Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live

Recomendaciones varias, libros, lugares, paginas webs y redes sociales

$
0
0

Debemos esta entrada con Silvestre , porque entre los dos debemos recomendar varias cosas.
Los invito a hacerse un tiempo tomar la agenda o el celular y regalarse un break con las siguientes noticias.

Instagram- por Silvestre

Amamos el perfil de Rob Kugler, mi mamu y yo seguimos a estos valientes que se aman y nos ayudan a entender  y agradacer lo que es estar vivos.
Hace un tiempo leímos una nota en un diario sobre un ex- marine , al cual  a su perra Bella le diagnosticaron cáncer. sólo le dieron tres meses de vida.
Rob decidió regalarle momentos hermosos, y vivir junto a ella , el HOY.
Sólo eso. recorren Estados Unidos, y a lo largo de su travesía conocen gente, animales que los ayudan en este tránsito.
Admito que soy un gato duro. A mi no me sacan una lágrima. Esta vez confieso que derramé algunas.
Rob y Bella, nos recordaron a  mamu y a mí , que como decía mi abuela Cuca: "No te mueras con tus muertos".
si quieren seguirlo en Instagram https://www.instagram.com/robkugler/
Su página web: http://www.rklifeillustrated.com




Instagram por Andrea -Fiona

Petra es la marca de mi adorada Leticia Aparicio, quien se destaca por hacer trabajos personalizados en porcelana
en este link en Instagram ven las bellezas que realiza
https://www.instagram.com/boutique_petra/
Y en Facebook, también : https://www.facebook.com/boutiquepetra/
ella fue la hacedora de los regalos de Florencia Bonelli y de Jude Devereaux, entre otras autoras




Eventos Literarios- por Andrea

Desde el año pasado escucho sobre dos ciclos de lecturas impactantes , novedosos y que permiten a los escritores exponer sus obras




Gilda Manso, coordina el ciclo Los fantásticos . Una vez al mes , reúne a diversos autores de narrativa, quienes leen algún fragmento de sus obras
Se realiza en la libreria Mendel de la calle Paraguay 5163. Nos relata  en la página de facebook


Los Fantásticos es el nombre ya definitivo de un ciclo de lecturas que se realiza en Buenos Aires desde principios del 2011 y que hasta junio del 2012 recibía un nombre distinto en cada encuentro.
Una vez por mes se invita a escritores a que lean sus cuentos en el generoso espacio que nos brinda Mendel Libros (Paraguay 5163, Palermo). Lo hacemos porque nos gusta leer, escuchar, conocernos, compartir. Nos gusta vernos las caras, nos gusta estar -también- al otro lado del papel.
El ciclo se llama Los Fantásticos porque suena a superhéroes, suena a literatura fantástica (y toda literatura es fantástica), suena a Fantasía, el mundo fantástico de La Historia sin fin, y porque algo fantástico es algo bueno.

El link en facebook es : https://www.facebook.com/CicloLosFantasticos/
dale like y conozcan a nuevos escritores



Siga al conejo Blanco- por Silvestre

Los conozco porque mi tia Gabriela Margall, leyó el año pasado y me arrancó meaws de admiración .
Mamu fue a algún ciclo.
Agustina Bazterrica y Pamela Terlizzi Prina, son las organizadoras de este ciclo cultural.
Dice su pagina de facebook:

"Nos gusta decir que no somos un ciclo de lecturas, sino un ciclo de arte. Que creemos que la lengua también es música y es imagen y es cuerpo. Que leer y escuchar son pliegues de la misma vestidura. Que no sólo nos desvela la propuesta efímera, instantánea sino que nos importa el antes y el después. Que el placer debe estar por sobre todas las cosas. Que nuestro espacio es tiempo porque sabemos que es lo mejor que podemos dar. Que queremos celebrar cada encuentro y esperar con ansias el próximo. Que cada historia, cada palabra, cada imagen, cada pincelada, cada acorde liberado en Siga al Conejo Blanco va a hacer tic tac en algún músculo dormido de tu cuerpo.
Dejate caer en el pozo. Seguí al conejo blanco, seguinos. "



pagina de facebook: https://www.facebook.com/sigaalconejoblanco/

Comparto la historia completa de Lady Matanza , en la voz de  la tía Gaby




Decime si no organizan cosas lindas??

Dos autores para recomendar , por Andrea 


Martin Sancia y Gilda Manso. Comparto la entrevista que realizó Gilda a Martín.Me encantó encontrar tantos puntos en común cómo lectores.
https://www.rumbosur.org/letrasemergentes/losfantasticos/

Impecables todas las entrevistas de la página web

Cursos de escritura

los dos genios de Leo Batic y Lorena Scigiliano, retoman los cursos de escritura. No se lo pierdan!



Anotaron???

Imperdible todo
Besos de Andrea y patitas en alto de Silvestre




Recomendaciones literarias . Autores autopublicados e independientes

$
0
0

Esta entrada comenzaría con la frase :  "NO ME DA LA VIDA". Me tengo que clonar porque el tiempo no me alcanza.
No me demoro más y les recomiendo escritores auto publicados, que pueden encontrarlos en Amazon o solicitándolos a los autores.
Leo variado. Nunca me quedo en un género literario. Seleccioné algunos autores que presentan novedades o nuevos libros

M. J. Maravend o María José Avendaño



Sinopsis:

Florencia Pacheco tiene una vida envidiable: ama su profesión, vive en una ciudad que le fascina y tiene un novio al que adora. Pero un día, aquella burbuja tan perfecta se rompe: Federico, el hombre al que ama, la abandona de manera repentina por Victoria Brown, reina de la alta sociedad en Nueva York.
Destruida por aquel desgraciado giro del destino retorna a Buenos Aires. Allí conoce de manera fortuita a Morgana, una mujer enigmática que le ofrece ayuda. Morgana es una bruja y mediante la magia le mostrará la posibilidad de recuperar no sólo a su novio, sino también la confianza en sí misma. 
“Florence encanta, pero también embruja” es una novela divertida, espontánea y llena de humor, donde se mezcla el amor y la magia, además de describir el mundo de una bruja en el siglo XXI.

Disponible en kindle y papel!

Será una trilogía, donde el amor, la magia en estos tiempos atraviesan al lector.
Conozco la obra porque hemos hablado con Majo  por años. Me parece genial que sea una saga para adultos.
María José es una escritora que se ha formado con dos grandes de la literatura argentina. Solange Camaüer y Gabriela Margall.
No le pierdan el rastro , porque posee historias divertidas, desopilantes  .
Silvestre la recomienda por en esta historia y en diferentes partes de la trilogía, aparece un hermoso gato negro de ojos verdes. 

Link donde pueden comprar por Amazon

FLORENCE TRILOGIA DE LAS BRUJAS- M.J. MARAVEND


Mercedes Santos


Sinopsis:

Un amor prohibido como en La letra escarlata
Una abadía siniestra como en El nombre de la rosa
El terror de La bruja
El heroísmo de Los intocables de Eliot Ness

¿Cómo se convierte un idílico valle en el principal foco de persecución de la Inquisición? ¿Qué nos induce a delatar a nuestros amigos? ¿A dar crédito a las cosas más inverosímiles o cometer los actos más ruines? ¿Qué conduce a una sociedad a dejar emerger su lado más siniestro? ¿Llegado el caso… es posible escapar del horror?
Una novela histórica ambientada en la caza de brujos que a principios del siglo XVII se desató en los Pirineos Navarros, en Zugarramurdi, y dio lugar a un proceso judicial legendario. Un relato también sobre los valientes individuos que se atrevieron a desafiar a la poderosa Inquisición española. Cada uno tenía sus motivos, pero unidos, resultaron invencibles. Demostraron que lo sorprendente no era yacer con demonios sino mantener la cordura en tiempos de terror. Es en estos momentos difíciles cuando la vida nos sorprende convirtiendo en héroes a los tipos más insospechados. 
Aquelarres, niños endemoniados, conjuros y bebedizos, hogueras crepitantes, orgías sexuales, viejos ritos paganos, exorcismos, sectas, magia, superstición, potros de tortura, edictos de gracia, brillantes abogados… y una historia de amor prohibido. La eterna lucha entre el bien y el mal, la cobardía y el valor, el amor y el odio. Un magnífico retrato de lo mejor y peor del ser humano. Todo ello aparecerá en estas páginas para recrear el mayor juicio por brujería de la historia con más de 5000 detenidos, 1800 interrogatorios, 2000 testigos, 1400 niños implicados, multitud de víctimas y un informe pericial único de 11000 páginas. La mayor investigación realizada jamás sobre mundo oscuro y desconocido. También la mayor victoria de la razón frente a la superstición.
Después de ellos, nada volvería a ser igual
Recordarles es un acto de justicia
Tu corazón no saldrá incólume de esta lectura

Leí a Mercedes Santos cuando publicaba por la editorial Cute. Desde ese maravilloso libro, que no me he cansado de regalar. Hoy recomiendo su último  libro, que también tiene que ver con la caza de brujas.
De pluma intensa, investigación impecable, Mercedes siempre regala historias geniales a sus lectores

Pueden pedirlo por Amazon en el siguiente link



Karina Almada



Sinopsis:
En la cafetería del Fútbol Club Barcelona, Noelia, una argentina a punto de cumplir treinta años, trabaja como camarera. Noelia vivirá una temporada muy intensa al conocer a Borja Carrión, el famosísimo futbolista del club catalán. Ellos se enamoran aunque una serie de diferencias vitales obstaculizan ese amor.
Noelia es una mujer sensual, elegante e inteligente que lo seduce con sus historias y frescura, él -un hombre muy atractivo- se enamora de ella pero no puede resistir la tentación de continuar con su vida rodeada de mujeres bellas, vinculadas a la moda y al espectáculo.
Gianluca Tacchinardi, un rugbier italiano, resultará decisivo en la definición de la historia de amor de Noelia y Borja.
La novela Ventanales, de gran actualidad, narra en apasionado suspenso, las alternativas de un amor verdadero signado por los encuentros y desencuentros que impone la vida contemporánea.

