Quantcast
Channel: El Pantano de Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live

Recomendación literaria : " Antes de la Revolución" de Silvana Serrano

$
0
0


Sinopsis:
Tres hermanas. Tres mujeres que comparten anhelos, que guardan secretos, que saben que sus destinos van a cruzarse, que aman a tres hombres atravesados por la política, por las conspiraciones, antes de que todo estalle: antes de la revolución.
El hombre está solo en la habitación; sabe que cuando lo vengan a buscar ya no será el mismo, que pasará a formar parte de una sociedad secreta, de una logia, de la masonería en el Río de la Plata. Piensa en su vida anterior, en Pilar Montiel, a la que le ha mentido que es un fraile para evitar habladurías, para evitar, también, enamorarse.
Inés Montiel conoce al muchacho que aparece herido; jugaba con él de chica y no puede evitar preocuparse ni dejar de pensar en el asesino que ha ajusticiado a aquellos criollos que se han propasado con los esclavos. Quiere cuidarlo, ansía verlo, a pesar de que sea un peón de campo, a pesar de las convenciones sociales que los alejan.
Gabina Montiel tiene un prometido para  poder huir del hogar materno que la agobia. Quiere, con inocencia y temperamento, con desparpajo y una voluntad inquebrantable, ser actriz: una profesión que, a finales del siglo XVIII, era considerada vecina a la prostitución. Sabe que eso puede ser una afrenta para su madre y para ese prometido distante, aunque no sabe aún que todo para ella puede cambiar.
Después de La rebelión de los príncipes, Silvana Serrano vuelve a la familia Montiel para contar una historia coral, en la que el destino de tres hermanas se confunde con el de la formación de una patria; en la que el nacimiento de la masonería en el Río de la Plata convive con el secretismo de ciertos amores; en la que se cuenta sobre la llegada a la Buenos Aires del siglo XVIII de las ideas de libertad, igualdad y fraternidad que guiarían a la Revolución de Mayo.

Silvana sorprende con un libro impactante. Lejos estaba cómo lectora, de imaginarme el destino de los hermanos Montiel, a quienes conocí en su libro " La rebelión de los príncipes" .
Un libro que otorga el  placer de ver el crecimiento de una escritora, que sigo cómo lectora desde hace tiempo.
Es desde esa pluma, que Silvana estremecerá al lector con su historia coral.
El destino ha sido cruel con Pilar Montiel, casada  cuando era una mujer niña, con un hombre mayor. Quien no duda en abusar de su rol. 
Es la tristeza y vivir en un presente sombrío, sin esperanzas que la llevan a refugiarse en una adicción.
Nada le da motivos para vivir, sobrevive bajo la sombra de lo que fue. Ni su hijo, ni sus responsabilidades con su herencia. 
Alejada de su familia, hospeda a fray Robles, un amigo de su hermano Julián, el sacerdote de la familia.
Américo Robles, es un viejo conocido, antiguo maestro de música. Un hombre valiente y justo, que encuentra en la masonería, una hermandad donde comulgar con sus ideales.
Pilar es un alma torturada que lo seduce. La vulnerabilidad de esa mujer, saberla tan pecadora, desear develar, para comprender, el origen de su dolor y su soledad.
Gabina Montiel es la hermana rebelde, sueña, el sueño de una loca: quiere ser actriz.
Una ingenua, que de a poco entenderá el papel que le depara ser una mujer de sociedad. Prometida a Martín de Urquijo de Astorga, militar de prominente carrera. Resiste, pero descubre que los encantos de su prometido la enamoran a pesar de su resistencia.
¿Cómo sume un hombre de esa época, una verdad que es vergüenza ? 
Martín conoce el espíritu libre de Gabina. Ama su simpatía, es la esposa que él necesita para la  vida de militar en campaña que lleva.
Una vida que no tiene lugar para la actuación.
¿Puede el amor entender los deseos del alma? 
Inés ama a Lito. Él es un humilde peón de campo, un joven valiente, que forma parte de la masonería. Sueñan y viven un amor prohibido. Son dos audaces que se enfrentan a todos. 
En medio de estos dramas personales , un asesino o justiciero , aparece en escena , matando a dueños de esclavos que tienen fama de abusadores.
El alcalde de la época se lanza en persecución de los franceses que habitaban estas tierras, convencido que las nuevas ideas revolucionarias, son las que provocan las alteraciones en los ánimos de los esclavos.
Esa cruzada es la que enfrenta a los masones y al alcalde, quien se ve afectado en sus negocios y en su poder politico.
Esa intriga,que impulsa al lector a develar la identidad del asesino, que va alterando y trastocando la vida de los protagonistas.
Un libro intenso que envuelve al lector en un relato  atrapante, donde nos deleitamos con tres historias de amor que conmueven. Un libro con detalles históricos interesantes y mezclados en  el argumento.
Libro mas que recomendado. Con el regalo de volver a ver a Consuelo y a Lorenzo Bracamonte, protagonistas de "La rebelión de los príncipes".
Los espero en otra recomendación.
Andrea/ Fiona




Recomendación literaria : " Busco un amigo" de Mori Ponsowy

$
0
0

Sinopsis :


Amelia es una mujer impulsiva. Lo fue a los quince años, cuando se rebeló contra lo que su familia esperaba de ella. Y lo es también ahora, cuando gasta todos sus ahorros en poner un aviso en el diario.
Aquí se cuenta lo que le pasa a Amelia a partir de esos dos impulsos: como la marcó para siempre el destino de una abuela estrafalaria y lo que ocurrió tras la publicación del aviso.
Busco un amigo nos habla de una mujer osada, que quiere escapar de la rutina y abre su vida a los hombres que le escriben. Un poeta, un leñador, una anciana, un enano... entre todos estos entrañables personajes le dan forma a esta -por momentos divertidísima, por momentos conmovedora- historia que, parodiando las novelas románticas, nos atrapa desde la primera página para ofrecer una original y profunda reflexión sobre el amor.


Mi amiga Laura Accinelli, me lo recomendó el año pasado, y lo compré  . Este libro es una joyita  , por la delicadeza de la escritura de la autora y de la temática.
Un libro breve, que relata la aventura de Amelia, que decide publicar un anuncio que sabe es una trasgresión y una provocación para su esquemática vida.
Profesional, independiente, soltera, con un hermoso cabello rojizo. Una mujer independiente, que cómo traductora busca no sólo en realizar un trabajo mecánico, sino en buscar el sentido de las palabras.
Buscando el sentido, escucha ese canto de su alma, que habla de su soledad y de la necesidad de llamar al amor y a la amistad. Bucear en la aventura.
Con atrevimiento , piensa en un anuncio que indica en pocas palabras cómo es ella y lo que necesita.

BUSCO UN AMIGO
Soltera 35. Antropóloga. Extranjera. Atractiva. Sensible.Femenina. Me gustan los libros , el cine, mi casa, el vino  (tinto), reír. Odio la autoridad. la soberbia, los fundamentalismos y la TV.
Busca
Divorciado o soltero. 35 a 45 . Sensible. Creativo. Profundo. Indispensable sentido del humor.
PARA
Salir, hablar, viajar, jugar. Si después nace la admiración y el amor,sería fantástico. Por lo pronto una buena amistad también es regalo de los dioses.


Lo que sucede desde allí, es una aventura que conecta los tres tiempos que rigen la vida. Pasado, Presente y Futuro.
Conoceremos a la protagonista , desde su lazo amoroso más fuerte. Su abuela. Una mujer fuera de época que combatió la vejez y sus males con estoicismo y humor. Su cómplice de aventuras, la que la comprendía en su adolescencia.
La enfermedad le quita cordura y Amelia debe  enfrentar el fin. En medio de ese dolor , el primer amor se presenta.
Un amor inadecuado, puro que hace que dos personas vivan el amor desde el consuelo.
Para una joven rebelde, introvertida, la anciana era el toque de vida, locura que ponía color a sus días.
Como el día que cometió una locura en el minuto cero, en sus 15 años.
El aviso, o la actitud de abrir la bisagra de su vida , es una aventura cómo las de antaño, cuándo no sabía donde  podía terminar .
Los candidatos que responden el anuncio de Amelia, son variados y diferentes. Cómo en las actuales redes sociales cómo Tinder, Happn, los candidatos proponen respuestas que provocan , rechazo, intriga, amistad o amor.
¿Qué pasa cuando uno deja entrar a su vida a gente nueva?
Una amiga, anciana que se desea compartir una amistad llega.
Amores pretenciosos, con mentiras a cuestas.
Amores idealizados, que invitan a soñar con un futuro prometedor, pero son acuarelas de algo verdadero.
 Amelia se cuestiona sobre sus hallazgos. ¿Qué pretendía encontrar  con ese aviso?
 La soledad se calma con el regalo de una mascota, un pájaro exótico que la lleva a desear los jardines de primavera, el color y el perfume de las flores que cultiva desde su llegada.
¿Qué nuevo giro tendrá esa historia?
Sólo diré que esta historia me recordó , una frase que me presentó mi prima antes de casarse :

Se enamoró
de quien no imaginaba,
de quien no esperaba y de quien no estaba buscando.

