como amigos virtuales capaces de estrechar lazos y de dejar asomar la esperanza de que aparezca un nuevo sentimiento: la felicidad.
En este libro el romance se teje despacio y con lógica. Se vibra como se curan los corazones. Como el amor propio cobra cuerpo para perdonar y amarse.
Podrán conocer personajes amenos, cercanos, reales. Nos duelen las mismas cosas, soñamos lo mismo. Valen la pena las historias principales y las secundarias.
Los paisajes y El camino están descriptos a la perfección, uno peregrina con Andrés y vive esa travesía a la perfección. Muy rico el nivel de detalles que comparte y plasma la escritora en esta historia.
Existen amores complicados, caóticos que te quitan la paz. Este libro habla de una historia de amor posible, con protagonistas reales que las lectoras esperan leer.
Me gustó tanto este libro que marqué las hojas con las frases que me gustan .


El libro fue editado por la editorial Historias de Pasión, pueden comprarla a la autora a través de sus redes sociales o en distintas tiendas online.
Facebook de Silvina Potenza

Nos vemos en la próxima recomendación.

Andrea/Fiona
La chica del blog






De Podcast en Podcast

$
0
0

Hoy quiero recomendarles un formato que adoro porque me ayuda a estar conectada e informada. 
Para  los que no saben que son los PODCAST , les cuento que  son episodios grabados de audio de  un programa disponible en plataformas de internet.
Confieso que las estoy usando mucho por el ajetreo que tengo en mi vida diaria. Los elijo y escucho a medida que puedo.
Hay muchas temáticas. ¿Mis favoritas? Libros, programas de entrevistas, de emprendedurismo, temas de marketing digital, de moda y aunque ustedes no lo crean he separado algunos de ¡MEDITACIÓN !.

Algunas de las plataformas donde pueden escuchar podcasts:

1. SoundCloud
2. Spotify
3. iVoox
4. Spreaker
5. Player FM
6. Tuneln
7. Podcast Go
8. Live 365
9. Podcast Alley
10. CastBox
11.Apple Podcasts (iTunes)

Hoy te recomiendo dos Podcasts que estàn geniales:


Vidas prestadas de Hinde Pomeraniec :
Si no conocen a Hinde, googleen y sabrán la carrera impresionante de esta mujer!
Escritora y periodista tiene un programa en radio Nacional que se llama Vida Prestadas. 
Este programa explora el universo de la literatura y todas su ramificaciones posibles. Hinde  invita a algún autor para charlar sobre su obra, destaco que es una gran entrevistadora, de esas que hacen que parezca que estamos tomando un café  junto con el autor invitado y ella.
Tiene el don de no cansar. La he escuchado por horas y horas. Tiene secciones referidos a los libros de nuestra mesa de luz, escucharemos fragmentos leídos de alguna obra, grandes lectores nos cuentan qué están leyendo. Todo esto acompañado de temas musicales que aderezan el programa.
Escúchenlo con una libretita, se cansaran de tomar nota de los libros y de autores que recomienda.
Dejo el link en Spotify :




Martha Debayle es una gran comunicadora mexicana. En Argentina no es muy conocida pero es líder indiscutida en México.
Amante de la radio, empresaria exitosa , espléndida ( adoro sus looks!). Tiene un desarrollo en redes sociales increíble. Canal de You Tube, Facebook, Instagram y Podcast. 
Gran entrevistadora , su programa explora todos esos temas que importan y son parte de su personalidad. Humor, música, entrevistas, a cargo de grandes profesionales la acompaña en cada emisión con cada tema  y sección que tratan.
La verdad es que Martha alegra mis días .
Voy dejar dos links.
Uno de su programa :

El otro link es de un vídeo en You Tube con el que la conocí :

Los espero en mi próxima recomendación.

