Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live

Recomendación literaria : "Coincidir contigo" de Carolina Macedo

$
0
0




Tres amigas inician un viaje juntas sin saber que cambiará sus vidas para siempre. Su amistad es tan profunda como sus personalidades diferentes. Comparten una angustiosa incertidumbre sobre lo que les deparará el futuro. Saben que ha llegado el momento en sus vidas para tomar decisiones y asumir responsabilidades. Desplegar sus alas y volar, para vivir la aventura de sus propias vidas.
El amor se cruzará en sus caminos marcándoles un rumbo, desafiándolas. Superarán situaciones que pondrán a prueba su coraje, su templanza y su amistad. Tomarán riesgos y aprenderán a lidiar con las consecuencias de sus actos, incluso con las pérdidas.
El relato lleva a sus protagonistas por ciudades como Londres, París, Milán, New York y Buenos Aires. Una historia que transita entre los años setenta y finales del siglo XX.


Leí este libro hace un mes , me intrigaba leer algo sobre la primera escritora de romántica salteña.
Mi tierra es pródiga productora de escritores, poetas, músicos, pintores. Nombres que se alzaron para quedar grabados en la memoria y en los corazones de muchas generaciones.
No conozco otros escritores de novela romántica salteños, así que nos contactamos junto a Carolina quien tuvo la gentileza de  enviarme el libro.
Leer este libro fue una grata aventura que cómo lectora apasionada  necesitaba. La autora supo reunir tres buenas historias con un hilo conductor que atrapa al lector.
Prepárense porque la acción, el romance y la intriga no darán descanso. Carolina no tiene miedo de plantearnos tres historias fuertes, de tres amores que arrasan y te transforman después de leerlos.
Giuliana, Laura y Sofía , son tres amigas que en un viaje de vacaciones conocen a Marco y a Tex , Marco y Gerard, amigos desde el colegio.
Amigas desde niñas, las vidas delineadas por mandatos familiares ,caen cuando  un intento de secuestro de Giuliana, desencadenan las tres historias de amor. 
Tex es un hombre dedicado a su trabajo , a su vida monótona y tranquila,coincidir con Giuliana le hace conocer el amor a primera vista, ante un peligro inminente , se convierte en su salvador.  Los misterios familiares que poseen la familia de Giuliana amenazan este amor que se fortalecerá  con cada prueba. Confieso que este caballero ingles(tenía que ser de las tierras de mister Darcy! ;) ) me enamoró . Será que el valor  de luchar por la mujer que le cambió la vida me estremece.
Marco y Laura también se enamoran, pero ella está comprometida para casarse. Una mujer joven que se enfrenta a los mandatos familiares  y los rompe. Un amor dramático que debe renacer de las cenizas de la violencia de género. Marco encarna al hombre que no teme estar enamorado , aprende a luchar por la mujer que ama y a curar sus heridas. Esta pareja queda en la memoria por la sensible y fuerte relación que construyen desde el dolor. Para tiempos como los que transcurren , es un amor que da esperanza y dignifica.
Tex y Marco , tienen una amigo al que el poder y el dinero, sólo le traen mujeres interesadas en tenerlo como un trofeo. Ese es Gerard.
 Sofía, la amiga periodista del trío, es una mujer que lo desestabiliza, quizás porque ella lucha por sus sueños, porque ama , vive con una pasión desbordante.
 Dos voluntades fuertes, apasionadas, dos espíritus que aprenden a complementarse, a vencer el ego para estar juntos.
Confieso que Gerard me daba rabia, es que es muy cabezota, por suerte tiene una madre tan sabia, y tan ácida que provoca en el lector esa complicidad ante un cabeza dura . Sofía es una amante de su carrera, reconozco que representa a las mujeres trabajadoras y aventureras.
Un libro que nos conduce por estas tres  historias de amor con un toque de adrenalina, agilidad, pasión  que la lectora de romántica desea y necesita.
Este libro es agua fresca. Uno necesita algo así para salir de la rutina.
Un regalo extra es la excelente ambientación por diferentes países de Europa. Viajamos de la mano de los protagonistas. También las reflexiones que traza la pluma y el relato de Carolina , quedan grabadas en la memoria.
Una pluma sabia, novedosa , sin miedo ha nacido, me queda desearle éxitos y que escriba muchos , muchos, libros...
Si me gusto?...SIIIIIIIIII
Si lo recomiendo? OBVIOOOO , porque el lector vibra ante una buena historia.
Carolina logró producir en mi cómo lectora  sentimientos que sólo los libros de Norita Roberts  logran.
No dejen de visitar su página de facebook.
pagina de facebook

El libro se consigue en amazon por este link http://www.amazon.com/dp/B0182I7AT0
 También se puede pedir el de papel.
Besos y buenas lecturas
Andrea



La columna de Silvestre : Campaña a favor de la adopción de mascotas

$
0
0



Hello mundo! retorno con mi columna gatuna.  Hemos estado trabajando de manera ardua con mamá y mis tías en un video.
Como saben mamá le gustan las buenas historias de amor . Nos dimos cuenta que todas mis tías tienen un gran corazón enamorado de sus mascotas. Decidí contarlo. No saben el trabajo que me dio reunir a todas estas mujeres y a mis primos gatunos y perrunos.
Hoy lanzamos el primer video de "love stories" gatunos y perrunos . También los invito a leer las historias de amor que cambiaron vidas.



SANDRA MARTINEZ:
Hace años que adopto perritos de la calle en situación de peligro
 Cuando tenia menos años adoptaba solo cachorros para tenerlos durante mucho tiempo conmigo. Después con la madurez comprendí que era egoísta de mi parte y comencé a adoptar viejitos. Fue el caso de Cahirula y de Miley las dos perritas muy añosas y muy llenas de sarna y garrapatas que de haber seguido en la calle hubieran muerto muy pronto. Cachi vivio 4 años con nosotros fuimos amados por ella y es el día de hoy que mi hijo Lautaro la nombra con mucho amor. Hoy esta Miley con nosotros . No sabemos cuantos años tiene ni cuanto va a estar junto a nosotros. Pero la amamos y mi hijo vuelve a tener otra rubia en su vida


SILVIA O´CONNOR
Las mascotas aportan algo especial en nuestras vidas que nadie más puede hacer. El momento había llegado y se habían dado las condiciones para que un animalito me acompañara día a día.. Me ofrecieron a Ulmo en el trabajo. Yo no quería un siamés, cualquier gatito me venía bien, pero la persona que lo había comprado en un negocio de mala muerte ( donde venden loros, hamsters, gatos, perros, canarios, etc…) me dijo: “ No quiero que me lo pagues, solo quiero que lo cuides y lo trates bien”.
 El minino llego cuando estaba pasando por épocas personales muy tristes. Era una tarde muy fría de Junio y me lo lleve a casa en el tren envuelto en un repasador ( tenia 3 meses). Que alegría cuando el primer día se me subió a las piernas mientras estaba frente a la computadora para no dejar de hacerlo nunca más!! Y la primera mañana que me despertó empujándome su cabeza contra la mía, como queriéndome decir “ Dale, no te levantas!!!! Tengo hambre!!!!!!” Y ni que decir cómo me recibe detrás de la puerta cuando llego del trabajo cansada !! Y las conversaciones que tenemos!!!!
Ulmo vino con todo: tinias, sarna, descalcificación ( muchos dolores de columna por mala alimentación de su mama) , bronquitis… El primer año vivimos en el veterinario!
 Épocas de poco trabajo, bastante tristeza por otros temas y muchos gastos en Royal  y veterinario! Una Pero valió la pena!!! Es una de las cosas más linda que me han pasado!!! Descubrí el verdadero “ amor de gato” ¡! Ahora no comprendo porque hay gente que no los quiere!!! Siempre recomiendo a todos que tengan esta experiencia, no se van a arrepentir!!!!!!!



MIRTA ANTELO
-¡No! Les digo que no, un perro lleva muchos cuidados y por ahora no puedo….
Cinco años más tarde
-¡No y no! ¿Quién va a limpiar lo que el perro ensucie?
Cinco años más tarde
Ya están todos grandes, si prometen ayudar con el cuidado y la limpieza, tal vez, no sé.
Un año más tarde.
¡Llegó Sheldon!
Una bolita de pelos negros. Llegó con la tristeza de los animales no acostumbrados al cariño, con la cabeza gacha y el rabo entre las piernas. Para saber donde estaba la boca teníamos que esperar a que bostezara y asomara su lengüita rosa entre la negrura.
Rápidamente todos caímos rendidos de amor y él me eligió a mí como su humano principal y desde sus imponentes veinte centímetros de altura le protesta a todos los que pretendan sacarlo de mi lado.
Ya no podemos imaginarnos la casa sin él, sin su alegría, sin sus juegos y sin que nadie nos robe las medias al primer descuido.
Y lo principal, la felicidad con que nos recibe cuando volvemos a casa. No importa como pasamos el día afuera, los sinsabores que hayamos tenido que pasar se olvidan ante sus saltos y grititos de alegría.
PD: Si les prometen ayudar con la limpieza de la mascota, no les crean, no va a pasar. Pero el amor incondicional que nos brindan merece la pena.