Desde ese momento aprendió 
que el amor no se elige.
Es él quién nos elige a nosotros

Excelente libro! muy recomendable, con una escritora que conmueva y tiene una pluma delicada.

Buenas lecturas

Andrea/Fiona

Recomendaciones literarias: " Más respeto que soy tu madre" de Hernán Casciari

$
0
0


Sinopsis :
A Mirta Bertotti, un ama de casa argentina de cincuenta años, se le cae el mundo encima cuando la crisis económica de 2001 desbarranca a su familia, desde la clase media, a la pobreza absoluta. Un marido desocupado, tres hijos adolescentes con problemas, un suegro drogadicto y la llegada de la menopausia hacen que su vida se convierta en un infierno. La protagonista necesitará un humor a prueba de balas, y muchas mañas, para convertir cada desgracia familiar en una lección de vida. 
Más respeto que soy tu madre, la primera novela escrita "en directo" desde Internet, fue leída por más de cien mil internautas en todo el mundo; fue publicada en Europa y América en diferentes idiomas y galardonada con el premio BOB's (que otorga la Deutsche Welle, Alemania) como el mejor weblog del mundo en 2005. Antonio Gasalla, uno de los actores más importantes de la Argentina, adaptó sus textos y la llevó al teatro. También se está preparando su adaptación al cine.

 Recordé este libro hace tiempo, y me percaté que no lo había recomendado nunca. Me lo regaló papá Vázquez hace muchos años (nueve para ser exactos!! 😱😱😱😱😱😱) .
Fue una navidad . Los que me conocen saben que odio las fiestas de fin de año. En casa de mis padres no fue la excepción. Me dormí temprano, me desperté a las 7 A.M. 
¿Qué mejor panorama que este? : mañana de navidad+ libro nuevo+ mate+ cosas ricas que sobraron de la cena.
Me sumergí en la aventura de leer a  Hernán Casciari. Las risas poblaron el living, las carcajadas ganaron terreno. Desperté a toda mi familia . Lección que tomaron y quedó grabada en su mente. JAMAS REGALARME LIBROS PARA NAVIDAD CUANDO ESTÉ CON ELLOS.
Ellos  que  acostumbran celebrar hasta tarde, despertarlos a las carcajadas, fue algo molesto.
Aprendan familias de lectores: uno se sumerge en una burbuja. El mundo exterior no existe.
Volvamos al libro, Hernán Casciari, a estas alturas no necesita presentación, o quizás sí, es un autor argentino de lujo . Una pluma que se tiene la cualidad de penetrar la piel del lector y trasportarlo a su novela. De hacerle olvidar , tiempo , lugar. de capturarlo y hacerlo reír, llorar, emocionarse, identificarse.
Este libro comenzó como un blog. Allá hace algunos años cuando esta cosa del blog, reinaba, junto al messenger del Hotmail. Se escribió este libro. una novela en formato blog.
La leyenda dice que fue un éxito, publicado en papel, adaptado al teatro de la mano del actor Antonio Gasalla.

La voz que relata este libro es Mirta Bertotti. Desvergonzada, sincera, luchadora . Soñadora, madre argentina y blogger. Eso es la protagonista de esta historia, quien junto a su familia, le hace frente al día a día y a las crisis de la vida que todos debemos sortear. 
2001, será recordado en la historia de la Argentina, cómo el año de la crisis, los cinco presidentes y una desocupación que pretendió arrasar con sueños, esperanzas y luchas personales.
En ese estado de tristeza y desánimo, Mirta relata en su blog, el día a día de su familia.
Conoceremos al Zacarías, a Nacho, su hijo mayor. A Caio, el hijo del medio y a la nena : la Sofi.
Sin olvidarnos de su suegro : Américo. Y lo más importante , diría Silvestre, Cantinflas Bertotti, el gato.
Todos, todos , tienen historia.
Los   Bertotti vive en Mercedes, desde allí esperamos los relatos de Mirta y compartimos con ella sus penurias , alegrías.
El Zacarías, es su esposo, trabajó veinti tantos de años en la una fabrica de plásticos, la cual lo despidió sin contemplaciones. Un poco tosco, hombre de pocas palabras, cuyo mayor reclamo es que "En esa familia , nadie le dice nada y se entera de todo tarde". Ama el fútbol , y a Maradona. Releyendo el libro , me emocioné con el capitulo donde Mirta cuenta en ese tono de sincericidio , que si bien ella no esta de acuerdo con él (Maradona). Ellos que nunca tuvieron riquezas materiales, gracias a él, en épocas bravas del país(para variar!). Él les regaló un mundial y una alegría que borraba las tristezas y la falta de  lo material.
Y su Zacarías fue feliz.
Las peripecias de su hijo bisexual Nacho, los celos, inseguridades, del Caio. Las salidas de Sofi con sus novios. Logran que Mirta exprese:
"Hay veces que quisiera una familia como los Ingalls. Lo más fuerte que le preguntó Laurita a la madre era algo cómo hornear panecillos. ¡ Pero se ve que nunca tuve suerte  en esta vida!"
  
Todos aportan al caos diario. El abuelo Americo y sus andanzas probando marihuana hasta Cantinflas -el gato- y sus desapariciones.
Relatado en un tono cordial, ameno, logra que el lector adopte estos personajes y sus andanzas , relacionándolos con la vida misma. 
Mirta es una mujer muy actual , para los tiempos que corren. Una mujer que es una madre que lucha. Sabe de la desesperación de no tener con qué mantener a sus hijos, sabe de sacrificios, sabe de amor de madre, hija y esposa.
Es un libro viejo, una historia que emociona, porque si sos argentino, es nuestra foto en muchos sentidos. Si sos de Mercedes, seguro encontrás guiños para vos.
La novela en el blog continua. Comparto el link  para que la puedan leer. Pero si la pueden conseguir en papel hagánlo , porque es una belleza que merece estar en nuestras bibliotecas.
Si ya vieron la obra de teatro, lean el libro y entiendan que sólo Antonio Gasalla podía ser Mirta Bertotti

Link del blog de la novela: 

Mis capitulos favoritos:

 Una receta con ritmo de preparación original:http://mujergorda.bitacoras.com/cap/000030.php
Los puentes de Madison y sus efectos :http://mujergorda.bitacoras.com/cap/000159.php
Cartas de amor estilo Zacarias :http://mujergorda.bitacoras.com/cap/000215.php

Buenas lecturas.
Andrea/Fiona

Recomendaciones literarias mes de marzo 2017

$
0
0


Comenzó marzo , y con el , llegan las recomendaciones de libros o lanzamientos editoriales que  seleccioné.

Formato Blog : 



Mariela Giménez nos regala en el formato blog, un relato inspirador y realista sobre la violencia de género
Animense a leer este estremecedor relato.
Comparto el link : http://unalucrecia.blogspot.com.ar/
Tuvo muy buena acogida entre las lectoras.


Pronto por Amazon la segunda parte de la trilogía de amor y magia de maría José Avendaño.
Llega Lilith y la venganza será su nombre.
Imperdible.

Grupo Planeta:


“Siempre quise escribir pero nunca tenía una historia para contar. Desde hace seis años la tengo. No es un relato de superación personal, porque en cierto sentido lo que narro es insuperable. Tampoco es una crónica, aunque vaya más o menos cronológicamente. Ni un intento tardío de literatura del yo, si bien me pasó a mí. Es nada más que la historia de un cáncer. O dos. O tres.”
Enfrentar un cáncer no es cometido fácil. Hacer con esa experiencia un libro de alta honestidad y honda capacidad para conmover es todavía más inusual. Luego de veinticinco años de silenciosa y sutil labor como editora, Mercedes Güiraldes sorprende a propios y extraños con un libro descarnado y luminoso a la vez, un viaje al corazón de la enfermedad que es sinónimo de nuestro tiempo. Nada es como era es un relato autobiográfico que se vale de las estrategias de la ficción para intentar poner en palabras una experiencia humana al borde de lo indecible.