Karina nos regala esta historia que espero leer pronto. Pero no me digan que esta historia no es interesante?
link para comprar en Amazon :  VENTANALES - KARINA ALMADA


CLAUDIA CARDOZO





Sinopsis:
Anne Richards es una joven alegre y de buen carácter, con una familia que la ama y buenos amigos, y que un día cualquiera, sin saber lo que le depara el destino y por ayudar a su hermano favorito, se involucra con Will Zorbander, un arquitecto de mal carácter, aunque mucho más complejo de lo que parece a simple vista. Entre ellos nace una atracción que empieza como una simple amistad, pero que poco a poco se convierte en algo más profundo.
Anne renunció al amor en su vida, decepcionada por las mentiras y el engaño, pero en el momento menos pensado, por las circunstancias más inesperadas, el hombre al que jamás pensó siquiera acercarse, despertó en ella sentimientos del todo desconocidos. Will era un hombre bueno, aunque reacio al compromiso y a creer en el amor verdadero, pero la irrupción de Anne en su vida le obligó a replantear todas sus creencias. ¿Podrán dos seres tan desconfiados entregarse al amor sin temores?
Una novela fresca, divertida, y muy actual, en la que podremos emprender de la mano de nuestros protagonistas la búsqueda del verdadero amor.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Dime si es amor me parece una novela muy equilibrada de la que sus personajes hacen una lectura fresca, actual, y divertida. Una novela concebida para que el lector disfrute, desconecte y se relaje." Blog literario Adivina quien lee.

Hablar de Claudia Cardozo, es hablar de la Jane Austen del Perú. Su delicadeza , interpela al lector.
Sabe hablar de amor. Con varias sagas en curriculum y un libro publicado en Argentina, deleitense con su talento.

La piden en Amazon en este link: 

CAROLINA KENIGSTEIN


Sinopsis:

Corre el año 2015 en la ciudad de Buenos Aires y a nuestra heroína –una pintoresca soltera-porteña-de-mediana-edad– le están pasando cosas. Entre otras, el tiempo. 
La búsqueda del amor romántico, la complejidad de los vínculos familiares, las relaciones de amistad, las maneras de ser mujer hoy, son algunos de los temas que se entretejen en el relato. 
Esta novela, tan mordaz como tierna, pretende ser el reflejo de una época controvertida en la que conviven el exceso de mensajes y la escasez de encuentros auténticos entre las personas.
Fresca, entretenida, contemporánea y con un desenlace sorprendente.

Muy recomendada, se viene una entrada con esta autora. Voy a decir que es fresca , realista y habla del amor que sucede hoy , día a día.
la buscan en Amazon por este link : 



GEI


Sinopsis:


Alejo lleva años soñando despierto con Damien, desde la época de la secundaria; aunque jamás se hizo ilusiones porque, bueno... él es hétero ¿o no?
Damien siente una inmensa insatisfacción, sabe qué lo provoca y teme admitirlo. Conoce las terribles consecuencias que tendría para él. Sin embargo, cuando conoce a Alejo, todas sus barreras se desmoronan... 
¿Serán esos sentimientos más fuertes que el odio, los miedos y los prejuicios?

Gei , es el seudónimo de Mónica Thomas, gaucha romántica, pioneras en lo que fue la lectura, grupos y foros del género romántico.
Este libro pertenece al género New Adult. Promete, ya que fue un éxito en Wattpadd, de donde salieron muchas autoras noveles.
Pueden pedirlo en Amazon : 

                           “Alejandro Kapeniak”


El Croquit
Es tres cosas: un ruido, un objeto y un héroe inusual. Es fantasía y es nuestra; somos vos y yo, los de carne y hueso.
Su historia comienza en Morón de Argentina, viaja a cuatro años luz de la Tierra y concluye en todo el Universo cuando las estrellas mueren.
También es una novela tramposa, se disfraza de ficción para contarte secretos. Son muchos y uno imprescindible:
En el libro estás vos

Sobre el autor: 
Escritor, médico psiquiatra y psicólogo. Libro del género de ciencia ficción. Todavía no lo leí, pero desde que Flavia Pitella me dejó la inquietud de leer ciencia ficción , tomo nota.
Pueden pedirlo a este link : 

Espero que alguna de estas obras les interese. Siempre hay que darse tiempo para descubrir nuevos talentos

Buena semana
Fiona

Recomendaciones literarias : " Luminosa " de Gilda Manso

$
0
0

Dice la Sinopsis:
“Supongamos que una madrugada, una suerte misteriosa deja en tu puerta tu deseo hecho realidad.
¿Lo aceptarías?
Fausta vive, como todos, una vida hecha de elecciones. Pero a diferencia de muchos, Fausta es extraordinariamente consciente de ello. Cada uno de sus movimientos es elegido. Amores, negocios, amigos, Fausta sabe lo que quiere, no le teme a su deseo. Ni siquiera a ese que todavía no logra nombrarse. Pero una noche, el sonido insistente de un teléfono en la madrugada le traerá a Fausta algo que no espera.
La prosa exacta, sin recovecos, de Gilda Manso nos lleva a la vida de Fausta, nos ubica en los planos arquitectónicos de la vida de Fausta, una mujer que en una madrugada escucha un timbre y debe responder. Alguien deja en su puerta un deseo y entonces el recuento de sus días y sus noches, de sus amores y sus dolores, de sus decisiones y sus renuncias, se hace necesario: el amor desnuda, paraliza y cuestiona.
Porque Luminosa, de Gilda Manso, no es otra cosa que una novela de amor, de ese rayo de luz que de vez en cuando llama a la puerta una madrugada, un rayo de una tormenta silenciosa, que uno no espera y que ilumina toda la habitación de repente.
Y como ese llamado insistente, Gilda Manso pregunta, una y otra vez: una noche, alguien toca el timbre y deja en la puerta de Fausta, entre pañales y batitas, el desafío: aquí y ahora serás madre, ¿estás dispuesta a aceptar tu deseo?” (Gabriela Margall).

Siempre quise leer  a Gilda, desde que la escuché en el ciclo de "Los Fantásticos" , un cuento precioso sobre una diva de Hollywood.
Cuando tuve la oportunidad de ir a la presentación de este libro, quedé encantada con el argumento.
El poder del deseo. El sueño de la maternidad. Esta vida que hace que las cosas no "salgan como deseamos"
Fausta la protagonista, es una mujer espléndida. No por lo bella, sino por todos sus miedos, inseguridades, equivocaciones y anhelos. Por esa vida que pudiendo ser perfecta, tiene los recovecos y curvas, que la desafían.
Fausta es una mujer valiente y guerrera. El destino le da, le quita, le exige. Ella presenta batalla.
Ella es la luz que ilumina la vida de los que la rodean. Bajo esa calma, de mujer profesional, se esconde un corazón que late y anhela.
Su vida llena de responsabilidades, con el novio, que es buen tipo. Con ex amores que están presentes siempre. Con una mejor amiga, opuesta a ella en todo sentido.
Una chica fuerte. Una mujer a la que se le cumple un sueño. ser madre.
¿Qué sucede cuándo esto pasa? ¿Cuál es la fuerza transformadora que te hace madre?
Una historia conmovedora en todos los sentidos. esas delicias que hacen que el corazón del lector palpite, se emocione.
Una nueva lectura , sobre la maternidad. Sobre el amor. Sobre las sorpresas que te depara la vida en una de sus curvas.
Un libro para atesorar. Sin desperdicio.
Dejo un listado de librerías donde pueden conseguir sus libros:

MENDEL: Paraguay 5163

HERNÁNDEZ: Av. Corrientes 1436 / Av. Corrientes 1311

LIBROS DEL PASAJE: Thames 1762

ETERNA CADENCIA: Honduras 5574

LIBRERÍA NORTE: Av. Las Heras 2225

GAMBITO DE ALFIL: Puán 511

ALAMUT: Jorge Luis Borges 1985

LIBROS DEL BALCÓN: Montevideo 846

desde su Blog nos recuerda que para el interior o para cualquier parte del mundo, 
la distribuidora La Periferica, realiza envíos.





Recomendación literaria : "La vida es una verbena" estilo,felicidad , amor y copas. de Lucía Be

$
0
0


Sinopsis: 
Hace unos años me fui a vivir a un pueblo perdido. Quise dármelas de blogger y emular una vida silvestre sin éxito. Entre libros de Jane Austen y copas de vino, me di cuenta de que en realidad no hace falta ser tan cool, que la vida Pinterest no existe y que esos días en los que una se levanta con cara de col de Bruselas siempre tienen remedio.
De todas esas cosas va este libro: estilo,felicidad,amor y esas cosas que hacen que la vida sea una verbena. 
Porque hay días muy perros,pero siempre hay un motivo para bailar.

Conozco a Lucía Be a través de sus ilustraciones y blog. Desde hace años sorprende, alienta , nos hace reír. Muestra sus creatividad, diseñando, tocados, ramos, prendas y las ansiadas agendas.
Frases como : " La vida es una verbena" , son de su autoría.
Hemos compartido la vida, aún sin conocerla se siente cercana. Nos hizo reír con Todos sus seguidores brincamos , dando saltos, cuando la editorial Planeta , bajo su sello Lunwerg, publica su primer libro.
Libro que tuvo varias ediciones. El mío es de la tercera.
¿Qué podía contarnos Lucía?
Su historia. Que en muchos aspectos es la nuestra. Entre sus dibujos maravillosos, sus frases refrescantes , nos lleva a reflexionar sobre diferentes temas de la vida.
Nos cuenta su historia de cómo llegó de ser una periodista en la ciudad y dejó todo por amor, trasladándose al campo junto al amore.
Ese cambio es el que la obliga a buscar qué hacer y redescubrirse. En esos páramos (nunca mejor ejemplificado) , encuentra a una amiga : Jane Austen y sus historias.
Es Jane, quién a través de Darcy, Elizabeth y sus diferentes obras, quienes calan el alma de Lucía y le muestran de lo que es capaz.
Un libro que habla de un estilo de vida, real, posible. Un libro que rescata las cosas buenas de la vida, que las sabemos, pero vamos caminando, pensando de manera negativa y sin valorar lo bueno que tenemos.
Aprenderemos que el estilo se encuentra yendo de compras a nuestro placard-vestidor-clóset, como lo digan en sus países. Sabemos que cierta parte de la felicidad  viene en con forma de zapatos, con los que podemos bailar en la cocina.
Recordaremos que somos BONICAS. Cómo dice Lucía. 
Ella nos recuerda las cosas que provoca el AMOR. Las risas, las redes sociales y varios tópicos más , nos seduce cómo lectores.
Un libro lleno de estilo, carcajadas, suspiros, reflexiones serias, profundas y la mar de divertidas, sobre lo que va la vida.
Para los que la seguimos, este libro fue especial, porque al igual que el lanzamiento de su empresa en las redes, nació en una época triste y de pruebas. Es entonces que todas esas frases bonitas, cobraron la fuerza del acero.
Puede que para el mundo sea un libro más, para mi es un sueño cumplido que vino de la mano de una amiga. Porque lindos, esta obrita de arte se publica en España. Y lo pueden pedir por esos lados.
Alguno me dirá, que soy mala. Recomendar un libro que no llega a la Argentina.
Pero podemos seguir a Lucía en su blog, en las redes sociales( tiene todoooooooooo) Twitter, instagram, facebook, pagina web...
Sobre todo si leen su blog, entenderán porque tenía que nacer el libro. Podrán tocar la fuerza de ese corazón inmenso y talentoso de Lucía Benavente. Ese que contagia esperanza, y nos demuestra que todo es posible, que no hay que perder la fé.
Si pueden consiganlo, pero no se pierdan a oportunidad de conocer su mundo.
Facebook : Lucia en Facebook
Instagram : Lucía en Instagram
You Tube : Lucia en You Tube
Pagina web donde  podemos comprar de todooooo: pagina web

