Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live

Recomendaciones literarias : "Ese instante de felicidad" y "Tú , simplemente tú " de Federico Moccia

$
0
0


Sinopsis:
Nicco está pasando por una época difícil: su novia le ha dejado y desde que su padre falleció tiene que ocuparse de la familia, que parece haber perdido el norte: su madre no levanta cabeza, su hermana menor cambia de novio cada noche, y la mayor, madre de un niño de tres años, se ha vuelto a enamorar de un antiguo amor. Por si fuera poco, tiene dos trabajos: en el quiosco de periódicos familiar por las mañanas y como agente inmobiliario por las tardes. Además, su mejor amigo no puede decidirse entre dos chicas que van tras de él. 

Pronto conocen a dos jóvenes argentinas en Roma y se dan cuenta que la vida es demasiado corta para desperdiciarla pensando en el pasado, así que deciden pasárselo bien junto a las dos extranjeras. Cuando Nicco se da cuenta de que sus sentimientos son más fuertes que una simple atracción física, su chica desaparece sin dejar rastro. ¿Qué debe hacer?

Moccia es un escritor que me sorprende libro  a libro, este no fue la excepción.  Me gustó los ingredientes y detalles que puso a disposición del lector.
Lo primero, es saber que la protagonista es argentina(en realidad cambió de países , según donde se lo publique) . También me encanta las descripciones y el paseo que propone al lector por Roma. La Roma de Moccia, la que ven sus ojos. La ciudad que él ama.
Nicco es un joven común que debe lidiar con una mala época de grandes pérdidas. La muerte de su padre, su novia lo deja sin motivo aparente.  Sus trabajos , son sólo eso, rutina, bañada de tristeza .
Sus  hermanas lo vuelven loco con sus vidas , sus problemas .
El único viento fresco que lo ayuda a despabilar es su amigo Gio. Mujeriego , tiene trabajos  relajados , un poco turbios.  Lo mejor de Gio es la fidelidad. Está siempre para Nicco.
En medio del dolor de las pérdidas , Nicco conoce a María. Una turista argentina que de a poco lo enamora. Vuelve a recordar  que la vida sigue, que lo valioso es vivir cada instante de felicidad  que tengamos.
Nico empieza a definir sus sentimientos, a replantearse  sus sentimientos con su  ex novia . Todo lo bueno termina. Pero si es amor , ¿ termina realmente?
Música, reflexiones muy Moccia, un final que nos obliga a leer la segunda parte.





Ese instante de felicidad continúa...¿Encontrará Nicco a María? ¡Por fin, una novela de Moccia ambientada en Argentina!María desaparece al final de Ese instante de felicidad, dejando a Nicco con el corazón roto. Se ha dejado la piedra en forma de corazón que él le regaló... Triste, solo y abatido, Nicco decide que no es momento de perder la esperanza y que tiene que ir en busca de sus sueños, así que convence a Gio para que le acompañe, en busca de María. Juntos, recorrerán el país en busca de aquella que le ha cambiado para siempre.¿podrá Nicco encontrar a la chica de sus sueños? ¿En qué ciudad estará? No te pierdas el desenlace de la historia de Nicco y María y descubre qué ciudad argentina sellará el amor de nuestros protagonistas

Este libro fue una delicia!!!!!! Ver mi país y mi ciudad , con los ojos que la ve Moccia .
Nicco y Gio deciden viajar a Argentina y encontrar a María.  Desde que suben al avión las aventuras y desventuras comienzan para el dúo.
Nicco sabrá porque su novia lo dejó. Tendrá las respuestas al vacío que lo persigue  desde  hace meses. Esa revelación lo obligará a cambiar su eje de a poco. Empieza  entender los cambios que la vida le propone , le abren otros caminos.
Buenos Aires , los seduce a Gio y a Nicco, dos chicos italianos que emprenden una búsqueda descabellada. Las aventuras amorosas también atraparán a Gio , quien quizás encuentre la horma de su zapato.
El recorrido que hacen de Buenos Aires te saca sonrisas, porque te provoca encontrarte a los muchachos por estas calles.
La suerte estará de su lado , cuando una serie de casualidades , le marque el camino hacia la bella María .
La joven es una modelo reconocida. Me encantó las descripciones que hace la ciudad, de los bares  notables, de las marcas de moda , y de las ciudades de la costa y el sur del país.
Porque Moccia te hace viajar por la Argentina, sin desperdicio. Te lleva todo el tiempo hacia un viaje que suena ridículo, como es el de encontrar el amor. Una aventura de valientes y   Nicco es un valiente.
Una cualidad rara en los tiempos que corren.  Buscar el amor, es un viaje de autodescubrimiento, cómo se dará cuenta Nicco.
¿Estará María libre? , ¿Querrá saber de Nicco?. ¿Cómo es su vida realmente?
Un libro que nos enamora de un hombre  decidido, capaz de hacer grandes gestos y pequeños para ir detrás de esa felicidad que quiere que sea no sólo un instante.
Me quedo con esta hermosa reflexión
"Me has hecho cruzar el océano, venir a otro país sin ninguna seguridad de encontrarte, cómo si fuera la cosa más sencilla del mundo... "

Yo recomiendo leer los dos libros , uno detrás del otro...
Buenas lecturas
Fiona




Iris Apfel, una señora con estilo

$
0
0

Conocí a esta diosa gracias al semanario de moda de el diario El País. En esa  ocasión me enteré de algunos detalles de su vida, de su trabajo y de su película.
Iris llama la atención por su look, y por su espíritu que trasciende cualquier fotografía. Hace un año que deleita mi espíritu  a través de frases, notas de moda, campañas publicitarias.
Es una chica ACTITUD, como diría Tini de Bocourt.
Iris trabajó en la empresa  textil y diseño interior que creó junto a su marido Carl,  "Old World Weavers ". Algunos de sus clientes :  Greta Garbo, Patricia Nixon y Estée Lauder y fue la decoradora de  la  Casa Blanca para nueve presidentes, desde Harry S. Truman hasta Bill Clinton.
En  el 2005 fue  objeto de una gran exposición en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York llamado : Iris Apfel: rara avis.
Cuenta la leyenda que Harold Koda (comisario del Metropolitan de Nueva York), supo que había una mujer en la ciudad que tenía la colección de joyas de Alta Costura más impresionante de EEUU.  Pero cuando contempló el extenso y variado vestidor de Iris , tuvo que reconocer que la exposición tenía que ser no de accesorios, sino de Looks.
La exposición fue un éxito, y esta dama  se hizo conocida en todo el mundo.
 ¿Cómo no iba ser tema para película? Iris, el último documental dirigido por Albert Maysles. En ella  la conocemos un poco mas  en vivo y en directo y aprendemos sabias lecciones para aplicarlas en la vida.
Una mujer valiente, sin miedo, que demuestra que la belleza tiene que ver con la riqueza de espíritu, con encontrar el estilo de vida que queremos. Es el testimonio del amor propio.
Sólo ella combina cómo pocas desde siempre prendas vintage, prendas de muestrarios, o de alta costura y joyas.
Todo le queda genial, porque lo sabe llevar.
De Iris hay mucha tela para cortar.


Recopilé varias lecciones :

1)  Cuando era una adolescente Iris compraba por los almacenes Loehmann’s de Nueva York, la propietaria se le acercó y le dijo: “Llevo tiempo observándote y, ¿sabes?, no eres guapa ni serás guapa, pero tienes algo más importante: estilo”. Apfel se ríe de todas las convenciones de belleza que rigen la sociedad (“no estoy de acuerdo con la belleza”) y aboga por vivir una vida llena de color y con diversión como antídoto a las reglas sociales del buen vestir. 

2) “Odio a toda esta gente homogeneizada, son todos iguales”. A Iris le extraña que la gente se sorprenda con su excéntrico estilo. “Lo que me parece raro es cómo la gente sale a la calle en masa con esas chanclas y esas camisetas blancas tan simples de tirantes. Parece que van todos a la piscina”.
 A Iris le extraña que la gente se sorprenda con su excéntrico estilo. “Lo que me parece raro es cómo la gente sale a la calle en masa con esas chanclas y esas camisetas blancas tan simples de tirantes. Parece que van todos a la piscina”.

3) Educa tu mirada y no te aferres a tus pertenencias. “Todo el mundo debería ir a los museos, no dejar de visitarlos. Aunque no estés buscando inspiración para tu mente, la encontrarás y alimentarás tu alma”.
“Oh cariño, en esta vida no eres dueño de nada, no estaremos en la Tierra para siempre y lo que tienes es como si simplemente lo hubieses alquilado”.

4)  Quién piense que esta nonagenaria se pasa la noche pensando qué va a ponerse al día siguiente está más que equivocado. “Para mi vestirse es toda una improvisación, es como tocar jazz. Yo no planeo nada. No me visto intelectualmente. En casa no visto así, me pongo un vaquero y una camiseta. Vestir debería ser siempre algo divertido, sin estresarse”.

 6- La genialidad está en el proceso,”nunca sigas las reglas”. Por eso ha hecho suya aquella frase que una mujer dijo: “me importa un bledo ir a la fiesta o estar en la fiesta, es vestirse para la fiesta lo que me importa. Es ahí dónde está la verdad y la poesía”. Y un par de últimos apuntes: 
“Si te preocupas demasiado por cómo vas, te perderás a ti mismo. Si estás perfecto pero incómodo, es que no tiene sentido lo que te has puesto”.

7) “Es mejor ser feliz que ir bien vestida”. Ella lo es. Vivió una relación entrañable, idílica y de devoción mutua con su marido Carl (con 101 años a sus espaldas).  Carl falleció el año pasado.



Tapa de revistas, en este momento recorre Paris mirando las colecciones de los diseñadores.
Una mujer admirable...
Les dejo el trailer de su documental...está de más decir que Iris es un ícono de estilo de este blog.




Buena semana
Fiona

Recomendación Literaria : " De morriñas y muiñeiras" de Mirta Pérez Rey

$
0
0

En la próxima  Feria Internacional del Libro (19/04 al 9/05 de 2016 ), la ciudad invitada es  Santiago de Compostela. Existe un proyecto  llamado “Integración Compostelana-Porteña”. El Centro Cultural Betanzos y el Gobierno de la ciudad, fomentaron  los lazos culturales entre gallegos y argentinos.
Lo explica el extracto del parte de prensa :

 "Con la idea de promover el conocimiento mutuo y afianzar la amistad entre gallegos y porteños (y, por extensión, españoles y argentinos en general), para profundizar el intercambio cultural y comercial, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura, le ha concedido un mecenazgo al Centro Cultural Betanzos de Buenos Aires, entidad gallega que tiene 110 años de actividad cultural ininterrumpidos.
Nuestro proyecto ha sido declarado de interés cultural y nos permitió editar veinte (20) libros con temas gallegos para presentar en la Feria del Libro, donde tendremos un stand.
El proyecto consta de dos partes:
1- “Galleguizar Buenos Aires”.
2- “Porteñizar Galicia”.

Una de las escritoras elegidas para este proyecto es Mirta Antelo, quien bajo el seudónimo de Mirta Perez Rey  publica, bajo mecenazgo , su novela :  " De morriñas y muiñeiras. "

Dice parte de la sinopsis:
..."Los que conocen y aman la cultura y tierra gallega verán desplegarse, en un haz  de sensibilidad y color  , lo que los escritores de ese origen han vivido y han sabido expresar en sus escritos. Y los  que todavía  no han tenido contacto con esa maravilla, podrán apreciar y aprehender una magia inusitada, que se remonta hacia atrás en el tiempo, plena de arcanos y atavismos.
Un emigrado, que partió de Galicia en sus años mozos, nunca dejó por eso de ser gallego. Son tantos los gallegos como gotas de agua tiene los arroyos, cantaba Rosalía. Y más porque un galleo nace donde ha caído su semilla. Donde el viento o el mar la haya transportado . Y en esa simiente germinaron su esencia, su raíz, su cielo y su castro aldeano. "