Quien escribe esta belleza de texto? Mercedes Guiraldes

Mercedes Güiraldes nació en Buenos Aires en 1965. En 1989 se recibió de profesora en Letras y durante un tiempo se desempeñó como docente secundaria y universitaria, y como redactora en diversas publicaciones. En 1991 comenzó a trabajar en Emecé, donde fue primero asistente editorial y luego editora de ficción argentina. Desde 2001, año de la venta de Emecé a Planeta, es editora de ficción y no ficción en ese grupo editorial. Fue antóloga y prologuista, junto con Adriana Fernández y Eduardo Hojman, del libro Sex Shop. Cuentos eróticos argentinos (Emecé, 1998) y de Antología esencial, de Silvina Ocampo, junto con Daniel Gigena (Emecé, 2001). Un relato suyo integra el libro El sentido de la lectura (Paidós, 2013; idea y compilación de Ángela Pradelli). Realizó traducciones literarias del inglés y del portugués.

La conozco como editora, la espero ansiosa como lectora. Deseo que este nuevo camino sea el comienzo de muchas historias publicadas.



Sinopsis 
Las fantasías femeninas volverán a hacerse realidad con esta secuela de Pídeme lo que quieras, la saga erótica más excitante.
Dennis es un atractivo profesor brasileño que durante el día da clases en un instituto de Alemania y por las noches enseña forró, un baile típico de su país. Cuando el curso escolar acaba, recibe una oferta de trabajo
en un refinado y reputado colegio británico, y él la acepta sin dudarlo.
Su llegada a Londres le resulta muy interesante. Nuevos aires, nuevas conquistas y antiguas amigas que le enseñan la ciudad y que en seguida le hablan de los locales swinger, a los que acudirá para disfrutar del intercambio de pareja y de la clase de sexo que a él le gusta practicar con las mujeres.
Pero todo se complica cuando conoce a Lola, una española con un carácter endiablado que, a diferencia del resto de las mujeres, no cae rendida a sus pies y que incluso parece que lo está utilizando.
Dennis nunca se ha enamorado, por eso no entiende por qué cada vez que la ve se le acelera el corazón.
Pasa la noche conmigo es una historia que te hará sonreír y disfrutar y, por supuesto, también te llegará al corazón. ¿Te la vas a perder?

Si, sos fanática de Megan, en especial de su saga Pideme, esto es para vos.!


Sinopsis 
En 1921, Françoise Frenkel, una joven apasionada por la lengua y la cultura francesas, funda la primera librería francesa de Berlín, La Maison du Livre, un lugar de reunión y debate para los amantes de los libros. Con la ascensión del nazismo el clima en la capital cambia y Françoise debe escapar a París, donde empezará su viaje para huir de la persecución judía.
Una librería en Berlín nos descubre, milagrosamente intactas, la voz, la mirada y la emoción de una mujer valiente que se enfrenta a la adversidad sin perder la fe en el ser humano y cuya fuerte determinación la llevará a evitar un destino trágico.
«Aquella noche comprendí por qué había podido soportar la agobiante atmósfera de los últimos años en Berlín… Yo amaba mi librería como una mujer ama, con verdadero amor», escribe Françoise Frenkel en la que fue su única novela. Tras la publicación, nunca más se supo de la suerte de esta excepcional y admirable narradora cuya increíble historia, elogiada por Patrick Modiano como «un testimonio impresionante», fue redescubierta en 2015.

Libreria+ segunda guerra+ prota que ama los libros...QUIERO!

Penguin Random House

Sinopsis
Ernesto Salvadores de Arzuaga, ferviente opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas, se ha unido a las tropas de Justo José de Urquiza, quien avanza hacia Buenos Aires en procura de un nuevo ordenamiento para el territorio. Sin embargo el destino le juega una mala pasada y, al arrojarse de su caballo sobre el enemigo, queda atrapado en el estribo y debe ser conducido hacia el campamento con la pierna hecha jirones.
Para recuperarse, visita las tierras del Pergamino, donde vive su antiguo compañero de estudios Honorio Iriarte, perteneciente a una familia de estancieros netamente rosista. Allí Ernesto conoce a Piedad, la hermana de Honorio, dueña de una belleza soberbia y nada convencional.
En medio de las guerras civiles que desangran al país, una pasión secreta y asfixiante une a estos jóvenes, desafiados a huir no sólo del artero fanatismo de Honorio sino también de la crueldad de doña Augusta, la madre de la joven, un espíritu oscuro que se ha propuesto destruirlos.
En Tu rostro en el fuego, la autora vuelve a emocionar con una trama amorosa de gran intensidad, en el marco de uno de los períodos más cruciales y trágicos de la historia argentina.

Este libro salió como novedad de febrero , pero regresa Camucha Escobar  con una novela intensa en la época de unitarios y federales.


Sinopsis
Después de varias decepciones, Jude huye de América a Irlanda, la tierra de sus antepasados, para refugiarse en Faerie Hill Cottage, una cabaña de su familia. Sumergiéndose en el estudio del folclore irlandés, descubrirá la esperanza para el futuro a través de la magia del pasado.
Aidan Gallagher vuelve a Irlanda después de haber pasado años en el extranjero para dedicarse a la administración del pub de la familia. El apasionado Aidan encontrará en Jude a la mujer que necesita a su lado y empezará a compartir con ella las leyendas de su tierra, mientras crece entre ambos su propia historia de amor.

Llegó Norita y soy feliz! 


Sinopsis
Agosto de 1853. Tres mujeres descienden del carruaje que las ha traído desde su palacio a las orillas del lago Starnberg, en Baviera, hasta la Alta Austria. Elena, de dieciocho años, ha venido con su madre y su hermana menor, su principal apoyo. Todas esperan que, en los próximos días, se formalice el compromiso con su primo, el emperador de Austria.
Y sin embargo, no es la seria y formal Elena sino Isabel, Sissi como la llaman familiarmente, esa otra prima de quince años, bellísima, independiente, de espíritu libre y que ha sido educada en el ambiente liberal de la residencia de los duques de Baviera, la que hechiza a Francisco José I.
Nunca estuvo planeado que fuera emperatriz. Pero por una vez en la rígida y estricta corte austríaca el amor triunfó.
«Una novela absolutamente cautivadora. Me encantó.»
Mary Higgins Clark
«Un matrimonio por amor que cambió el curso de la historia. [#] Pataki merece un aplauso por haber escogido tan bien a su protagonista, la vida de Sissi es la materia prima ideal para una novela.»
Kirkus Reviews

Amo a Sissi! desde pequeña leía los libros de la colección Billiken , en algún momento papá me regaló una biografía que atesoro en mi biblioteca.
Este se sumará a mi colección.

Ediciones B



Sinopsis:
En una calurosa madrugada de enero de 1982, un hombre y una mujer se encuentran de forma inesperada en una oscura habitación y sin poder evitarlo se entregan a la pasión.
Duma y Marco, amigos inseparables y pilotos de aviones Mirage en la VI Brigada Aérea de Tandil, compiten por todo. La llegada de la doctora Alma Olivera, una bonita joven de fuerte carácter, pone de cabeza el mundo de esos hombres. Los dos, interesados en la misma
mujer, harán inevitable el triángulo amoroso que cambiará sus historias 
para siempre.
La constante rivalidad de los amigos, la vida castrense, la contienda bélica por Malvinas, la irrupción del despliegue militar, el amor prohibido, la lealtad y las obligaciones pondrán a prueba a los protagonistas.
En esta novela, Soledad Pereyra maneja con manos expertas temas que la apasionan y le dan su singularidad: la guerra, los combates, las armas y la aviación. Ese es el marco de Desmesura, en una Argentina golpeada por Malvinas. En ese escenario, Duma y Alma desafiarán el amor y la muerte.

Leí esta historia cuando era un manuscrito. Sólo diré que me atrapó, me emocioné y pude hacer otra cosa que rendirme ante la magia de  esta historia conmovedora.
Hoy veo que mi sueño de lectora se cumplió, el libro está en papel.

Un capricho del destino.
Devon Ravenel, el libertino más encantador de Londres, acaba de heredar un condado, pero su nuevo rango social incluye unas cuantas sorpresas. La propiedad heredada carga con numerosas deudas y las tres inocentes hermanas del conde aún ocupan la casa… junto con Kathleen, Lady Trenear, una joven viuda cuyo agudo ingenio y determinación se equiparan a los del propio Devon.
Un choque de voluntades.
Kathleen sabe que no debe confiar en un bribón como Devon, pero la fuerte atracción que existe entre ambos es innegable… y tras estrecharla entre sus brazos por primera vez Devon jura hacer lo que sea para poseerla. ¿Conseguirá ella evitar entregarle el corazón al hombre más peligroso que jamás ha conocido?
Los Ravenel es una nueva serie histórica integrada por cuatro novelas que se pueden leer también de forma independiente, y de las cuales Un seductor sin corazón es la primera.