Andrea/Fiona

La chica del blog

Yo te recomiendo un podcast : "Jefa de tu vida" por Charuca

$
0
0

Charo Vargas es una emprendedora española que es un tanque!  Su marca de papelería Charuca tiene unos productos geniales. Pensados para hacer papel terapia y para los amantes de las cosas bellas y con personalidad.
Pagina web de Charuca
Confieso que conozco a Charo de su podcast donde trata tema de emprededurismo, emponderamiento y amor propio. Ella ha pasado y  vivido la aventura de emprender y  cumplir sus sueños.  Se transformò en "Jefa de su vida"  no negò sus talentos para cumplir sueños.
Sus entrevista realizadas en su adorable cocina nos conectan con temas que motivan los cambios y atienden los cuestionamientos  en este mundo profesional y de emprendedores.
Dejense arrastrar es mi consejo, abran la cabeza, anoten sus frases y los libros que recomienda.
Recomendamos el libro de Charuca  en este blog, ahora  disfruten de sus redes sociales y de  su podcast.

Podcast Jefa de tu vida




Gustavo Noriega y Luciana Vàzquez  conducen el programa "Resaltadores". Programa dedicado a la literatura.
Entrevistas, criticas, recomendaciones realizadas por profesionales que son grandes lectores y escritores.
Destaco la riqueza y variedad de temas, es imposible no anotar y aumentar la pila de pendientes para leer y nuevos títulos para conseguir.

Nos leemos en la próxima recomendación.

Andrea/Fiona


Article 0

$
0
0


12 años. Una década y dos añitos más. Un blog  que empezó de casualidad, producto de la necesidad de compartir lo que leía en ese momento.
He descubierto que muchas cosas que me pasan ocurren de esa manera: de forma inesperada algo te cambia la vida.
No hay nada mas triste en este mundo que un lector que no puede compartir lo que lee, lo que está sintiendo y lo que le está pasando.
Esa soledad me hizo encontrar hace doce años almas afines que sentían lo mismo, que sin tapujos sufrían por un niño mago y sus andanzas.
Este festejo es diferente por el clima que se vive; ni la mejor novela surrealista o el más creativo fantasy nos habría condenado a quedarnos encerrados, obligándonos a redirigir el eje de nuestras vidas.
Al igual que todos, este Tiempo de Corona virus me hizo transitar un caminar lento. Los planes que tenía para festejar estos 12 años cambiaron, las ganas de celebrar seguían intactas.
Hace días que charlamos diariamente en vivo por Instagram con varias autoras amigas de la casa. Los comentarios de mucha gente me hizo pensar y reflexionar del deseo de conocer y tener contacto con autores, editores y editoriales.
Hay una necesidad de contacto que nos sale por los poros.
Ese simple acto de charlar es lo que me ha devuelto las fuerzas para seguir trabajando en otros proyectos, de seguir soñando, planificando y activando tareas para llegar a lo que quiero.
Si miro para atrás no soy la misma, puedo ver lo mucho que creció algo que no nació con el objetivo de durar.
¡Brindo hoy por las casualidades, por los actos demenciales que nos hacen cometer locuras que cambian nuestras vidas!
Celebro doce años de recomendar historias y escritores, doce años de encontrarme con lectores que saben lo que es la magia del libro.
GRACIAS POR ESTAR EN ESTE CAMINO.

Andrea/Fiona
La chica del blog



Recomendaciones Literarias : Marketineate de Sergio Corian

$
0
0

Conocí el libro "Marketineate" hace dos Ferias del Libro. Pero no nos volvimos a ver.
¡Me había gustado tanto!
Hace un mes me crucé con la foto en Instagram y me contacté con el autor : Sergio Corian.
Tuvo la gentileza de enviarlo . Este libro es un maravilloso :