MARIELA PLODEK
Una noche de lluvia y viento, llegó buscando refugio y amor.Tenía menos de un mes y estaba enfermito. Al día siguiente el veterinario nos dijo que si no hacíamos nada se moría. Pero si lo medicaba iba a tener un gatazo.
- ¿ Vos te lo querés quedar?, me dijo-Yo te lo salvo.
Dos años después es mi fiel compañero. Le encanta pasear por la calle y me muero cuando se retrasa en volver. Pero siempre termina durmiendo a mis pies. Ama balconear y el yogurth de vainilla.
Hay que adoptar  porque existe un alma  que necesita ayuda para vivir. Por lo general están tan expuestos y desvalidos que corre riesgo su vida.
Los rescatas,les das amor y ellos te lo retribuyen con creces. Amor y compañía garantizados.
Una vez me dijeron que uno no busca a los gatos. Los gatos nos buscan , van donde nos necesitan y saben que van a ser felices

Si después de esto no adoptas ....entonces mirá este video . si querés formar parte vos y tu mascota del nuevo video , envíanos tu historia y armamos otra entrada con esas historias de vidas





Besos gatunos
Silvestre

Recomendación Literaria: Hoy he conocido a alguien de Milena Busquets

$
0
0



Sinopsis

Ginebra tiene veintisiete años, vive con su mejor amiga en Barcelona, pero adora Nueva York. Es estilista de moda, pero considera que poner excesivo cuidado en los detalles del vestir es una ordinariez. No soporta la falta de puntualidad, pero siempre llega tarde. Afirma ser frívola, pero se pasa el día elaborando teorías sobre cuanto la rodea. Ginebra opina que el único objetivo vital realmente serio y respetable es la búsqueda de la felicidad y de la libertad. Un día conoce a Norman, un hombre casado.
Novela de iniciación sobre la dificultad de crecer y las distintas posibilidades y limitaciones del amor.


Me debía leer a Milena  Busquets, la conocí por este emocionante e intenso artículo  (Nota a Milena Busquet )
Desde ese día busqué sin éxito su libro " Esto también pasará" . Ya nos vamos a encontrar, lo sé. Me sucedió con muchos libros que son importantes para mí. Llegan en el momento oportuno.
Me regalaron "Hoy he conocido a alguien" fue una sorpresa, era hora de conocer a Milena.
Leerla es un placer. Un gozo que es difícil de explicar.
Esta es una novela breve, bella, delicada que posee un clima de obra de teatro.
Ginebra es una estilista de moda, con una vida profesional perfecta, con amigos y conexiones en las altas esferas de sociedad. 
Es una chica que posee definiciones profundas a las que banaliza. Posee tesoros que todavía no reconoce. Es dueña de verdades que la alzan sobre los demás, desde la frescura de su juventud . Ella nos introduce en una Barcelona vista desde sus ojos y su estilo.
 Barcelona es su lugar en el mundo. Allí conoce en la casa de Ofelia Verdi a Norman. Un hombre casado e inglés. 
Norman trastoca el tipo de relaciones que ella está acostumbrada a llevar. Salir con un hombre casado, expondrá verdades sobre el amor en pareja, el amor propio, los egoísmos, los miedos al amor. Todas las cosas que suceden cuando conoces a alguien nuevo.
Este es el espejo en que el lector se ve claramente reflejado y atrapado.
Ginebra es la protagonista de una historia que nos recuerda esas cosas de las que huimos o que damos por sentadas ,pero siempre son las que nos mueven el eje y nos hacen reaccionar. Esas verdades que son el motor de nuestra existencia.
Un himno a la vida, a no temer encontrar el amor. A disfrutar de la pasión.
¿Qué otros tesoros encontré en esta pequeña delicia? 
Una prosa exquisita. Una lección sobre narrativa . Con un lenguaje claro, sin pretensiones de falsa elocuencia que sólo marean al lector.
Hay unos guiños a la moda y conceptos de estilismo que comparto, esas me hizo desde reír , hasta sonreír de forma malvada.
Milena tiene una voz preciosa y única. A logrado conmoverme con diálogos fuertes, que se te meten en la cabeza, en la piel. Esos que te dejan un tatuaje. Así es esa autora.

Aquí algunas de esas frases: 

..."Quizás sólo las personas  muy fuertes pueden recordar lo que se siente cuando uno está enamorado  y es correspondido. Los demás olvidan , pues , de no ser así,les resultaría imposible moverse por el mundo,abrir siquiera los ojos por las mañanas, sabiendose desposeídos de esa luz, Y necesitan  inventar  comienzos y finales ,abrir y cerrar capítulos, vivir una y otra vez primeras veces. "


..."Un vestido bonito podía hacerla feliz, pero la irritaban las personas  que pretendían dar a la moda una transcendencia que no tenía..."


..."No dejamos de querer a la gente cuando nos lo proponemos, el amor no termina cuando lo deseamos, termina un buen día,lo deseemos o no, y termina  entonces de forma inevitable. es un empeño inútil  proponerse dejar de amar o proponerse seguir amando."

Mi agradecimiento a Silvia Itkin, editora de Ediciones B ,  por su regalo, un lujo y felicidad pura.

Espero que disfruten  de su lectura.
Fiona

Recomendación literaria : Rituales de Lágrimas de Alejandro Soifer

$
0
0

Sinopsis

Han transcurrido casi dos años desde el brutal desenlace de Rituales de sangre. Sheila, la hija rabino Lehrer, Sebastián, un descuidado profesor de colegio, y la Iguana Quiroz, un ex policía melancólico y rudo, reunidos entonces por azar para resolver los escalofriantes crímenes rituales, siguieron adelante con sus vidas y no quieren saber nada del pasado.
Ahora un crimen atroz vuelve a estremecer a la opinión pública y, por sus características, todo  indica que hay que volver a buscar a los responsables en el seno de la secta ortodoxa judía de Tikvá Zhitomir. Pero ¿será realmente así? Cuando una segunda e inesperada muerte los golpea, los protagonistas se volverán a reunir, muy a su pesar. Esta vez contarán con la ayuda de Lucía Zabala, una deuda pendiente en la vida de Quiroz, y el misterioso Leib “El Gólem” Schelling, e intentarán desbaratar contrarreloj la nueva trama de perversión que va dejando cadáveres a su paso.
Con un ritmo implacable, la nueva novela de Alejandro Soifer nos ofrece una trama llena de  revelaciones históricas y mucha acción.
Un thriller original y atrapante.

Hace rato que  me debía leer  un buen policial. Conocí a Alejandro cuando lo entrevistaron en espacio Iceland de San Telmo , mis amigas Sol Klinkemberg , Mirta Antelo y Susana Crespo.
Me interesó de sobremanera saber que ubicaba sus novelas entre la colectividad Judía ortodoxa.
Alejandro te atrapa en una buena historia.  Plantea crímenes que te intrigan descubrir. Factor sorpresa en cadena . Logra  seducirte con unos buenos crímenes y unos protagonistas fuera de serie.
Una serie de asesinatos reúne nuevamente a Sheila, una joven judía ortodoxa,  a Quiroz, policia retirado, en una búsqueda por desentrañar antiguos crímenes que eran etapas superadas.
Un pasado que insiste en reunirlos para afianzar lazos.
Son los personajes y sus historias personales el tesoro de esta saga.
  Sheila es la hija de un rabino, judía ortodoxa que está en una etapa de plantearse cambios y cuestionamientos a su religión.
Descubriremos en esta chica en crisis , a una amiga, una semejante que tiene una fuerza y una valentía que todavía no se da cuenta. Desafiará a todos cuando su padre es acusado de asesinato.
Muchas de sus dudas, dolores, enfrentamientos son los que alguna vez pudimos experimentar. Amé esa búsqueda de la verdad que encara. No es  solamente  resolver un crimen que afecta a su familia, es descubrir que quiere en esta vida y a quien ama.
Quiroz es un hombre  que busca la paz , pero encontrarla dependerá de no huir de su pasado. Un anti héroe , un policía de la vieja guarda. Argentino, porteño hasta la médula. Sufrimos, y nos sentimos amigos de este policía.
Crímenes espantosos, criminales astutos, psicópatas, un secreto nazi que se develará poco a poco. ¿Cómo descubrirán Sheila y Quiroz al asesino? ¿Qué podrán hacer juntos una chica de la colectividad y un viejo policía?
 Un viaje a descubrir verdades ocultas y tramas siniestras , creadas por mentes enfermas. Un descubrimiento de los afectos y los deseos en esta vida.
 Estos crímenes se conectan con una gran verdad y una intriga que pide una continuación. La historia de lo que fue la Nueva Germania , un poblado pre-nazi en el Paraguay.
 La investigación histórica nos lleva a descubrir sorpresas cómo saber sobre el  Dr. Bernhard Förster y su esposa Elizabeth Förster-Nietzsche, hermana del gran filósofo Friederich Nietzsche(si ese Nietzsche!) ,quienes fundaron esa colonia en Paraguay .  El pasado cobra fuerza y exige explayarse en otro libro, porque todavía hay mucha tela para cortar y porque quiero volver a encontrarme con Quiroz y Sheila.
Impecable las descripciones sobre la vida en la colectividad judía. Palabras, costumbres, festejos, nos muestran la intimidad de la colectividad.
Este libro es mas que recomendable, voy por el primero porque quiero conocer mas de Sheila y de Quiroz.