Argentina es una tierra de inmigrantes, cuando dicen crisol de razas , es eso! negros, pueblos originarios, españoles , italianos, criollos de esta tierra.
Una de las colectividades que vinieron a la argentina fueron los gallegos de Galicia ( Si vienen a Argentina , sabrán que a todos los españoles son denominados "gallegos", provengan de Valencia, Castilla, Barcelona  , Madrid o de donde gusten , serán los gallegos,  con cariño,¡¿ eh?!! ).
Sobre esa inmigración, sobre las historias de vidas y sus protagonistas, que forzados por diferentes circunstancias , eligen partir hacia un lugar desconocido , llamado  Argentina a comenzar de nuevo.
El titulo define algo  con los que los gallegos tienen como parte de su ser : La morriña que es en idioma gallego la tristeza o pena,  que se siente al estar lejos de las personas o de los lugares queridos.
La muñeira (en gallego: "molinera") es una danza popular de origen gallego que se baila las comunidades autónomas españolas de Galicia, de Asturias y en territorios de Castilla y León limítrofes con Galicia.
Vidas retratadas desde los sentimientos, los dolores y penas por dejar el terruño, en épocas que el hambre, o la guerra amenazaban. Son el puntapié para conocer Galicia, su gente y Argentina.
 En Coruña ,Maruja, Pilar y su familia parten por designio paterno hacia un lugar impronunciable para ellas, lejos de lo que aman.
En Madrid , en Agosto, época de verbenas, dos amigos se enamoran y cambian su vida para siempre. Alfonso un niño consentido, conoce el amor de la mano de una joven mujer, Julia,  que lo sorprende y alienta a luchar por una vida mejor, forjada desde el esfuerzo.
 Jaime , es un joven humilde enamorado de Amparo, una artista ambiciosa , bella y seductora. Una gran propuesta la tienta a dejar el amor y abrazar un destino exitoso, lejos del amor de un hombre honrado.
Julia es la novia que espera, Mariquita su hermana mayor, ante este amor a la distancia ,que todo lo soporta, se replantea su vida, su compromiso matrimonial, y sólo con su talento en la costura , cómo arma para defenderse en la vida, acompaña a su hermana a su nuevo destino. Ella también quiere crecer y España , no es el lugar para extender sus alas.
Hombres y mujeres que sin conocerse , se encontrarán en un Buenos Aires que los recibe con oportunidades para trabajar y progresar.
Los españoles que venían al país se congregaban alrededor de la Avenida de Mayo, muchos de sus negocios están ubicados en esa avenida. Allí veremos a nuestros protagonistas concretar sueños, casarse y vivir sus vidas con las morriñas que esta trae, ya que el matrimonio muchas veces arreglado , no deriva en una buena vida.
 Maruja , fue comprometida con un hombre que no le dá una buena vida, la guerra civil española, lo atrae y lo lleva a luchar por utopías. Sus hijos van tras él.
Sobre vivir el dolor, la injusticia, las pérdidas, esta mujer aprenderá a renacer de las cenizas del dolor, y nos enseña que nunca es tarde para aprender a amarse a sí misma.
También existieron familias que se fundaron desde otros tipos de acuerdos, como Jaime y Pilar. Que es elegida por su temple, carácter , su honradez y por no ser la bomba sexual que era Amparo, para Jaime.
Pilar y Jaime tienen la bendición de la prosperidad económica, con mucho esfuerzo. Jaime es un muerto vivo, la traición de Amparo, que lo despreció por su carrera, lo convierten en un hombre resentido, parco . No disfruta de sus hijos , que se convierten en un futuro médico y en una maravillosa y talentosa artista.
La vida , reencuentra a Amparo y a Jaime, en otro país, en otra situación, con otros impedimentos para estar juntos. Es la locura de la pasión a la que le hace frente la valiente Pilar.
Son las vivencias y los dolores de las mujeres, las que relatan - como en un coro de hadas gallegas que bailan muñeiras-las luchas, los logros, la fortaleza y la esperanza de los inmigrantes gallegos en la Argentina.
Con impecable acento en una investigación perfecta, que se entrelaza como un encaje fino con el argumento, Mirta Perez Rey, otorga una historia conmovedora y movilizadora. No sólo para los descendientes de gallegos, que encontrarán recuerdos de sus abuelos, padres o bisabuelos. Sino para todos los lectores que se identificarán con la fuerza de las mujeres y hombres protagonistas de esta historia. Porque todos descendemos de una mujer como las protagonistas de Mirta.
Este libro me conmovió profundamente , por cómo está escrito , creo que cuando uno fluye en una historia y se olvida de quien lo escribe, ese libro tiene alma.
Deseandole lo mejor a Mirta, que este sea el comienzo de muchos libros llenos de magia
Tengo que aclarar algunas cosas :
a) Mirta es una amiga mía, nos unen los talleres de escritura de Gabriela Margall, algunas de sus alumnas pertenecemos a una hermanad llamada Margallitas. Conocía , algún boceto de este libro, sobre todo a un personaje. Fue una sorpresa deleitarme con su pluma.
b)Este libro no estará a la venta en librerías, es algo que se realiza para la Feria del libro y estará disponible para los interesados en el Stand de la Asociación Betanzos. Cuando tenga mas información  sobre el nº de stand y la metodología de entrega informo.
c) ¿ Vale la pena leer  o conocer acerca de esta historia?  SIIIIIIIIIIII !!!!!!!!!!

Tanto me conmocionó que armé una playlist en You Tube :
Comparto el link del perfil de facebook de Mirta :
https://www.facebook.com/profile.php?id=100011400758780&fref=ts

y por último...en Abril el blog cumple años, dentro de la Feria del Libro, y se sorteará un ejemplar de este libro..así que estén atentos .

Buenas lecturas!

Fiona

Recomendación literaria : " Primaveras para Elías" de Mariela Gimenez

$
0
0



Sinopsis
Antonia Villalba es una joven artista plástica con un presente de ensueño y un futuro prometedor, construyendo una vida simple y sencilla junto al hombre que ama. Pero Antonia guarda un secreto… Uno que creyó enterrado tres primaveras atrás. El secreto puja por ser descubierto y el presente se entrelaza con el pasado tras la irrupción imprevista de un viejo amor. Un amor truncado violentamente, atravesado por la tragedia y la desdicha, que regresa para obligarla a enfrentar el dolor de una herida que todavía sangra. Quiera o no. Se puede huir del pasado, pero ¿qué sucede cuando el pasado regresa a buscarte?

Mariela Gimenéz me sorprende de nuevo. Tiene la habilidad de escribir historias conmovedoras, con protagonistas diferentes a lo que se suele esperar del género romántico. Pero los amas mientras lees, te apropias de ellos y te permitís vivir una gran historia de amor.
Antonia es una mujer hermosa y feliz. Una profesional reconocida,  cuyo talento y trabajo le otorga una vida cómoda. Un novio arquitecto y proyectos de boda. Una vida normal, perfecta. Amante de los buenos zapatos.
Un estado al que el costó llegar.
Viene de una vida dura, llena de privaciones, dolores y pérdidas irreparables. Antonia tiene un pasado que está detrás de ella. No es algo que soltó. No puede hacerlo aunque quiera.
Es la historia no develada, lo que deberá hacer frente , si quiere tener un futuro y un presente en paz.
Lorenzo fue el amor de Antonia. Un hombre con una familia amorosa, un hombre con un grave problema de adicción a las drogas.
Antonia amó a Lolo, con toda su pureza, con toda la fuerza de su cuerpo. Se hizo cargo de la vida en pareja, sola.
Estuvo sola para enfrentar todos los dramas de la pareja, las infidelidades de Lolo, sus drogas, sus excusas.Es una chica admirable , que nos conmueve porque conocimos o fuimos Antonia.
Lolo no es un protagonista que nos gusta o queremos a primera vista. Como lectoras lo queremos ¡matar!! Somos felices que esté lejos de Antonia.
Una vez , por algo personal y doloroso , una amiga me dijo una gran verdad. " Al dolor hay que atravesarlo, no quieras saltearlo. Ya saldrás transformada". Así sucedió.
Antonia  quiere dar vuelta la hoja rápido y no puede . Debe aclarar las cosas que sucedieron con Lolo.
Porque ellos tuvieron un hijo que falleció de días.
Lorenzo, es un protagonista que carga con un pasado duro, que el lector condena rápido. "un drogadicto! " . Lorenzo tiene el mérito de redimirse, página tras página. Sin vender poses de víctima, asume sus errores y lucha por la mujer que ama.
Desea a su flaca, ¿Pero cómo se convierte en alguien digno de una artista famosa? ¿de una chica buena? , para todos, inclusive para su familia , él sólo sirve para "cagarle la vida", diríamos por Argentina, sin mas preámbulos.
Antonia y Lorenzo, son dos que nacieron para amarse , luchan por perdonarse, por sanar heridas, por atravesar el dolor que los persigue como una sombra no deseada.
Setiembre es el mes que los obliga a hablar sobre su hijo. Que obliga a Lorenzo a cuidar, a redimirse y ser por un rato tan fuerte como Antonia  fue para él en viejos y oscuros tiempos.
Elias , ese hijo , que vivió tan poco, es el acorde sensible y estremecedor que desata tormentas personales, familiares . Una verdad que obliga a todos a reflexionar sobre una época dura.
Porque la droga, no es algo que sólo afecta al adicto sino a toda su familia.
Un libro que estremece, que te hace llorar, amar y tener esperanzas.
Una historia de  vida y de amor que todos queremos y necesitamos leer.
Si quieren comprarla les recomiendo el link de la editorial que tiene esa opción.
http://www.tintalibre.com.ar/

Buenas lecturas

Fiona

Mes aniversario - Concursos

$
0
0


Hace ocho años , decidí crear un blog. A través de los años, formamos una identidad, la vida fue pasado, y esta comunidad creció.
Escritores, lectores, editores, libreros, editoriales, periodistas. Los espíritus afines se reúnen siempre en este lugar.
Gracias por compartir este mundo.
Los invito a participar de las celebraciones del blog!.
 1-En la página de facebook recordamos momentos geniales de diferentes años
les recuerdo el link así le dan me gusta(si no lo hicieron) o la ven desde el celular y se enteran de todas las novedades.
El Pantano de Fiona en Facebook
Vamos a celebrar con muchosssss premios. Los concursos serán a nivel INTERNACIONAL-NACIONAL Y LOCAL(Sólo Buenos Aires).
Se prenden?.
Gracias a  los siguientes escritores.
1- Carolina Macedo
2- Ana María Cabrera
3- Reyna Carranza, Carola Ferrari y Mirta Fachini
4-Mirta Peréz Rey
5- Luis Carranza Torres.
6- A. C. Balton
Iremos sumando mas regalos a la lista .
Como diría los jóvenes : "alta fiesta". Será eso, sobre todo porque cumplimos años , entre el día del escritor y  de la Feria del Libro.
Besos
y atenti que se largan los concursos y serán individuales ....o sea que podrán participar en todos.
besos
Fiona


Primer concurso Pantanoso- Edición aniversario - nivel internacional

$
0
0

Gracias a A. C. Balton por la generosidad de donar un e-book para festejar los 8 años del blog.
Este es un concurso a nivel internacional.
La reglas son estas.
1 - NO SE ACEPTARAN PARTICIPANTES  QUE ESCRIBAN POR MEDIO DEL FORMULARIO DE CONTACTO.
2- Deberán escribir las respuestas a :fionagaray@gmail.com.
3- Responder a estas malvadas preguntas haciendo referencia : concurso A.C.BALTON
a) A. C. Balton , publica por que editorial en Argentina?
VESTALES
PLANETA
VERGARA
b)¿ Cómo se llama el primer libro de esa autora?
c) Seguir a esta autora en TWITTER(se corroborará si el participante es seguidor) o darle un like a la página del Blog en Facebook.


dejo dos enlaces que pueden ayudar con las respuestas

http://www.vestales.com.ar/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=a+c+balton

Perfil de Twitter : https://twitter.com/ACBalton/status/693038562535612416
Pagina del blog en facebook:https://www.facebook.com/elpantanodefiona/

Quieren leer la recomendación que hice de su libro: "El gran Rey" hagan click acá:

http://fiona-harrypottermoms.blogspot.com.ar/2014/08/recomendacion-literaria-los-secretos.html

Este concurso termina el 8 de Mayo.

Que comiencen los festejos!
Fiona


Novedades literarias de Abril 2016

$
0
0

El mes de Abril trae novedades literarias, lanzamientos, escritores amigos que publican nuevamente y libros que codicio.
Esta es mi larga lista :

 Editorial Planeta 


¿Quién no tiene un sueño por cumplir? ¿Quién no aspira, en el fondo, a encontrar el amor perfecto?
París es siempre una buena idea para buscar la verdad y encontrar el amor…
La propietaria de una pequeña y adorable papelería. Un atractivo profesor de literatura norteamericano.
Dos vidas paralelas unidas por un libro infantil con una dedicatoria que esconde un misterio.
El maestro de la romántica contemporánea vuelve con su novela más mágica y maravillosa.«Cómo algo que empieza con una pelea y una mentira puede acabar con una sinfonía de sentimientos auténticos.» Jolie
Tengo dos libros de este autor...PERO CUANDO ALGO TRANSCURRE EN PARIS, LO TENGO QUE TENER Y LEER.


Me enteré  hace unos meses que lanzaron la saga Emily de Lucy   Maud Montgomery. Yo leí toda la saga  de Anne la de las tejas verdes. Emily era una saga que no se publicaba . ahora llegó. Tendré que hacer espacio en mi casa. La biblioteca no da abasto.


Juan Enrique Romero, es veterinario. Lo escuché varias veces en la radio y en la televisión, es como el Jackson Galaxy y el César Millán de Argentina.
La semana pasada presentó su libro "Portese bien sea animal" . No fui , le tengo miedo a su mirada franca. Le voy a tener que confesar como mimo descaradamente a Silvestre Ramón.


Random House


El libro que me marcó, el me convirtió en lectora empedernida. Este libro que marcó vidas, sale con nuevo formato y muy buen precio. NO HAY QUE PERDERSELO.

 El que falta para mi colección de Rutherfurd. Paris- New York- Londres y ahora Rusia. Un autor minucioso, que se atreve a relatarnos siglos de historia.


¿Sobre este genio que puedo decir? que su pluma no muere, que lo amo día a día. Que su genialidad traspasa el tiempo. Lean a Truman , Desayuno en Tiffany`s, A sangre fría.
Lo amo más porque  tenía una debilidad por los gatos. :)


Julia Navarro disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano en su novela más psicológica.  Este libro es novedad de otro mes, pero esta autora es de mis preferidas.
QUIEROOOOOOO

Con el telón de fondo de las luchas obreras en la Patagonia de la década de 1920, dos historias románticas (un tehuelche y una joven inmigrante galesa, el hermano de ésta y la hija de un autoritario estanciero) se entretejen preciosamente gracias a la extraordinaria potencia narrativa de la autora.
Ya está entre mis próximas lecturas. Un deseo de éxito a Gabriela que es amiga de la casa desde que sus libros eran sueños.


 Los que siguen al blog  en facebook, ya asistieron al lanzamiento de este libro cómo novedad hace un par de meses. Camucha ya fue recomendad por este blog cuando este libro era una autopublicación. Si lo recomienda la reina madre Cristina Bajo , denle una oportunidad.
"La pasión en la narrativa de Camucha Escobar, más su rigor en la investigación, hacen de esta novela un relato apasionado y atrapante que nos conduce hacia los tiempos de gestación de nuestro país. Una historia de amor, traiciones y celos durante los años de lucha entre unitarios y federales. "

Y la querida Flor Bonelli lanza su nuevo libro juvenil , esperado por sus lectoras 


Ediciones B

Anabella Franco sorprende con un nuevo libro. 

Sinopsis:
FÉNIX. 
Tu primer amor puede ser el amor de tu vida.