Un libro diferente como lo dice el prólogo.
Emprender es un camino muy particular, lleno de enseñanzas que forjas solo.
Aprendí que lo primero que tenía que cambiar eran los mandatos que me limitaban.
En esta etapa emprendedora es donde leí, escuché y me abrí a aprender cosas que en la Universidad no  te enseñan. Por eso leer el libro de Sergio fue un gran desafío a mi mente y a mis deseos.
Este libro se lee y se escribe de  dos. El autor propone y el lector lee y trabaja cada capítulo.
Sergio va de lleno a la cuestión . Te hace preguntas que "sacuden" la comodidad, que te corre de la zona de confort. Te enfrentan a tus deseos.
Leer este libro es asumir nuestro "compromiso emprendedor". Recibiremos la receta que nos ayuda a encarar sin miedos la búsqueda de la libertad financiera. Ayuda a dar cuerpo a "eso" que soñamos.
Nunca el marketing fue tan personalizado, tan reflexivo. Nunca el marketing fue tan sencillo de leer , de entender y de aplicar.
Con un colorido ameno, llamativo y muy didáctico este libro se ha convertido en mi favorito.
Para todos aquellos que tienen un sueño en un cajón,para los que tienen  miedo a emprender.
Para todos los que desean "Algo más".

Algunas fotos del interior:


















Súper recomendado! No esperen mas para tenerlo.

Nos leemos en la próxima recomendación.

Andrea


Recomendaciones literarias : " Entre la calma y la tempestad" de Sabrina Mercado

$
0
0

 


Sinopsis:

Una historia intensa y llena de devenires que transcurre en escenarios magníficos, donde el amor, los celos y la venganza se entremezclan durante toda la trama, hasta llegar a una situación en apariencia irresoluble, que tendrá en vilo al lector hasta la última página.

¿Cuándo descubre una persona el verdadero amor?

Amelia, una profesora de francés y escritora novel, acaba de atravesar una tragedia en su vida y ha perdido las ganas de vivir. Tras ser convencida por su familia, deja Buenos Aires para darse una oportunidad en un pequeño pueblo de la región de Normandía en Francia. 

En el lento proceso de adaptación a su nueva vida serán vitales Christophe, el director del colegio donde trabaja como docente, y su hermana Isabelle, jefa del departamento de idiomas.

A medida que se inserta en la vida laboral, conoce a Mathieu, un joven emprendedor con un pasado tortuoso. Queda deslumbrada por este joven bello y huraño por igual, que no deja traslucir sus sentimientos y se comporta por momentos de manera desconcertante. Mathieu descubre en Amelia una nueva manera de ver la vida, pero su temperamento inestable y su historia intrincada le juegan en contra, más aun cuando hay algo de su pasado que desea ocultar.

¿Descubrirá Amelia todo aquello que estimaba irrecuperable? ¿Encontrará Mathieu la redención que creía imposible? ¿Acaso la culpa que ambos sienten les impida amar?

Cuando sus vidas comienzan a transitar un mismo rumbo, sucesos terribles e inesperados logran separarlos, probablemente para siempre.