Alejandro tiene un  hermoso blog , si hacen click en el enlace los llevará al mundo de "Rituales" con muchos detalles extras para los lectores que siempre ansian MAS.
Blog de Alejandro Soifer

Buenas lecturas
Fiona

La columna de Silvestre : "Querido papá Noel"

$
0
0



Querido Papá Noel :
                                        Hola! Mi nombre es Silvestre Ramón Alberto Vázquez Plaza y soy un gato.
Es la primera navidad de mi vida gatuna, tengo 10 meses casi 11. Y soy hermoso.
Estuve investigando que pasa en esta época, porque tanta luces tentadoras, tanto árbol con pelotas de colores que llama a gritos a mi espíritu de pantera trepadora.  Tuve que preguntar que sucede. Qué es esto que causa tanto alboroto. No sé si sabías que los gatos somos curiosos.
Muy curiosos  y tercos.
Mi primo Chiqui Ramírez , un perro trendy style, me explicó  todo. Lo del árbol, lo de los estruendos que me obligan a esconderme debajo de la cama de  mi mamu.  También me contó quién cumple años la noche del 24. Sobre todo me explicó  quién sos vos.
Sos el que reparte regalos a todos los humanos del mundo.
Te aclaro algo-soy un gatito sincero-, no te conocía chabón ,así que no tenía idea que había que portarse bien para que te traigan regalitos.
Ahora …acá entre nosotros...seamos sinceros : es aburridisímo comportarse bien. Hacer caso, obedecer. No transgredir.
Montoncitos de dedos te hago!
¿Cómo pretendes que no explore entre el florero de mi abuela Cuca, los candelabros y libros? , era un reto. Por las noches me aburro, y me gusta tirar todos los frascos de cremas de la mesa de luz de mi madre. O cuando quiero llamar la atención de mamu me trepo a los estantes de la biblioteca y arrojo libros, adornos.
Otorgame un premio, soy un buen hijo que espanta pretendientes. No me gusta compartir. Mamu es mia.  Afilo mis uñas  y dejo crecer por esto. Tengo que estar preparado ante las larvas que están sueltas.
¿Te contaron las malas lenguas que tiré un sillón?  Yo entreno porque quiero ser el gato de James Bond y el sillón se interpuso en mi entrenamiento …y estaba enojado porque mi mamu se fue de viaje tres días y me dejó con la tía Majo.
Entiendo cuando me dice “Bajate de ahí! “, “ No Silvestre , no” . Pero si no hago caso ya sabes porque.
Mi peor macana fue con la vecina del lado. Yo era chiquito y entrenaba mis saltos de pared. (ahora no puedo porque la bruja de mamu me dejo adentro y no me deja salir) . Logré saltar hacia el patio de la vecina , aterricé sobre su cantero lleno de flores, la miré con ojitos seductores y me invité a su casa. Pasé entre sus sillones, cuartos y vi su cama. Me hice ovillito y me tiré a dormir con ella. Mamá se enteró hace dos semanas.
-¡Traición! Gritó.
-Contáselo al perro de la vecina que tampoco entiende mi affaire con su dueña- maullé
Yo no tengo la culpa de ser tan lindo. Nací así, precioso.
Chiqui dice que te pida regalos, que nos merecemos muchos. ¿Qué te pido?  Saber abrir la puerta para ir disfrutar del patio y de mi vecindario. ¿Atún importado? , ¿Paté hecho por Narda Lepes o Gordon Ramsay?.  ¿Un trepador diseñado por Philippe Starck?
 Pero la verdad es que no tengo ganas de pedir. Tengo mucho porque agradecerte.
Gracias por la vida que me otorgaron, una que pienso disfrutar junto a mi madre humana. Gracias porque tengo besos, caricias y mimos todos los días. Gracias porque amo y me aman.
Soy feliz porque tengo una gran familia, un abuelo que llama los domingos y pregunta por el sinvergüenza de su nieto gatuno. Tías a rolete, sobre todo las tías margallitas, sin ellas, mis hadas , mamu no se habría atrevido  a tener un hijo gatuno.
Hasta te doy gracias por la tía Alicia, que cuida de mi salud.
Te pido Papá Noel que cuides a los humanos que salvan animales del maltrato de otros humanos. Hay una lista larga.  Te recomiendo a dos: A las humanas del Atún y a la Abu Marta de la Fundación de Gatitos.
Si fueras un tipo copado me llevarías a dar una vueltita en ese trineo tan lindo que tenés. Siempre quiero volar…
Humano, que la fuerza te acompañe( dicen las malas lenguas que desciendo de Darth Vader) . Si te pido un par de Jimmy Choos para mi mamu. Ama los zapatos.

Silvestre

Feliz año nuevo!

$
0
0


Se acostumbra hacer balances en esta época, no soy de las que medito mucho , o reflexiona profundamente sobre las cosas importantes. Simplemente pasaron y celebro todo lo que el 2015 me dejó como enseñanza.
Existen años de tsunamis dolorosos, este año fue un año de vientos de cambios.  De buenos y maravillosos cambios, que provocaron constantemente el valor para enfrentar todo. Para seguir mejorando. Me complace ser de las rebeldes que busca su camino , que no le gusta el conformismo.
Tengo mucho que agradecer, desde las lecciones aprendidas en el dolor , hasta las manos amigas que me sostienen y dan esperanzas. 
Gracias , muchas gracias a los amigos del blog, los nuevos , los viejos, los fundadores. Los que me ayudan a no abandonar.
Entre libros,escritos, redes sociales varias, Ferias de Libros, encuentros con la reina Madre Cristina Bajo, festivales de literatura , transcurrimos y fuimos felices.
Aprendí a escuchar la risa de Dios, esa que cuando le contás tus planes perfectos, retumba en su volumen mas alto. Eso en mi vida este año se llamó Silvestre , resulto tener  cuatro patas y decir unos poderosos Meaws.
A la princesa le llegó su rey, egocéntrico, negro y de ojos verdes. Que se dedica a robarse suspiros y fans de sus amigas, conocidas y parientes. Pasea entre libros ,eligiendo cual derribar de su estantería.
Brindo! porque cómo dice Lucía Be,  "La vida es una verbena".
Si! aún con todas las tristezas , días negros , recordemos : amarnos, tener valor para disfrutar  nuestra vida y aprender a fluir y desprendernos de cosas y personas que no importan.
No olvidemos luchar y trabajar por nuestros sueños. Así se cumplen.
Se viene un 2016 con muchos proyectos, con muchas esperanzas .
Comparto una canción sencilla, que me movilizó y es de la blogguera española Lucía Be, ejemplo de emprendedora , de esas que te dejan huellas en el corazón. https://www.luciabe.com/






Feliz año!!!!!!
Fiona y Silvestre.

Recomendación literaria : Alma de Gato de Ruth Berge

$
0
0


Sinopsis

78 historias de amor e inspiración entre humanos y felinos
El escritor y periodista norteamericano Michael Nelson decía que «Los gatos cuidan de nosotros. Por ejemplo, saben instintivamente a qué hora debemos estar en el trabajo y nos despiertan veinte minutos antes de que suene el despertador.»
Millones de personas en todo el mundo comparten su vida con uno o varios felinos. Este libro recoge cincuenta historias conmovedoras y significativas para los que aprecian el alma de los gatos. Son historias llenas de complicidad y amor incondicional, también de divertidas sorpresas y anécdotas que hacen sonreír y reflexionar.
Desde gatos que echan la siesta en un rayo de sol al que ronronea a su amo para hacerse perdonar tras romper un jarrón de la dinastía Ming, pasando por la clásica desaparición del felino el día de vacunación. También relatos emotivos de personas a las que su mascota ha ayudado a superar un momento de crisis o una larga enfermedad.
 Alma de gato es una inolvidable antología sobre la amistad con el más bello y salvaje de los animales domésticos.