La misma noche en que Malena sufre el abandono de su marido, quien la deja sola con una hija de cinco años, lejos de allí Sebastián celebra que su vida es todo lo que alguna vez soñó.
Sin embargo, dos años después, nada es lo mismo. Él está atrapado en los negocios y ella en citas desastrosas, hasta que un encuentro fortuito en el lugar menos pensado resucita los recuerdos de ambos. Hace años, vivieron una historia de amor que jamás terminó de cerrarse por completo.
Él quiere demostrarle que nunca la olvidó. La pasión todavía está encendida, pero para Malena, su relación es imposible. Sebastián no dejó de ser un dragón —solo está dormido—, y tiene que volar aunque las cenizas amenacen con volver a convertirse en fuego. ¿Tendrá Malena el coraje de ser el fénix que vuele a su lado?
Anabella Franco lo hizo de nuevo: narra un amor extraordinario capaz de desplegarse en el día a día. Malena y Sebastián han llegado para quedarse —con sus dolores y sus pasiones— en el corazón de las lectoras.

Escala en la pila de pendientes! 

Vestales 


 Claudia Barzana saca su cuarto libro! 
"Me da mucha felicidad compartir con ustedes, el anticipo de mi cuarta novela, que podrán disfrutar en el mes de Abril. Una nueva historia, junto a nuevos personajes, que dan vida a El ímpetu del mar.
"El ímpetu del Mar"
Una historia sobre los inmigrantes que poblaron la Argentina en el siglo XIX, sobre los anhelos y sobre el amor. "
Le deseamos éxito a este nuevo hijo literario.

Otro amigo , del cual tuve el honor de leer el borrador y alegrarme porque ganó el premio Leer y leer este año!  Luis Carranza Torres sorprende gratamente con esta belleza. Animense a conocerlo.

Sinopsis
Un hombre llora la muerte de su mujer en la ciudad en la que la conoció. Está en Florencia, rodeado de recuerdos y monumentos, de calles laberínticas sin sentido, de obras de arte y turistas. Ha viajado desde Buenos Aires para tirar las cenizas de su esposa al Arno; ha decidido cumplir con las disposiciones finales que ella le dejó.
Abatido, Simón Heredia regresa al hotel decidido a dormir y marcharse al día siguiente. Entonces la ve: una mujer casi idéntica a su esposa; idéntica a la pareja que él habría querido: igual de bella que la que acaba de despedir, pero más solícita, frágil, compañera. Por un instante, cree que es mentira, que no puede ser cierto, que se trata de una alucinación. Sin embargo, ella es real, se llama Eloisa Manfredi. Y desaparece luego de conocerlo.

Susy Biset  también lanza su nueva obra: 

Sinopsis: 
Lheena es una indígena comechingona. Tiene excelentes relaciones con los habitantes criollos de las sierras cordobesas: los visita, los encandila con su simplicidad, con su belleza, con su libertad. Comercia con ellos telas tejidas, conoce cada secreto de la estancia de sus amigos, los González Alva.
William York, inglés, descendiente de una familia de alcurnia con negocios en el Río de la Plata, descansa en la estancia cordobesa de sus socios locales, los González Alva, y queda prendado de Lheena cuando la ve. Obnubilado por la muchacha y el por el paisaje, se instala allí, quiere conquistarla. Se entregan, ambos, a un amor sin más obligaciones que las del deseo.
Sin embargo, él debe volver a Inglaterra en algún momento. ¿Cómo presentarla a ella ante la nobleza del país, ante su propia familia? Aquí es donde, con maestría, Susana Biset nos lleva a la pregunta del inicio: ¿pueden dos personas que se quieren dejar de lado todos los convencionalismos, las formas, las crueles maneras para estar uno al lado del otro?

Pinta adorable! 


Cuando un escritor está bloqueado, cuando no puede vencer la página en blanco, las historias le llegan de la manera más insólita hasta que forman parte de su propia vida. Eso estaba a punto de sucederle a Julie Madison, escritora, exitosa, habitante de Los Ángeles, quien, por recomendación de su editora, decide tomarse unas vacaciones en Hawaii para ver si puede olvidarse del bloqueo que la aqueja.
A. C. Balton ha construido una novela perfecta que atrapa al lector desde la primera línea y que no le da respiro, ha construido un universo fascinante para sus personajes que se mueven en él al límite de la tensión. Después de Los secretos del gran rey, la autora vuelve a Hawai con un thriller que nos hace creer que el paraíso también puede ser un infierno.

Sigo a esta autora desde su primer libro , conozcanla, es genial!

El mes de abril viene cargado ! yo ya agendé alguno de estos libros para la Feria del Libro. 
Buenas lecturas
Fiona

Segundo concurso aniversario : " Coincidir contigo" de Carolina Macedo

$
0
0


CONCURSO

Para el Festival de Novela Romántica conocí a la adorable Carolina Macedo, autora salteña . Quedé atrapada por su novela.
Carolina se une a la celebración de los 8 años del blog , vamos a sortear 4  libros , dos para participantes  que vivan en Capital federal o Gran Buenos Aires y que puedan  asistir a la Feria del libro el día 30 a las 18 horas donde se realizará la entrega de  los mismos.
Los otros dos ejemplares son para participantes que vivan en el interior de la Argentina. Se enviarán por correo.
Tienen tiempo hasta el  miércoles 27 de abril (dia del aniversario del blog) a las 10 de la noche.

Deberán responder  a las siguientes preguntas :

1.) Carolina es ...
a) salteña
b) tucumana
c)cordobesa

2) Responder a la siguiente pregunta:
¿Qué significa un libro para vos?

3) Darle un "Me gusta " a la página de Carolina en Facebook.

https://www.facebook.com/CarolinaMacedoOficial/?fref=ts


Enviar las preguntas SOLO POR MAIL, NO POR FORMULARIO DE CONSULTA EN EL BLOG.
a fionagaray@gmail.com
Si queres saber de que se trata esta hermosa historia comparto el link con la entrada
Recomendación de Carolina Macedo

También los invito a la presentación en la Feria del libro , la cual estará a mi cargo.  Los esperamos el sábado 30 de abril a las 18 horas, en el stand de Salta.



Un beso
Fiona



Feria del Libro : Agenda para tener en cuenta .

$
0
0

Ha llegado la época feliz del año para mí y muchos lectores. La Feria Internacional del Libro ha comenzado este jueves 21 de abril.
Hoy dejo las recomendaciones de las diferentes editoriales y escritores amigos .

Datos para tener en cuenta:

  •  Fecha de duración: La Feria se realizará del 21 de abril al 9 de mayo
  • Horarios: Lunes a viernes de 14:00 a 22.00 - Sábados y domingos de 13:00 a 22:00
  • Lugar : La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
  • Santiago de Compostela será la Ciudad Invitada de Honor
  • Valor de las entradas :- Lunes a jueves: $50.-- Viernes, sábados y domingos: $70.-- Pase por tres visitas: $100.-
Lunes a viernes: estudiantes, docentes y jubilados gratis
 
Importante , se venden entradas on line , este es el link :https://www.tuentrada.com

Hoy sábado 23 con entrada gratuita desde las 19:00 y hasta la 01:00.

Fechas de algunos de los invitados internacionales :

  • Mario Vargas Llosa, viernes 6/05 a las 20:30, en la sala Borges.
  • John M. Coetzee, viernes 22/04 a las 18.30, en la sala R. Arlt.
  • Milena Busquets, martes 26/04 a las 20:30, en la sala V. Ocampo.
  • Paolo Giordano, sábado 30/04 a las 18:00, en la sala L. Lugones.
  • Anselm Grün, martes 26/04, a las 18:00, en la sala J. Hernández
  • Julia Navarro, sábado 7/05 18:00. en la A. Bioy Casares.
  • Jaime Bayly, sábado 7/05 a las 16:00. en la A. Bioy Casares.
  • Rick Yancey, sábado 7/05 a las 13:30. en la sala J. Hernández.
   Los invito a fijarse en el cronograma día a día de la Feria disponible en  :




 Las firmas y presentaciones de  los autores de Random House en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Sábado 23 de abril:

2:00 pm: Fabricio Ballarini firma ejemplares de REC en el stand.
4:00 pm; Liliana Bodoc presenta la Serie ELEMENTALES en la Sala Domingo Faustino Sarmiento. La acompañará Nora Lía Sormani
4:00 pm: Cecilia Curbelo firma sus libros en el stand.
5:00 pm: Jimena Latorre firma sus libros en el stand.
6:00 pm: Mariano Sigman presenta LA VIDA SECRETA DE LA MENTE en la Sala Leopoldo Lugones. Lo acompañarán Narda Lepes, Diego Golombeky Luis Pescetti
8:00 pm: Eduardo Sacheri presenta LOS DUEÑOS DEL MUNDO en  la Sala Leopoldo Lugones. 

Domingo 24 de abril:

4:00 pm: Claudia Piñeiro presenta LAS VIUDAS DE LOS JUEVES en el décimo aniversario de su edición, en la Sala Javier Villafañe. Conversará con Florencia Etcheves y Marcelo Figueras.
4:00 pm: Nik firma sus libros en el stand.
4:00 pm: Manuel Rivas presenta EL ÚLTIMO DÍA DE TERRANOVA en la Sala Victoria Ocampo. Lo acompañarán Alberto Manguel y Débora Campos.

Miércoles 27 de abril:

6:30 pm: Mesa redonda "La novela romántico histórica femenina" en la sala José Hernández. Participan Gloria V. Casañas, Florencia Canale y Gabriela Margall.

Jueves 28 de abril:

5:00 pm: Ariela Kreimer firma ejemplares de AURORA en el stand.
5:00 pm: Carlos Silveyra firma ejemplares de sus libros en el stand.
6:30 pm: Diego Sívori y Federico Fros Campelo presentan NUTRICIÓN (DE) MENTE en la Sala Javier Villafañe.

Viernes 29 de abril:

2:30 p.m: Charla: "La experimentación en el cómic. Usos no tradicionales. Desafíos y potencialidades" en Zona Dibujada. Participan Troche y Kioskerman
4:00p.m: Liliana Cinetto firma ejemplares de UN MISTERIO EN TUCUMÁN en el stand.
4:00 pm: Martín Blasco y Gabriel Bobillo firman ejemplares de FRANCISCA Y KATUPYRI en el stand.
4:15 pm: "La historieta no es una cuestión menor" en Zona Dibujada. Participa Chanti
7:00 pm: Pablo Bernasconi firma ejemplares de sus libros en el stand.

Sábado 30 de abril
3:00 pm: Homenaje y firma de libros de Pedro Vilar en el stand.
4:00 pm: Tute y Troche presentan TUTELANDIA Y EQUIPAJE en la sala Domingo Faustino Sarmiento
4:30 pm: Charla "Cómo surgen las buenas historias" en Zona Futuro. Participa Chanti.
6:00 pm: Sandra Russo presenta LO FEMENINO en la Sala Javier Villafañe
6:00 pm: Laura Restrepo presenta PECADO en la sala Alfonsina Storni
8:00 pm: Marcos Aguinis presenta LA NOVELA DE MI VIDA en la Sala Leopoldo Lugones. Presenta Jorge Fontevecchia.
8:00 pm: Diálogo de escritores latinoamericanos "La nación, la región, el mundo". Participan Carlos Franz (Chile), Sergio Ramírez (Nicaragua), Hugo Burel (Uruguay), Sylvia Iparraguirre (Argentina), Coordina: Daniel Link.

Domingo 1° de mayo
4:00 pm: Daniel Balmaceda presenta toda su obra en la sala Javier Villafañe
6:00 pm: Gloria V. Casañas presenta su nueva novela en la sala Roberto Arlt.
6:00 pm: Diálogo de Escritores Latinoamericanos "Contar la vida". Participan Piedad Bonnett (Colombia), Alberto Fuguet (Chile), Andrés Neuman (Argentina), María Rosa Lojo (Argentina), Urbano Martínez Carmenate (Cuba). Coordina: Alberto Giordano
8:00 pm: Diálogo de Escritores Latinoamericanos " Narrar el femicidio". Partiicpan Selva Almada (Argentina), Álvaro Abós (Argentina), Marisa Silva Schultze (Uruguay), Diego Zúñiga (Chile). Coordina: Fermín Rodríguez

Lunes 2 de mayo

8:00 pm:  Diálogo de Escritores Latinoamericanos "Narradores y poetas". Participan Andrés Neuman (Argentina-España), Piedad Bonnet (Colombia), Marisa Silva Schultze (Uruguay), Matías Serra Bradford (Argentina). Coordina: Valeria Tentoni

Martes 3 de mayo
8:00 pm: Diálogo de Escritores Latinoamericanos "La guerra y el viaje". Participan Antonio Ortuño (México), Pablo Montoya (Colombia), Laura Restrepo (Colombia), Sergio Ramírez (Nicaragua), Andrés Rodolfo Duarte Zayas (Cuba). Coordina: Irene Chikiar Bauer

Jueves 5 de mayo

3:00 pm: Charla "Cómo hacer reír todos los días. El oficio del humor" en Zona Dibujada. Participan Tute y Alejandra Lunik.
4:00 pm: Canela firma sus libros en el stand
4:00 pm: Silvia Schujer firma sus libros en el stand
5:00 pm: Norma Huidobro firma sus libros en el stand
5:00 pm: Verónica Sukaczer firma sus libros en el stand
6:00 pm: Tute y Alejandra Lunik firman ejemplares en el stand de la Fundación.
6:30 pm: Juan Bautista Yofre presenta su nuevo libro 1976.

Viernes 6 de mayo

4:00 pm: Cristina Macjus firma sus libros en el stand
6:00 pm: Sebastián Barreiro firma sus libros en el stand
6:30 pm: Ricardo Canaletti presenta CRÍMENES SORPRENDENTES DE LA HISTORIA ARGENTINA II en la Sala Adolfo Bioy Casares.
6:30 pm: Adrián Paenza presenta DETECTIVES en la Sala Alfonsina Storni
8:30 pm: Mario Vargas Llosa presenta CINCO ESQUINAS en la Sala Jorge Luis Borges.