Algunas de sus ilustraciones  que tomé de Pinterest.  Las otras descubran sus favoritas en sus páginas




Esta canción te dice algunas verdades que se encuentran  en el libro!



Buena semana.
Fiona/Andrea

Recomendaciones Literarias: "Alguien llama a la ventana" de Cristina Bajo

$
0
0



No es tanto miedo como inquietud lo que estos cuentos provocan. El miedo, aun cuando sea indeterminado, es un sentimiento preciso y localizable. La inquietud, más sutil, más peligrosa, es algo que nos altera sin que podamos detectar su origen, la sombra de una sombra que nos persigue y que hace vacilar nuestras certezas.

Los exquisitos cuentos góticos que Cristina Bajo eligió para Alguien llama a la ventana son ejemplos virtuosos de ese arte, hecho de misterio y sugestión, de oscuridad y temblor. De resignación lúcida ante la fatalidad. Los textos de Henry James, Edith Warthon, Leopoldo Lugones, Gustavo Adolfo Bécquer, Howard P. Lovecraft, Emily Dickinson y Saki, entre otros, son obras mayores del género, de esa literatura que saca a la luz lo extraño, lo inexpresable, los enigmas que ninguna razón despeja. Inquietantes en su trama, perfectos en su concepción y ejecución, dan forma a un libro que conviene leer en la quietud de la noche, en ese silencio solo alterado por la zozobra y la admiración del lector.

Leer a Cristina Bajo es un placer para el alma. Esperar una obra suya vale la pena. este libro fue una agradable sorpresa y confirmó porque la siento un espíritu afín.
Me recordó el concepto de terror, miedo. Ese cuya pimienta es la sorpresa.
De pequeña miraba en la televisión Drácula, junto a mi tía Mary. Ese querido personaje , oscuro, elegante con su capa y peinado a la gomina. 
Ese, que venía a asolar a las doncellas de noche, hizo que buscara películas que tuvieran ese ingrediente. Confieso que vi pocas que tengan la sorpresa.
Lo mismo me ocurrió  con los libros. Excepto Edgar Allan Poe, cuyos textos leíamos en las clases de inglés de mi adolescencia. Poco, poco miedo y verdadero terror me produjeron libros o películas.
Quizás un vampiro para los entendidos, sea un ejemplo incorrecto y espantoso del género del terror. Los actuales zombies, vampiros, y azotes varios, de ese género que llaman terror, no me seducen, no me sorprenden, no llenan.
La cosa oscura pasa para mí por otro lado, pasa por mostrar la parte pequeña y no el todo. Por acelerar el corazón del que lee y espera.
Cristina selecciona varios autores que en algún momento escribieron algún texto que genera la pimienta verdadera del terror y del miedo a que ese algo macabro suceda.
Es la sorpresa,el caminar como lectores en una historia que devela las capas de misterio, miedo y que provoca esa angustia del clímax del terror.
Una casa abandonada, la relación de dos hermanas, un joven que aparece de la nada y sus ojos son misteriosos y amarillos. Desapariciones, fantasmas que tienen historias que contar. 
No saber si el ensueño te envolvió y lo que viviste fue real o irreal. Son los temas que tratan algunas de las historias.
De esa pimienta hablo.
Cristina presenta a los autores, relatándonos con sus palabras la vida y obra. Cómo los descubre cómo lectora. Un pequeño y profundo análisis de la obra del autor.
Es un libro maravilloso porque podemos leer a autores que ya no se publican y son clásicos. O quizás los leímos en otro tipo de obras y nos sorprenden, como en mi caso sucedió con Edith Warthon ( autora de "La edad de la inocencia" o "La casa de la alegría") o con Becquer...el de los poemas, ese.
Leí y conocí autores desconocidos, que me hicieron vibrar con sus historias. Saki, Madeline Yale Wynne.
Recordé una de las historias de los libros que solía tener mi abuela en su biblioteca. Leyendo las historias de Cristina en este libro, reconocí esa parte de su imaginario que la expone como una gran escritora. Esa pluma delicada, pero sagaz a la hora de contarte una historia. 
La suya posee magia, misterio, sumándole esa cosa cotidiana y vintage , que te atrapa.
Un libro que ocupa su lugar destacado en mi biblioteca, un libro que resume magistralmente a geniales autores, que nos introducen en textos llenos de la pimienta que espera el lector; LA SORPRESA.
No dejen de leerlo hasta que llegue la saga Osorio. si nunca leyeron a Cristina Bajo, no pierdan mas tiempo y hagánlo. Sólo es disfrute del bueno.
Besos
Andrea/ Fiona

Recomendaciones literarias: " El mundo según Bob" de James Bowen

$
0
0



James y su gato callejero se han embarcado en un extraordinario viaje juntos. En el tiempo transcurrido desde que su historia acabó plasmada en el libro Un gato callejero llamado Bob, James, con la ayuda de Bob, ha comenzado a reconstruir su vida. A diario, Bob le regala momentos de inteligencia, coraje y humor, y contribuye a que los ojos de su amigo humano se abran a verdades fundamentales como la amistad, la lealtad o la confianza y, sobre todo, al significado de la felicidad. En esta continuación de la historia de su vida juntos, James muestra las distintas maneras en las que Bob ha sido su protector y ángel guardián en momentos de enfermedad, privaciones e incluso peligros que ponían en riesgo sus vidas. Una inspiradora historia real que ha llegado a millones de lectores en todo el mundo.

Buen dia fans, esta recomendación la escribo yo : Silvestre Ramón, el gato forajido.
Primer paso, le paso la caja de pañuelos descartables a mamu, porque lee este libro y llora, llora. Se emociona. En fin, Un papelón.
A James lo conocimos  en su primer libro, el que nos contaba su experiencia de coincidir en esta vida con Bob. Si le dan click al link, leen la primera recomendación que hicimos.
Un gato callejero llamado Bob.
Mientras leíamos, mami lloraba, se emocionaba. Me decía : "¿Viste Silvestre?" y yo giraba los ojos porque me tenía que bancar sus besos, sus caricias, de "Pobrecito , mi bebé que pasó un mes en la calle".
Las coincidencia con el colega gatuno inglés y mi vida son varias. Tuvimos la suerte de encontrar el amor .
Soy un gato convencido que este sentimiento transforma todo lo que toca. Yo transformé a  mamu, Bob cambió la vida de James, demostrándole primero que no importa lo triste, oscura y sin sentido que sea tu vida. Cuando el amor llega cambia todo.
De eso se trató el primer libro, cuando vimos la fuerza que nacía en James para enfrentar sus demonios, hacerse cargo de una vida y cambiar .
En este libro seguimos siendo testigos de la vida diaria de James. De su lucha por trabajar dignamente. Cómo enfrenta los celos, envidia, las curvas de la vida.
La publicación del libro cambia la vida de James y de Bob, forman parte del paisaje londinense.
Capítulo a capítulo, vemos dos vidas que se complementan y se enseñan grandes lecciones.
Este libro nos enseña a no perder las esperanzas, a confiar en los afectos, a esperar la siembra de nuestros proyectos personales.
¿Quién te puede quitar el poder de resurgir y continuar ?
Un libro sencillo, que habla de algo más que las aventuras de un gato y su humano.
Un libro que lo puede leer alguien con perros.
Un libro que te obliga a mirarte al espejo y preguntarte ,porque no estas amando y cumpliendo tus sueños.
Un libro para los que saben que las almas gemelas tienen cuatro patas.
Mi fragmento favorito :
..."El mundo tal y como era antes de conocer a Bob parecía áspero, sin corazón y, desde luego, un lugar sin esperanza. Sin embargo, el mundo que he aprendido a contemplar a través de sus ojos es muy diferente.
 Hubo un tiempo en que no era capaz de distinguir un día del siguiente. Ahora, disfruto de cada día. Me siento más feliz, sano y colmado de lo que he estado nunca. Por ahora al menos he escapado de la vida en las calles. Y puedo ver claramente el camino delante de mí."

Se viene la pelicula, voy con unos primos gatunos, sin mamu que es un papelón andante y si ya me hace pucheros y tiene los ojos brillosos con el trailer , ¿Se imaginan lo que será ver la peli con ella?
inunda el cine.
Nos vemos en la próxima recomendación literaria.

Silvestre
El gato forajido.




Recomendación literaria : "Victoria, un hilo invisible" de Carolina Kenigstein

$
0
0



Corre el año 2015 en la ciudad de Buenos Aires y a nuestra heroína –una pintoresca soltera-porteña-de-mediana-edad– le están pasando cosas. Entre otras, el tiempo. La búsqueda del amor romántico, la complejidad de los vínculos familiares, las relaciones de amistad, las maneras de ser mujer hoy, son algunos de los temas que se entretejen en el relato. Esta novela, tan mordaz como tierna, pretende ser el reflejo de una época controvertida en la que conviven el exceso de mensajes y la escasez de encuentros auténticos entre las personas. Fresca, entretenida, contemporánea y con un desenlace sorprendente.