Esta será una recomendación a dúo, Silvestre y yo leímos este libro y nos gusto mucho.
Desde que tengo gato soy otra persona, me convertí en madre y eso amigos te cambia la vida. Mi hijo es un rey, que me ama de manera pura y posesiva. ese es Silvestre , que no se justifica con nada , vive bajo las leyes de su especie.
Al ser madre primeriza de un gaturro ( mi gato es un forajido) , leí y sigo leyendo muchos libros sobre gatos. Este me lo recomendó mi librera .
Como dice la sinopsis , Ruth Berge  une de manera extraordinaria  relatos sobre personajes famosos y  sus gatos, curiosidades de las excentricidades de humanos que realizan por amor a sus gatos.
Conoceremos a  Lord Byron y sus gatos, sobre todo Beppo, su preferido. Ese que sirvió para que otro grande como Borges también nombrara al suyo de la misma manera.
Freddy Mercury y Delilah a quien dedica una canción.
Fue interesante conocer como el cardenal Richelieu, amó a los gatos y colaboró para rectificar la fama que tenían los felinos que venían siendo perseguidos desde la edad media por ser los animales acompañantes de las brujas. Y lo que el cardenal decía ...se hacía.
Osvaldo Soriano, comparte la experiencia de tener gatos y de sus escritura que siempre reflejo su compañia. Sin olvidar a Cortazar y Flanelle, gata que se hizo amiga de Theodor W. Adorno quien inspiró relatos conocidos.
Nos encontraremos con historias sanadoras , simpáticas, afines, que arrancaran lágrimas, sonrisas . Uno se identifica y entiende  de que se trata eso de espíritus afines. porque los gatos son esa parte de nuestra alma que  nos falta .
Fiona

Con mi tía Ana María Cabrera

Ahora me toca a mí, este libro hizo llorar a mamu, y para mi fue una fuente de sabiduría conocer a tantos colegas gatos famosos.
Ser gato es un misterio que el hombre nunca entenderá. Amamos libres y sin ataduras.
Un poco decepcionante  no encontrar consejos sobre cómo espantar pretendientes de mamu. Seguiré entrenando y dejándome las uñas larrrrrrrgasssssss.
Recomiendo este hermoso libro que resume como pocos lo que sentimos los felinos.
Meaw, meaw.
Silvestre Ramón.






Recomendación literaria : "Aquí estoy mi querida E " de Gabriela Romero

$
0
0


¿Qué sentirías  si descubrís que el hombre con el que soñaste toda tu vida existió a mediados del siglo XIX?

Con esta frase  la escritora Gabriela Romero nos introduce en su atrapante historia.
Emma vive una vida normal, llena de sueños, de familia, risas de hermanas, y un rostro que se aparece en sueños  desde niña. 
Un viaje hacia la ciudad de Santa Fe y el encuentro con un misterioso cuadro que retrata a la perfección al hombre de sus sueños recurrentes.
Descubrir quién era, se convertirá en un desafío. Emma se deja llevar por una vida pasada que de a poco toma nitidez,  para mezclarse con el presente. 
Su mano pintará cuadros que develarán una época que no es la suya. La bruma del pasado y la voz de su amado : "Son chi, mae caa E" 
Revelaciones que relatan un gran amor al que no le importa el tiempo, las vidas pasadas y anhelan reunirse. El significado de esa frase en italiano y el nombre que encierra ,será sólo una parte del misterio.
Emma  me gusta porque es una protagonista valiente, curiosa, que no teme  abrirse a diferentes metódos  para entender esto que le pasa. A través de las lectura de los registros akáshicos, realiza una investigación junto a sus hermanas, pone en manifiesto su historia familiar.
Nos lleva a develar un amor trunco. En un interesante rompecabezas, viajaremos hacia una Argentina que se formaba gracias a la inmigración que hacia suya esa tierra rica y agreste. Una tierra salvaje, con peligro y esperanza por igual.
Este libro tiene recursos literarios preciosos, es  vívido como los sueños de Emma, un libro visual, en el que la bruma del misterio se conserva hasta la última hoja.
Con una investigación de época impecable, que se entreteje con la historia, es un libro hermoso de esos que quedan en la memoria del lector.
Con ustedes el book trailer, realizado de manera súper profesional contagia ganas de leer la historia.



Si me preguntan donde lo venden, pueden pedirlo a su autora  en su página de facebook: https://www.facebook.com/aquiestoymiqueridaE/?fref=ts, también ella comparte material sobre todo lo que involucra el libro.
Esta maravillosa mujer es Gabriela, con la cual la vida me otorgó la posibilidad de conocer su obra. Esta frase que ella compartió resume una sana filosofía sobre alcanzar los sueños.



Buenas lecturas.
Fiona



Recomendación literaria : "Cómo ser Parisina,estés donde estés" de Anne Berest, Audrey Diwan, Caroline de Maigret y Sophie Mas

$
0
0


Sinopsis :
Anne Berest, Audrey Diwan, Caroline de Maigret y Sophie Mas -cuatro de las mujeres más iconoclastas y talentosas del panorama cultural francés actual, y amigas desde hace años- ofrecen en este divertido libro su original punto de vista sobre el estilo, la cultura y la actitud de las parisinas; sus contradictorios sentimientos y su complicado y sofisticado savoir faire.

Desde que vi este libro lo codicié! sin importarme lo que dirán lo compré y devoré!  Es fantástico.
Luego me enteré que es un éxito editorial en muchos países.
Francia tiene mujeres que dejaron su huella en la historia por ser profesionales, hermosas, divas, inteligentes, y chic, aunque no se lo propusieran. Mi favorita es Coco Chanel, pero admiro a Catherine Deneuve, Carole Bouquet, Ines de la Fressange.
 Las  autoras, cuatro chicas francesas de diferentes profesiones comparten sus experiencias y vivencias sobre cómo es la mujer francesa. 
De manera didáctica , impactan con definiciones concretas sobre todos los temas que comprenden el panorama.
No me parecen falsos conceptos, para mí fue identificarme con muchos detalles  que compartiré luego, reírme  con otros tópicos , reflexionar sobre temas que no son tan banales .
Un libro que es elegante, fresco, moderno, que ilumina el espíritu. Un libro que enseña sin darse ínfulas de   soberbias profesoras, son amigas que te hablan en un café (sería el café Flore sin duda).
Un libro que ayuda a la autoestima, no por los temas de estilo y moda que puede tratar . Es sobre animarse a ser.
Encontraremos recetas, direcciones, detalles de moda, conceptos con los que podremos estar o no de acuerdo, temas actuales que hacen a la mujer. 
Un libro que respira personalidad y libertad. No tenes que ser amante de lo francés, ni fashonista, ni banal para leerlo.
"No, las parisinas no tienen el gen de la delgadez, no es siempre fácil convivir con ellas y no, no son madres perfectas.
De hecho son imperfectas,desordenadas,imprecisas y llenas de contradicciones. Pero también son divertidas, atentas, curiosas y han heredado un cierto arte de vivir a la francesa".
Leer esto me dejó más tranquila...
Con estas cosas me identifiqué:
No tengas miedo a envejecer. No tengas miedo a nada que no sea el miedo.
Lo que nunca encontraras en el armario de una parisina.
Taco medio. ¿Por qué vivir a medias?
Logos. No es un cartel publicitario.
Botas Ugg. Porque no.
Me reía cuando descubrí que tengo a mis 40 años los básicos que proponen en la ropa, menos uno: los zapatos acordonados  de hombre...calma ya les eché el ojo a los de Valensuela , diseñadora salteña que es una genia en zapatos. Valensuela link de facebook.
Amar el negro, desayunar sola en cafés de la ciudad.
Amo sus platos , pero como no se me otorgó el don de cocinar bien disfruté de las recetas que proponen.
Un pequeño viaje a Francia, a sus mujeres , un emponderamiento de la feminidad sin complejos.
Sin miedos es una guía de vida ...atrévanse a leerlo!



Hoy es domingo por la mañana, así que Bonjour y buenas lecturas.
Fiona



Info news de enero

$
0
0



¿Tu biblioteca ya no tiene más espacio?
¿Necesitás libros nuevos para el verano?
¿Tenés ganas de tomar un cafecito con otros lectores?
Nos juntamos para intercambiar libros y opiniones.

Esta invitación nos llega de parte de Mirta Antelo y Sol Klinkemberg , amigas y margallitas como yo. Tuvieron la genial idea de reunirse para intercambiar libros. Sumate y te esperamos el sábado 16 de enero de 17 a 19 horas, podes encontrar tesoros y liberar otros.

Lugares para ir a comer.
Es verano por estos lados  y desde hace tiempo quiero recomendarles lugares donde fui a comer o tomar un café y me gustaron.

Küne, ubicado en Avenida San Isidro Labrador 4722, en el barrio de Nuñez , es un lugar encantador , con comida rica y natural. Una atención dedicada , esta esquina es mágica.
Comparto su pagina en facebook.https://www.facebook.com/kunedeli/






El jardín casa de sabores,  ubicado en Zufriategi 653 en Ituzaingó, cerca de la plaza, lo conocí porque en estos dias de calor celebramos un cumpleaños allí.
Un tesoro en provincia. Comida natural, fresca con ricos postres y un jardín bello para disfrutar .
De ambientación vintage , pasé un almuerzo encantador.