Esta historia es la primera que leo de la autora, me llevé una grata sorpresa  con el argumento y los personajes .
Porque Amelia y Mathieu te llevan de la mano a vivir una historia conmovedora donde el derecho a las segundas oportunidades se alza como bandera a pesar de los desafíos que plantea la vida misma .
Amelia ha pasado por varias frustraciones y dramas en su vida, la oportunidad de comenzar de nuevo en Francia en un pueblo llamado  Villers-Bocage es lo que la motiva a apostar por nuevos comienzos en un lugar alejado de su país y de sus afectos cercanos.
Necesita distancia y escribir su destino en una nueva hoja en blanco.
Ejerce su profesión de maestra reencontrándose con ella misma, escuchando sus deseos y aceptando que Mathieu, el tímido francés propietario de una fábrica de calvados le gusta cada día un poco más.
Mathieu  es un hombre que al igual que Amelia ha sobrellevado varias desgracias que lo han marcado ante sus ojos y ante sus vecinos. La injusticia, la vivió en carne propia lo hace una persona reservada y distante.  Su caracter  hosco y con fama de inestable es el escudo que se pone para poner distancia de las personas.
Amelia es una mujer que lo sorprende porque enciende en él las ganas de vivir y de amar que estaban olvidadas. Una mujer que lo obliga a enfrentar y vencer sus fantasmas del pasado y los temores del presente.
¿Cómo se enamoran Amelia y Mathieu? ¿Cómo se vence el miedo, la resignación? : Amando. Sanando heridas, apostando a la nueva oportunidad que surge en la desolación.
Amar es arriesgarse y los protagonistas son lo suficientemente valientes para atreverse a experimentar el amor. Esta segunda oportunidad de ser felices pese a todo y a todos.
Me gusta mucho que los protagonistas no sean magnates millonarios. Son personas comunes, emprendedoras y trabajadoras. Dos personas que nos remiten a algún conocido o que que quizás nos recuerden a nosotros mismos.
Un libro donde el amor sale al encuentro de los protagonistas y les demuestra que no hay mejor desafío que luchar juntos ante cada obstáculo.
Destaco la belleza de los paisajes y los escenarios como el Monte Saint Michel y el mismo pueblo de Villers_Bocage.
De no ser novela esta historia podría ser una obra de teatro de las buenas. Pocos y buenos personajes, diálogos sabios y contundentes. Van al grano.
 Sabrina Mercado tiene una mano firme y delicada para armar una historia actual, emocionante y sabe hilvanar una trama que atrapa al lector que no quiere dejar el libro. Se encontraran con un argumento que hasta puede sonar dura e injusto, pero yo amé esa dosis de dolor y crueldad. 
Descubran la pluma de Sabrina Mercado, descubran a estos protagonistas que se meten en la piel del lector .
Comparto el link del booktrailer y las redes sociales donde pueden contactarse con la autora.
Mi recomendación es que lean esta historia .




Hasta la próxima recomendación!
Andrea/Fiona

Recomendación literaria : " Mi cuerpo sin reglas" de Noe Previtera

$
0
0



¿Sabías que hay una forma de liberarte definitivamente de la obsesión con la comida?
¿Sabías que ya nada te impide comenzar a ver tu cuerpo perfecto?
En este libro encontrarás las respuestas a estas y otras preguntas que te ayudarán a
cortar con las creencias limitantes, a enamorarte de tu cuerpo y ser inmensamente feliz,ahora mismo.
Un libro que es más que un libro. Mi cuerpo sin reglas es un viaje hacia el interior de las emociones humanas, que nos lleva a entender no solo el origen de los trastornos alimentarios, sino también las consecuencias de las propias ideas autodestructivas desde un lugar fuerte pero indiscutible: la propia vivencia. Una gran enseñanza. Un hermoso mensaje.
Lorena Pronsky

 Sobre la autora: 

 Noelia Previtera nació en Córdoba Capital, el 13 de noviembre de 1985.
Obtuvo la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Córdoba y fue Directora General de su propio centro de actividades físicas y rehabilitación durante 8 años. Sus viajes alrededor del mundo siempre han tenido un motivo de crecimiento personal, y cuenta con certificaciones en Brasil, EEUU e Israel. Se desarrolló como disertante de Técnicas de Entrenamiento y Rehabilitación alrededor de Argentina.
Realizó seminarios de Coaching de Vida y Liderazgo de Negocios con Anthony Robbins en Estados Unidos, métodos que utilizó para darle un nuevo sentido a su vida.
En la actualidad es CEO de Syndicate Argentina, Pyme cordobesa que se dedica a la producción y comercialización de zapatillas vulcanizadas. Seleccionada como equipo WED 2018 (Women’s Entrepreneurship Day) forma parte del movimiento Emprendedor de Argentina.