Sábado 7 de mayo

3:00 pm: Germán Garmendia firma ejemplares de #ChupaElPerro - SALA A DEFINIR.
6:00 pm: Julia Navarro presenta HISTORIA DE UN CANALLA en la Sala Adolfo Bioy Casares

Domingo 8 de mayo

4:00 pm: Charla con Estanislao Bachrach, el biólogo que te cambió la cabeza en la Sala José Hernández
6:00 pm: Marcelo Larraquy presenta CÓDIGO FRANCISCO en la Sala Adolfo Bioy Casares
6:00 pm: Mesa redonda "Hablemos de amor". Participan Fernanda Pérez, Graciela Ramos, Gloria Casañas, Camucha Escobar, Gabriela Exilart.
8:00 pm: Maitena firma libros en el stand.
Los que Marque en negrita son mis recomendados! comparto el link de la editorial para tener a mano las presentaciones.
Programación Random




VIERNES 22 DE ABRIL
16:30 hsPresentación del libro Punta del Este, de KARINA NORIEGA en la sala Alfonsina Storni. La acompañan Franco Torchia y Dani Umpi.
18:30 hsPresentación de Mejor Muertos de GISELLA MARZIOTTA y MARIANO HAMILTON en la sala Victoria Ocampo. Firma de ejemplares a las 20:00 en nuestro stand.
18:30 a 21:30hsRUGGERO PASQUARELLI firma ejemplares de su libro ¡Me gusta! Cómo conquistar a un chico (como yo) en nuestro stand.

SÁBADO 23 DE ABRIL
14:00 hsDROSS firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.
16:00 hsPresentación de Pensamientos incómodos, de PABLO MARCHETTI en la sala Javier Villafañe. Lo acompañan Susy Shock y Agustín Guerrero. Firma ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
16:30 hsFLORENCIA CANALE firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.
18:00 hsPALITO ORTEGA presenta su libro Autorretrato en la sala Jorge Luis Borges.
18:00 hsMARTÍN SIVAK presenta Clarín: La Historia en la sala Alfonsina Storni.

DOMINGO 24 DE ABRIL
16:00 hsVIVIANA RIVERO presenta su última novela Los colores de la felicidad en la sala Leopoldo Lugones. Firma ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
16:00 hsJORGE FERNÁNDEZ DÍAZ presenta Te amaré locamente acompañado por Luis Novaresio en la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
16:30 hsNICOLÁS ARTUSI firma ejemplares de su libro Café en nuestro stand.
18:00 hsPresentación de Amenazados de ALFREDO ZAIAT. Acompañan al autor Roberto Caballero, Mercedes Marcó del Pont y Mario Rapoport. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.
18:00 hsPresentación de Borges cuenta Buenos Aires, de MARÍA KODAMA y CARLOS GRECO, acompañados por Alberto Díaz en la sala Victoria Ocampo.

MARTES 26 DE ABRIL

17:00 hsLILIAN CLARKE firmará ejemplares de Hebras solo hebras junto a Guadalupe Mujica Cerati en nuestro stand.

JUEVES 28 DE ABRIL
20:30 hsPresentación de La legión perdida, de SANTIAGO POSTEGUILLO acompañado por Horacio Marmurek en la sala Adolfo Bioy Casares.

VIERNES 29 DE ABRIL
18:30 hsPresentación del libro Cocinero de FERNANDO TROCCA en la sala Victoria Ocampo. Lo acompaña Nicolás Artusi. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.
18:30 hsPILAR SORDO presenta su último libro Oídos sordos, acompañada de Gerardo Rozín en la sala Jorge Luis Borges. Firma ejemplares a las 20:00 en nuestro stand.

SÁBADO 30 DE ABRIL
16:00 hsFACUNDO MANES y MATEO NIRO presentan su último libro El cerebro argentino en la sala Jorge Luis Borges. Firman ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
16:00 hsHERMENEGILDO SABAT presenta Rebelde ilesojunto a Jorge Mara y Raquel Garzón, en la sala Javier Villafañe.
18:00 hsFELIPE PIGNA presenta su último libro Belgrano en la sala Jorge Luis Borges junto a Reynaldo Sietecase. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.
18:00 hsEl Dr. DANIEL LÓPEZ ROSETTI presenta Ellas, junto a Cristina Pérez y María Isabel Sánchez en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.

DOMINGO 1 DE MAYO
14:00 a 16:00hsNIK firmará ejemplares de sus libros en nuestro stand.
17:00 hsFEDERICO ANDAHAZI firmará ejemplares de sus libros en nuestro stand.
18:00 hsPresentación del libro La razón literaria, de GUILLERMO MARTÍNEZ junto a Eugenia Zicavo y Jorge Consiglio en la sala Javier Villafañe.

LUNES 2 DE MAYO
20:30 hsEntrevista abierta a los protagonistas de Soy Luna en la sala José Hernández.

MIÉRCOLES 4 DE MAYO
18:30 hsPresentación de Pelota de papel, un libro de relatos de fútbol por Agustín Lucas, Gustavo Lombardi, Patrón Bermúdez, Sebastián Dominguez, Pablo Aimar, Facundo Sava, Juan Herbella, Mago Capria, Sebastián Saja, entre otros. Firman ejemplares de 19:30 a 22:00 en nuestro stand.
18:30 hsLORENZO SILVA presenta su libro Música para feos junto a María Isabel Sánchez en la sala Haroldo Conti.
20:00 hsPresentación de Divas de HÉCTOR MAUGERI acompañado por Natalia Oreiro en la sala José Hernández.

JUEVES 5 DE MAYO
19:00 a 22:00hsGABRIEL ROLÓN firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

VIERNES 6 DE MAYO
18:30 hsPresentación de Revistas que provocan al poder de NORBERTO ANGELETTI y JORGE OLIVA en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 20:00 en nuestro stand.
18:30 hsRICARDO BOCHINI presenta su Autobiografía junto a Jorge Barraza en la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.

SÁBADO 7 DE MAYO
15:00 hsTIFFANY CALLIGARIS firma ejemplares de todos sus libros en nuestro stand.
16:00 hsPresentación de La última salida de FEDERICO AXAT, en la sala Leopoldo Lugones. Firma ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
17:00 hsEl Dr. JUAN CARLOS ROMERO firma ejemplares de su último libro Como perros y gatos en nuestro stand.
18:00 hsGABRIELA ACHER presenta junto a Mirta Busnelli y Marilina Ross ¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta? en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.
18:00 hsGABRIEL ROLÓN presenta su último libro Cara a cara junto a Nino Ramella en la sala Jorge Luis Borges.
20:00 hsPresentación de Confianza total para tus hijos, de FLORENCIA ANDRÉS Y VERÓNICA DE ANDRÉS en la sala José Hernández. Firma de ejemplares a las 21:00 en nuestro stand.

DOMINGO 8 DE MAYO
16:00 a 18:30hsFELIPE PIGNA firma sus libros en nuestro stand.
16:00 hsZETA BOSIO presenta su libro Yo conozco ese lugar en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 17:30 en nuestro stand.
16:00 hsPresentación de Witches III de TIFFANY CALLIGARIS junto a Malena Peña en la sala Roberto Arlt.
18:00 hsMARÍA ISABEL SÁNCHEZ presenta su libro Amores reales en la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand.
18:00 hsPresentación de La piñata, de HUGO ALCONADA MON en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 19:30 en nuestro stand



Ediciones B , comparte su programación:

Mis favoritos!




También recomiendo estar el 1 de Mayo antes de Jude Devereaux , en la firma y encuentro de las escritoras :  Laura Miranda, Mariana Guarinoni y Anabella Franco.

No me hagan caritas tristes si se dan cuenta que varios autores están a la misma hora . A correr , a clonarse o no sé...


 Vestales nos espera en  el stand exclusivo de la editorial (stand 175, Pabellón Verde). 
¡Tomen nota de las fechas!


Sábado 23
María Correa Luna -18 hs.
Firma Custodios del secreto
Juan Carr-, 19 hs.
Firma Lloran mientras mueren


Domingo 24
Claudia Barzana-18 hs.
Firma El ímpetu del mar

Jueves 28 
Luis Carranza Torres- 19 hs.
Firma El juego de las dudas

Sábado 7 
Susana Biset- 18 hs.
Firma Tierra India

Desde Córdoba , editorial El Emporio  , nos espera en stand propio , 2121 del pabellón amarillo. 
Comparto sus actividades y destaco dos presentaciones 





Ana Emilia Moglia, Beatriz Grinberg, Luis Carranza Torres, Roberto Lapid, Brianna Callum (Karina Costa Ferreyra), se presentan el viernes 29 de abril a las 16.30 horas en la sala Domingo Faustino Sarmiento una mesa titulada: "Lo que la novela dice cuando la historia hace silencio". 




Es un enorme placer invitarlos a la mesa que coordinaré junto a tres escritoras geniales, Mirta Fachini, Carola Ferrari y Silvana Serrano , como invitada . 
Les prometo que se van a divertir, reflexionar y conocer historias y personajes entrañables.



Comparto otra actividad  muy especial, por primera vez  participo del stand de mi provincia , presentando a la escritora Carolina Macedo y su libro " Coincidir contigo"
Sábado 30 a las 18 horas los esperamos.



No se pierdan a Mirta Pérez Rey y su libro De morriñas y muiñeiras , recomendado por el blog , y se se editó para ser parte del intercambio cultural entre La ciudad invitada , Santiago de Compostela.

los espero en la Feria ,yo estaré reportando desde allí
Fiona



Feria del libro . _Primer día recorrido y Recomendaciones literarias. Parte 1

$
0
0

Una nueva edición de la Feria del libro comienza. la época que celebro siendo feliz!!
 Mi Credencial de Prensa! :)

Suelo iniciar mi recorrido por el pabellón Ocre. El que se accede por la avenida Santa Fé, allí tenemos las casas de la provincias.
Recomiendo pasar por el stand de la provincia de Santiago del Estero, uno de los más grandes. fotografié libros que me encantaron los títulos y temáticas. Nota apra tener en cuenta en los stand de provincia. No tienen posnet, hay que pagar en efectivo.







En diagonal está el stand de mi tierra natal. La provincia de Salta, que este año innovó en su fachada . Cosa que me alegra porque los diseños de los stands eran demasiado simialres, años tras año y muy aburridos.
Ahora tiene reminiscencias  de una casona colonial

Este año trajeron unos libros espectaculares! estos son partes de mis recomendados.


 QUIERO!

¿Quieren ver gauchos salteños?





La leyenda de  Esteco en la pluma de  José Aguero Molina.

Hay variedad de libros históricos.


 Si te gustan las telas y sos diseñadora textil, de indumentaria, decoradora o amante de las texturas, conocé a un gran tejedor de mi provincia Jesús Casimiro.



Juana Manuela Gorriti ! :)
  No les gusta este??


Amante de los caballos ...también tienen.


Con este libro  nos encontramos, nos desencontramos, pero la vida de Juan Carlos Saravia merece ser leída .



En este pequeño y dulce auditorio, bajo la bendición de Juana Manuela Gorriti, estaremos presentando el libro con Carolina  Macedo.

 Si quieren conseguir la obra de Juana Manuela, están todos sus libros editados.



 Acá uno de mis favoritos: En las tierras de Magú Pelá de Federico Gauffin . Para conocer la atrapante historia del cacique mataco de la mano de un escritor  cuya pluma me estremeció por su calidad.


 Lean a José Agüero Molina.


 Estos dos libros serán mis adquisiciones ! El camino del azúcar es una atrapante historia  que quiero comprar.


 La obra completa de Castilla. En esta vida tenes que leerlo!


 Y este bombón ? qué me dicen???

 de Walter Adet no leí nada ...todavía. Pero ese libro de Federico Gauffin lo tengo, le debo reseña en el blog porque es de las cosas mas lindas que leí.





  Esta frase de Juana Manuela, resume todo!


Otras Provincias! Recomiendo descubrir temas y autores del interior. Se siente la ausencia del stand de Córdoba.






Después del túnel te espera Snoopy !! nos dá la bienvenida como todos los años!



Con ustedes el pabellón azul! ...las recomendaciones siguen a la noche!..



besos y nos vemos!
Fiona

Feria del libro 2016 . Seguimos de recorrido y recomendaciones (parte 2)

$
0
0

Un clásico de la Feria para mí...Snoopy. Sin Snoopy, esa entrada es triste, el perrito mas famoso después de Lassie , te da una cálida bienvenida.


Asi pasamos al pabellón azul. Paseando registré los libros y títulos que me parecieron interesantes. Tomen nota que hay para todos los gustos



Esta editorial me la recomienda Gabriela Margall siempre, para investigaciones . Me acerqué a ver y esto es lo que encontré.






Vi la palabra Outlet y decidí concoer las ofertas. Para mi gusto algo hay, será cuestión de ver alguna joya oculta.







En este stand encontré una muy buena selección de titulos que transcurren en la patagonia.








¡Con quién me encontré?


Infaltable Aleph y sus ofertas.




  Caminen, caminen y disfruten...encuentren sus tesoros. Los libros están caros, pero ofertas se encuentran.




Una parada en Ediciones Continente, ese señor alto es MI LIBRERO. El que me recomienda qué leer. En esta editorial me sugirió algunos títulos.











 Recomiendo ediciones Colihue y sus títulos.






Camino al pabellón verde, donde están las grandes editoriales.





 Longsellers tiene ofertas y buenos precios con clásicos. aprovechen y descubran autores .












Caminando , caminando encontrás maravillas...confía en lo que te digo.





El grupo Claridad tiene una extensa, selecta y hermosa variedad de títulos y diferentes géneros. Románticos, históricos, novelas, policiales, clásicos. Amo su coelcción. Los románticos están recomendados por mi librera Luisina Guzmán de librería Santa Fé.






CLÁSICOS!!



Libros para investigar.












Hay para los más chiquitos.





¡Dije para los más chicos?...jaja noooo, quieroooooooooo



Libros en inglés? encontré muchas novelas interesantes! JKRowling incluida.



Editorial Titania suele tener libros de género romántico . Comparto lo que vi. Trajeron muchas autoras  del subgénero erótico.









Bajo su sello Umbriel, podemos encontrar los libros de Santa Montefiore entre otros.