Este libro fue un regalo de María Border, uno precioso que agradezco porque fue una hermosa lectura.
Carolina nos lleva de la mano de su protagonista por los caminos del amor actual. Ese que destella en el día a día.
A los ojos de los demás , la soltería pesa. No interesa si las solteras estamos felices y desarrollando una vida plena. Existe el mandato, de casarse, de tener novio.
Nuestra prota lucha contra esa imposición. Ella quiere encontrar el amor, pero a su manera. 
Presenta batalla a cada comentario ácido de su madre, al ejemplo perfecto de su hermano y cuñada, quienes construyen el matrimonio perfecto, bajo cualquier ángulo.
En una historia corta e impactante, Carolina, con pluma audaz, nos lleva a desenmascarar los amores perfectos, los mandatos sociales.
Nos lleva a vivir y compartir decisiones equivocadas de la mano de su protagonista, que trata de encontrar el amor. Victoria somos todas. Ella  es una mujer valiente, que se hace valer por sus sueños.
Ese mensaje y esa protagonista tan amiga, nos hace afín.
El modelo de hombre perfecto y deseado, que la esquiva. Con un galán que aparece como corresponde al amor: cómo una sorpresa. Una cosa inesperada, que nunca será lo que esperamos. Porque es mejor.
Embarquense en la aventura moderna que nos propone Carolina.
El libro se encuentra disponible en Amazon



Recomendación literaria: "El atelier de los deseos" de Agnes Martin- Lugand

$
0
0


Sinopsis:
Iris siempre ha tenido un deseo: dedicarse a la costura.Sus padres, en cambio, piensan que un buen marido es mejor que cualquier vocación y frustran su gran oportunidad. Tras años de letargo en una ciudad gris de provincias y un matrimonio igualmente gris, decide viajar a París, donde es aceptada en el prestigioso atelier de Marthe, una leyenda en el mundo de la moda que ve en ella un gran talento y se convierte en su mentora. Pero el tan ansiado sueño amenaza con convertirse en pesadilla cuando aparece Gabriel, el protegido de la despótica Marthe. Entonces Iris ya no solo tendrá que luchar por construirse una nueva identidad.

Este libro viene recomendado por varias amigas. Están quienes  lo adoraron o les parece que faltó pimienta.
Destaco la historia de la escritora, quien con su primer libro(que lo voy a comprar y leer) "La gente feliz, lee y toma café". Un libro que auto publica en Amazon convirtiéndose en un boom de ventas, después de ser rechazada  por las editoriales. 
Cómo una cenicienta literaria, lucha por ver sus sueños publicados, Agnes viene de seducir a los  lectores de varios países.
Los libros que hablan de moda, modistas, diseño, biografías de diseñadores. Todo ese mundo, que es  mi profesión me encanta. Suelo tener un ojo muy crítico, porque al saber de la materia, pretendo que ese mundo esté bien representado en la historia que me quieren contar.
Este libro, pasa con creces los detalles del selecto mundo de la alta costura.
Toda carrera es una elección que tiene mucho de sueños trabajados, donde hay tanto anhelo, lucha.
¿Qué pasaría si tu familia hubiera decidido por vos?. Eso le pasa a Iris la protagonista, quien vive una pacífica , idílica y perfecta vida en la campiña francesa.
Casada con un médico, que es el esposo ideal, no debería sentirse ni vacía, ni tan sola. Lo tiene todo.
¿Todo?
Iris es una mujer fuerte, que tiene sueños valiosos, sueños que jamás  ha dejado claudicar. No toma en cuenta los desdeñosos  y subestimados comentarios de su familia , sobre su don para la costura.
Para ellos es un hobby que entretiene, no te da una vida confortable.
Un secreto sale a la luz, uno que cambia todo. Durante años los padres de Iris guardaron el secreto de su ingreso a una academia para estudiar diseño de moda.
Ellos decidieron que su hija mujer, debía tener otro destino, uno que impusieron sin su consentimiento.
La vida le da una segunda oportunidad al ser aceptada en el atelier de Marthe.
Ages lucha, trabaja duro, su talento brilla, abriéndole las puertas a un nuevo mundo, elegante, selecto. 
Marthe se transforma en su mentora. Quien traza un futuro ambicioso para su discípula. 
Nada es gratis, Iris entiende que deberá sacrificarse para alcanzar sus sueños. Su matrimonio empieza a sobrellevar los altibajos de la distancia.
Un velo, que cubría los defectos de su idílica vida, se corre y las grietas , defectos y malas actitudes, del esposo de Agnes, se vislumbran.
Un hombre que no convence, que oculta algo y lo niega cínicamente. Un hombre que se llama progresista, pero desea que su esposa termine de una buena vez su estadía en París. Para él sus sueño vocacional es un hobby.
Aparece  en escena Gabriel, una especie de hijo misterioso  de Marthe. Un hombre prohibido, un hombre que es el peligro andante.
Un playboy, un as en los negocios. Un hombre tentador.
A las multiples presiones se suma él. Desea a Agnes como su nuevo juguete.
La autora sabe lograr el factor sorpresa. Todo lo que imaginamos, se da vuelta.
Nadie es quien es, todos tienen sus secretos. Para un alma sincera y sufrida como Iris, que sólo es una mujer luchadora, será un aprendizaje para descubrir su verdadero talento y rescatar el brillo que siempre tuvo su valentía por luchar por sus sueños.
No sé si se lo propuso, pero ese mensaje, la lucha y empeño por lograr los sueños con el trabajo y el talento, se palpa en toda la historia y en la protagonista.
París , su glamour, sus pecados, su belleza, está en cada página.
Un libro que está lleno de sofisticación , pasión y esperanza.
Desde ya lo recomiendo y agradezco a Mirta Antelo , mi amiga margallita , habermelo recomendado.
Andrea/Fiona





Entrevista forajida de navidad, por Silvestre

$
0
0
A todos les gusta la navidad. Esta época del año, donde los hogares se adornan con árboles llenos de bolas de colores, de luces, de regalos. De cosas más que interesante, si sos un gato.
¡Es Disneylandia!
Pero en mi hogar eso no sucede. Mamá no celebra la navidad. Odia esta época del año, donde los hits del momento suenan así:



A mamá le gusta Michael Bubblé. A mí me gusta la esposa de Bubblé. Pero nada la conmueve.
En mi casa no hay pelotas de colores que robar, árboles que derribar, luces que morder, cómo le sucede a mi primo Darcy.



Actos vándalicos quiero cometer! . En realidad , tenía que hablar con el que corta el bacalao en navidad. El dueño del circo : Papá Noel.