    Existen temas que duelen de ser tratados. Hay verdades evidentes que se ignoran. Hoy no voy a hablar de una novela, hoy voy a contarles  lo que me gustó de este libro que es un ensayo sobre un tema que nos marca a todos : Las dietas , el cuerpo  y la eterna guerra con el peso.
     Noelia Previtera tiene un curriculum que habla por sí solo, pero sobre todo sabe en carne propia los que es estar a dieta y correr tras un cuerpo ideal que es el impuesto por la sociedad. Sabe lo que es sufrir los mandatos, sabe lo que es batallar contra algo con lo que se pierde aunque se llegue al objetivo. Sabe lo que es llegar a extremos por estar en el peso ideal.
     Confieso que empecé el libro en diciembre porqe me interesa desde hace rato el movimiento "no dieta" o "el comer intuitivo". Leer lo que contaba Noelia me dolía, hacía espejo en varias cosas que me pasaban y paré la lectura porque me impactó demasiado.
    Tengo dos libros sobre este tipo de planteo sobre las dietas y el cuerpo. Libros que son hermosos porque te hablan desde la sinceridad. Comienzo a leerlos y los dejo con alguna excusa. 
    Los dejo no porque estén mal escritos, no porque no exista un criterio lógico en lo que se plantea. Los dejaba porque leía y me enfrentaban a una realidad con la que batallo desde niña: el odio a mi cuerpo.
    En este libro Noelia habla de lo que las dietas hacen al cuerpo. De lo que las privaciones producen a lo largo de los años. Te dice verdades que vivimos  TODOS en CARNE PROPIA, pero seguimos enfrascados en las nuevas dietas.          Seguimos pensando que la delgadez trae felicidad, dinero, amor y una vida perfecta. Seguimos siendo infelices, crueles con nosotros mismos, seguimos oscilando kilos.
    Noelia me recordó que sino habitamos y amamos el cuerpo que tenemos ahora, no lo amaremos cuando estemos en nuestro peso ideal. Siempre el temor de regresar a ser "gordos" nos acosa. Como nos acosan los atracones.
    Nos hemos olvidado de escuchar como el cuerpo quiere comer. Cuánto quiere comer.
    No es un libro que celebra la obesidad, es el portal o una invitación a pensar en cómo nos tratamos. ¿Qué hay detrás de tanta dieta? ¿Qué nos lleva a emitir juicios de superioridad o de odio sobre los cuerpos que no encajan en los cánones perfectos?
     Noe nos propone cambiar los pensamientos, los mandatos, activar el "hoy". Activar el amor propio.
    En lo personal pude leer y entender esa inquietud que me está atravesando hace rato : el hartazgo de estar en guerra con mi cuerpo. Quiero paz y dejar de temer por cada bocado que me llevo a la boca.
    Superé el miedo de este tipo de lectura, me estoy enfrentando a mis miedos.            Para los amantes de los libros he cometido el sacrilegio de garabatearlo, marcar sus hojas y dejarlo en la mesa de luz por un tiempo largo. Cuando estoy mal por algo hago relectura de partes que me impactaron . Hoy les regalo un fragmento :

"Y como en un gran paso hacia la madurez, comprendí que debía empezar a desafiar esos pensamientos que me decían  que siempre iba a vivir así, que nunca iba a estar en paz, que siempre me iba a faltar lo que anhelaba.
y es ahí mismo cuando entendemos que sí nos merecemos nuestros anhelos y nuestros sueños , es ahí mismo cuando la historia cambia por completo. Merecer es amar. No merecer es despreciar .
...trascender este odio y encaminarse hacia la gratitud te permitirá ver lo bueno dentro de lo que ya es. Esta propuesta de AMAR LO QUE ES fue uno de los viajes más profundos de mi vida. Honrar mi cuerpo por lo que es ahora mismo. Eso es la verdadera aceptación, y no como cría antes que aceptarse era conformarse."

     Los invito a leer este libro, pero complementen la lectura con la información que Noe nos aporta en sus redes sociales y en sus e-mails.





Animense a transitar esta lectura.

Nos leemos en la próxima recomendación .

Andrea/Fiona

Recomendación literaria : "Hasta que decidas regresar" de María Laura Gambero

$
0
0

 


Finita mi gata es Fan de este libro

Sinopsis :

   Manuel Rauch era ante todo un hombre distante y serio; un hombre aferrado a sus responsabilidades y a sus obligaciones; un hombre que desde su primer día de vida fue tratado como el heredero de un imperio y el custodio de una gran fortuna. 