Edelvives es una editorial que hace obras de arte. Libros ilustrados por Benjamín Lacombe. Podremos disfrutar de joyas. Son libros que no tienen edad. Las ilustraciones enaltecen el alma del libro.
Con ustedes mis favoritos:












Maña recomiendo a las tres editoriales grandes.
Imperdible!
Organicen sus días y no se pierdan de vivir esta Feria.
Besos
Fiona

8° aniversario del Blog.

$
0
0

Hace 8 años, desde la la total inconsciencia creaba un blog.  Un lugar para encontrarme con unas incipientes amigas virtuales.
Y creció , como pasa en esta vida se transformó . Me encanta saber que es un lugar cálido para muchas personas.
Hace un mes conté varias veces, para no equivocarme...8 años... 8 añitossss
Si.. 8
Este número tan redondito, me recuerdan dos cosas: que es mi número favorito ,porque nací un día 8 y que esas curvas y contra curvas me remiten al símbolo del infinito.

El blog estuvo de joda (y seguirá en ese estado en  facebook : https://www.facebook.com/elpantanodefiona/ ), donde recibimos saludos de mucha gente querida
Brindo por este estado de felicidad, el de renovarse y cumplir años, el de celebrar.

Como dice este simpático cartel :" TÚ DICES QUE YO SOY UN SOÑADOR, PERO NO SOY EL ÚNICO"
GRACIAS , en mayúsculas , GRACIAS POR CAMINAR LA VIDA BLOGGER

Celebremos? ... ya! compartimos los saludos de los escritores amigos

 María Laura Gambero

Karen Delorbe


De parte de La reina Madre


Queridísima Andrea:
Saludarte y felicitarte por estos ocho increíbles años de tu blog, donde te has convertido en algo así como la meca de muchos escritores nuevos que encuentran en tu espacio una puerta abierta a hacerse conocer. No sé si te das cuenta cabal de ese importante rol que cumples en nuestras letras, tanto para las que ya anduvimos una parte del camino, como para las que recién dan el primer paso. Y me ha encantado que además, abras la posibilidad a escritores varones que últimamente, es justo decirlo, tienen menos visibilidad que las que consiguen las mujeres que escriben, que se han convertido en un boom nacional.
Por eso, desde mis más sinceros sentimientos, te felicito, te saludo, te abrazo, identificada con tu trabajo, y agradeciéndote cuántas cosas nos brindas a todas.
Algún hada -o mejor un ángel- te guió la voluntad y la mano para que lograras tantas y tan creativas cosas: ya no podemos hablar de narrativa en novelas históricas, femeninas, románticas y de aventuras, sin nombrar El Pantano de Fiona. Un gran abrazo para vos, esperando que dentro de poco podamos encontrarnos en mi ciudad o en la tuya. Cristina Bajo





Me une a ella, no sólo los libros, sus historias que me conmovieron , sino el amor que supo despertar mi tierra cuando tuvo que escribir sobre ella .
Es trabajadora, renace cómo el ave Fénix, tiene mucha fé en mis talentos!
Gracias Ana María Cabrera , tus palabras son el regalo perfecto para decir : ¡FELIZ 8 ANIVERSARIO!

"Felices 8 años!!!Te animaste a crea un blog de lectoras apasionadas por las novelas románticas. Le diste tu pasión por las historias, tu amor por los personajes que fueron siendo tus amigos, tus enemigos, tus amores y tus desamores. Te metiste en la piel de cada uno de ellos haciendo de puente entre el escritor y sus lectoras.
Y así, a través de tu amor a los libros invitaste a unirse a muchas lectoras que sintieron en tu blog un lugar de privilegio no sólo de información sino que supiste trasmitir tu amor por cada libro que ibas recomendando.
Y tuviste la necesidad de reunirnos. Nos brindaste video, premios, pizzas, cakes salpicado con muchas chispitas de alegría.
Hace apenas más de un año que llegó él a movilizar aún más tu vida. Un negro que revuelve tus papeles, se mete con tus libros pero cada noche te da calor y besitos.
Cómo podía quedar afuera? él sabe que vale y mucho. Así casi sin pedirle permiso a su mamu saltó al mundo del Blog.
Felices 8 años al blog "El Pantano de Fiona" ahora de Andre y Silvestre. Muchas gracias por incluirnos en su mundo literario
Ana Maria Cabrera


Gracias a Mariana Guarinoni por el saludo!
Brindo por muchos libros más!
Hoy quiero saludar a todos las almas gemelas que leen este genial espacio creado por Andrea. ¡Ocho años ya! ¡Muy feliz cumple! Me acuerdo el día en que te conocí, en las Veladas virreinales que organizaste a fines de 2012, y quedé fascinada al descubrir tu Pantano. Un lugar donde todas las lectoras solitarias pudimos sentir tu lugar como propio. Después empecé a publicar mis novelas, y como autora sentí una inmensa emoción al ver con cuánto cariño, y a la vez con ojo experto, recomendabas mis novelas. Tanto te gustó la primera que fuiste “presentadora oficial” en las dos siguientes. Por todo eso, ¡gracias! Y a tu Pantano le deseo una enooorme vejez: ¡que siga cumpliendo muchos años más! ¡Un beso enorme, querida Andrea!



Verónica Priotti y su saludo :
"Un nuevo aniversario...Un nuevo festejo por todo lo compartido en estos 8 años del Pantano de Fiona. Me es imposible al escribir estas palabras no mirar hacia atrás y recordar con cariño y cierta melancolía como conocí a su mentora, al alma de este espacio, Andrea, la dueña del Pantano. 
Llegué a la librería donde se llevada a cabo el evento, me senté y comencé a observar mi entorno. Mientras lo examinaba descubrí un mundo nuevo que se abría ante mis ojos. Un mundo que me era desconocido hasta ese momento, lleno de chicas sonrientes, alegres, ansiosas por ver y escuchar a la autora de la novela en cuestión. Descubrí mujeres apasionadas, con sus libros en las manos, charlando, intercambiando títulos, recomendando. En ese contexto me llamó la atención una en particular. Una mujer que saludaba sonriendo a casi todas, caminaba frenéticamente con unos stilettos que pueden ser la envidia de cualquiera de nosotras, caminaba con su cámara de fotos colgada al cuello, cámara que con los años se transformó en un sello indiscutible de la identidad de su dueña. Iba y venía intentando retratar cada instante del acontecimiento. Cargaba un bolso con muchos libros que luego fue repartiendo a distintas destinatarias que la miraban con mucho cariño y le devolvían una sonrisa de agradecimiento. Mi curiosidad pudo más y pregunté sobre ella. La respuesta que oí fue categórica: " Es Andrea, la del Pantano de Fiona"... Me la presentaron y en ese momento comprendí la razón por la cual su paso dejaba una estela de afecto sincero. 
Cuando llegué a casa entré a su blog, estaba ansiosa por conocer su creación. Y desde ese momento, El Pantano de Fiona, forma parte de " mi mundo literario". El Pantano es Andrea y Andrea es el Pantano
...Gracias de corazón por ocuparte y cuidar del Pantano. Seguiré siempre visitando tu casa. Un beso enorme y muchas felicidades!!!!




Gracias Laura Miranda por tu saludo. Un placer estar juntas.
"Hay espacios que merecen la condición de eternidad. Cuando alguien logra unir humildad, talento, imaginación y magia con personas decididas a dar a lo mejor, el universo debería asegurarle la perpetuidad de los buenos momentos que genera. Eso siento cuando pienso en Andrea Vázquez y en su querido Pantano. Ella y su blog son para tenerlos siempre en el camino. Agradezco formar parte y deseo multiplicadas veces lo mejor."



La conocí en el Primer Festival de novela romántica.
Ella y la temática de los negros me parecen interesantes. Sus libros son mis lecturas favoritas.
Gracias Mirta Fachini por confiar en mí para presentar libros, moderar charlas y recordarnos nuestras verdaderas raíces.
"Mis congratulaciones al blog en su octavo aniversario al servicio de lectores/as y escritores/as del país, brindando información, comentarios, recomendaciones en fin sirviendo de enlace entre el libro y el lector. Gracias por el apoyo brindado a los escritores, querida Andrea, autora de tan genial idea!!! "




Desde la Lejana Mar del Plata nos llega este saludo, lleno de cariño.
Gracias Gabriela Exilart! un lujo soñar con vos 
"Andrea querida, desde una Mar del Plata lluviosa van mis felicitaciones para tu blog, uno de los primeros. Nunca me voy a olvidar que vos estuviste a mi lado en mis primeras letras, cuando escribía como Alexia, ¿te acordás? Te felicito por tu tarea responsable y dedicada, por tu pasión por las novelas, por darnos el espacio a todas y seguir difundiendo cultura. Por muchos años más del Pantano de Fiona. 

La divina de María Border  también se suma a los festejos







Es emocionante recibir su saludo, pionera de la literatura romántica. 
Un ejemplo en muchas cosas...
Gracias Flor, te quiero!
¡Hola, querida Andrea!
Felicitaciones por estos fructíferos ocho años del blog. Me acuerdo muy bien de cuando nació, de cuando Cris Bajo fue nombrada reina y tantas cosas más.
Gracias por tu amistad y sostén permanente, no solo a través de esta maravillosa herramienta que es tu blog sino por estar siempre en nuestras presentaciones y firmas, por sacar fotos, por acompañarnos con tu energía inagotable, por promocionar nuestros libros.
Sos un ejemplo de generosidad y servicio.
Te deseo muchos, pero muchos años más de éxitos y que el Pantano de Fiona siga recogiendo el cariño que viene sembrando sin pausa.
Besos. Flor.



CUMPLEOCHO
 Mi querido pantano, donde Fiona hizo su magia para que fuese el lugar de encuentro entre autores y lectores, cumple hoy ocho hermosos años de vida. Y el escenario del festejo es nada menos que la Feria del Libro de Buenos Aires, otro espacio para los encuentros. Debo decir que Fiona fue para mí “Fiona” hasta que la fantasía dejó paso a la amistad, y desde entonces tiene otro nombre: Andrea Vázquez. Andrea es el genio del pantano, el que remueve sus aguas para que nunca se vuelvan turbias. Ella bucea en busca de títulos, autores, posibles cafecitos o tés que se renuevan. Me siento honrada de formar parte de este rincón donde Cristina Bajo fue coronada como la reina de la novela. Y ya casi no recuerdo cómo era antes de que las aguas pantanosas nos envolvieran con tanto cariño y dedicación. Gracias, Andre querida, por inaugurar EL PANTANO DE FIONA, por tu inalterable presencia en cada presentación o firma, por tus sensacionales fotos que subís como cometas a la red antes de que lleguemos a casa. ¡Que siga creciendo este rincón lleno de vida, como lo es todo pantano! ¡Feliz aniversario!
GLORIA V. CASAÑAS


Me hace muy feliz haberme empantanado hace ya unos cuantos años en este mundo de Fiona, que no es más ni menos que nuestra querida Andrea Vázquez. Ella siempre tan presente, acompañando cada sueño y cada locura, haciendo de la literatura un hilo transparente y poderoso que une nuestras vidas y pasiones. Brindo por el blog, brindo por su creadora y brindo por todas nosotras que -como autoras y/o lectoras- nos hemos dejado atrapar por ese sitio mágico y maravilloso. Abrazo enorme amiga, y una vez más felicitaciones".

Fernanda Perez



Mariela Gimenez , escritora amiga, autora de "Primaveras para Elias" nos saluda!
Este mes, nuestro querido Blog El Pantano de Fiona cumple ocho añitos!!!!!! No me equivoqué, enfatizo la palabra "nuestro". Nuestro porque nos congrega, nos convoca, nos mima, nos regala nuevas experiencias y nuevas lecturas! Nuestro porque así lo sentimos y así lo vivimos...
Este mes, nuestro querido Blog El Pantano de Fiona cumple ocho añitos!!!!! ¿Pero qué significa cumplir ocho añitos? Las teorías del desarrollo indican que a esa edad comenzamos a entender la amistad como algo recíproco, se afianza la idea compartir gustos e intereses, aprendemos el valor de la lealtad y la fidelidad, ya somos perfectamente capaces de comprender la necesidad de compartir y convivir con un otro que puede incluso ser diferente.
Entonces... Nuestro querido blog El Pantano de Fiona cumple ocho añitos!!!! Durante estos años nos hicimos amigos y amigas, compartimos intereses y gustos comunes, nos respetamos en nuestras diferencias, nos enriquecimos en cada encuentro, nos declaramos leales a todo aquello que nos hace felices!!!
FELIZ CUMPLE, PANTANO!!!! Gracias por darnos un espacio para soñar! Por muchos añitos más...



Luis Carranza Torres es un genial escritor cordobes, me lo presentó Cristina Bajo.
Hoy nos hace llegar sus saludos por nuestros 8 años.
"Queridos integrantes del Blog, del lado que sea de la compu, y en particular a esa hada madrima que es mi amiga Andrea Vazquez, les quiero desear un muy, muy feliz octavo cumpleaños. Ahora sé por qué una de principales calles céntricas de Córdoba se llama 27 de abril (En realidad, entre nos, es por una revolución, pero la coincidencia de fechas nos viene al pelo, ¿no?) Muchos cariños y gracias por el apoyo de siempre. Luis Carranza Torres "

El blog nació un 27 de Abril.!