Solicité una entrevista por mail. (¡Si tiene mail, anoten : papánoel@gmail.com) , escribí una carta llena de sueños, esperanzas y toda la seducción felina posible. Necesitaba tener un tetê a tetê con el gordo.
Hace unos días, me despertó un golpe en la ventana. Un reno, identificado como Rodolfo, me dejó una carta a mi nombre. El tipo estaba congestionado gravemente, su narizota era de un rojo fuego. Ni se dignó a tenerme en cuenta, estaba apurado y voló hacia la luna .
Mi ruego se cumplía , el señor de la navidad me daba fecha y hora para la cita. Sólo debía cumplir algo : mamá debía dormir  y jamás enterarse de la visita de Papá Noel.
Cómo buen gato estratega, envié e-mail a mi primo Chiqui, un perro que se las sabe todas. El recomendaba :"Firmá contrato, las palabras se las lleva el viento"
Mi secreto me mantenía en vilo. mamá tiene un detector de travesuras. Lo sabe todo. Siempre dice:
"¡Silvestre, bajate de ahí!, antes que suba.
Llegó cansada, cenó rápido y se quedó dormida. Para corroborar su estado, salté un poco sobre ella. Ni se movió. Pero tampoco soy un gato malo, le di besitos y le amasé el brazo, justo donde pasa la línea del corazón.
La casa estaba en orden y con olor a flores. Para ser gato, me gusta el orden y los buenos y ricos olores. En la heladera tenia bebidas y aperitivos para el señor navidad.
Las doce de la noche llegaron con un despliegue de magia. Detecté polvo de hadas en el aire, ese que hace los sueños imposibles en realidad.
Frente a mí , una corpulenta  silueta , vestida de rojo se hizo presente. Papá Noel, me sonreía cómplice. ¡Cómo si entendiera todo!
Los gatos somos un raza de antiguos dioses. Me incorporé y extendí mi patita para que me la bese.
Pero el gordo largó una carcajada y me palmeó la cabeza.
- Hola Silvestre-dijo con voz profunda , traspasándome con  su mirada sincera- ¡Al fin te conozco! tantos e-mails y acá estamos cumpliendo sueños.
Quedé sorprendido, este gordito era de cuidado. Seguro es el que el enseñó a mamu a tener poderes sobrenaturales para detectar macanas.
- Hola Papá Noel o Santa Claus-dije perturbado-. Aclárame cómo te llamas, porque mamu dice que no se puede tener doble identidad, a menos que seas agente secreto. ¿Sos como James Bond?
Su risa profunda, sincera envolvió el departamento.
- Decime  cómo quieras- pidió-. Según diferentes países y el idioma recibo nombres . Pero soy yo el mismo. No soy agente secreto.
Aclarado el misterio, pude proseguir. Debía ser cuidadoso.
- Te llamé porque necesitaba negociar con vos los deseos de navidad.
-Vas al grano gatito.
- ¡Si! no soy cómo los perros que dan vueltas.
Le entregué un papel un poco extenso.
Quizás, tres hojas A4 escritas a doble faz, con letra Arial 8, sin interlineado, se puede considerar un poco extensa.
El gordo leía , leía , se rascaba la barba. Se quitaba el gorro , emitía frases , cómo : ¡Ahá!
Otros :" ya veremos", y hasta escuché un : "Puede ser".
Leyó las tres hojas y dijo serio:
- Todo esto no se puede Silvestre
-¡Ufa!-dije enojado- . Mi primo Chiqui dice que vos todo lo podes.
-Chiqui se comporta mejor que cierto gato negro.
-Meaw-dije girando los ojos y lamiendo mi patita derecha, con indiferencia- .Siempre es fácil culpar al gato negro.
El gordo extendió su mano y apareció una carpeta marrón con mi nombre en ella. Yo me olía que este trabajaba como agente secreto o era tío de Harry Potter. 
Lo vi ajustarse esos lentes que lleva puesto, el aumento que usa  es importante. Me pregunté cómo pasó el exámen de manejo...
-Tu expediente creció este año-, afirmaba abriendo la carpeta.
Observé la primera hoja con mi foto y todos los datos posibles. Después hojas con infamias.
-Verás Silvestre, el trato conmigo es que traigo regalos si te portaste bien,- repasaba hoja a hoja.
- Yo siempre me porto bien.
-Tengo algunas objeciones a eso-se acarició la barba-. Por ejemplo: este año te enfermaste a propósito y preocupaste a tu madre.¿Qué decís a eso?
-¡ Se lo merecía! por salir a una cita.
- Eso estuvo mal-sentenció serio- . Cada vez que fue la tía Alicia , tu veterinaria, hiciste unos escándalos y arañaste a tu madre, y no la hablabas. Te escondías y no te podían sacar. Rompiste tu bolso transportador.
-¿¡Pero quién buchonea todo lo que pasa en mi casa!?. Son los de la alarma¿ No?- dije furioso.
Esa risotada poderosa, se burlaba de mí.
- Gatito, todavía tenés cosas que aprender en esta vida.- Se acomodó los lentes y evaporó las hojas que contenían la lista de mis deseos.
Cerré mis ojos y mi cola  se movía frenética de un lado al otro.
- ¿Tenés una bebida para ofrecerme?
Para que no diga que un Vázquez Plaza es mal anfitrión , le serví los aperitivos preparados.
Lo veía comer y beber, el gordi me daba charla de temas . me aburría y estaba decepcionado. No se iban a cumplir mis deseos...este gordo chanta, era puro bla,bla.
- Te veo desanimado.
- Meaw.
- Silvestre la paciencia no es tu amiga. veo que heredaste eso de tu madre humana.
Ni le respondí. Obvio que somos iguales, uno más impaciente que el otro. 
-Vamos a concederte algunos deseos- concedió.
-¿En serio?
-¡Claro!- con un chasquido de sus dedos , un papelito pequeño aparecía de la nada. ¿Eso eran mis deseos? ¿Esa cosita tan insignificante?
- Primer deseo concedido : Árbol navidad
-¿De verdad? - salté hacia las piernas del gordo y lo miré fijo- ¿En serio voy a tener pelotas de colores para jugar?¿ Voy a poder ser vándalo?
Me acarició con su mano y se ganó unos besitos gatunos.
-Hacelo en horarios donde no interrumpas el sueño a tu mamá.
-¡Ufa!
-Silvestreeee.
-Trataré.
- Segundo deseo : Que mi mamá no tenga novio- suspiró entre divertido y resignado-. Es difícil este tema pero vamos a negociar gatito.
-Eso no se negocia, gordi-se me escapó.
- Vos tenes que entender que es  complicado recomenzar una vida- me calmó acariciando mi cabeza-. A tu mamá abrir el corazón le  cuesta. Sobre todo cuando cierto gato se lo robó y no comparte la llave.
-No tengo porque compartir.
-No vamos a discutir gatito, sobre todo cuando tenes tus uñas amasando mi pierna.-aclaró.
A mi pesar , dejé de clavarle las uñas en esa pierna blandita.
-Deseo de todo corazón que venga a tu vida y a la de tu madre , un caballero que los enamore.
-¿What?- dije 
-Si! y no se puede modificar el deseo
- Tercer deseo: La red del patio. Hecho ! Pronto tendras novedades
- ¡Algo bueno , al fin!
Escuché de  nuevo esa carcajada tan sonora. Yo puse mis ojos en blanco, este gordo me daba consejos de navidad y de amor a los galanes roba madres. Quién diría que papá Noel es zen.
- La vida no es sólo pedir Silvestre, es agradecer.
- Si ya sé - yo agradezco tanto !. Agradezco por mi destino de gato rey de Chacarita. Agradezco por mi mamu que es divina, sobreprotectora, cariñosa, besuquera. Esta copado tener un abuelo como el que tengo y compartimos nombres , está muy orgulloso de mí.
Soy afortunado , tengo tías hadas madrinas que se llaman margallitas. Tengo fans que me quieren. Soy un gato blogger.
Tengo una vida feliz. Eso es un tesoro que protejo celosamente.
-¡Reconoces tus bendiciones! 
-¡ Claro!  ¿Hay más regalos?, ¿más deseos?
-No, te concedí bastantes deseos.
Volví a sacar mis garritas afiladas.
-Esas son cosas que me merezco. Faltan muchas otras.
- Ser dueño de una fabrica de atún...tener una niñera rubia, modelo de Victoria Secrets...ser "El protagonista" de novela romántca de todos los tiempos. Darcy Margall es el galán gatuno de novela romántica.
- Meaw, Meaw.
-Tema sensible veo-advirtió el señor navidad-. Sos un gato muy afortunado
- Era mi destino.
Papá Noel, me alzó con sus manos y temerario se atrevio a darme un beso en mi cabeza.
- Creo que ambos deseamos algo que se puede cumplir: Ojalá los humanos aprendamos a ser mas cuidadosos con los animales que están en nuestras vidas. Lo bueno Silvestre es que hay gente que tiene buen corazón y hace mucho por salvar vidas. Vamos a brindar por esto.
Yo brindé con agua y él con una bebida cola. Tiene controles de alcoholemia, por eso el champagne francés que mamu tiene de reserva , quedó intacto.
-Tenes fans entre mis renos.
-Ya sé Gordi, pórtate bien con el gremio del transporte, es lo único que te digo.
- Obvio, son los renos mejor pagos del mundo
-¿Alguna vez te dijeron que tenes un aprecido a Ricky Martin? Con algunos kilos de más.
-¡Ojalá!, tengo que comenzar el gimnasio.
-¿Probaste con Pilates?...
Brindamos y seguimos charlando . Me concedió volar en su trineo, ¡alucinante!
Este año mami decidió dar un gran cambio. Se olvidó de ser tan Grinch y me compró un árbol, manteles temáticos y se viene un súper regalo para mí.
Celebraremos juntos , agradeciendo todo lo bueno.

Buena vida humanos!
Silvestre











Florence encanta ,pero también embruja de M.J. Maravend

$
0
0


Sinopsis:
Florencia Pacheco tiene una vida envidiable: ama su profesión, vive en una ciudad que le fascina y tiene un novio al que adora. Pero un día, aquella burbuja tan perfecta se rompe: Federico, el hombre al que ama, la abandona de manera repentina por Victoria Brown, reina de la alta sociedad en Nueva York.
Destruida por aquel desgraciado giro del destino retorna a Buenos Aires. Allí conoce de manera fortuita a Morgana, una mujer enigmática que le ofrece ayuda. Morgana es una bruja y mediante la magia le mostrará la posibilidad de recuperar no sólo a su novio, sino también la confianza en sí misma. 
“Florence encanta, pero también embruja” es una novela divertida, espontánea y llena de humor, donde se mezcla el amor y la magia, además de describir el mundo de una bruja en el siglo XXI


Bajo el seudónimo de M. J. Maravend , se  presenta mi amiga María José Avendaño con su primer libro de una trilogía que combina, amor, humor y magia.
Majo, cómo le digo desde que la conozco, realizó talleres con Gabriela Margall y Solange Camaüer.
Si desean pasar un rato agradable, con un género fresco, Majo logra atrapar al lector con las desgracias de Florencia.
La protagonista parece tenerlo todo. Novio, trabajo perfecto, cosas materiales. Ella anhela casarse , se la futura señora de...
Cuando de forma inesperada su novio la abandona por otra mujer, comienza para ella el tránsito por su nuevo destino , su transformación  cuando se devele un misterio del pasado.
La llegada a Buenos Aires y las misteriosas apariciones de un gato junto a una  mujer misteriosa, conducirán a Florencia a descubrir sus orígenes  y su verdadera esencia.
Morgana es una bruja que inicia la reunión de sus "hermanas en la fe". Ella irá develando retazos de un pasado doloroso .
Flor es algo inesperado para la bruja toda poderosa. Simpática, "mamy cat" de Blackie, una mujer que se reconstruye después de una desilusión amorosa.
Ese es el tesoro de este libro. Un mensaje positivo, el de valorarse y enfrentar sin miedos nuestra verdadera identidad. Se ama a otro cuando nos amamos a nosotros mismos.
Florencia encanta al lector, no sólo por su desparpajo, sino por la pelea que presenta para luchar por el amor propio y por su relación.
Si quieren saber cómo es la vida de una bruja del siglo XXI, lean esta primera entrega.
Yo sigo esperando la segunda que saldrá pronto.
Comparto el link de este libro que se publica por Amazon : Florence encanta pero también embruja
Le agradezco especialmente, por cumplirle el sueño a Silvestre , mi gato, quien bajo el nombre de Blackie, sale en esta novela. Cosas que sólo hace una tía enamorada de su sobrino gatuno.
Buen finde semana y no se pierdan una sorpresa navideña .
Andrea/ Fiona



  

Concurso navideño pantanoso! :)

$
0
0

La navidad está cerca y en este blog se festeja regalando libros. Nos caracterizamos por poner preguntas malvadas. Pero esta vez mi corazón rebalsa de amor( Si dejo que Silvestre haga las preguntas, no gana nadie)
Esta vez la consigna será :  1 -Dejar un  comentario en las diferentes redes sociales.Deben dejar un deseo para estas fiestas. En el post del blog, el de  facebook, el de twitter inclusive .
2- Colocar nombre y apellido completos , lugar de procedencia (importante, sino no puede participar)  y la dirección de  e-mail.
3- Pueden participar de otros países que no sean Argentina , sólo por libros digitales .
4- Si el participante es de Capital Federal o del Conurbano Bonaerense, participa por libros en papel. Coordinaremos día de entrega.

Tiempo hasta el jueves 29 de diciembre...