Regresa Lisa y llega su nueva saga...estoy como Riquelme : FELIZ

Desde España, y via Amazon nos encontramos con Carmen fernandez , quien ha creado un personaje desopilante y  adorable.

Imagínate un detective con las capacidades deductivas de Sherlock Holmes, la sagacidad de Hércules Poirot, la sangre fría de Sam Spade y el poder de seducción de James Bond. Pues bien, no esperes encontrar ninguna de esas cualidades en Max Disaster.

Dejo el link de su página web donde podrán leer Operación navidad y ver las novedades  de la saga.


Felices lecturas !
Andrea/Fiona

Recomendación literaria : " Nada es cómo era" de Mercedes Güiraldes

$
0
0

Sinopsis 
“Siempre quise escribir pero nunca tenía una historia para contar. Desde hace seis años la tengo. No es un relato de superación personal, porque en cierto sentido lo que narro es insuperable. Tampoco es una crónica, aunque vaya más o menos cronológicamente. Ni un intento tardío de literatura del yo, si bien me pasó a mí. Es nada más que la historia de un cáncer. O dos. O tres.”

Enfrentar un cáncer no es cometido fácil. Hacer con esa experiencia un libro de alta honestidad y honda capacidad para conmover es todavía más inusual. Luego de veinticinco años de silenciosa y sutil labor como editora, Mercedes Güiraldes sorprende a propios y extraños con un libro descarnado y luminoso a la vez, un viaje al corazón de la enfermedad que es sinónimo de nuestro tiempo. Nada es como era es un relato autobiográfico que se vale de las estrategias de la ficción para intentar poner en palabras una experiencia humana al borde de lo indecible.


Existen temáticas de las que huyo. Una de ellas es el cáncer. Me cuesta leer o ver películas.
Llámenme cobarde porque lo soy. Pero este libro lo cambió todo. Desde que supe que saldría, deseaba tenerlo con fervor.
En estos días , todos conocemos personas  que han  padecido la enfermedad, o quizás muchos de los que siguen el blog  deben sobrellevarla.
Con este libro tenía una cita, un deseo de encontrarme y leerlo. Pero  cómo una película de amor, tuve encuentros y desencuentros. No podía conseguirlo, los libreros me miraban con compasión o habrán pensado que estaba loca.
¡¡ Loca!! Sólo porque el libro que quería no estaba. ¡En fin!
Mercedes relata en primera persona  la llegada de la enfermedad a su vida y los caminos que derivan de esa situación. No me gusta la primera persona en relatos , a menos que lo justifique. Debe ser en Primera Persona, no se puede transitar la historia sin que escritora y lector vayan de la mano, página a página.
Leyendo, es imposible no recordar  situaciones personales,  saber  lo que una enfermedad te cambia, te limita. Conocerte débil y frágil, conocer la incertidumbre. 
Lloré, reí! reflexioné y me emocioné. Puede fluir en las páginas  de un relato, desgarrador, que toca el alma del lector.
¿Qué pasa cuándo te diagnostican?  Mercedes desgrana su historia sin tapujos, sin sensiblerías. No se pone en dueña de la verdad , ni en gurú de la salud.
Incertidumbre, rabia, desconcierto. Esperanza, familia, amor, cuidados. Lucha.
La autora aprendió a ser una guerrera sin proponerselo. 
Eso me gusta, porque simplemente entrega su historia para que el lectora la encuentre  y la atesore.
Este libro se transformó en un bien preciado. Uno que es cómo un espejo de las cosas no dichas sobre este tema que duele. 
Rescato unos párrafos de  mensajes de apoyo que Mercedes recibía . 

" Este ir y venir por la concreta  línea de la finitud es un trago amargo. inesperado. Sobre todo a tu edad. No importa sino me respondés, este no es un correo protocolar. Me bastará con que  te haya ayudado un poquito en estos momentos oscuros. Que, sin falsos optimismos , ambas sabemos que ya pasarán. Aquí te espera Salta. No hay pena que un buen vino salteño no pueda curar."
Ana Gloria.

Doy fé de que los vinos salteños sanan. 
Buena lectura
Andrea /Fiona

Recomendación lieraria: " Mr. Rosenblum sueña en inglés" de Natasha Solomons

$
0
0

Sinopsis:
Jack dedica gran parte de su tiempo libre a recopilar una lista de normas, una guía exhaustiva de modos, costumbres y hábitos ingleses. Sabe que la mermelada hay que comprarla en Fortnum & Mason, conoce de memoria la lista de los monarcas británicos desde el año 913… Y además, exceptuando alguna que otra ocasión, jamás se expresa en su idioma, el alemán. 
Desde su desembarco en Harwich, al ser deportado en 1937, comprendió que la clave del éxito pasaba por la integración. Pero ocho años después de la Segunda Guerra Mundial, y a pesar de todos sus esfuerzos, su apuesta por pasar desapercibido tropieza con dificultades inesperadas, entre ellas las que le plantea su propia esposa, Sadie, a quien la obsesión de su marido le resulta incomprensible. Ella no quiere olvidar quiénes son, ni de dónde proceden.
Pero Jack está convencido de que terminarán por encontrar un verdadero hogar. En un último intento por completar la lista que lleva tanto tiempo elaborando, convence a una Sadie escéptica para que se trasladen al campo, a la Inglaterra profunda. Ahí, en una tierra de cerdos lanudos, campánulas y sidra de luciérnaga, se embarcan en una aventura imposible…


Me crucé con este libro varias veces, no podía decidirme, tuve mi castigo cuando  al querer conseguirlo ya no estaba disponible.
Nos encontramos , este año, en una librería de la calle Corrientes.
La autora nos regala una historia delicada, profunda, actual y conmovedora.
Jacobo Roseblum llega junto a su esposa e hija a Inglaterra huyendo de la guerra. Tiene que luchar con dos estigmas : ser judío y ser alemán.
El día de su desembarco, las autoridades inglesas le dan una  lista de cosas que deberá considerar para poder asimilar la cultura y esencia inglesa. 
A lo largo de los años, él considera al pie de la letra la lista y se dedica a trabajar en ser más inglés que un inglés.
Jacobo cambia a Jack Rosemblum, quien comienza con una fábrica que teje  la tela de los paracaídas de los soldados , a tejer las alfombras que usaran los ingleses . Se transforma en un ciudadano modelo, quien escucha los programas de la BBC, que vivió los bombardeos de Londres y el racionamiento. Aprende a vestir en Savile Row y a tomar el té.
Ese tesón para el trabajo, es  la cualidad que Jack aplica para todo en su vida. La dedicación lo lleva a perfeccionar la lista que le dieron al llegar al país. Un deporte como el golf , se convierte en su próximo objetivo. Su deseo de entrar a un club ingles lo lleva a enfrentar los prejuicios racistas que lo consideran un ser de segunda.
Pero Jack es un hombre acostumbrado a trabajar por sus propósitos. Si ningún club lo acepta, él que tanto se informa y tiene fe en si mismo, decide emprender la construcción de un campo de golf.
Sadie su esposa, lo acompaña en la locura de comprar una casa en Dorset, y observa en silencio un nuevo sueño de Jack.
Ella es la voz de sus raíces, la que lo enfrenta a ese pasado que él se afana en tapar. Lo que para él es vergüenza, para ella es orgullo.
Sus raíces bávaras y germánicas, los secretos de cocina, que condensan el amor de familia y de fe, son resguardadas por Sadie.
Ella añora el templo, el sabbath, las festividades judías, recuerda las palabras en alemán que le decía su  madre. Sabe que todo lo que tenga resto de alemán , aún con el paso de los años es mal visto. 
Ese el duelo de los Roseblum. Él quiere ser inglés, ella que afirma con sus costumbres su origen judío y germánico.
La autora nos traslada a Dorset, a sus perfectos veranos salvajes, a su gente franca que cree en los cerdos lanudos.
En ese idílico paisaje Jack o Jacobo, construye su campo de golf, aunque nadie confíe en él, luchando no sólo con la geografía, sino con los resquemores del Lord del lugar, los aldeanos y su esposa que aguarda la caída.
La lucha de un hombre por alcanzar sus sueños, la preservación de la identidad, el racismo, los refugiados y los corazones generosos que otorgan una mano a quienes deben comenzar en tierras extrañas.
Natasha Solomons es una autora con la capacidad de trasportar al lector a la campiña inglesa, las leyendas locales aportan color, humor. Posee la capacidad de tocar la fibra sensible de temas delicados y críticos.
¿Veremos el sueño de Jack cumplido? ¿Podrán los obstáculos  vencer ese tesón?
Jack y Sadie nos seducen como un matrimonio que lucha, y pasa por diferentes etapas,demuestran de que se trata eso de "amarse".
Una novela con la flema inglesa en su esplendor, que nos habla de la fe de un hombre, de las raíces y de lo que conforma nuestra identidad.
Con la temática de la integración de los refugiados. Un tema mas que candente en estos tiempos.
Mi consejo es que consigan esta novela, yo ya encargué otro libro de esta autora, de cuya pluma guardo entre mis favoritas.