Gabriela Romero nos hace llegar sus saludos por el cumple del blog.
Muchas gracias por esta belleza de tarjeta!
Y te respondo por este medio: Nunca pensé que el blog y mi vida tomaría el rumbo que tiene.
Brindemos por muchos años mas!
Besote y visiten el blog de Gabriela cuyo libro : "Aquí estoy mi querida E" es maravilloso



Hoy comparto el saludo de Josmar Fuenmayor o Jos Black, una de mis primeras amigas Bloggers.
Desde Maracaibo , Venezuela, este espíritu afín nos saluda.
La vida ya me prometió un abrazo con esta bella mujer.
Desde el norte del sur.
Yo nunca había tenido amigos de otros países. Vivo en la ciudad de Maracaibo en Venezuela, país con una curiosa situación geográfica (bueno, entre otras cosas que son bastante “curiosas” de este país), alguien por allí escribió una canción y dijo que estamos “Al norte del sur”, en realidad estamos en el medio, pero no le voy a quitar el romanticismo a la idea. Soy médico, escritora a tiempos libres, melómana empedernida y estos últimos años para mí han sido muy emocionantes, en parte porque empecé a darle rienda suelta a mi imaginación escribiendo, doy gracias al cielo todos los días porque una de las personas con las que he compartido todas esas vivencias emocionantes ha sido Andrea. La historia empieza donde comienzan todas, pues con el inicio: Yo soy fan de Harry Potter y aproximadamente en el año 2008 me había sumergido en el mundo de los fanfictions ( al que no se ha leído uno, no pierda el tiempo, hay verdaderos talentos escribiendo fics, se los garantizo), de pronto me empecé a escribir con una chica argentina que me escribía reviews, de los reviews empezamos con los correos personales, luego el messenger, al principio discutíamos ideas para tramas, luego hablamos de otros asuntos y vi que teníamos varias cosas en común: era de mi edad, le gustaba leer de todo, estaba obsesionada con Desayuno en Tiffany´s y teníamos una atracción por Malfoy , pero no con Draco Malfoy, sino por el Malfoy Senior, más precisamente por Jason Issacs (además de otros actores maduros que nos enloquecen) finalmente y lo más importante, Andrea es una de las personas más amables que he conocido en la vida. Gracias a ella también conecte con Marisa, otra argentina del mundo, otra gran amistad. Entre una cosa y la otra, hablábamos de nuestras vidas personales y de nuestras inquietudes, de pronto me di cuenta de que verdaderamente la amistad supera cualquier barrera geográfica, de que cuando dos personas están destinadas a ser amigas, simplemente sucede, no importa si está al otro extremo del continente, ya que la gente que te aprecia está a un solo clic de distancia (bueno, eso dependiendo del proveedor de internet). Tengo infinidades de anécdotas, como cuando un día hacíamos conferencia en video y ella no soltaba un termo de mate, hablamos dos horas y ella seguía bebiendo mate, era incomprensible para mi (todavía lo es) pero por favor, que nadie se meta entre un argentino y su mate ( es tan sagrado como la arepa para nosotros). Un día ella me dijo que iba a abrir un blog, me entusiasme muchísimo, le desee toda la suerte del mundo y me convertí en su lectora. Desde hace ocho años mi amiga Andrea se ha consagrado a su pasión mas grande, la literatura, escribirla, reseñarla, comentarla, promocionarla, y desde la distancia me ha emocionado cada uno de sus logros, porque me hace feliz no solo que mi amiga sea exitosa y haga lo que le gusta, sino porque es una inspiración para mí, no hay mejor ejemplo para uno que una mujer inteligente haciendo bien lo suyo. Felicitaciones Andrea por estos ocho años y que sigan muchos más. Y sigo esperando ansiosa la oportunidad de compartir un mate contigo o un café, charlar y hacernos más amigas de lo que somos. Nos veremos en Argentina, está escrito.



Hace años que conozco a Aglaia, alias Claudia Cardozo. Blogger, lectora empedernida y una escritora que hace sentirse orgulloso de ser peruano . Con una pluma sensible, como Jane Austen y una delicadeza poco usual, Claudia escribió seis libros de romántica .
Orgullosa de ser su amiga, espero verla publicada en Argentina y en su país.
La vida me debe un abrazo y una buena celebración . 
Hoy se suma a este aniversario.

Comparto sus palabras 
"El otro día, en medio de una charla virtual, Andrea, la querida princesa Fiona del pantano encantado, me sorprendió cuando me dijo que habían pasado ya ocho años desde la inauguración de ese lugarcito que tiene un lugar tan especial en mi vida. ¡Ocho años! Se dice fácil, pero es mucho tiempo, un tiempo que considero extraordinario. No son solo ocho años de un espacio fantástico que rinde honor a la literatura y que irradia magia, sino ocho años de una de las amistades más bonitas que he tenido la dicha de cultivar. 
Por más que he intentado hurgar en mi memoria, me cuesta mucho recordar cómo fue que se inició esta amistad, y pensando en ello llego a la conclusión de que no puedo porque no imagino un tiempo en que Andre y yo no fuéramos amigas y no fuera yo tampoco una visitante habitual en el pantano. Desde el momento en que la magia empezó a asomar en mi vida, convirtiéndome en la persona que soy ahora, Andre ha estado allí. Primero compartiendo el cariño por ese pequeño mago huérfano con el que nos encariñamos de inmediato y que fue quien nos unió, para luego empezar a descubrir tantas otras lecturas que nos descubrieron como almas afines. Tantos suspiros por Mr. Darcy, por mi querido Coronel Brandon, las elecciones de los chicos del pantano, las recomendaciones, esas audiencias con la Reina Madre, doña Cristina Bajo, que Andre ha tenido siempre la gentileza de compartir, y la presentación de tantos maravillosos autores que han desfilado por ese rinconcito mágico. 
El pantano de Fiona está de aniversario y se merece una gran fiesta. Espero que vengan ocho, veinte, mil años más, porque un espacio como este debe ser eterno. Me uno a las celebraciones y en lo que puedo cumplir el deseo de darme una vueltecita por allí para dar a Andre el abrazo que la vida nos tiene adeudado, mando uno enorme virtual. Que siga la magia.


Después de todo esto...que puedo decir???

GRACIAS Y A BAILAR !


Recorriendo La Feria del Libro 2016. Parte 3

$
0
0

En el stand 175 del pabellón verde se encuentra el stand de la Editorial Vestales . El sábado acompañamos a la autora María Correa Luna , que firmaba sus libros en el stand.



También pasaron a saludar Ana María Cabrera (Planeta) , Mirta Fachini ( El Emporio) y Silvana Serrano.



 ¡Qué libros hay? Bellos! les diría. recomiendo la colección de sus libros de policiales. También encontraremos las novedades del mes :  el último libro de Susana Biset, los de Silvana Serrano.



Una SÚPER RECOMENDADA , A. C. Balton, quien sacó un libro nuevo que estoy leyendo y pinta muy bien! 



Una consagrada entre las lectoras , Lola P. Nievas y  sus libros.



Dos libros  interesantes , el ganador del concurso Leer y leer , Laura Muño. Y Claudia Barzana  con su nueva saga " El ímpetu del mar"



Un amigo de este blog, "El juego de las dudas" de Luis Carranza Torres , ganador de la categoría suspenso . No se pierdan de perderse entre las páginas de una historia atrapante.



Más libros, me gusta "La cortesana de París " con una protagonista fuera de serie.



Los primeros títulos de Gabriela Margall. Mi favorito "Con sólo nombrarte"


 ¿Querés reírte , suspirar de amor, y conocer cómo fue el origen del fútbol?  Camille Robertson en su libro " El destino de Coraline Smith "



Otras autoras, Elizabeth Bowman y Verónica Lowry.


Mas historias!




Ofertas en el pabellón amarillo:








Llegamos al Centro del pabellón verde , Grupo Planeta nos ofrece todos sus sellos y autores. 







Este libro es una belleza!

Ya sé está caro, pero lo deseo! ñam, ñam!! Es Borges...



Ana María Cabrera y su libro Macacha Güemes


Imperdibles las obras de Miguel Ángel De Marco.





Camus...



Mi admirada Matilde Asensi


Otra amiga de la casa: Silvia Miguens y su "Ana y el virrey" uno de los mejores libros que leí en histórica.


Me rcomendaron a Sergio Olguín y a Mankell







Editorial El Ateneo , tiene estas joyitas.






En el pabellón amarillo , límite con el verde está el stand de V&R , es una editorial especializada en juveniles. Parada obligatoria de los que gustan este género.








Para mi el stand más lindo es el de ediciones B,

 


GENERO JUVENIL
Estas son las novedades 





La saga de Anabella Franco completa!


Este libro me intriga....


Esta autora  me intriga


CIENCIA FICCION 



 Un libro del que escuché muy buenas recomendaciones



Volvió Bruguera , el sello que editaba clásicos. Imperdibles sus títulos. Recomiendo el de Jane Austen, prologado por Margall.







Libros de los cuales surgieron películas






En la sección de novela histórica  encontraremos:





 Uno de mis genéros favoritos : La novela romántica






Palpitando a Jude Devereaux :


Autoras nacionales:


La trilogía completa de Daringham Hall.



Soledad Pereyra 




Lanscapes!



Susana Biset, Verónica Wings


Lo nuevo libros para pintar




Los autores



Seguimos recorriendo La Feria del libro 2016

Fiona

Ganadoras del concurso : " Carolina Macedo"

$
0
0


Estas son las participantes del concurso, quienes enviaron las respuestas correctas:


Jorgelina Segundo
Gabriela Simeone
Claudia Acevedo
Gabriela Stefanazzi
Cecilia Anglada
Dana Cobo
Analía Lovera
Caro Castillo
María Gabriela Scaraffía
Sandra Dagostino
Paokar2002
Adriana Ponce
Domo Tejido
Diana Bordon
Paola Grinberg
Verónica Priotti
Celeste C.
Karina Costa Ferreyra
Graciela Barbero
Mirta Antelo

Las ganadoras son : 

Sandra Karina Dagostino,
Graciela Barbero
 Verónica Priotti
 Maria Gabriela Scaraffía





Les agradezco a todas por participar ...estén atentos  porque quedan dos sorteos mas !

Los esperamos mañana :


Seguimos celebrando y reportando desde la Feria del Libro.
Besos
Fiona

Firmas, presentaciones y encuentros en la Feria del libro . parte 1

$
0
0

 Los eventos de la Feria del Libro empezaron el domingo 24 de abril  con las presentaciones y firmas de dos amigas muy queridas : Gabriela Margall y Viviana Rivero. Ambas a las 16 horas.
Alguien en la Feria no sabe coordinar, perdón pero es una opinión generalizada de todos los elctores que fuimos.
Muchos eventos( demasiados) se superponían, sobre todo del mismo género.
Me ví obligada a tirar la moneda  y salió ganadora Gabriela. Me dá satisfacción saber que ambas presentaron a sala llena y firmaron muchos libros !.


Camino a la sala Adolfo Bioy Casares junto a las famosísimas : MARGALLITAS , nos encontramos  con papá Margall y mamá Margall, que se unieron al grupete para la foto y la espera.
Gilda Manso y Martín Sancia Kawamichi , hicieron los honores y presentaron de forma muy amena el último libro de Gabriela : "El secreto de Jane Austen ". Adoré la voz de un hombre como Martín quien realizó un análisis muy bueno de la historia y sus personajes.
Sobre todo del protagonista masculino. Recordar desde la perspectiva de Gilda Manso, el corazón de la novela.
Risas, confidencias creo que Jane Austen, estaba feliz, en espíritu, brindando con Tully, el whisky irlandés.
Darcy Margall el protagonista felino también se hizo presente a través de sus travesuras. Porque el público reclamo su presencia!
Algunas fotos de este evento.


Gilda, Gabriela y Martín

Lady Margall firmó, firmó y firmó!




Con Gabriela Verdicchio


Las Margallitas, casi completas..faltan Mirta Antelo y Adriana Ponce

Con Martín, un escritor genial :)

Con Gastón Intelisano

FELIZ- FELIZ- FELIZ

En otra sala, Leopoldo Lugones , Viviana presentaba : "Los colores de la Felicidad". Magia que sigue intacta con sus lectoras.



Viviana y Eli Fenocchio
Larga fila para que firme libros...un orgullo para mí ver cómo crecieron  los lectores de Viviana.






Con  Vero Priotti

Con esta blogger y amiga! una más para el recuerdo


Tres generaciones de lectoras. Claudia Betancourt , s adorable mami y su hijita. Las adoro, sepanlo!

Una lectora de fierro, Natalia Manfredini y amiga , esperando entre firmas.

Viviana Rivero, Viviana Z. Rivero, María José Zaldívar(cronista del blog) y Miriam Cribioli. Escritora y lectoras..


Otra escritora amiga de la casa que formaba cerca de Viviana y Gabriela , fue Claudia Barzana. Asi que estuve a las corridas entre las tres firmas!. Me deben un premio por correr y recorrer la Feria en Tacazos. ;)
Una inmensa felicidad ver las lectoras de Claudia esperando, charlando, y riendo mucho. Las queridas Gloria Casañas y María Border fue a saludarla y a compartir con las lectoras




María José Zaldívar, Fabiana Acebo, Vivi Z. Rivero y Miriam Cribioli

Claudia y la escritora María Border

Esta Blogger, María José Zaldívar, Gloria Casañas, Fabiana Acebo , Verónica Priotti, Y María Border.

Con Natalia Elbao, una apasionada y exquisita lectora

las Chicas Betancourt a pleno...no les dije que son lectoras voraces?

Junto a Miriam Cribioli

Junto a Viviana Z.  Rivero

Con Fabiana Acebo

Junto a María José Zaldívar y sus originales regalitos

Una nueva foto para el recuerdo.


Les dije que el tema venia de maratón ....

Lunes 25 , Mirta Perez Rey , presenta su libro De Morriñas y muñeiras, recomendado en este blog. Como parte del intercambio cultural con la cuidad invitada santiago de Compostela.



Con bastante público mi amiga se preparó junto a sus colegas para compartir su historia.



Gabriela Margall en la audiencia

firmando los libros que se regalaban en el stand de Betanzos

Mirta y su mamá , una gallega que inspiró mucho de la historia

Mirta y Sol Klinkemberg , otra margallita y Cristina Miralles, mamá de sol y lectora voraz
El 27 de abril cumplimos años y festejamos a lo loco por acá, pero ese día lo festejé con  Gabriela Margall, Glorita Casañas  y Florencia Canale.

Este es el ideo que publicaron de la charla organizada por Perfil



¿Disfrutaron del vídeo? Comparto las fotos. Gabriela Margall me regaló un hermoso ramo de flores por los 8 años de bloggers .