Los autores y libros que participan en este sorteo son
En libros digitales ( válido para cualquier parte del mundo):
Carolina Kenigstein

M.J. Maravend
Karina Almada



Gabriela Romero

María Laura Gambero

Mónica Thomas


Elena Bowen


Claudia Cardozo

Marta D'argüello

Marta D'argüello

Libros en papel. Solo para las personas que sean de Capital Federal y del Gran Buenos Aires.

María Border


Autoras varias(entre ella esta blogger)


Mirta Perez Rey


Mirta Fachini
Vanesa Spinelli
Silvana Serrano



Silvestre desea atún importado y una niñera del catalogo de Victoria Secret's (👿👿👿👿😅😅😅😱😱😱😱😱😱 )

Puede ser que se agreguen más autores , asi que  a participar! 
Besos
Fiona/Andrea





Feliz navidad !

$
0
0

Feliz Navidad para todos!
No suelo ser muy navideña. Pero muchas cosas te obligan a no perder la esperanza.
No armo árbol, pero a las doce, agradezco por todos los lindos momentos , por los amigos maravillosos que están en mi vida. Por esa familia, loca, grande y ruidosa que tengo a la distancia.
Entre tanto agradecimiento, los maullidos se hacen presentes.
La mirada felina se dirige a una de las bolas rojas del mini árbol de navidad que este año compré para celebrar con mi hijo gatuno.
El felino sometió al árbol dos veces, ademas de pasarla mal con la pirotecnia.
Brindando , deseé que en la vida de mis seres queridos y amigos , nunca falten estos deseos que conforman mi tarjeta de navidad.
Brindo para que la magia de la navidad esté siempre en sus vidas
Andrea / Fiona

Resultados del concurso 2016

$
0
0


Qué lindo realizar concursos! presentar autoras y lectoras!
La pasión por la lectura y la escritura es lo que nos une en este espacio.

Fotos de los nombres de los participantes :



Las ganadoras :



El puesto 10, quedaba vacío. Asi que realizamos segunda vuelta de ganadores



Las ganadoras y sus libros


Ganador 1 - Cecilia Villanueva ...Victoria de Carolina Kenigstein- Digital

Ganador 2 - Natalia Elbao ...Florence de M.J.Maravend-digital

Ganador 3 - Maria Jose Zaldivar ....Ventanales de Karina ALmada -digital

Ganador 4 - Evangelina Soria ...Aqui estoy mi querida E de Gabriela Romero-digital

Ganador 5 - Sol Klinkemberg ...Te quiero conmigo de María Laura Gambero-Papel

Ganador 6 - Silvia Lanfranco ...Historias que enamoran- papel

Ganador 7 - Dana Cobos ...Tú mi hombre , yo tu mujer de elena Bowen

Ganador 8 - Erica Natalia Guillamondegui ...En busca de un hogar de Claudia Cardozo

Ganador 9 - Patricia Añaños .... Relación Prohibida de Marta D'arguello

Ganador 10 - Mónica Hagen ...Siete motivos para no quererte de María Border

Ganador 11 - Silvia Rosas Vazquez - Entonces , él me besó, de Monica Thomas-Digital

Ganador 12 - Paola Grinberg ...Susurros negros de Mirta Fachini- Papel

Ganador 13 - Liliana Marymberg de Morriñas y Muñeiras de Mirta Perez Rey- papel

Ganador 14 - Celeste C. ...Quedate en el pasado de Martha D'arguello-digital

Ganador 15 - Adriana Leguizamon Alma de Abril de Vane Spinelli-papel

Ganador 16 - Silvia O'Connor , la Rebelion de los Principes de Silvana Serrano-Papel


Hemos enviado mail, mensajes por facebook para las ganadoras y las escritoras.
Gracias a las autoras por las donaciones 
Y gracias por participar !

Besos y buenas lecturas
Andrea


Feliz año 2017!

$
0
0


Feliz año nuevo!
Este año no ha dejado de asombrarme por sus oscilaciones . Un año extremista. Uno que me daba a comer miel o era probar la sal de las lágrimas.
Muchas pérdidas, y muchas sorpresas agradables.
Un año de inicio para mí. Publicar en la antología "Historias que enamoran", ha sido un desafío precioso.
Una de las ausencias con las que deberé aprender a lidiar , es la jubilación del titular de mi cátedra. Unos de los mentores de mi vida.
A ese mentor, le robé las palabras que comparto  en este fin/principio de año . Palabras que son para guardarlas en los corazones . Allí donde se guardan las palabras importantes.

" Recuerden que como siempre menciono: la vida es un círculo que recorremos una o varias veces de acuerdo a la intensidad con que la vivamos.
Pero también recuerden que den las vueltas que den, "siempre volverán al lugar de partida", su familia, el lugar donde se formaron.
En ese transitar encontrarán:
Cosa buenas y malas.  Recojan las buenas, las malas no son para ustedes.
Gente buena y mala.  Busquen la amistad de los buenos.
Cuando se enamoren: amen fuertemente!
Cuando trabajen: amen su trabajo!
Cuando estudien: amen lo que estudian!
Vivan su vida con intensidad,
Sean Felices, sean felices ustedes primero, que es la única forma de poder dar felicidad. "

Este es mi deseo para este 2017




Feliz año! estamos trabajando para leer mas, escribir lo que soñamos y disfrutar de la vida junto a Silvestre.
Sean felices!
Andrea/Fiona

Recomendación literaria: " La rebelión de los príncipes" por Silvana Serrano

$
0
0

SINOPSIS

Dos historias se mezclan: la de un pueblo, la de una mujer. Un pueblo que ya no es capaz de continuar bajo la explotación de los españoles en el Alto Perú comienza a alzarse con la voz de Túpac Amaru II; una mujer que ya no es capaz de soportar la opresión comienza a sublevarse contra el orden de lo cotidiano.

Lorenzo Bracamonte, criollo, oriundo de Buenos Aires, con propiedades en el Alto Perú, retorna a la ciudad que lo vio nacer con una supuesta intención comercial que no es más que una fachada para encubrir una misión que realiza para Túpac Amaru II: la de contactar a los espías ingleses de Buenos Aires y conseguir el apoyo británico a una rebelión que restaure el Imperio Incaico.
Afincado en casa de un antiguo amigo de la familia, Lorenzo se encontrará allí con Consuelo Montiel, quien vive, por su condición de mestiza, relegada por la familia. Entonces, otra sublevación se pondrá en marcha: la de Consuelo en busca de su pasado, de un lugar distinto para sí misma.

Llegaste para encenderme la sangre, para despertarme. ¿Y ahora qué? ¿Qué voy a hacer ahora con esta insurrección que me alborota el pulso y ya no soy capaz de frenar?
Cuando la revuelta estalle en el Alto Perú, cuando Lorenzo deba partir en secreto, la trama de las dos rebeliones se fundirán para ser una sola.
Escrita con una prosa delicada e impetuosa a la vez, La rebelión de los príncipes comprueba que Silvana Serrano es una de las más destacadas voces de la novela histórica del momento, capaz de contar con la misma precisión la historia de un pueblo y de una persona; la historia colectiva y la íntima.


 Es el primer libro que leo de Silvana Serrano.  Conozco a la autora por eventos y hasta le realice una entrevista sobre sus libros.
Silvana sitúa la novela en una época diferente, durante las revolución que lidera Túpac Amaru II.
Esa revolución es la semilla que gesta las diferentes revoluciones y movimientos independentistas en América.
Dos revoluciones se gestan, la que nace en la voluntad de los pueblos originarios sometidos.Una revolución más íntima, la de Consuelo Montiel, que sufre otro tipo de sometimiento.
El levantamiento de los callados. Silenciados por su condición, por su raza. Sometidos a los desprecios y tareas mas viles.
 Los vientos de cambios llegan a Buenos Aires con Lorenzo Bracamonte. Un hombre que comparte la amistad, la confianza del líder indígena. Busca hacer llegar el mensaje de la revolución y encontrar aliados prometidos.
Es un hombre entregado a su causa, es capaz de todo por ella. Nada importa sino es lograr su encargo.
En su corazón anhela en secreto echar raíces en un lugar. Es un desafío oculto.
No quiere desvíos, no tiene tiempo para disfrutar de las cosas simples y ordinarias, como una familia.
El hombre que ha visto las peores injusticias de mano de otros hombres, necesita renovar su fe en la humanidad.
Consuelo es la hija bastarda y mestiza de un caballero porteño. Es una  mujer hermosa, atenta y cariños con sus medios hermanos. Ella sabe su condición de mestiza. Sabe que limitará su vida, y su matrimonio.
Ningún joven de buena familia solicitará su mano, por más dote generosa que tenga.
Ella ocupa el lugar "que le corresponde". Servir en silencio, como un sacerdocio, a los demás.
No interesan sus anhelos, sus sueños, que se guardan  en el olvido hasta que llega el amor.
En esos silencios que vive y acepta por su condición, nace su rebelión contra su madrastra y todo lo que representa. Es una mujer valiente, silenciada por sus temores de conocer la verdad sobre su origen.
El cruce de los destinos de Consuelo y Lorenzo detona una revolución en ambos.El amor nace entre ellos, modificando todo, generando una liberación en Consuelo. Mostrando el camino a Lorenzo.
Son guerreros que se animan a estar juntos. Luchar sobre las diferencias sociales impuestas, los hace crecer.
Deberán lidiar con las intrigas políticas en las que está involucrado  Lorenzo, que puede atentar contra la confianza de Consuelo y contra la vida que comenzaron a soñar juntos.
Una tragedia familiar irrumpe en ese escenario de traiciones y silencios. Nada vuelve  a ser lo que era antes. Ninguno de los hermanos Montiel puede sostener la vida como antes.
En esta compleja trama familiar y politica, un hombre y una mujer se aman.
Es la revolución que desata Tupac y en la que participa Lorenzo, la que le demuestra donde está la vida que quiere vivir.
Es un libro hermoso. Silvana nos relata una emotiva historia de amor que se queda en la memoria del lector para siempre. Se sufre, se sueña, se ama y de espera con ansia el final.
Impecable el relato de la revolución  y las luchas  en el Alto Perú.
Un libro recomendable y estoy deseando leer la continuación del mismo : "Antes de la revolución"


Los espero en la próxima recomendación!
Andrea/Fiona




Recomendación literaria : " Laberintos del Alma" de Laura G. Miranda

$
0
0


Sinopsis:


¿Dónde van los finales de las historias inconclusas?
Eliseo Dumas, un hombre con una vida cómoda y la herida de un viejo amor no correspondido, se ve obligado a regresar de Roma cuando la enfermedad de su padre se vuelve una prioridad. Mientras la soledad comienza a pesarle en Buenos Aires, debe soportar a Martina Stewart, una mujer de carácter, entregada a su profesión, que ve en él a un inmaduro capaz de complicar sus proyectos de progreso. Ana Novak tiene una hermosa familia y sus valores entran en crisis cuando vuelve a encontrarse con Eliseo. ¿Es mejor reincidir en el pasado o fluir en lo desconocido? Un amor que no fue los atrae irremediablemente. En la búsqueda de la salida de ese laberinto del alma, Eliseo Dumas descubrirá que la verdad siempre estuvo en su corazón.