Comparto una frase que marqué con celo:

"Los muertos permanecen en nuestro recuerdo; los llevamos con nosotros toda la vida; de generación en generación, para que nuestro pueblo viva en las mentes de nuestras hijas y nuestros hijos"

Buena lectura
Andrea/Fiona

Series recomendadas . Netflix : "Reing", "Santa Clarita Diet" y "Downton Abbey "

$
0
0


Que levante la mano quién no esté perdido en Netflix! Todos tenemos un romance o una adicción imposible de parar.
En mi caso por mi falta de tiempo, mis confusiones de horarios, mis olvidos sobre los dias de estreno de temporadas. O en muchos casos el  cariño por las series de mi juventud (😛😛😛😻😻😻 )
Voy a recomendar algunas de las series que pude ver temporadas completas !
Mis favoritas siguen siendo las románticas históricas, o históricas.

Reign (El Reino)




Tengo debilidad por la historia de ciertos reyes y reinas. Una de ellas es María Estuardo o Mary Stuart.
Encontré una buena sinopsis en Wikipedia:

"La historia comienza en el año 1557 cuando María, Reina de Escocia, tiene que partir del convento en el que vivía hacia Francia, para contraer matrimonio con el Príncipe Francisco II de Francia y así sellar una alianza entre los dos países y poder combatir a Inglaterra, que amenaza con invadir Escocia. Al llegar a Francia, María se reencuentra con sus mejores amigas: Greer, Lola, Kenna y Aylee, quienes también son sus damas de compañía.
A medida que pasan los días, María comienza a notar que las cosas no van tan bien con Francisco como ella creía, ya que éste no está seguro de contraer matrimonio con ella; pero pronto la situación cambia cuando Francisco comienza a enamorarse profundamente de María.
Cuando María llega al castillo le empiezan a suceder cosas extrañas, pero una joven que no conoce le comienza a alertar cuando está en peligro, la ayuda y le dice que hay personas dentro del castillo que la quieren alejar de Francisco. Una de ellas es la Reina Catalina de Medici de Francia, madre de Francisco, luego de que su amigo Nostradamus le dijese que había tenido una visión en donde Francisco moría por culpa de su matrimonio con María.
En el castillo, María conoce a Sebastián "Bash", el hijo bastardo del rey Enrique II de Francia y medio hermano mayor de Francisco. Bash es el hijo favorito del rey, quien comienza a enamorarse de ella. "

Tres temporadas emocionantes que nos atrapan y no nos dan descanso. Es adictiva, querés seguir viendo un capitulo tras otro.
No sé,  si los verdaderos Francisco y María tuvieron la relación que eligieron mostrar en esta versión. Suelo ser muy crítica con esa fidelidad a la historia, me gustó el toque de drama, amor, amistad e intrigas políticas. (más allá de que las alianzas políticas reales ).
Sazonada con buenos personajes secundarios y dramas que estremecen tanto cómo el principal. Entre ellas a Megan Follows ,cómo Catalina de Medici. Uno de los pilares de la serie. Mala, malísima (cómo los malos de mi querida Camucha Escobar), una mujer que odias, y aprendes a entender sus porqués.
Destaco dos items que se destacan: el vestuario , maquillaje y la música.
Quizás algunos objeten que se tomaron licencias y algunos looks no corresponden a la época. Creo que destaca la singularidad de los personajes, porque no pierde la escencia del objeto histórico.
La música pasa por  tener un tema principal : "Scotland" por The Lumineers.  Sorprenden versiones de canciones modernas que se usan para diferentes personajes o parejas.
Destaco Vitamin String, unos chicos que interpretan temas modernos con instrumentos para conciertos.
Una delicia para el alma es este tema :




Pura adrenalina de la buena, agendenla. Son tres temporadas y la cuarta y última se está filmando.


SANTA CLARITA DIET





No sólo de series históricas súper dramáticas vive esta bloggers. Paso de las series de zombies, esas que están de moda.
El  zombie me da asquito. No es presentable como un vampiro, ni tiene un enigmático salvajismo cómo los hombres lobos, ni la elegancia y sabiduría de las brujas.
Nooooo.
Es una persona medio muerta, que come gente, (sin modales!)
Había escuchado muchas recomendaciones sobre Santa Clarita, sobre lo adorable que estaba Drew.
Le dí una oportunidad y no me arrepentí.
Si bien me daba aprensión cuando la zombie se alimenta.

Sheila y su marido Joel son dos agentes inmobiliarios que viven con su hija adolescente( Abby) en el suburbio de Los Ángeles llamado Santa Clarita.
Viven cómo una familia normal, hasta que a Sheila le sucede algo que cambiará la vida de su familia para siempre.
Se percata que es una zombie. Una que desea comer gente. Joel decide apoyar a su esposa. la hija de ambos colabora asumiendo el futuro incierto
 Desde ese momento, la pareja se verá obligada a saciar el hambre de Sheila. Combatirán dilemas cómo : ¿A quién comer?, ¿Dónde guardar los restos? ¿Qué hacer con la gente que te descubre?
¿Cómo se convirtió en zombie?

Drew hace que los zombies tengan buena prensa. Simpática, desopilante, una comedia que te hace olvidar los malos días





Sinopsis de Wikipedia:

La serie transcurre en Yorkshire en el country house de Downton Abbey, describiendo la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes en las postrimerías de la época eduardiana (1901-1910) con los más importantes acontecimientos en la historia teniendo un efecto en sus vidas y en la jerarquía social británica. Tales sucesos, representados a lo largo de las temporadas, incluyen las noticias del hundimiento del Titanic en la primera temporada; el estallido de la Primera Guerra Mundial, la pandemia de la gripe Española, y el Escándalo de Marconi en la segunda temporada; el periodo de entreguerras y la formación del Estado Libre Irlandés en la tercera temporada; y el Escándalo del Teapot Dome en la cuarta temporada.

Al comenzar la primera temporada, conocemos a Lord Robert Crawley ,es el conde Grantham y dueño de Downton Abbey, en donde vive con su familia y sus criados.
El título de conde, la casa, y otros cuantos bienes muebles e inmuebles, se remonta varias generaciones atrás. Sus titulares, a cambio de disfrutarlo, están obligados a administrarlo , a engrandecerlo, y deben transmitirlo a sus herederos varones.
La vida cambia cuando el futuro heredero de Downton, muere en el hundimiento del Titanic.
El nuevo heredero , es un joven abogado americano, de clase media llamado Matthew (Dan Stevens), primo lejano del conde. 
Esto se debe a que el conde Robert Crawley (Hugh Bonneville) y la condesa Cora Crawley (Elizabeth McGovern) y sus tres hijas: Mary (Michelle Dockery), Edith (Laura Carmichael) y Sybill (Jessica Brown-Findlay), deben enfrentar este giro del destino que con tanto afán se habían empeñado en trazar para que todo quede en familia.
La nueva situación no agrada a los miembros de la familia, ni a los criados, en especial a la condesa viuda de Grantham (Maggie Smith), madre de Robert. 
Seis temporadas, que a traviesan la historia de Inglaterra y del mundo, que cambian y marcan a los integrantes de Downton. 
Conoceremos el funcionamiento de una gran casa. Las reglas y comportamientos que rigen los destinos de quienes los habitan . El deber para con el título de nobleza que se porta o se sirve, rige la vida entera.
Los amores de sirvientes y los nobles. Penas, tragedias, traiciones, amores, amistades.
Personajes sublimes cómo la genial Maggie Smith, en su rol de Lady Violet. El mayordomo Carson. 
Yo la miraba salteado por Films and Arts. Al fin logré verla entera y pasé por tantos sentimientos !
No se la pierdan!