Con Mariana Montaña , compañera y amiga de los talleres de Gabriela Margall

Gloria Casañas y lectoras amigas



María Alejandra, Claudia Betancourt, Miriam Cribioli y Claudia Acevedo.

Junto a la escritora  Gabriela Romero

Cómo en los viejos tiempos reunidas, las primeras alumnas de Margall
Mañana seguimos contando del segundo fin de semana de la Feria. Lo bueno de la Feria no es sólo los escritores que conocemos, o re-encontramos. son los abrazos, los cafecitos, las filas llenas de risas, selfies, confesiones, confidencias .
Los hallazgos literarios.
Los espíriuts afines están de fiesta!
Nos vemos en el último fin de semana.
Besos
Fiona

Firmas , presentaciones y encuentros . Parte 2

$
0
0




El jueves 28 continuamos las visitas. Un amigo de la casa , Luis Carranza Torres, ganador del concurso Leer y leer, en la categoría de suspenso.
Estoy muy orgullosa de este libro, del cual hablaremos después de la Feria del Libro. Historia intrigante, llena de amor y suspenso. Con un protagonista que siento amigo. Simon y una protagonista que quiero matar.

Luis y Mercedes , su editora


Junto a dos fans literarias

Luis y el abogado Alfredo Abarca(mis hermanas tienen sus libros de leyes, shhhh!!! )

Junto a Sebastián Pini, amigo y colega de Luis

Luis y María José Zaldívar

Luis y Esta blogger amiga, que le insistió en que enviara un manuscrito al concurso.

 Junto a Jorge Oscar Rossi
Corrí ( y llegué tarde :( ) a la presentación de Santiago de Posteguillo, uno de los escritores favoritos del marido de mi amiga María José Zaldívar .
Escucharlo fue entrar en éxtasis, habló de su proceso de creación de una manera muy didáctica, se nota que es un profesor . A parte de seducir a todos sus lectores con su entusiasmo. No sé cómo pero quiero leer su saga.






Viernes 29
Mariela Gimenez firmaba en el stand de la casa de Santa Fé. Allí la encontramos con Carolina Macedo y Lucía Cornejo.
Encuentro de amigas literarias.


Carolina Macedo, Mariela y Lucía Cornejo
Carolina, Mariela y Yo!
Carolina y yo , calentamos motores para la presentación de su libro, "Coincidir contigo" en el stand de la provincia de Salta.
Para mí era muy importante y especial, porque no sólo presentaba un libro de una amiga, sino que regresaba al pedacito de Salta que está en la Feria.




Cito el fragmento del libro "El secreto de Jane Austen "de Gabriela Margall, que me venía a la cabeza cuando preparaba esta presentación.
" Era como estar enamorada. Pero mejor.  
Miraba las hojas apiladas en un costado del escritorio. Le sonreía a un montón de palabras azules. 
 Ella las miraba como se mira a un nuevo amor. Todo era perfecto, incluso en sus fragilidades. Los ojos le brillaban de la alegría y en su boca, por más que se esforzara en reprimirla, bailaba una sonrisa vestida de lentejuelas."
Así me dejaba de nuevo el libro de Caro. Con una sonrisa vestida de lentejuelas. Bendecidas por el espíritu de la gran escritora salteña Juana Manuela Gorriti, presentamos a stand lleno.
Una genia y una mujer muy valiente Carolina. Poder transformar  las situaciones de la vida en palabras y en historias , dió origen a una voz en la literatura que hará oír.
Ansiosos esperamos su segundo libro.
Si todavía no tenés el libro, podés comprarlo en el stand de Salta...pabellón ocre :)


El look , vestido azul petroleo , pero en todas las fotos sale como francia- collar plata.

Detalle del taco de mis zapatos

Carolina Macedo


Juana Manuela Gorriti, una amiga que nos otorgó su bendición.

Junto a mi familia: mi prima Josefina Plaza y Santiago , su esposo. Gracias por venir desde La Plata.

Sol Klinkemberg , margallita 

Vero Priotti, Sandra Dagostino, ganadoras del concurso de Caro en el blog . Junto a ellas las chicas del club de lectura de Mar del Plata : Julieta  Della Rosa y Paola Calandria

Junto a Dolores Vázquez , mi amiga de toda la vida( pronto cumpliremos 25 años de amistad!)  , vino a verme y a sacarse foto con Snoopy.


Caro y  esta blogger

Con mis adoradas amigas y hermanas de la vida. Sandra Sosa, Sol Klinkemberg, esta blogger , Majo Avendaño y Karen  Delorbe (otra que vino de lejos)
Añadir leyenda
Añadir leyenda

Tomen nota : dos escritoras con potencia y talento. Majo Avendaño y Karen Delorbe.


Llegamos al domingo 1

El fin de semana pasado corrí, mi ausencia fue reclamada y pagué las multas que Silvestre Ramón Alberto , mi hijo gatuno me impuso. 
A las 14 tuve el inmenso honor de coordinar una charla  junto a Carola Ferrari, Mirta Fachini , por ediciones "El Emporio", y Silvana Serrano por ediciones Vestales.
"La relaciones humanas" fue el disparador de la charla que permitió que las chicas hablaran de los temas en que basan sus novelas.
Los negros, en la voz de Mirta, la violencia contra la mujer encontró la pluma de Carola Ferrari, la discriminación intima y familiar por ser mestizo, de la mano de Silvana Serrano.



 Asi nos preprabamos...




Dos escritotas de voz potente : Carola Ferrari y Silvana Serrano



Gracias ...GRACIAS POR PERMITIRME ENTRAR EN SUS MUNDOS LITERARIOS.
Me encantó la cosecha que recolectamos con los comentarios de la audiencia que compartió otra facetas de las historias.

Casi a la misma hora que la charla , ediciones B , proponía una firma de tres escritoras románticas: Annabella Franco, Laura Miranda y Maiana Guarinoni , se  encontraron con sus lectoras.Corrimos...si continuamos así la Feria puede dar por inaugurada la maratón de lectores entre salas y pabellones :) .
Nos ibamos encontrando, saludando, anticipando las charlas elegidas...
Un tesoro, la sonrisa de la divina de Viviana Rivadeneira.


Mariana  Guarinoni, Anabella Franco y Laura Miranda, junto a dos lectoras como Miriam Cribioli y Viviana Z.  Rivero.

Viviana Z. Rivero y  Annabela Franco

Laura Miranda y Silvana Serrano.


"El trío", Majo Zaldívar, Miriam Cribioli y Viviana Z. Rivero


El Club de lectura de La Plata .


Rosana Grigioni y Laura G. Miranda

Tamara Primavera y Annabella Franco
A las 18 horas del domingo 1 de mayo, las elctoras de románticas teníamos una cita junto a dos grandes de la literatura. Jude Deveraux, escritora emblemática y Gloria Casañas.
Camino hacia las salas, tuve re-encuentros que me hicieron muy feliz.
Ahhhhh....un gran descubrimiento, una gaucha romántica y sus compras...

Dos gauchas románticas esperando apra entrar a la presentación de Gloria

Las gauchas románticas y la segunda generación de lectoras del género.


Junto a Chiquita Constanzo, una gran lectora, una gaucha romántica y esta blogger , que la admira profundamente

Junto a las gauchas románticas y esta Blogger...uno de esos privilegios que te da la vida.

A a firma de Glroia no fui. Opté por conocer a Jude Devereaux  de la que realiaré una entrada especial.
La fotos que verán son de la página de Random House Mondadori.
A Gloria la presentó una gran amante del género, Luisa Delfino.

Gabriela Verdechio y la admiración que se refleja en sus ojos

Gloria y Chiquita Constanzo, dos gauchas románticas.reúnidas.

Esta era la gente y la fila para entrar.

Gloria bella, bella.

Dos colegas, María Border y Gloria Casañas.

jajaja. Gloria, María Laura Gambero, escritora de romántica y parte de esta blogger. La fotógrafa de Random, me pescó sacando  fotos!

Paola Ceritti , y Gloria.

Reunión cumbre de gauchas románticas, Chiquita Constanzo, de fondo : Liz Genevrino y Mirta  Vivian Grahl y la diosa de Chiquita Constanzo.

Glorita y yo.

Una remera re- copada.
Estás fotos son de mi autoría.
Gloria firmó y firmóoooo

re encuentro en la fila de Gloria Casañas : María Border y su troupe.

Vero Priotti , y las Chicas de La Plata entre espera y espera, filas y fila.

Romina de Michelli y Gloria

Majo Zaldívar y Gloria.


La foto de Gabriela Verdichio desde otro ángulo.



Voy a robarle las palabras de agradecimiento de Gloria por esta presentación y firma.

HAY EQUIPO
Pensé mucho en qué decirles luego de la presentación del domingo, porque aunque les parezca mentira, las palabras sobran cuando los sentimientos desbordan. 
Hubiese querido abrazarlos a todos.
Cada encuentro fue único, pero en éste sentí que estábamos en la misma sintonía, como si a fuerza de ensayar juntos, los instrumentos sonasen más afinados que nunca. 
Y eso es resultado del cariño de ustedes, porque existe una ley que gobierna lo invisible y reparte a manos llenas todo lo bueno que hay en el mundo. 
Lo único que ensombreció la jornada fue saber que hubo quienes no pudieron entrar a la sala, que nos quedó chica. Me enteré del suceso mientras firmaba en el stand. Prometo tomarlo en cuenta, queridos lectores, pues sé que hay mucho esfuerzo detrás del que deja su casa para ir a pasar largas horas en la Feria, quizá desde lejos.
Luisa Delfino, tan amorosa, era la persona ideal para comentar esta novela. Lo supe desde el principio. Le agradezco su buena energía, que es inagotable y sanadora.
Y al equipo de Penguin Random House, que me acompañó en cada momento llevando a esta “salvaje” al ruedo y gozando de su recepción. 
Gracias también a mis colegas y amigos, a mi familia, y a la gente linda que me alentó incluso a la distancia, alegrándose conmigo en este camino. 
Le toca a “La salvaje de Boston” abrirse paso ahora entre ustedes. 
La dejo en sus manos y mientras, me siento a pensar y a escribir nuevas historias. 
Todo mi cariño,
GLORIA V. CASAÑAS


Sigue la fiesta en otras entradas, porque la Feria es eso.

un 
Beso 
Fiona

Concurso de AC Balton

$
0
0

Anuncio los resultados del Concurso de AC Balton.
Participantes :

Analía Lovera
Domo Tejidos
Norma Montero
Paola Ceriotti
Adriana Ponce
Romina Demicheli
Liliana Marynberg
Paola Grinberg
Paola Calandria
y la Ganadora es 

Lily Marinberg
Nos comunicaremos pronto con ella.

Gracias por participar , tengo muchas noticias, novedades y notas de color que compartir.

Fiona

Entrevistas memorables . Susan Wiggs en la Feria del Libro 2016

$
0
0


La Feria del libro comenzó para mí con un té en Clásica y Moderna para conocer a la escritora norteamericana Susan Wiggs.
Ella fue la tercera escritora norteamericana que conocí y leí gracias a las recomendaciones de Gauchas Románticas.
Tener la posibilidad de conocer en persona a unas de las escritoras que me enamoró con sus historias y de realizar una entrevista para el blog , me convirtió en una blogger feliz.
Susan compartió con un grupo de  lectoras invitadas por Riverside Agency, a través de  Sebastian Lidijover de prensa y coordinado por Layla Cristina, otra blogger amiga.
Pasamos maravillosos momentos , lleno de la magia del círculo del libro. Junto a la traductora y su esposo, charlamos, tomamos té y nos emocionamos hasta las lágrimas.
Notas de color , le presté mis pañuelos descartables!


Susan y yo

Mozo entrometido  ;) , y las  lectoras asistentes al té

Junto a la escritora de Random House , María Border

Susan y María José Zaldivar , una lectora de lujo

Sebatián y Layla Cristina , prensa de Edhasa y anfitriona del té. Gracias a ambos

Ávidas lectoras 


Dos Gauchas románticas , lectoras de lujo


Susan se presentó en la Feria del libro, era una de las escritoras que  fue invitada por la embajada de su país. Su charla en la Feria del libro fue una gran enseñanza de una vida profesional de lucha, rechazos , y empeño.
Ese fue el corazón de su mensaje. Detalles de color de esa presentación en la Feria , es que ella leyó a Florencia Bonelli y la saga Caballo de Fuego en inglés y lamentó mucho que no haya mas autoras argentinas traducidas al inglés.
Me gustó ver muchos hombres en esa firma!- debo fotos.

Esta es la entrevista que realice para el blog. Espero que la disfruten. Fotos gentileza de Susan que las sacó impunemente. Es adorable esta mujer!


Sebastian de Prensa y la amorosa traductora!

Detalles de color. Cartera de Susan (adoré! ) y la yerba que compró porque había aprendido a tomar mate.

- Susan¿ Cómo nace tu pasión por escribir?
Provino de mis padres.Cuando era niña , tenía padres que leían mucho, leían en voz alta y yo pensé que los libros estaban en el aire, no cómo la comida , el alimento.
Cuando aprendí a hablar , empecé a contar historias y mi mamá las escribía. Yo le decía escribí esto y ella lo anotaba.

- ¿Qué libros te gustaban de niña? ¿Cuáles fueron tus primeros libros?
El primer libro que leí cuando era chica todavía se publica, se  llama " La semilla de zanahoria" (The carrot seed) de  Ruth Krauss, esto fue antes de ir a la escuela primaria , yo aprendí a leer tempranamente.
El primer libro que  me compré cuando era chica, fue con el dinero que me daban mis papás con la mensualidad. Ahorré el dinero y  me compré un libro del doctor Seuss. Fue muy importante para mí porque yo pensé que ese dinero iba al autor, pero  ahora que estoy en la industria editorial  me di cuenta funciona de otra manera, cuando uno compra un libro mucho de este dinero va a la editorial y un porcentaje muy pequeño al autor.



- Dentro de todos los géneros , ¿Por qué decidiste escribir romántica?