Leer a Laura es sumergirse en historias intensas, profundas, reales. Es mirar el espejo que no queremos ver .
El hilo temático de este libro son los laberintos que recorremos. Situaciones que marcan caminos inciertos, complejos, que nos conducen a encrucijadas. A decidir nuestros pasos,  hacia alguna dirección.
 Como una hábil tejedora de las palabras,nos irá relatando varias historias de amor intensas y reales.
A Elíseo Dumas lo conocemos del primer libro publicado de Laura : "Amuleto contra el vacío".
Hombre noble que está desencontrado con el amor. Se encuentra  en Roma, preparándose para escalar su próxima cima. Para coronar su carrera de escalador profesional y cumplir sus  metas.
En Buenos Aires, su padre debe luchar contra una enfermedad terminal. 
Él, que siempre evadía sus responsabilidades en el grupo familiar, debe asumir el control de las empresas de su padre.
Pero volver a su patria, es regresar a su gran amor :Ana Novak. Hermana de  Erik , su amigo con quien compartía la pasión de escalar cimas. La muerte  de Erik , le arrebata la vida en una de esas conquistas.
Ana y Eliseo se amaron, se desearon , pero su historia no pudo continuar.
El re-encuentro accidental  entre ellos, marca un nuevo comienzo.
Pero la vida es diferente. Ana está casada y enamorada de su marido. A Pesar del dolor, de las pérdidas de su hermano y de su amor , ha podido reconstruir su vida.
¿Vale la pena intentar cobrar esa deuda al pasado? ¿Es necesario arriesgar una familia por un amor que tiene puntos suspensivos?
Para dirigir la empresa de su familia, Eliseo deberá aprender a trabajar junto a Martina Stewart. Una mujer a la que la vida no le regaló nada.
Inteligente, buena profesional, ama lo que hace y trabaja con pasión. Para ella, Elíseo es un niño malcriado, que nada le costó. Su admiración y respeto está destinado hacia el padre de Elíseo.
Tratar con Martina le mostrará que existen otro tipo de mujeres. Que no son fáciles de conquistar, que se meten en la piel, para habitar en ella.
Convivir con ese dilema, le abrirá los ojos para entender y vivir el amor. Deberán elegir y aprender grandes lecciones.
Un libro que nos habla de otras historias, sobre amores clandestinos y sus recorridos.
Pero no es la única historia , ni tema que trata.
Sobre amores clandestinos, sobre enfrentar las consecuencias de la pasión. Laura escribe con un realismo que el lector agradece.
En este tema de amores traicionados, amantes , esposos despechados, familias rotas. Podemos ser testigos desde diferentes ángulos de una situación, tan común, antigua. Sin embargo , nos encontramos pensando, identificándonos, recordando.
Ese es el ejercicio que libro a libro, Laura propone al lector.
No se priva de nada hablando de la maternidad. De la lucha de una mujer, en ese laberinto. Todos los planteos se ponen en manifiesto. vale la pena sacrificar todo por un hijo?. La maternidad  cómo mandato social, no cómo un deseo de la persona. Con habilidad y destreza , nos regala una historia esperanzadora.
Este libro impacta, sorprende al lector página a página . Un libro con el que nos sentiremos reflejados, en cada historia.
Si nunca leyeron a la autora , la recomiendo.
Nos leemos en la próxima recomendación.
Andrea/Fiona


Recomendación literaria : "Él pájaro de fuego " de Susana Negro

$
0
0


Sinopsis: 

Casados desde 1928, tres meses después de que él la viera una noche en París y quedara deslumbrado, Sabine y Jozef son un matrimonio privilegiado. En 1931, con el mundo bajo los efectos de la Gran Depresión, y aun presentes las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, habitan en un sueño dorado en la Costa Azul. Pero esa presunta arcadia se desvanece la tarde en que Jozef descubre a su esposa con su amante; un joven arribista, un gigoló apenas disimulado que la ha cautivado. Sabine, que vivía en una módica felicidad, es arrastrada por la pasión y parece ser capaz de dejarlo por ese nuevo amor. ¿Pero qué es dejarlo todo cuando se tiene tan poco? La fortuna es de Jozef y su amante no le responde con igual compromiso. La disyuntiva es otra: cómo vivir ahora que ha descubierto el verdadero amor, cómo encontrar sentido a la existencia cuando aquello, lo único que se quiere, es casi imposible de conservar.
Con notable pericia narrativa, Susana Negro escribió una novela donde la larga sombra de la infidelidad es parte de una trama mayor de amores perdidos o tardíamente encontrados, de destinos erráticos. El de la tía y el padre de Jozef; el de Sabine con el arte, que la rescatará de su momento más aciago; el de Jozef con la mujer que se ha casado, que no es exactamente aquella que durante varios años imaginó. También el de la Europa que da marco a la trama y que a la vez la constituye: un territorio alterado por la política y por el pasado, que ya no es lo que creía ser y que intuye se enfrenta a un abismo desconocido. 
Lúcido y pasional, magníficamente escrito, El pájaro de fuego es un libro que sumerge al lector en un devenir de contrastes, de sentimientos arrebatados, de aquello que gobierna el corazón y que se niega a rendirse

Sobre la autora:
Escritora, profesora de Historia y directora de La Barca de la Cultura. Su profunda vocación por la Literatura le ha permitido transitar un largo camino en el campo de las Letras: ha sido fundadora y directora del Instituto de Cultura Integral (ICI), ha dictado cátedra en la Facultad de Historia, dirige talleres de escritura y ha ejercido como jurado en distintos certámenes literarios. Sus novelas indagan en la interioridad de personajes llevados tanto a geografías exóticas cuanto a situaciones complejas. El pescador de cangrejos (2008) ha sido su debut en el mercado español. Los ojos de India ( 2011) ha sido su consolidación.

Información proporcionada por la editorial Edhasa.

Es el primer libro  que leo de la autora. Susana , nos trasporta hacia la Costa Azul, a los años post  Primera guerra. Una nueva vida  y una nueva era se siente en las costumbres, la música, la moda.
Sabine es una joven de una familia francesa acaudalada pero venida a menos. Jozef un hombre de negocios que se forjó a sí mismo.
Diferentes cómo el día y el sol. Jozef no tarda en caer cautivo de los encantos de Sabine. Joven, moderna, audaz. Logra quebrar en él estructuras formadas en las privaciones de una guerra que arrasó con su pequeño pueblo de Polonia.
Ella lo hace sentir el centro del mundo y un ser poderoso. En esa vida armónica, Sabine encuentra el desencanto en la soledad a la que la expulsa su esposo.
Bernard le otorga el placer sexual que no halla en su esposo. Pero no es sólo sexo, ella cree encontrar en él la felicidad. Y va a luchar por ella aunque arrase con la vida y el destino de quién se interponga.
Jozef descubre la infidelidad. Su orgullo crea un abismo que lo distancia emocionalmente de su esposa.
La humillación de saberse engañado, lo sumerge en una bruma de recuerdos . Con buena pluma ,la autora nos relatará con saltos hacia el pasado, la historia de Jozef, quien proviene de una  familia pobre y sufrida. Su contacto con  la realeza rusa ( de su familia sirven ) le muestra un mundo de contrastes que lo marca. La guerra, la política, ver con sus propios ojos como su pueblo es arrasado en la primera guerra mundial.
Su padre, el humilde pescador, le enseña una gran lección de coraje, cuando ayuda a refugiados rusos a huir hacia otros destinos. 
En un mundo que cambia, el acepta sus cualidades para el comercio. Crea negocios, en  medio del caos y la destrucción.
Entendiendo los hechos que traspasaron a Jozef, es cuando apreciamos y entendemos a la criatura huraña en que se convierte. Es cuándo nos hacemos amigos de  ese dolor.
Sabine cae en la realidad. Jozef se niega a divorciarse de ella, y debe obedecer a seguirlo donde su esposo vaya. 
Su mundo rosa y confortable , se derrumba  cuando la realidad  muestra el verdadero rostro  
Su amante la evade y demuestra lo poco que le importa. Descubre que la educación dada por su familia, no le otorgó ninguna profesión, no fomentó ningún talento.
Jozef la condena a vivir una vida sencilla, lejos de la Costa Azul, de Paris, de todas las comodidades y del mundo que ella está a acostumbrada a vivir.
Es en Polonia, donde se ve obligada a vivir , junto a la tía de Jozef : Justyna. En esa nueva vida, Sabine  redescubre su pasión , la pintura.
Entre silencios, pinceladas, y charlas en polaco, ella se re descubre. Descubre el amor por su familia.
Es en este punto , donde el lector se reconcilia con esta protagonista. 
En ese mundo nuevo, es donde Jozef y Sabine se reconocen como un hombre y una mujer, con pecados, dolores, sueños truncos, pero sobre todo con un ansia de amar , que está intacta.
El pájaro de fuego, es la pasión , el pulso de su vida, recorre la obra como el símbolo del espíritu de los protagonistas.
Animense a descubrir esta bella obra.
Andrea/Fiona.