Lean...pero pierdánse en Netflix! Cada tanto.


Andrea/Fiona

Recomendación literaria : "Antología Princesas sin coronas"

$
0
0



Sinopsis:

Cuando surge una idea, esta no puede quedarse quieta. Rebota y rebota en la cabeza hasta que logra que se le preste atención y que salga a la luz. 

Pues bien, esta antología tiene mucho de eso, ya que un «y si...» dio inicio a que un grupo de escritoras se unan para volver a la vida a esas princesas que atesoramos en nuestros corazones. 
Diferentes estilos y géneros, pero con ese toque romántico y con la nostalgia que, seguramente, nos traerá muchos recuerdos. Atrévete a entrar en el mundo de las Princesas sin corona... 
¿Quién sabe? 
 Tal vez alguna puede ser como tu propia historia



Hace un tiempo me invitaron a participar de otra antología, esta vez escribiendo el epílogo.
Me encantó la idea , sobre todo por la temática que tomaba : "Las princesas de los cuentos de hadas"
Esas pobres protagonistas, vienen con mala prensa, hay una corriente que las acusa de todas las inseguridades que lleva el género femenino
Me uní a este proyecto porque  me gustó la idea de leer un libro de "Esas princesas" a esta edad (41 años ;)
Es una antología que sirve para conocer escritoras nuevas. Mimí Romanz  me contó por e-mail cómo surgió esta idea:


"...Con Dacar Santana y Alma Gulop somos amigas hace bastante tiempo y solemos charlar seguido. Hablamos de todo un poco, pero lo que prima más es la escritura, ya que las tres somos afines a esta. Una tarde, Dacar nos comentó que su hija le había pedido que hiciera un cuento de princesas. Y ahí surgió la idea. Las dos le respondimos: «¡Hagámoslo!». Entre charla y charla, decidimos que fuera un reversión de los clásicos. 
Dacar se decidió por Blancanieves, pues cuando hablamos de ello, se le vino a la mente una escena de la película y de ahí que la eligiera.
Alma tenía dos cuentos en mente, sus preferidos, el de Jazmín y el de Pocahontas, pero este último tomó más fuerza y se decidió por él.
Yo, si te soy sincera, La sirenita fue el primero que se me vino a la mente, y allí quedó. Darle forma no fue fácil, pues inicié con una idea y acabé con otra. 
En un principo, íbamos a ser las tres, y hasta pensamos en hacer dos cuentos cada una. Sin embargo, entre las actividades de cada una, la casa, familia y demás, decidimos sumar a otras escritoras. 
Las primeras en sumarse fueron Kathia, Camilla y Cecilia. Seis autoras, seis cuentos. No estaba mal. Abrí un grupo de whatsapp y nos pusimos a conversar. Así salieron a la luz la mayoría de los clásicos, aunque los que más traíamos a colación eran los que Disney llevó al cine. Entre imágenes y palabras, nos quedamos con una del estudio donde se veían a 12 princesas. 
Sin embargo, por lo mismo de antes -cuestión de tiempo y obligaciones- sumamos a más chicas. Contamos con Silvia, quien ya había participado con Alma, con Dacar y conmigo en otra antología. Mona y Gema, ambas españolas, las conozco desde hace tiempo, así que les consulté si querían participar, ambas se entusiasmaron con la idea. Quedaban tres princesas por tener sus escritoras. Dacar habló con una una amiga que escribe reseñas y la entusiasmó para que se animara a participar. Así agregamos a Rebekah.
Aún nos quedaban dos : mi me contactó con una compañera. Allí tuvimos a Sabrina.
Yo no puedo callarme en casa, todo esto lo iba comentando, mi hija, la que es una lectora voraz y que escribe además, me dijo: «yo me atrevo a escribir». Así se completaron las princesas.
La verdad es que nos divertimos mucho haciéndola y con el grupo con las charlas. 
En la etapa casi final, decidimos pedirle a alguien que nos hiciera el prólogo. Muchos nombres fueron los que dijimos, pero con muy pocos teníamos confianza. Armé una lista con los más significativos, aquellos que conocíamos y con los que se pudiera hablar sin problemas. Quedaron vos y Victoria. Como no nos decidíamos, y no queríamos decirles que no a ninguna, las elegimos a ambas."


Un placer enorme haber participado de esta antología. Leer esos cuentos me remitió a las noches en que mi abuela me contaba los clásicos una y otra vez. La mujer de hoy y la niña de hace años, pueden leer juntas y suspirar con cada historia. Llena de heroínas que conocemos
Esta desde hoy disponible en Amazon 
Les deseo a las autoras mucho éxito con este hermoso sueño.
Fiona/Andrea

Buenas lecturas

Serie Recomendada : Netflix : "Gilmore girls - Un año en la vida ", "Versailles","Fleming"

$
0
0



Hello! esta blogger recomienda perderse entre libros y series de Netflix.
Hoy tres seleccionadas.

GILMORE GIRLS


           

Puse Netflix por ellas....así comienza la historia.
Esta serie es un clásico en mi vida, me acompaño siempre y fue imposible no caer rendida a la historia de Lorelai  y de Rory.
Esta madre soltera , su hija, la relación con sus padres los elegantisimos Emily y Richard Gilmore, me matuvo en vilo por años, donde veía crecer a Rory, enamorarse una y otra vez.
 Su mamá la luchadora y emprendedora Lorelai, siempre me conmovió porque mostraba lo que todos conocemos, una mujer normal que vive el día a día de superarse y vencer sus miedos por su hija.
Con ellas nos hicimos adictas al café,  las sentimos hermanas con sus desastres sentimentales que sólo se curaban con comida y más comida.
Aprendimos frases celebres, largas y rápidas palabras. 
Un buen día terminó. Si bien algunos finales  cerraron , faltó. 
Regresaron  y no era broma.
Dividida en cuatro partes , cada capítulo se titula cómo las estaciones del año. Veremos que sucede en las vidas de las chicas Girlmore durante un año.
¿Cómo está el pueblo? más encantador que nunca. Rory, la joven inteligente y talentosa, trabaja en Londres y viaja cada tanto a visitar a su madre Lorelai y Luke, su pareja.
Iremos transitando con ellas, los problemas y situaciones que se le presentan.
La madre de Lorelai es viuda ahora( en la vida real el actor que encanaba a su esposo falleció y eso se incorporó a la trama), su viudez, la lleva a tener enfrentamientos con su hija y a re-descubrirse a sí misma. Una sorpresa con la elegancia y clase a la que Emily Girlmore nos tiene acostumbrados.
Rory transita la crisis de los 30, tener una profesión y talento, no le otorgan  estabilidad laboral. Sobre todo la presencia  de un viejo amor, la tiene estancada.
Lorelei continua siendo la frenética emprendedora , dueña del  Dragonfly Inn, cuyos clientes exigen más y más. ¿Deberá cambiar para satisfacer la demanda?.
Luke sigue firme , con amor fiel, sus modales, toscos y rudos,su adorable cafetería .
Entre ellos, todo va bien, se aman con ese amor que se sabe para siempre. Justamente esa afirmación es la que pondrá a prueba y los fans de la serie tendremos una adorable conclusión.
Sé que a mucha gente no les gustó el regreso, y el final que plantea. Para mí estuvo genial, necesitaba mi dosis de Girlmore Girl. Volvi a reír, a llorar, a sentirme una de ellas.




VERSAILLES



Sinopsis:
Año 1667. La obsesión de Luis XIV (George Blagden), el célebre rey francés, es la de construir un gran palacio en Versalles, unas tierras a las afueras de la capital francesa. Todo ello con el objetivo de engrandecer su figura y someter a la nobleza, gran opositora de los planes del monarca al que ponen en constantes apuros. A la vez la serie también relata otros temas como la complicada relación con su hermano Felipe I de Orleans (Alexander Vlahos), las relaciones del protagonista con sus inumerables amantes o las constantes intrigas de la Corte.

Me decis Francias+ Luises de Francia+ Versailles+ serie histórica  , autómaticamente la agendo en mi interminable lista.
Dramática, llena de enredos de la corte, traiciones, amantes, amores imposibles. Un rey se levanta y lucha por su sueño: Versailles.
Sólo hay una temporada, pero por lo que me informé se viene la segunda.
Es increíble la actuación de George Blagden como Luis XIV.
Así estamos esperando la notificación que se viene la segunda.