Yo elegí el género que a mí me encanta leer, me encantaba leer las novelas románticas , me vi atraída a ese genero , yo sentía que allí estaba mi voz natural., fue un encaje perfecto.

-Me encanta eso de que hayas encontrado tu voz.

-¿Qué se siente ganar el RITA?
Ganar este premio es un honor porque a este premio en particular lo otorga un  jurado integrado por   otros escritores famosos,  es un premio muy importante porque lo otorgan pares.

- ¿Qué le dirías a la persona que tiene el sueño de escribir?
Me encanta que me hagan esa pregunta porque alguna vez yo fui ese tipo de persona y siempre deseé que alguien respondiera esa pregunta para mí.
Lo que le diría a la persona que quiere ser escritor, es  que  seguramente ya este haciendo mucho de lo que hay que hacer .
Una de las cosas que hay que hacer es leer lo que aman leer. Hay que seguir leyendo, seguramente ya tienen un conocimiento profundo , uno tiene que escribir y ser consciente de lo que escribe. Escribir es un arte , entonces hay que pulir el arte. No se trata solamente de dominar las palabras del idioma, sino que se trata de  ir construyendo con ladrillitos, tiene que prestarle atención a esto ,como cualquier otra disciplina, cómo si fuera a estudiar para ser un médico, un arquitecto. Hay que tomarlo seriamente. Porque muchas veces se piensa que escribir es fácil, que es fácil cómo hablar, cómo contar una historia, escribir no es tan fácil.
Ademas los escritores que encuentran el éxito, tiene que acostumbrarse a ser rechazados. Sino toman muy bien el rechazo , entonces que no se dediquen a escribir.

- ¿Corregis mucho tus novelas? ¿Las pulis mucho?
 Lo hago mucho y no me gusta, pero es obligatorio.

- Tengo un profesor de escritura que dice que hay que escribir tomando whiskey y corregir tomando mate.
Estoy totalmente de acuerdo , uno cuando escribe no tiene que tener filtro y tiene que ir lento, del corazón al papel. En cambio cuando uno hace la revisión  tiene que ponerse otra camiseta, tiene que tener otra actitud, más distante, más frío.


- Comenzaste a escribir hace mucho tiempo, conoces  el mercado, las editoriales, también las lectoras¿Cómo ves esta evolución?
En cierta medida las nuevas tecnologías e internet hicieron que todo fuera más fácil pero a la vez más difícil , porque hay más exigencia en relación al tiempo del autor.
Antes las editoriales se hacían cargo del marketing , de la publicidad, de promocionar el trabajo de los autores y el autor se quedaba en su casa escribiendo, en cambio ahora el autor tiene que hacer parte de este trabajo.

-¿Preferís escribir romántica contemporánea o romántica histórica?

Me encantaría tener el suficiente tiempo para escribir ambas,me encantan las dos , tengo algunos libros que tienen una historia contemporánea y otra histórica, no sé si estos libros han sido traducidos al español.
 Mi publicista y yo , tenemos charlas con la editorial y ellos quieren que siempre escriba o que es más popular y aquello por lo que siento mayor pasión. Ahora estoy escribiendo contemporánea que es lo más popular y lo que siento con más pasión.

-¿Cómo es tu proceso de  documentación para la investigación de las historias contemporáneas e históricas?
Todos los libros requieren de una investigación . Porque uno tiene  que investigar cuál es el mundo del personaje, a dónde vive el personaje, si  vive en Texas o en Buenos Aires. Uno tiene que ponerse a investigar  cuál es el trabajo, la actividad , la carrera, cuáles son los tipos de desafíos que vive este personaje.
Yo tengo un libro que será publicado pronto, donde el personaje principal es una mujer que trabaja en la industria televisiva. Tiene un programa de televisión, entonces tengo que investigar para que toda esa problemática suene realista al lector.

- ¿Cómo se te ocurren las historias?
 Pienso en aquellos temas  que me importan a mí, yo soy una lectora típica .Me  importan las cuestiones de la familia, el romance, el que haya sentido el significado en  la vida . Obviamente  tengo que buscar temas de tensión , algún tipo de problemática o problema que sea resuelto en la narración.

- ¿Cómo delineas el carácter o personalidad de cada personaje?
¡Esa es una pregunta muy inteligente! Estarás escribiendo tu propia novela muy pronto.
Mucha gente no entiende que uno debe diferenciar a los personajes , cada uno debe ser distinto y real.
Un carácter de ficción es alguien que tu conoces tan bien cómo conoce a su mejor amigo. ¡Pero no existe!
La fuente de creación de un personaje único es que sea real, busco  características especificas , que sean consistentes, que sean coherentes. Si va a ser neurótica o si va  ser pasional, busco que sea consistente, cómo para que sea real.
Lo que hacemos cómo escritores es escuchar las conversaciones de otros. Escuchar sin que los otros se den cuenta. Estamos escuchando por ejemplo , cómo habla un adolescente, o cómo habla una persona mayor. Prestamos atención al modo de cómo manejan las palabras que esos personajes parezcan realista.
Es importante saber que los hombre no hablan usando muchas palabras, sino que usan frases cortas y declarativas

- ¿A qué colegas  admira del género?
Si, en mi género admiro a Debbie Macomber, Nora Roberts, Sheila Roberts, Lisa Kleypas ella es maravillosa. Elizabeth George, sus libros no son románticos, son de misterio.

- ¿Incursionarias en otro género que no sea el romántico?
Si, me encantaría escribir un thriller, pero esto es muy difícil, porque hay situaciones violentas, cosas terribles  pasan. Uno cómo escritor está conviviendo con dos mundos.
Está el mundo real, donde estás con tu familia y amigos . Y está el mundo del libro. Si uno se pone a escribir un libro seguramente las cosas del thriller empiezan a contaminar  el mundo real.

- ¿Se puede saber de que se trata tu nuevo libro?

Si, el título en inglés es "Family Tree, " (El árbol genálogico ). Al personaje principal le ocurre un desastre en los primeros capítulos, tiene que reconectarse con su familia que tiene una granja de jarabe de maple (Jarabe de Arce) en Vermont, en Canáda.
Reconectandose se encontrará con su primer amor, es otra vez parte de su vida ,aunque ahora tienen distintos objetivos, distintas metas.
Es un libro llena de drama, comida y sexo

- ¿Te gusta cocinar?
Si, mi mamá era una terrible cocinera. ella sólo leía, y fumaba. Pero mi abuela era muy buena cocinera, cocinaba  todo lo que ella cultivaba. Por ejemplo los vegetales y las verduras, las cultivaba ella en su jardín. O cocinaba los pollos que ella criaba , era todo desde cero. Aprendí a hacerlo de la misma manera. Aprendí el amor de la cocina de mi abuela.
Es algo que con mi marido con Jerry lo hacemos juntos.
En Estados Unidos hay un movimiento popular, que se llama: "De la granja a la mesa", pero para las abuelas eso era algo normal



- Tus libros tratan siempre de volver a las raíces, hablan de una reconciliación con los lugares de donde  uno se fue, porque paso algo. Lo veo como un sello ¿Fue algo personal? ¿Un recuerdo que quedó marcado? ¿Alguna vivencia?

No es una vivencia personal, pero hay un libro de Stephen King , llamado  "On writing" ("Mientras escribo" ) son las memorias de él cómo escritor. Cualquiera que quiera escribir tendría que leer este libro. Él dice que los escritores tienen dos o tres temas sobre los que vuelven. Son recurrentes.
Son distintas historias ,  pero las temáticas son las mismas. Esto me parece el modo más autentico de contar una historia. Que la persona vuelva a su lugar de origen a su pasado y que ese lugar de origen se encuentre con la persona que es ahora.

-Te quería pedir un mensaje para las lectoras argentinas.

Algo que dije anoche en mi charla es que mis libros estén traducidos al español es uno de mis objetivos más importantes , porque esto me conecta con una gran población  de lectoras de habla hispana y es una buena manera de conectarnos.
El mundo es más pequeño cuando estamos conectados.


Gracias  a Susan por la entrevista, es una escritora  muy cálida, profesional . Una de esas almas que las conoces y amas.
Tengo uno de sus libros para leer y reseñar.
Con ella inauguramos la sección de entrevistas .
Esta es su página web para que la visiten http://www.susanwiggs.com/
Su blog http://www.susanwiggs.com/blog/
Su página en facebook https://www.facebook.com/susanwiggs/?fref=ts

Disfruten de la vida y los libros!
Nos leemos
Fiona

Chico pantanoso 2016- la elección

$
0
0
Este año estoy con muchas cosas, cansada y cometí un error imperdonable de no  realizar la elección o el decretazo de quién será el galán del blog de este año.
Siempre tengo candidatos a mano, maravillosos caballeros que alegran la visual.
En una charla de amigas , descubrimos que varias veíamos a dos galanes al mismo tiempo. Eso generó un angustiosos dilema  duelo. Esos que sólo las mujeres creamos.
De allí surgieron estos dos candidatos que generan suspiros
El duelo será entre Tom Hardy( ese hermoso hombre que hizo tantas pelíclas ) , que paseó por Buenos Aires y se encontró con Flavia Pitella y tomó un café.


.


Ayer lo amé en esta historia! , gracias por las risas Tom.




El segundo participante es el Capitán Frederick Wentworth, el protagonista del libro Persuasión. Encarnado en la piel de Rupert  Penry Jones.





Este vídeo encontrado en You Tube es un buen resumen.
Me abstengo de publicar la carta que le envía Wentworth a Anne , porque hay que superar esos sentimientos.

Está difícil no?..elijamos tenemos  una semana! ;)

Besos

Fiona

Recomendación literaria : "Los deseos " de Vivian Dragna

$
0
0


Sinopsis:
Madame Bovary no ha muerto. En todo caso, muere y resucita en cualquier parte. De pronto aparece en Buenos Aires, diseñada y desvestida por Vivian Dragna, y asumida definitivamente la primera persona para hablar de las ilusiones del amor, el sueño de la realidad, y las fantasías del alma. 
Por supuesto, el epígrafe no es de Flaubert sino de Stendhal, el verdadero gran folletinista de la historia de la literatura: "Ir sin amor por la vida es como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro, como ir por el mar sin estrella que nos oriente". Lógicamente, Virginia, la protagonista, lee para identificar padecimientos y viaja por los cuerpos de los hombres en una sucesión dramática y cómica, porque en el sexo y el amor, no hay orientaciones estelares sino estrellarse y hacerse puré. 
Los deseos no es una novela que analiza la psicología de una mujer para demostrar sus éxitos y fracasos en la investigación del misterio de los hombres en su carácter de psicópatas o de histéricos feminizados. Virginia no entiende lo que ocurre ni se entiende en medio de la vorágine de cuerpos donde busca detenerse y amar. 
Lo que exhibe, en cambio, con una precisión feroz, es la mecánica de un proceso de búsquedas que no se satisface con nada. Es ese ansia, ese deseo poderoso, lo que arrasa, lo que arrastra y vuelve indetenible su lectura.
Daniel Guebel

Existen libros que te dejan sin palabras. Que te obligan a pensar en cómo recomendarlos.
Esos que te interpelan de tal forma como la imagen que no querés ver en el espejo.
Conocí a Vivian hace poco, cuando me acercó su novela que devoré y estiré por varios días.
El lector se encontrará con la delicia de una pluma intensa, que describe "los deseos" postergados de la protagonista de la historia.
Es necesario ese ingrediente para poder sumergirnos en la historia de la madame Bovary porteña.
Virginia es una mujer que parece tenerlo todo, su empresa, un marido "ideal", hijos, su casa, amigos. Todo eso colapsa cuando se da cuenta que ya no está enamorada de su esposo. Se atreve a escucharse.
El acto valiente de hablar de exponer todo lo que la deja insatisfecha , le cuesta el matrimonio.
Martín su marido, es un hombre egocéntrico, que organiza la separación ofendido en su hombría.
La separación toma curso y la vida de Virginia cambia. Compartiremos sus inseguridades, sus miedos, la bronca y las injusticias  a las que la somete su pareja , estando separados. A Martín le cuesta dejar de ejercer el poder y el control. Ante la sociedad y los amigos, él es el hombre , esposo y padre perfecto.
Virginia...es una mujer que se equivoca.
Ella es una mujer que  se escucha, se  atiende y se dedica a explorar nuevos gustos , experiencias sexuales en busca del amor perdido.
Es un vendaval, una mujer audaz, valiente , que aún ante los peligros que se presentan . Avanza , sigue hacia adelante. Hacia el final del túnel donde habita la  pena, donde está la felicidad y paz que se afana por conseguir.
Me gustó esta protagonista dueña de su destino , pero que se atreve a entender a que se refiere esa definición. Dueña de sus acciones, gustos , de su negocio. Aprende a amarse con sus propios ojos, no con la de una pareja.
Se equivoca, conoce un nuevo mundo , cómo todos los que salen de un divorcio, el espectro de  galanes y parejas la somete  a un mundo de hipocresías, mentiras, sexo .
Pero ella busca...busca complacer a ese deseo que la lleva en trance a cambiar, a mutar de piel ante los ojos de los lectores.
Lean este libro es una joya y Vivian una gran escritora. Con una narrativa exquisita , seductora, profunda y conmovedora. El lector goza de una gran historia.
Comparto el link de la editorial Alto Pogo. Visiten su página tiene unas propuestas muy interesantes.
http://www.altopogo.com/los-deseos/

Estas son las librerías donde pueden comprar el libro. Háganlo! no se vana a arrepentir.

Alamut: Jorge Luis Borges 1985, Palermo
Eterna Cadencia: Honduras 5582, Palermo
Clásica y moderna: Av. Callao 892, Centro
Norte: Av. Gral. Las Heras 2225, Barrio Norte
Mendel: Paraguay 5163, Palermo
Gauderio: Miller 2283, Urquiza
Colastiné Mendoza 2620, Belgrano
Moebius Bulnes 658, Almagro
GBA, Buenos Aires
Boutique del Libro Chacabuco 459, San Isidro


Buenas lecturas
Fiona

Viewing all 216 articles
Browse latest View live