Agendaron? vayan disfruten que no todo es la playa o la montaña, hay otras opciones para el verano.
Fiona

Recomendación literaria : "Esa acústica perfecta" de Daria Bignardi

$
0
0

Contratapa:
Como en un cuento de hadas, Arno conoce a Sara a los 15 anos. No tiene la menor duda ella es el amor de su vida. Pero Sara no es lo que parece ser. Una tarde le dirá " Me gustan los amores infelices", y lo deja. ¿Fin de esta historia? No. Mucho tiempo después, se reencuentran. Ahora si matrimonio, pasión, hijos. Arno es un músico consumado, que ordena su vida de manera amable, pero férrea. Como si fuera un pentagrama extendido. Sara, aún hoy, tras tantos años, sigue siendo un misterio. Es claro que su incomodidad crece. Hay algo imperioso que le falta y la agobia, y un día desaparece. Tras el estupor inicial, Arno no tiene mas remedio que salir en la búsqueda de esa mujer y de encontrarse entonces con su verdadera historia. Comprende que vivió trece anos con alguien a quien no conocía, plagada de mentiras y heridas. Y descubre, al mismo tiempo, que tipo de persona es él, que estuvo ciego a esa larga simulación, cómodo en una supuesta vida plena que era apenas una fachada.
Con sensibilidad exquisita, con sentimiento amoroso, La acústica perfecta desvela los secretos de una pareja. Daria Bignardi escribió una novela sobre los pliegues del amor. Que no es una superficie mansa, sino una suma de misterios que a veces estallan y derrumban un oasis de armonía, que era apenas un sueño.

Datos de la autora:
Nació en Ferrara en 1984, pero vive en Milán. En 2009 publicó el libro de memorias Non vi lascero orfanin que ganó el Premio Rapallo, Premio de Narrativa Elsa Morante y el Premio Ciudad de Padua. En 2010 editó la novela Un karma pesante, y en 2012 le llego la consagración internacional con La acústica perfecta, traducida a diez idiomas. Su ultima novela publicada, en 2014, es L'amore che ti meriti. Actualmente escribe para Vanity Fair y es autora y presentadora del programan de televisión Le invasioni barbariche.


Las historias de amor no son perfectas, ni terminan en finales felices en la vida diaria. Los protagonistas hacen lo que pueden.
Lejos de la novela romántica y sus características, la autora nos habla de dos personas que hacen lo que pueden para enfrentar sus demonios, sus temores y tratar de vivir  con eso.
Sara impacta a Arno desde adolescentes , ella fue el primer amor, compartieron las brisas de un verano que trajo besos y un noviazgo que queda marcado por la desaparición de Sara.
Ese acto de desaparición desconcertará a Arno que sólo recompondrá cuando la vida los lleve a reencontrarse en su juventud . El deslumbramiento por ella, los impulsa a concretar todo lo que dejaron inconcluso hace tiempo. 
La felicidad llega en forma de matrimonio, de hijos, de amigos con quienes celebrar la vida.
Todo es una melodía perfecta, organizada en la profesión de músico de la Scala. Hasta que Sara decide irse sin muchas explicaciones. Abandona a Arno y a sus hijos.
Se suceden los reclamos, el asombro, la rabia , el amor que duele porque no encuentra las respuesta que quiere.
Como lector tenes un momento en que odias a Sara, la juzgas, la queres matar por dejar solo a su esposo con las responsabilidades de una casa e hijos, sin pensar en  nada. Hasta que Arno recuerda lo que nunca quiso ver y escuchar de Sara.
Enfrentar lo que ignoró de su esposa, impulsa a Arno a conocerla realmente, busca hasta saber que pasó. Los errores, las omisiones, los misterios, todo tiene lógica. Es inevitable sentirse identificado.
Sara y Arno nos enseñan que para amar, hay que amarse a si mismo. descubrimos el camino del perdón, que es la mayor demostración de amor.
Un libro precioso , que me estremeció.
Fiona

Una cita con La Reina Madre Cristina Bajo- Una clase magistral

$
0
0

Es difícil poner en palabras eso que uno siente cuando conoce a una persona que admira mucho . Cuando es la reina de la literatura, uno vive en el cielo. El tiempo pasa y nunca lo registras.
Cristina  Bajo es una escritora en el Olimpo de los grandes, nos sólo por la calidad de su trabajo,  porque nace de la dedicación a la investigación que presta en los detalles históricos que encuentra.
Cuando asistí al Festival de novela romántica de Córdoba,pude compartir una reunión que organizó en su casa .
Cristina cuando invita , acoge de corazón , te agasaje de una manera única. Es una buena anfitriona que tiene magia.
En una noche celebramos conocerla. Estuvieron entre otras Gabriela Margall, Gloria Casañas, Estela  Escudero, Camucha Escobar, Fernanda Perez. Lectoras como  María José Zaldívar (del grupo literario de facebook Mundos de Papel) , Susana Crespo, (margallita ) alumnas de Cristina de su taller literario y esta Blogger , nos subimos a la magia de su nube. Esa que crea con sus relatos.
Fue una noche que nos enteramos de novedades de los Osorios. Quedé impresionada por la calidad en la búsqueda de la investigación . Sólo diré que tendremos un último libro jugoso, el final que todos los lectores nos merecemos.
También hablamos sobre la historia del lugar donde vive Cristina.  La casa sola puede escribir una buena saga.
Fotos, almas en fiesta plena. Una felicidad que nos emocionó por mucho tiempo.
Yo sólo le doy gracias por estar,por existir y ser ejemplo de que los sueños se convierten en realidad no importa la edad que tengas.

Camucha Escobar

Gloria Casañas


El grupete entero!

Gloria y Cristina , una foto para el recuerdo

Charlando...

Gloria Casañas, Gabriela Margall. Cristina Bajo y Yo.

Cristina y Estela Escudero, autora de Un poema por Estefan

Cristina y yo...lo mejor del 2015 .
Una buena noticia es que Ediciones del Boulevard , sacó su nuevo libro , lleno de recuerdos que nos llevarán a pasar un buen rato.


POSTALES EN EL TIEMPO, de Cristina Bajo


En las tardes de mi adolescencia, una vez terminados los deberes, nos reuníamos con mamá; si hacía frío, en la cocina, al calor de la coqueta Istilart esmaltada de la casa nueva; si el tiempo era bueno, en las galerías o en el parque de atrás, en sillones de loneta unos, otros sentados en el pasto. 
Era un momento grato, donde cada uno debía ocuparse de algo mientras conversábamos con ella: desgranar arvejas, zurcir medias, arreglar la manguera, componer algo roto. Si papá llegaba a tiempo, le cebábamos mate con un poco de pan casero.
Cuando oscurecía, recogíamos todo mientras planeábamos la cena, discutíamos a quien le tocaba poner la mesa y qué programa de radio oiríamos. La hora de Tarzán ya había pasado, pero comenzaban Los Pérez García y después del postre, las radionovelas de la noche que nos tendrían en suspenso hasta la medianoche con las historias de Benito Lynch, de las Brontë o de Shakespeare.
Yo, que soy creyente, pienso que así será el Paraíso: una infinita reunión con los que amamos, al calor de la leña o al frescor de las sierras y mamá indicándonos cómo hacer bien lo que nos había tocado en suerte. Por eso, para ella, estas Postales en el tiempo.

Besos
Fiona

Recomendaciones literarias : Trilogía Hotel Boonsboro de Nora Roberts

$
0
0


Sinopsis
El histórico Hotel Boonsboro ha superado tiempos de guerra y paz, cambios de propietarios e incluso rumores de estar embrujado. Ahora, el hotel está experimentando una remodelación completa a manos de los tres hermanos Montgomery y su excéntrica madre.
La vida social de Beckett, arquitecto y el menor de los hermanos, se limita a hablar del trabajo mientras come pizza y bebe cerveza. Pero esta vez su atención no está centrada totalmente en las reformas: lo distrae una mujer, la misma a la que ha querido besar desde que tenía dieciséis años. Después de perder a su marido, Clare Brewster está centrada en sus tres niños y en llevar la librería del pueblo. Los hijos no le dejan tiempo para pensar en el amor, pero ella se siente fascinada por la transformación del viejo hotel que Beckett está llevando a cabo y querrá admirarlo de cerca... al edificio y al hombre que lo diseña.
La gran inauguración se acerca, y Beckett se complace en enseñar el hotel a Clare. Él muestra una habitación diferente cada vez que los dos encuentran un rato libre. Nunca hay una primera cita, pero estos momentos robados son el principio de algo que podría despertar un deseo secreto que duerme en el corazón independiente de Clare y que abre la puerta a la extraordinaria aventura de lo que viene después...