Recomendación literaria: "Ese ancho río entre nosotros" de Gabriela Margall

$
0
0


Sinopsis
Corre el año 1801. La silueta de Buenos Aires se dibuja y se recorta contra el cielo celeste, blanco y gris. Algunas esclavas negras están machacando la ropa contra las toscas del río, se mueven, se ríen y hablan, mientras los hermanos Balboa -Don Andrés y Doña Soledad- desembarcan en sus costas llenos de sueños e ideas liberales. 
Andrés ha dejado atrás Sevilla para llegarse hasta el fin del mundo, Buenos Aires, la tierra que lo vio nacer. Está dispuesto a hacer lo que haga falta para conquistar a la pacata y selecta sociedad porteña y hacerse rico. Incluso casarse con una niña mujer, Martina Álvarez; incluso querer enamorarla y enamorarse. Pero nadie le ha dicho que eso a veces puede resultar tan difícil como acortar las distancias entre las dos orillas del Río de la Plata. Ese Río ancho y marrón que su pequeña Martina tanto ama, ese Río que sabe qué razones la vuelven oscura e inalcanzable. 
Gabriela Margall navega estas aguas -la de la novela histórica- con destreza y preciosismo, para construir una heroína que abre los ojos al mundo y se entrega al amor como una forma de conocimiento. Una novela extraordinaria con el inconfundible sello de la autora.

 Leer a Gabriela es un placer, anticipa el gozo al lector. Uno sabe que se sumergirá en una buena historia.
En una época donde la costumbre era entretejer destinos, con el  matrimonio. Creando alianzas que unían familias y negocios.
Un hombre y una niña mujer, entrelazan sus vidas en un compromiso y posterior matrimonio.
Andres es un comerciante, nacido en el Virreinato, pero criado en España. Regresa a su tierra de origen junto a su hermana Doña Soledad.
Hombre decidido, noble de fuertes principios y hábil para adaptarse a la sociedad, hace amigos y entiende los códigos de la pacata, cerrada y moralista sociedad porteña.
Casarse con una niña bien de sociedad, conseguir esposa es una tarea vital. Un objetivo, la manera de abrirse camino y labrarse oportunidades.
Martina es la elegida. una mujer niña, educada para ser esposa y madre. Ella cree conocer el destino que le espera con el matrimonio. La vida diaria le enseña a temer a su padre, un golpeador que odia a todos, sobre todo a las mujeres. En su familia, todos le temen a ese hombre que dirige la vida de todos. Andrés le atrae.
Ella con su dulzura, su ingenuidad, su sensualidad lo enamora.  Martina, la que viste colores oscuros y telas baratas, encanta. Una pequeña mujer sueña que la aman y que hay otro destino.
 Andres, el hombre de negocios se enamora. Para él, la vida no tiene los colores oscuros,  ni los miedos que ve en Martina. Es un hombre de paz.Él ama y desea formar su familia.
 Eso es lo que me gusta de los protagonistas de Margall. Su sello, un hombre simple, sin complicaciones, pero valiente para ir tras lo que desea. Martina refleja a través de esa pluma tan conmovedora, los temores de una mujer que sólo conoce la oscuridad y la soledad.
El libro desborda sensualidad, de la buena. Muchas veces me encuentro con un exceso de escenas de amor y de encuentro entre los protagonista, donde la riqueza de la trama se pierde.
Un personaje que me sorprendió por lo grato fue el de Doña Soledad,la hermana de Andrés. Al igual que su hermano , no entiende los temores de su cuñada.
 Ella es una mujer excéntrica para la ciudad y para las mujeres porteñas, que no pueden creer que ella lea, escriba y se mueva con una libertad que desata rumores malintencionados.
 Es a través de estos personajes que Gabriela nos relata una historia de amor y de libertad. Un libro que conmueve y se queda a vivir en el corazón del lector.
Lean y relean este libro, hagan un nido en su corazón de lector y dejen que habite.
Nos vemos en la próxima recomendación.
Andrea/Fiona


Series recomendadas : " Grace & Frankie"

$
0
0



Hace poco decidí suscribirme a Netflix. Veo pocos programas de televisión. Algunas series que logran captar mi atención. Pero tengo un defecto, me olvido los días que la pasan en la tele. 😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
Ese emoji, representa lo que siento...Horror!
Desde hace años que amigos me recomiendan series en Netflix. Decidí suscribirme y ver algunas.
La segunda serie que vi fue esta por sus dos protagonistas femeninas. La geniales y talentosas Jane Fonda y Lily Tomlin.
Señoras de 70 y pico, talento puro a quienes conocí junto a Dolly Parton  en la clásica : "Cómo asesinar a su jefe"

Las hemos visto en tantos programas y películas. Son puro talento y lo celebro capítulo a capítulo .
¿ De que se trata ?
Seguiremos las peripecias de  Grace, una retirada magnate de los cosméticos, y a Frankie, una maestra de arte hippie, cuyos esposos Robert y Sol son exitosos abogados de divorcios en San Diego. La vida de las amigas se torna de cabeza cuando sus esposos anuncian que son gays, están enamorados entre ellos y se quieren casar. Ahora estas dos mujeres están forzadas a vivir juntas en la casa de la playa que ambas parejas compraron años atrás, mientras los dos esposos viven en la casa que Robert compartía con Grace. Ahora ellas tienen que lidiar con sus divorcios y sobre cómo avanzar al próximo capítulo de sus vidas.

 Grace Hanson( Jane Fonda ) esta casada con Robert Hanson (Martin Sheen).  Frankie Bergstein (Lily Tomlin ) es la esposa de Soul Berstein(Sam Waterston).
La calma en la que vivían cambia cuando sus esposos deciden salir del clóset y asumir el amor que ocultaron por años.
Ellos van por todo, se quieren divorciar, volver a casar , asumen su sexualidad. Ellas...ellas quedan atónitas y desorientadas.
Sobre este duelo, sobre  cómo volver a nacer de las cenizas de un divorcio. Grace y Frankie dan cátedra con sus aciertos y equivocaciones. Nos muestran que volver a ENCONTRARSE  no es fácil.
Esa crisis que llega sin anunciarse, que las obliga a escucharse, a renacer y re descubrirse cómo mujeres que sin esposo, también valen.
Ellos , los esposos gays, demuestran lo que es vivir en la sinceridad. Años de ocultarse deja secuelas en ellos. Asumirse, casarse,   celebrar la vida de a dos, sin máscaras.
Esa vida familiar no estaria completa sin los hijos y sus ocurrencias! . Los Berstein  adoptaron dos  varones : Coyote (Ethan Embry ) y Bud (Baron Vaughn ).
Los  Hanson tuvieron dos mujeres : Mallory Hanson (Brooklyn Decker ) hija menor,  casada con niños, ama de casa. Y Brianna Hanson; cabeza de la compañía fundada y alguna vez dirigida por Grace.
 Ese contrastre de familias diferentes, hijos con personalidades opuestas. Se descubre el valor de los sueños que uno va guardando. Esos que dan sentido a la vida , que son los que nos impulsan a seguir nuevas metas.
Una serie hermosa, que con muchas risas transita el drama de una separación, de asumir la sexualidad y vivir de acorde a nuestros mandatos.
Imperdible.
Besos
Andrea/Fiona

Recomendación literaria : " El paraíso olvidado " de A.C. Balton

$
0
0



SINOPSIS

Cuando un escritor está bloqueado, cuando no puede vencer la página en blanco, las historias le llegan de la manera más insólita hasta que forman parte de su propia vida. Eso estaba a punto de sucederle a Julie Madison, escritora, exitosa, habitante de Los Ángeles, quien, por recomendación de su editora, decide tomarse unas vacaciones en Hawái para ver si puede olvidarse del bloqueo que la aqueja.
Decide alojarse en un paradisíaco complejo de residencias cerca de Honolulu, un lugar donde todos se conocen entre sí, donde todos guardan historias y secretos, donde cree poder inspirarse. Cuando llega, descubre que la construcción de las residencias no ha terminado, que hay algunas aún por concluirse, que el lugar parece un paraíso olvidado, como si un dios aburrido lo hubiera abandonado para entretenerse con otro juguete.
La historia que no estaba buscando, de pronto, encuentra a Julie: amigos, amor y una serie de muertes inesperadas que no paran de sucederse en una trama que se complica con viejos rencores, con la historia de Hawái, con la venganza y la ambición.
A. C. Balton ha construido una novela perfecta que atrapa al lector desde la primera línea y que no le da respiro, ha construido un universo fascinante para sus personajes que se mueven en él al límite de la tensión. Después de Los secretos del gran rey, la autora vuelve a Hawái con un thriller que nos hace creer que el paraíso también puede ser un infierno.


Amo los libros  de A. C. Balton. Ella siempre me asegura una historia entretenida y llena de misterios con crímenes para resolver.
Julie Madison  es una escritora con problemas de concentración para su nuevo libro. El paraíso de Hawaii parece cumplir con el estímulo que ella necesita para proseguir con su historia.
Llegar a la residencia semi abandonada que alquiló, es para ella su refugio. Pocos vecinos, la burbuja ideal para las que necesiten recluirse.
Su paz se ve interrumpida por dos cosas: un crimen  en su pequeño paraíso y conocer al comisario Marston .
Un protagonista cómo me gustan a mí. Un tipo decidido, valiente y que no tiene miedo de admitir que se ha enamorado. ( de esos no se encuentran en la vida real). A diferencia de Julie que es más complicada a la hora de aceptar sus sentimientos, para ella que busca relaciones divertidas y pasajeras, enamorarse no está en sus planes.
Un romance entre un hombre decidido y directo y una mujer que descubre  con él que es posible amar.
Los misterios del complejo residencial salen a la luz, con viejos rumores, chismes, que tienen   grandes dosis de verdad, misterio y una realidad que surge a la luz después de muchos años. 
Hallazgos macabros de viejos asesinatos , alertan al comisario de un peligro para toda la comunidad.
Un asesino implacable que no duda en matar para seguir ocultando su identidad y sus crímenes.
Destaco ese personaje principal y oculto entre los habitantes del pueblo. Un delineo perfecto de su locura y su maldad. Mantiene al lector aferrado a la historia deseando: a) que alguien mate al desgraciado que realiza crimenes. b) Uno se pregunta quién es???
Es el ritmo lleno de adrenalina, que te impulsa a leer,  a sumergirte en una película de acción , amor y misterio, eso logra la pluma  de A. C. Balton.
Una historia recomendada.
Nos leemos pronto!
Andrea/Fiona


 

Viewing all 216 articles
Browse latest View live