   El accidente de su padre y el divorcio de su esposa Ana, fueron dos hechos que lo marcaron y provocaron en él profundas heridas, tornándolo más rígido, hermético e inflexible.

    Con la sola intención de exponer las miserias de su familia para cumplir con una vieja venganza, una amenaza emerge desde un pasado que desconoce.

   En medio de un torbellino que pone en duda todo lo que defiende, Manuel necesitará de todo su temple para enfrentar lo que está por descubrir sobre los orígenes de su linaje y recuperar el amor de Ana será un pilar fundamental para mantenerse entero y no dejarse doblegar.


   Me debía tiempo para reseñar esta historia de amor tan actual. Una historia de dos que tuvieron la oportunidad de amarse y todo salió mal.

   Manuel Rauch es un hombre que carga en hombros el legado familiar y los mandatos que le inculcaron. Un hombre de muchos silencios, distante y orgulloso. Un hombre noble que prefiere  mostrar la coraza distante. La relación con su padre y su abuelo marcan su vida de una forma que él deberá hacerse cargo y sufrir las consecuencias.

    Ana fue la novia con la que compartieron sueños, esperanzas. Atrapado en su trabajo, la somete a olvidos imperdonables. Eso desencadena que ella tome la desición de abandonarlo y rehacer su vida lejos de él, cerca de sus sueños.

   Esos sentimientos de remordimiento, saber que fue culpable de la gran soledad de Ana hacen de Manuel un hombre infeliz pese a los éxitos profesionales, los amigos y una familia. Es un hombre de alma gris,  un ser triste que aunque no lo acepte le pesa la soledad a la que se condenó.

   Un vengador misterioso expone acciones fraudulentas de su empresa ante la prensa, debe desentrañar ese misterio que lo enfrenta a conocer hechos del pasado de su abuelo y su padre que le harán cuestionar la autoexigencia que siempre se impuso por cuidar su legado.

   Esa crisis lo lleva a acercarse a Ana, a lo único que se mantiene verdadero en su vida: su amor. Pero su ex-esposa se ha reconstruido con entereza, en otro país, cumpliendo sueños como trabajar en su carrera, tener un perro,(amo a Miles y lo que representa) y una casa en un lugar que la hace feliz.

   Ana es una mujer fuerte, que aprendió la lección de lo duro que es olvidarse y contruir su mundo basado en las necesidades de otro. Hasta que recordó sus sueños, sus ambiciones y se volvió a amar.

    Este libro tiene la riqueza y la simpleza de  mostrarnos dos protagonistas que son imperfectos y con nobleza en el corazón. Eso es lo que nos atrapa. 

   La autora podría caer en los clásicos, repetidos lugares comunes del género romántico pero Laura escribe una historia actual, para las lectoras de hoy. Una historia con la que nos identificamos porque es algo que nos puede pasar a nosotros. Nos olvidamos que Manuel es empresario, nos identificamos con su orgullo, con su arrepentimiento, con los conflictos familiares. Nos reímos de lo celoso e insignificante que se siente cuando se dá cuenta que un perro como Miles le ganó de mano en el corazón de Ana.

   Le doy gracias a Laura por dos cosas:  Nos regala  a los lectores una protagonista que ante todo "se ama". No renuncia a su vida porque tiene a un hombre poderoso al lado, lucha por sus sueños y desea volver amar. Nos ofrece en Manuel a un hombre que va más allá del peligroso cliché "hombre poderoso salvador de mujeres débiles". 

   La pimienta extra que da sazón el el toque de suspenso y misterio policial.

   ¡Más que recomendado! 

  Este libro puede ser adquirido en Amazon, en diferentes tiendas online  de Argentina y  através de su autora.

Nos vemos en la próxima recomendación.

Andrea



Viewing all 216 articles
Browse latest View live