Cuando necesito aire fresco leo un libro de Nora Roberts. me debía esta trilogía , así que cuando pude me dediqué a leer los tres libros. 
La magia de Nora está intacta, ella y su capacidad de  describir un universo en el que viven y  se conforman historias de amor. 
La reconstrucción del hotel histórico Boonsboro es el proyecto de la familia Montgomery. Este hotel es la joya del pueblo. La expectativa se sostiene por una lona azul que tapa la fachada y por el suspenso que no regala con los diálogos que nos dan pistas sobre la obra en construcción .
Beckett es el benjamín de los hermanos Montgomery, unos hermanos muy trabajadores, emprendedores , con una madre  tremenda! . Una familia típica, este ingrediente es el que me gusta de Nora, crear personajes cercanos con los que podemos identificarnos.
El hotel es la excusa para que Beckett se acerque a Clare, su amor de secundaria. Ambos han cambiado desde ese tiempo, él es un próspero profesional y ella es una viuda con tres hijos y una librería. Tienen una deuda pendiente con ellos mismos. El amor que no pudo ser en secundaria, renace y los obliga a enfrentar la atracción que crece.
 El hotel tendrá habitaciones que llevarán el nombre de parejas famosas. Una de ellas es (cómo no puede ser de otra manera!) es la de Elizabeth y Darcy, los protagonistas de Orgullo y Prejuicio. Un personaje nuevo se suma, Beckett es el primero en sentir y aceptar la presencia de Lizzie, el fantasma amigable que se manifiesta por algo.
Una historia de amor actual, simpática, con dos protagonistas que aprenden a enamorarse  en esta nueva etapa de su vida. 
Un cortejo para el que Beckett entenderá lo que es la maternidad en soledad, Clare es igual que su madre, una mujer que la pelea sola y da todo por los que ama.
Clare despierta a su deseo, hace ante el lector,  un camino donde la madre abnegada, la emprendedora , escucha la voz de la mujer que se sabe sola, triste y con la esperanza de encontrar de nuevo el amor.
Un romance con tres niños, perros, hermanos  y amigos entrometidos. 
Una historia que me hizo reír, suspirar, que me produce intriga por el avance de la obra en sí del hotel. 
Un fantasma que se hace entender  y cuida a sus amigos del peligro que se alza para separar a los protagonistas . Lizzie devela su historia de a trozos.


Sinopsis
En la pequeña ciudad de Boonsboro, la familia Montgomery trabaja contrarreloj para convertir el histórico hotel, casi en ruinas, en un elegante hospedaje lleno de encanto. Los preparativos para la inauguración avanzan a buen ritmo y Owen Montgomery, el más organizado de los tres hermanos, controla cada detalle del trabajo. Lo único que no podrá prever son los sentimientos que Avery MacTavish despertará en él. Avery es la dueña de la pizzería que hay frente al hotel y está fascinada por el proceso de renovación. Se interesa por el diseño de cada rincón y Owen está más que dispuesto a enseñarle los progresos diarios. En el colegio, él fue su primer novio y desde entonces siempre ocupó un lugar especial en su corazón. Sin embargo, Avery no está preparada para volver a enamorarse, y este primer amor tendrá que luchar y esforzarse mucho para reconquistarla.

Los trabajos en el hotel Boonsboro  prosiguen y esa angustia de que este todo terminado, los problemas de último momento que interrumpen los calendarios planificados ,los vivimos cómo propios. Merito de una pluma como la de Norita que te hace sentir todo eso.
Porqué...¿Quién no estuvo en obra? ¿Quién no sabe de plomeros, pintores, albañiles y afines a un gremio por demás necesarios e incumplidos?.  Sin ofensas a nadie , los vivimos en cada  página  , así como la presencia de Lizzie , el fantasma amigable que se hace presente cada vez más. Owen es el nuevo protagonista de esta saga, un hombre organizado, que no cree en fantasmas, que tiene una lucha interna porque sabe que ama a Avery.
Avery es la mejor amiga de Clare , dueña de un restaurant- pizzería, es una mujer que es pura energía de trabajo, emprendedora nata, guarda sueños y ambiciones que nadie  sabe . Hija de padre soltero, sabe de primera mano lo que es el abandono.
De niños fueron novios, ahora de adultos, deben enfrentar  esos sentimientos que son algo "mas que amistad". El hotel , su historia , su fantasma , la fecha de inauguración cercana, los une y obliga a entenderse y a dar un primer paso.
Me encantó una historia secundaria que sale a la luz, la madre de los chicos Montgomery  tiene una relación cama afuera con el papá de Avery. Ese detalle tan actual, es lo que descontractura, y mantiene la magia de la vida cotidiana.
Sabremos un poco mas de Lizzie quien se torna en alguien muy importante , como el hotel.
La historia de amor es fresca , nos develaran a un hombre y una mujer mas complejos de lo que imaginamos. Imposible no amarlos.



Sinopsis:
El recién inaugurado Hotel Boonsboro recibe cada vez más huéspedes. Parte del éxito se debe a su gerente, Esperanza, cuya experiencia y encanto natural logran que los visitantes sueñen con regresar. Hace ya un año que Esperanza llegó de Georgetown y, poco a poco, ha ido adaptándose a la vida tranquila del hotel. Bueno, tranquila hasta que comienzan las obras de refacción de la panadería, del restaurante y de la nueva sala de fitness, donde los hermanos Montgomery trabajan a pleno rendimiento. Ryder es el más gruñón y solitario de los hermanos. Hosco y tímido, este hombre parece tener poco en común con Esperanza. Pero nunca hay nada tan irresistible como la atracción surgida entre dos polos opuestos, sobre todo si se desata con un beso de Año Nuevo.

El hotel se inaugura con éxito, las reservas están agotadas y el lector inquieto , que ya conoce las habitaciones, ha participado de la elección de muebles , que se ha involucrado en la reconstrucción de una joya histórica. Nora provoca preparar las valijas y elegir la fecha en que visitaremos el hotel, pensamos seriamente en que habitación nos quedaremos.
Todo eso merito de la autora. 
Esperanza es la  nueva gerente , un personaje que desde el primer libro se asoma poco a poco, amiga recomendada por Clare y Avery, es una profesional eficiente , y con experiencia en el manejo de hoteles.
Desde que se conocen Esperanza y Ryder se llevan mal. son dos polos opuestos que no dudan en estallar pese a quien le pese.
Ryder es el último hermano y el más escéptico de  los tres. Lizzie la fantasma, se encarga de manifestarse cada vez mas corpórea ,  y de dejarle en claro que ella si existe!.
Él se da cuenta que debe involucrarse mas en la investigación que realizan sus hermanos. Un impulso que no puede entender lo involucra con Lizzie.
Esperanza es una profesional que decide darse una nueva oportunidad, cuando su antiguo novio, un rico heredero de un hotel, la deja por  una mujer adecuada a las expectativas de la familia. Se reinventa desde las cenizas del dolor. Amo la dignidad que tiene este personaje sobre continuar a a pesar  de la traición.
La atracción existe, después de un beso inesperado, Esperanza y Ryder se animarán a las segundas oportunidades.
Ryder es un tipo callado , de esos hombres introvertidos, simples, de familia.  Rústico, servicial, simple. Que todavía no halló a la mujer a quien amar.
Toda la familia Montgomery , se une a la búsqueda de la identidad y de la historia de Lizzie. El fantasma los necesita . Aclarar ese misterio será  la frutilla del postre.
Sabremos que ocurrió en la guerra de secesión , Nora describe de manera magistral lo que sucede en esa época y en una batalla en especial. 
Leerla haciendo un poco de novela romantico-histórica fue un placer y sorpresa.
Este libro está lleno de personajes anteriores que aportan la cotideaneidad, el clima familiar en el que nos sumergimos desde el primer libro.
El hotel existe , su dueña es Nora Roberts. Si quieren saber mas de el mismo les dejo el link de facebook :https://www.facebook.com/InnBoonsBoro/?fref=ts

Una saga que se transformó en una de mis favoritas!
Buena lectura .
Fiona





Recomendación literaria : "También esto pasará" de Milena Busquets

$
0
0


Sinopsis:
Cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino. Un cuento sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: «También esto pasará.» Y la madre añadió: «El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad.» Ahora es la madre de Blanca quien ha muerto y esta novela, que arranca y se cierra en un cementerio, habla del dolor de la pérdida, del desgarro de la ausencia. Pero frente a este dolor queda el recuerdo de lo vivido y lo mucho aprendido, y cobra fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca, quien afirma: «La ligereza es una forma de elegancia. Vivir con ligereza y alegría es dificilísimo.» Esta y otras frases y el tono de la novela, tan ajena a cualquier concesión a lo convencional, evocan aquella Bonjour tristesse de Françoise Sagan, que encandiló a tantos (y escandalizó a no pocos) cuando se publicó en 1954. Todo ello en el transcurso de un verano en Cadaqués, con sus paisajes indómitos y su intensa luz mediterránea que lo baña todo.