FLEMING



A mi larguísima lista fue a parar  esta serie porque trata sobre el creador de mi adorado James Bond.
Ian Fleming. Una cosa que vino a mi cabeza fue cuando Agatha christie en uno de sus libros lo puso en un cameo. Miss Marple, la inolvidable protagonista , viaja al Caribe y ocurre un asesinato , ella conoce a un caballero inglés que escribe. A lo largo de esa novela iremos viendo que es un guiño a Ian Fleming y a su adorable James, que también sedujó a Agatha y a  Miss Marple. ( Debo buscar ese libro).
Sabía algo de Ian. Que era un autor prolífico de las aventuras de James Bond. Que había cosas autobiográficas en esos libros.
Una serie de cuatro capítulos , bastantes intensos, donde conoceremos la vida del escritor, sus amores, sus peleas y enfrentamientos con su madre. la participación que tuvo en la segunda guerra mundial.
Me encantó por lo breve, peligrosa y seductora. Tal cual James Bond es.

Nos vemos en la próxima.
Andrea/Fiona



Entrevista a escritores : María José Avendaño, la fuerza de magia

$
0
0


Inauguro una nueva sección en la que entrevistaré a escritores. Hoy charlaremos con María José Avendaño, autora de una trilogía fantástica para adultos.
La conocí hace varios años, en un taller de Gabriela Margall y desde entonces compartimos una amistad hermosa y nuestros proyectos.
Con unos mates y Silvestre en su regazo, comenzamos a charlar:

Siempre hay un comienzo para toda vocación. Un momento cuando decidís ser escritora . ¿Cuándo fue el tuyo?
¡Gracias por el honor de entrevistarme para el pantano de Fiona! Siempre me gustó escribir y cuando era chica mis muñecas Barbie vivían muchas aventuras: viajaban por todo el mundo, vivían amores y aventuras inolvidables.
Hace ocho años una señora que lee las manos, me dijo que debería prestarle atención a la escritura y aunque parezca mentira, le hice caso.
 Empecé a escribir pero luego de unos meses, me di cuenta que necesitaba una formación. Sin pensarlo dos veces y de caradura que soy, contacté vía e-mail a Florencia Bonelli para pedirle ayuda. A partir de allí empezó todo.

Nos conocimos en un taller de escritura. ¿Crees en la formación del escritor? ¿Cómo te formaste? ¿Qué cambios viste en tu escritura?
Creo y considero muy importante la formación de un escritor. Es esencial escribir mucho y leer a los grandes autores. Reconozco que algunos los padecí, pero aprendí de todos ellos. Me formé con la talentosa Gabriela Margall y a través de Florencia Bonelli empecé a tomar clases con la escritora y doctora en Letras. Solange Camahuër, una mujer bondadosa de la que aprendí muchísimo.

Tuviste dos maestras de escrituras barbaras, Gabriela y Solange. ¿Cómo las definirías a cada una y que te enseñaron  a vos¿Qué cambios viste en tu escritura?
En las clases de Gaby Margall aprendí y ser auténtica con mi forma de escritura y plasmar las ideas en el texto, esa película que tenía en la cabeza, la volcaba en las escenas de la novela.

Y las clases con Solange, leyendo a los grandes de literatura, encontré mi estilo a la hora de escribir. Aprendí (y tengo que seguir aprendiendo, porque uno está en constante aprendizaje) a sacar lo que sobraba del texto, a redondear diálogos y quitar párrafos que estaban de más. Por excelencia, más que nada a no aburrir y abombar al lector con exceso de contenido. Afiné y pulí mi pluma de escritura. 

¿Qué te gusta leer? ¿Cuáles son tus autores preferidos? 
Me gusta leer de todo, pero mis géneros preferidos son la comedia romántica, el suspenso y el terror. No puedo dejar de nombrar entre mis autores predilectos a Stephen King, y adoro cuando utiliza el humor negro y el sarcasmo. Es todo un maestro para mí. Y también admiro a Albert Camus, me gusta Guy de Cars, Dean Koontz, Flor Bonelli, Gloria Casañas, Viviana Rivero y unos cuantos más.

¿Qué géneros te gusta escribir y cómo nacen tus historias?
La comedia romántica es mi preferida, con suaves matices de erotismo, diálogos y situaciones desopilantes.
Mis historias pueden nacer en la oficina por algo que escuché en la radio, por algún sueño raro que tuve o una canción.

Publicaste en Amazon , dos libros que corresponden a una trilogía sobre brujas argentinas. 
¿Cómo surgió esta idea? ¿Qué nos podes contar de estos libros?
Siempre me dio intriga el tema de la magia, y desde chica me han contado historias sobre brujerías, amarres y encantamientos. Luego de ver una novela en la que se trataba el tema de las brujas durante el fin de la inquisición, pensé en una historia con mucho erotismo y magia. Así nació “Cuidado con lo que deseas, Nadine”, una mujer que desea tanto a un hombre que raya la obsesión. 
¿Qué sos capaz de hacer por tener a ese hombre? Ese sueño para la protagonista se vuelve una pesadilla, porque el galán se transforma en un pegote insoportable.  Esa es la última novela de la trilogía, luego nació Lilith y por último, Florence.

¿Por qué publicar en Amazon? Qué nos podes contar de tu experiencia.
Porque me pareció la manera más adecuada para llegar a los lectores, para que me conozcan.

¿Cómo es tu contacto con los lectores? ¿Cómo escritora participas en grupos de lecturas, clubes de lectura?
Me encanta participar de los grupos de lectura, es una experiencia enriquecedora. Y cuando una lectora te hace un elogio, es como tocar el cielo con las manos. Me acuerdo que una adolescente hace un tiempito me etiquetó en una publicación de Facebook que mostraba una foto con la portada de Florence junto a otros libros y había hecho un cartel “estas novelas conmovieron mi corazón”, casi se me caen las lágrimas.

Podes comentarnos  tus proyectos a futuro. ¿Habrá otros libros tuyos durante al año?
Sii! Hay otros libros. En la segunda mitad del año llega “Rebelde & Real”, una comedia romántica que adoré escribir, y que me demandó mucho trabajo porque hubo que investigar bastante sobre casas reales y la manera en que se maneja la monarquía en este nuevo siglo.

Ese libro es genial! ame a tus protagonistas, ese ritmo de comedia romántica que te lleva a una historia de amor autentica. Tengo debilidad por el padre de la protagonista.

¿Qué  cosas te trajo la escritura y la literatura?
Me trajo solo cosas buenas: disfrute total al leer y comenzar una nueva historia, un consuelo en mis horas tristes y muchos amigos.

¡Brindemos por eso!

Entrevistarla fue un placer, no sólo por la charla preciosa que tuvimos . María José Avendaño es un diamante en bruto que al fin se muestra al mundo.
Sus historias son originales y no teme incursionar en diferentes géneros.
Recomiendo sus historias de magia,amor y humor ( del bueno). Tengo mis esperanzas puesta en la siguiente: "Rebelde y real" . Cuando salga y la lean , hablamos. Lectora impaciente que habita en mi , no tiene paciencia para el lanzamiento.


Foto realizada en "El Setiembre romántico" junto a la escritora Karen Delorbe.

Segundo libro de la trílogía.

Primer libro de la trilogía
Besos y nos vemos en la próxima entrevista.
Andrea/Fiona

La vida secreta de las mascotas: " Aurora Thomas, una gata audaz

$
0
0


Buenas noches  amigos bloggers, después de unas largas vacaciones, y de ajustar paritarias con mamu. retomamos la sección.
Mi vida de periodista galán , mi madre la detesta.
Hoy tengo el honor de entrevistar a Aurora , gata de Mónica Thomas, escritora de novelas para jóvenes adultos. Ambas residen en Suiza. Mónica es una lectora de novela romántica y por muchos años formó parte del foro "gauchas románticas", pioneras en la movida del género romántico  en el país.
Con ustedes esta belleza de gata:

Nombre completo: Aurora Thomas Pin
Edad: Dudosos 11 años
Nacionalidad: Argentina
Estado civil: Soltera

Comentario de Silvestre: "Después de esta nota, no sé si te dura mucho la soltería"

 ¿Cómo fue la historia de encuentro con tu humana?
No recuerdo mucho de mi vida antes del garaje en donde me encontraron. Un muy buen hombre, llamado Jorge, solía estacionar en ese lugar. Un día aparecí algo desorientada; primero esperaron un poco para ver si encontraba sola mi camino a casa o alguien me reclamaba, pero al ver que eso no sucedía y siendo un garaje un lugar muy peligroso para una gatita como yo, me llevó consigo a su casa.
El gran problema fue que tenía dos gatitos más, uno de ellos, mi amor imposible «El Chango» quien era ―y aún es― muy, pero muy, territorial. Los primeros días intentaron mantenernos separados, y al ver que era imposible, decidieron ofrecerme a mi actual mamá.
Mi mamá había perdido a su hijita gatuna hacía poco, se llamaba Antonia Lamb, como el personaje de la novela de Virginia Henley, y estaba muy triste. Así que mi misión era hacerle compañía mientras seguían buscando a mi anterior familia.
Nunca la hallamos y me quedé por siempre con mamá. 