Amo a Milena , encontrar este libro fue una odisea. Pero al fin nos reunimos.
Sabía de la temática  y necesitaba leer que decía Milena con su historia, sobre el duelo de una gran madre.
En la vida real la escritura de este libro fue producto del duelo y dolor que tuvo por la muerte de su madre , la gran editora Esther Tusquets( la de la editorial).
Tenia semejanzas con mi vida , cuando murió mi madre me di cuenta que el problema de los que quedábamos vivos era que hacíamos con la soledad y el silencio de su partida.
Debíamos seguir viviendo...y eso pesa.
La protagonista de esta historia debe aceptar eso, que la vida sigue .
Con pesar y angustia, Blanca sigue gozando del sexo con algún ex esposo o amante . Sigue riendo ante las ocurrencias de sus amigas. Sigue sintiendo rabia, sigue cometiendo errores.
Sigue viva y no sabe cómo sobrellevar la pérdida de su gran amor.
Volver a la casa de su madre, donde vivió su infancia, el lugar donde la esencia del amor maternal todavía habita , la obliga a no evadirse y sentir la pena y el dolor de la muerte.
Milena te lleva a vivir un duelo, a recordar que la vida sigue y que cómo decía la leyenda " Esto también pasará".
Animense a leerla ya  disfrutarla, es breve ,sencilla y conmovedora.
Comparto la nota en el diario La Nación. Nota a Milena Busquets
Buena lectura
Fiona



Concurso Pantanoso! Festejamos el amor con El cóndor negro de Mirta Fachini

$
0
0

Llegó el día de los enamorados! Feliz San Valentín , para todos  porque la primera historia de amor es con uno mismo!
Gracias a Mirta Facchini por dedicar este libro.
Si creen que el día de San Valentín me volvió buena y sensible para las preguntas , les diré que no.
Tengo corazón de piedra .
Silvestre me dicta las malvadas consignas:
- Nombrar a una pareja  enamorada de protagonistas literarios . Pueden ser personajes secundarios o principales.
-Mirta  escribe sobre una temática :

  • Los afroargentinos
  • Los gallegos
  • Los italianos

-Nombrar al protagonista  de la historia de Amor

  • Bamba
  • Ramiro
  • José


Participan los que viven en Argentina. El envío será por correo y participan SOLO LAS RESPUESTAS QUE LLEGUEN POR CORREO ELECTRONICO.
LAS QUE LLEGUEN A TRAVES DEL FORMULARIO DE CONTACTO NO SE TENDRAN EN CUENTA, COMO LAS QUE QUE SE ENVIEN COMO MENSAJE EN LA PAGINA DE FACEBOOK
El mail al que deben enviar es : fionagaray@gmail.com
La fecha es hasta el 21 de Febrero
Feliz dia!
Fiona



Recomendación literaria : "Esta noche dime que ,me quieres" de Federico Moccia

$
0
0


Sinopsis:
Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Joven, apuesto y brillante, es incapaz de entregarse al amor por culpa de un terrible incidente ocurrido años atrás. Sofia era una joven promesa del piano, hasta que una estúpida discusión con su novio Andrea cambió su vida para siempre. Alegre y soñadora, decidió aparcar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea, en silla de ruedas tras aquella fatídica noche. Tancredi y Sofi a. Dos mundos diferentes, opuestos, como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino.


Leer a Moccia  es un desafío y una sorpresa. Un hombre que habla de amor, sin tapujos. Una pluma que te envuelve en una historia atrapante .
Tancredi es un hombre rico materialmente. Muy rico, el rey Midas italiano.
Esa abundancia le proporciona  comodidades materiales, lo sume en tragedias que lo convierten en un ser cínico, cruel, déspota, manipulador.
Un hombre que sólo piensa en el, que no cree en ningún tipo de amor. Un hombre deseado, un conquistador sin escrúpulos.
Un hombre sin miedo. Un hombre con un enorme vacío y frío en el alma.
Sofía tiene un don y talento para la música . Con una carrera impresionante en  el piano, su vida cambia , cuando su prometido Andrea, tiene un accidente que lo condena a una silla de ruedas.
Ante todo , ella asume sacrificar lo que ama , por la culpa que tiene . Se condena a una vida  junto a su novio, que se transformará en su esposo. Será una simple profesora de música. 
Su fidelidad con su esposo, con sus promesas en un mundo que se relaja ante los compromisos.
Tancredi conoce a Sofía y la desea a su manera. La lucha de dos voluntades implacables nos trasladan a recorrer los sentimientos que produce enamorarse.
Para Tancredi será abrirse a verdades, que evitó desde un hecho familiar  que cambió  todo .  Sofía es un desafío que el busca quebrar. Algo nuevo pero no común.
Para Sofía Tancredi es el tsunami que alborota su vida prolija y ordenada. Que le recuerda que está viva y que en su matrimonio las cosas no están tan bien cómo ella asegura.
Un hecho obliga a claudicar a Sofía ante la voluntad de Tancredi. 
Cinco días para estar juntos y vivir , no sólo un romance para sacarse las ganas . Se animan a conocer el amor.
Moccia se anima a hablar de las aristas del amor, del matrimonio, de las infidelidades. De las mentiras que creamos alrededor de nuestras vidas . Del valor  que se requiere para amar sin egoísmos.
Parece que hay proyecto de una continuación. Si bien a mi me gustó el final , saber mas de los protagonistas viene bien.
Si nunca leyeron a Moccia  anímense ! No defrauda.

A un año de su visita a la Argentina, algunas fotos del recuerdo.





Besos, Fiona.

Recomendación literaria : "El dilema de los próceres" de Jorge Fernández Díaz

$
0
0


Sinopsis:

Borges hace las veces de Watson en esta novela de aventuras, suspenso y humor en la que Sherlock Holmes debe desbaratar una extraña conspiración inspirada en José de San Martín y Juan Manuel de Rosas.
 El dilema de los próceres es un thriller sorprendente, plagado de vueltas de tuerca, con claves históricas y culturales. Aquí el detective de Baker Street debe buscar pistas en Londres, Boulogne Sur-Mer y, finalmente, en la Buenos Aires de principios del siglo pasado: una ciudad peligrosa acechada por cuchilleros, espadachines y militares capaces de todo, donde juegan roles inquietantes Victoria Ocampo, Evaristo Carriego y hasta Horacio Quiroga.
 Diez años después de su primera aparición, vuelve a la vida esta asombrosa trama que, como dijo Tomás Eloy Martínez, "es una formidable novela para descifrar qué somos los argentinos".

 En el curso de los años, este libro ha adquirido una madurez invulnerable. Ha conquistado un lugar extraordinariamente vacante: el que ocupa una obra ágil y entretenida que no pierde un ápice de hondura por serlo y el que la convierte en un ejemplo de culto desvinculado de la infatuación crítica. Los lectores nuevos y los viejos podrán disfrutar de la variedad de fruiciones precipitadas por un escritor de verdad consagrado a procurar personajes, intriga, saber, humor, situaciones, vuelos circunscriptos al desarrollo de la acción, ocurrencias e ironías, amor por la palabra y por la transmisión que ese amor habilita. 
Luis Chitarroni

Gané este libro en un intercambios de libros que realizó el club de lectura Entre Prólogos y Epílogos". Fernández Díaz no me defraudó.
Si sos lector , en algún momento te cruzaste son Sherlock Holmes. Amo las historias del detective, a Watson, a los pobres inspectores de policía . Adoro sus apreciaciones . Este personaje emblemático te marca a fuego , no sólo para gustar del género policial , sino de la lectura.
En esta historia un tal Borges, acude al detective mas famoso del mundo para que lo ayude a resolver un caso sobre la desaparición de unas cartas entre San Martín y Rosas.
Las intrigas aumentan de volumen, involucrando  gente muy poderosa en Argentina.
Borges es un profesor involucrado en este caso, un argentino  que prefiere Inglaterra por su cultura, su idiosincrasia.. Se halla en  ese país.
Las reflexiones que hace Holmes  sobre ese hecho es algo para aplaudir de pie. De hecho el autor tiene una mano para escribir y  recrear  un personaje emblemático  . Nos atrapa  y cómo suele suceder  queremos saber como se desarrolla este misterio.
Holmes obliga a Borges a regresar a la Argentina para continuar investigando las pistas que obtuvieron en Inglaterra. Solo. 
Borges viaja sabiendo que debe enfrentarse a sus orígenes, a su tierra natal y a su familia . En el trayecto compartirá viaje con una joven  Victoria Ocampo, conocerá a un misterioso militar argentino. 
En ese trayecto Sherlock se manifiesta. Usando el recurso de los disfraces se oculta de la vista de Borges. Esos son momentos clásicos para los viejos lectores del personaje.
Mientras leía me daba cuenta de que que Fernández Díaz traía en un barco a Buenos Aires a Victoria Ocampo, a un tal Borges y a Sherlock! 
Las aventuras por estas tierras continúan , Sherlock Holmes suelto en Buenos Aires. Conociendo a un pequeño niño llamado George Borges. Hospedándose en la casa familiar de la calle Serrano.
Leía y me parecía que tenia que salir a caminar por Palermo, por las dudas me lo cruzar!
A él , a Borges ,a  Victoria.
Acción, misterio y un intento de revolución que se gesta desde un fraude.  Este libro tiene para los argentinos apellidos, historia , idiosincrasia , reflexiones sobre nuestro ser argentinos. Que son totalmente ciertas, aunque nos pese.
Intriga de la buena con protagonistas argentinos y un Holmes que descubre el país , su gente, sus costumbres(aprende el encanto del mate). Veremos gauchos malandras, el origen del tango en los barrios bajos.
Ambientada con maestría, el autor entreteje los detalles históricos y el misterio a resolver.
Este es el caso que el faltaba a Sherlock.
Consulté en San Google y el libro figura en  algunas librerías. Consíganlo , vale la pena.
Buenas lecturas.
Fiona




Concurso El Cóndor negro- ganadores y participantes

$
0
0

Gracias a todas las participantes que enviaron  sus respuestas  por el concurso para el libro "El cóndor negro".
Ante todo mil disculpas , por estos lados el calor agobiante al extremo,  me hizo reaccionar con mucho  desgano. Les pido disculpas pero entre el trabajo, el calor infernal me afectaron bastante. Bueno los 40 no vienen sin achaques ...:)
La sorpresa es que habrá dos ganadoras. Una con el libro del Mirta Fachini y la otra con un clásico de Lisa Kleypas, "Irresistible" .
Las participantes


  • Rosana Grigioni
  • Cecilia Dominguez
  • Natalia Lorena Elbao
  • Patricia Tejeda
  • Angela Carnevale
  • Silvia Duarte
  • Viviana Turco
  • Maria Evangelina Soria
  • Lily Marimberg
  • Maria Kuki Pontis Sarmiento
  • Elsa Tomas
  • Maria Lombardi

Las dos ganadoras son: 

Elsa Tomas es la ganadora del libro El cóndor negro.
Rosana Grigioni es la ganadora del libro de Lisa Kleypas "Irresistible"

Desde ya muchas gracias.
Nos vemos en otros concursos!
Fiona

Recomendación Literaria : " Conversaciones con mi gata" de Eduardo Jáuregui

$
0
0

Sinopsis:
A punto de cumplir los cuarenta, Sara León comprende que  no es feliz. Su trabajo en Londres ya no la motiva. Su relación con Joaquín se ha enfriado.
En España, la crisis económica pone en jaque a su familia. Y lo peor está por llegar.
Es entonces cuando entra en su vida ( por la ventana, concretamente), Sibila  una elegante y misteriosa gata abisinia que parece saber más sobre la vida de Sara que ella misma.
Con su mirada incisiva, su peculiar sentido del humor y la sabiduría de una especie que nos observa desde hace milenios, Sibila ayudará a Sara a enfrentarse a sus desafíos y recuperar sus sueños. 
Sólo hay un problema : Sara sospecha que Sibila puede no ser otra prueba de su incipiente inestabilidad mental. ¿O es que algunos gatos han aprendido a hablar?

Hay muchos caminos hacia la felicidad, pero los gatos conocen todos los atajos.

Esta recomendación será a dúo. Silvestre y yo la recomendamos por diferentes motivos.

Desde que tengo a Silvestre en mi vida, me interesan y vienen  a mí los libros de gatos .
Gatos y humanos. Gatos en comics . Gatos en infinitas obras. No les  miento, encuentro mucho libro hermoso sobre gatos.
Este que recomiendo hoy fue un hallazgo de los buenos.
Sara la protagonista , es una  mujer profesional que se radica en Londres junto a su pareja. Ella se conoce y sabe que por trabajo, dinero y esas cosas de la vida , trabaja en proyectos y con gente que no le gusta. Pero eso paga sus cuentas.
Un colapso de salud y stress la conectan con Sibila, una gata ,muy elegante , segura ( todos los gatos lo son. Por mas palos que les de la vida).
Por mi experiencia diré que es así, los gatos entran y se apoderan de tu vida, tus sentimientos.
Sibila le habla y Sara escucha con horror . Porque...puede entender en un mismo lenguaje a un gato!
Lo que Sara no sabe es que su vida y pareja dará un vuelco drástico. Todo cambia  cuando advertida por Sibila descubre que su pareja la engaña.
Ese dolor de una separación, engaño y traición , la obligan a cambiar su eje, para poder seguir adelante.
Es cuando Sibila la ayuda con su sabiduría gatuna. Le hace entender sobre el inmenso poder que tiene  Sara para renacer.  Una y otra vez con insistencia, con perseverancia...esa que los gatos poseen en grandes dosis.
Sibila se descubre como una gran maestra gata que ayuda a Sara a redescubrirse y a valorarse . A cortar con viejos patrones que enferman su vida.
En la vida de Sara todo podría haber tenido otro color, pero una gata la obliga a pensar en la deuda pendiente mas grande que tiene. Su amor propio.
Recuerda el descuido que sometió a su cuerpo, como lo alimento mal. Como lo dejó inactivo.
Sibila la reta a encontrar sabor en ese trabajo insípido y encontrar su verdadera pasión.
Es un libro para sanar desde la sabiduría felina. Es una historia de amor propio, algo que los gatos entienden mucho.
Me conmovió por razones personales, porque al igual que la protagonista pasé un divorcio y una separación dolorosas. Silvestre, mis amigas y mi familia, han sido el eje para marcarme las lecciones que veo en este libro.
Una novela simpática, conmovedora, si sos amante de los gatos ,la tenes que leer. Porque la primera historia de amor que tenemos es con nosotros mismos.
Una delicia de libro
Comparto mi fragmento favorito :

—¿Sabes, Sibila?, por un momento creí que mi vida había terminado, lo creí de verdad...
—¡Y tenías razón! —sentenció Sibila—. Pero aún deben de quedarte cuatro o cinco.
—¿Cuatro o cinco?
—Sí, cuatro o cinco vidas. —La gata se volvió y comenzó a caminar por el muro, alejándose de
mí—. Los humanos decís que los gatos tenemos siete vidas. Pero los humanos también conocéis ese
truco. —¿Qué truco?
—De resurgir de vuestras cenizas —dijo Sibila, girando sinuosamente sobre sí misma para enfrentarse de nuevo hacia mí—. De reinventaros, de renacer. De atravesar este puente para cruzar de una vida a otra.
ibila se acercó de nuevo, se subió a mi regazo y cruzó sobre mí hasta el otro lado del muro.
—Aquí puedes echar al río tu vida pasada —siguió, sentándose sobre el muro—, ese cadáver
que en realidad ya flotaba inerte, esa vida ahogada por las preocupaciones, arrastrada por las prisas,
lastrada por las rutinas.
Miramos las dos hacia las toneladas de agua que pasaban bajo el puente.
—En realidad, tiene sus ventajas el haber llegado hasta aquí, hasta las puertas de la muerte. —
Sibila miró hacia arriba, a las pasarelas metálicas que unían las dos torres de Tower Bridge—. Desde
aquí, ya te da igual lo que pueda suceder a partir de ahora. Puedes aceptar cada momento porque ya lo ves todo desde las alturas, con distancia. Y si puedes aceptar lo que te viene, sea lo que sea, eres libre.

Fiona



Hola fans ! cómo están? , yo sumergido en mi vida de gato con OSDE , como dice mamu. Duermo, como atún y alimento del bueno, reclamo mimos y atención.!
Mamu lee muchos libros, tiene una pila interesante , cada tanto me subo allí y tiro algunos, o me ayudan a dar saltos hacia otros destinos.
Desde que editorial B , sacó cómo novedad este libro, le insistí a mamu que lo compre y lo leamos...
No me defraudo! Sibila , mi colega gatuna , revela la sabiduría que tenemos los felinos.
Todos hemos venido a sanar vidas. A enseñarles  a los humanos  un poco mas de amor propio. A cambiar vidas , aunque el pobre humano que nos toca en vida no entienda.
Mamu se emocionaba , a ella le pasaron varias cosas parecidas a la prota del libro y confieso que a mi también.
- ¿Ves mamu, llegué yo para amarte! - le decía.
Aclaro que me abrazó mucho, me llenó de besos y me dió atún! :)
Se nota que el autor sabe sobre gatos y sobre nuestra filosofía felina.
Juntos nos divertimos mucho, y decidimos recomendar esta caricia al alma.
Le agradezco a la genia de Silvia Itkin , la editora , que eligiera para su catalogo este bello libro , sabio y sanador. La tengo entre mis humanas favoritas a ella y a María Estomba , de prensa.
No se pierdan de leer esta belleza .
Silvestre
El gato forajido


Ilustradores recomendados : Cami Camila , Puro Pelo y Mahelita

$
0
0
Amo las ilustraciones que realizan varios artistas. Muchos de ellos, crean personajes que se convierten en parte de nuestra vida.
Voy a recomendar los que me gustan y descubro.

CAMI - CAMILA


Con humor irreverente, argentino . Con viñetas armadas sobre temas actuales , Camila nos regala desde su pagina de facebook , publicaciones que son esperadas religiosamente por sus fans.
Con dibujos realizados con estilo palito. Logramos reirnos bastante con sus  historias basadas en la vida real.
Quieren conocerla mas? denle like a su pagina en facebook.

https://www.facebook.com/CamiCamilaFanpage/?fref=ts

Juan Chavetta- Puro Pelo



Juan Chaveta es un escritor e ilustrador , creador de Puro Pelo, una adorable niña que juega y vive con el señor Cuco, que ama las estrellas.
Con mensajes tiernos , que impacta a   grandes y chicos , el autor entra  en nuestra vida con su universo lleno de personajes que adoptamos.
Es un placer encontrarme en facebook con sus ilustraciones que me sacan sonrisas y tocan el alma de niña.
Su página de facebook:
https://www.facebook.com/PuroPelo/?fref=ts





Maelitha- Martina Bazán.


Conocí al personaje por facebook. Amo sus ilustraciones   que retratan momentos de  la vida de su autora y sus  gustos.
Maelitha tiene una gata,  baila, ama star Wars y viste de negro, entre varias cosas.
Imperdible.
https://www.facebook.com/maelitha/?fref=ts



Consejo ,  denle like a sus páginas y diviertanse!
Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live