Nota de Silvestre : Me hiciste lagrimear amiga.

 ¿Cómo esta conformada esa familia gato-humana? Yo, siempre yo primero. Mi humana, Mónica y mi humano, Lisandro (él es el más fácil de manipular, si quiero doble ración de treats, debo maullarle a él.

¿A quien querés mas?¿A mamá o a papá?  Sus fortalezas y debilidades
Soy más pegota a mamá, pero papá es el más manipulable. Es el que me trae juguetes y golosinas. 
La fortaleza de mamá es que si me siento mal o si me comporto extraño, ella se preocupa y me mima mucho, mucho. Su debilidad es que no tiene tanta paciencia con mis travesuras y hace lo que papá llama "water boarding" o sea, salpicarme con agua. Las debilidad de papá es que no se despierta con nada. A la mañana tengo que si o si tocarle la cara con mis patitas o caminarle encima para despertarlo y que me vea comer. Su fortaleza es que me da siempre más treats de los que mamá tiene permitidos, pero el solo Lidia con las represalias

 ¿Es lindo tener papá y mamá? Porque a mí no me gusta compartir, mami es mía. Yo era bebé y ella me salvó, me dió amor ,juguetes, atún, fans , soy famoso y ella es mía.
¿Sabes que hice Aurora? Me robé la llave de su corazón y nunca voy a decir donde la escondí

Se aprende. Lo mejor es que son dos que están encima tuyo, además, quédate tranquilo, de ahora en más mamá solo va a salir con parejas que amen los gatos. Sos y serás siempre prioridad. Te cuento un secreto: mi papá era perrero y ahora me ama a mí.

Disculpame linda, pero es difícil encontrar un galán como el que yo quiero: Rico, alto, que nos ame. que le gusten  los libros. Vos decís que hay que creer en los milagros.

Lo de rico y alto no lo encontré. Lo demás si ,jejejeje, Lee ciencia ficción, no romance

¿Y si ponemos carteles en Suiza? : "Se busca padre par gatito encantador  y esposo para diseñadora y escritora",como en Maravilla de Lyvre Spencer

Pero el prota estuvo preso.

¡Vos también Aurora querés todo perfecto! "La calle esta dura" diría mi tia Lola Vázquez


Contame la aventura de vivir en Europa y viajar en avión.
Vivir en Europa es muy lindo, salvo en invierno. No me gusta mucho la nieve, tocarla con mis patitas descalzas da mucho frío, así que solo me asomo unos segundos y luego me duermo una larga siesta cerca del radiador.
En verano la pasamos mejor. Mi humana sigue igual, aunque yo tenga mi chip en el cuello por si me pierdo, no me deja salir sin supervisión.
Viajar en avión, en cambio, fue horrible. Las horas se hicieron interminables y creo yo que mi humano, Lisandro, sufrió más que yo.
El primer tramo lo hice con él, en la cabina, así pude calmarlo un poco. Pero luego, el trayecto Buenos Aires-Madrid lo tuve que hacer en la bodega y ahí es cuando el humano se puso muy nervioso. Le habían dicho que podía viajar con él, así que armó un gran alboroto.
Pero descubrí que soy mejor que muchos humanos para viajar en avión, yo no necesité calmantes. Me estresé un poco, así que me ovillé y no pasé bola hasta que llegamos a Zúrich. Mi humana se reunió con nosotros una semana después, estaba muy ofendida con ella, así que no le hablé por un día entero.

Nota de Silvestre: con mamu soñamos con vivir en Paris. Yo siento el llamado de esa ciudad. Me imagino a las gatitas francesas y Meawwww

¿Cómo es la ciudad donde vivís? ¿Extrañas tus pagos argentinos?

Mi ciudad es muy linda y tranquila. Se llama Thalwil y está a cuatro estaciones de tren de Zúrich. Es muy verde en primavera y verano y estamos muy cerca del lago. No extraño mucho, sólo el patio, acá tengo apenas un balcón.

Nota de Silvestre : te entiendo , yo amo mi patio.

Gatos suizos, versus gatos argentinos ¿Quién gana? ¿Tenes pretendientes suizos, dejaste muchos corazones rotos por tu país de origen?
Uf!! Los gatos suizos son muy fi-fi. Tengo una vecina, Mürlli, que se acerca a saludar a mi humana cuando llega. Ya la voy a agarrar a esa, tan buenita que parece.
En Argentina no dejé enamorados, pero estoy bastante segura que la gatita gris que andaba por los techos ya se apoderó de mi patio.

Nota de Silvestre: No me hables de gatos invasores...te doy cátedra


Tu madre humana es escritora. ¿Cómo es la experiencia? ¿Te puso en alguna de sus novelas?

La experiencia es muy linda. Acá tenemos una habitación sólo para nosotras; por las tardes, cuando vuelve de clases de alemán, nos sentamos frente a la notebook y escribimos lo que nos sale. ―A veces tengo que caminar yo por el teclado cuando noto que tiene uno de sus famosos bloqueos―.
Los días que estoy de buen humor, me siento en su regazo, los demás, me acomodo en el sofá-cama y duermo mientras ella trabaja.
Nunca me puso en una novela, pero en "Entonces, me abrazó", aparece un gatito gris rescatado llamado Hannibal. Su historia es tan linda como la de cualquier gatito que encuentra al fin una familia que le dé amor.

Nota de Silvestre: Que genia! ya llegará tu protagónico

Travesura forajida de Aurora
La peor travesura que hice fue escaparme cuando mi humana y mi humano se mudaron a su primer hogar de casados. Mi humano se descuidó y me fui por la ventana que daba a la calle, era la madrugada, por suerte, y no había mucho tránsito. Estuvieron más de una hora buscándome por el barrio hasta que aparecí atrapada tras una reja.
Mi humana no sabía si matarme o abrazarme. Hizo lo segundo.
Un día en la vida de Aurora. ¿Cómo es?

Empiezo muy temprano, pues soy una gata muy ocupada. A eso de las cinco o seis, dependiendo del huso horario, me levanto y despierto a mi humana solo para que me vea comer. No importa que ya tenga alimento, necesito que ella se pare y vaya a la cocina.
Luego, a las ocho, ya me pongo insistente para que salgan de la cama.
Una vez se van de casa, duermo, hasta el mediodía que vuelve mi humana. Ahí me deja salir un rato a pasear por la escalera y, la mejor parte, me llama de vuelta con treats.
Luego duermo mientras escribe, me levanto unos minutos si está lindo para ir a ver los pájaros al balcón, vuelvo a dormir, juego un poco, duermo otro poco, molesto mientras cenan y al fin… duermo. Llego agotada a la noche.

Tu madre es una gran lectora de romántica. ¿A vos te gusta el género? ¿Y si es así , qué libros te gustan? Recomendános algunos y si tienen protagonistas gatunos mejor.
Leer es lo más. Sobre todo, en invierno, el sillón está pegadito al radiador y yo me ovillo con ella. Nos pasamos horas tomando mate.
Amo el romance. Me gustan casi todos los sub-géneros. Recomiendo dos autoras de thriller romántico, Sandra Brown y Karen Rose. No recuerdo si hay gatitos en ellos, pero cuando mamá humana agarra una novela de ellas, no se mueve del sillón ni para cenar ¡Es lo más!


No quiero ofenderte , ni traer malos recuerdos a tu vida. Pero que le dirías a un humano que está por abandonar a un animal.
Diría que recuerde el karma, en primer lugar. Nuestras acciones son reflejo de lo que somos y de lo que merecemos. Ellos se pierden el amor que podemos dar.

Esta pregunta es para Mónica

¿Qué significa Aurora para vos? ¿Por qué recomendás adoptar una mascota?

Significa más de lo que uno puede imaginar. Es un integrante más de la familia, eso seguro. Pero además es un consuelo, una caricia al alma, la posibilidad de mejorar un día malo con tan sólo un ronroneo. A veces nos peleamos, pero mi vida sin ella sería no sería tan buena.
Lo recomiendo porque uno suma un cariño incondicional. No hay un día malo si tenés un amigo a quien mimar y quien te mime. Además, claro, de la inmensa satisfacción que da saber que, así como ellos te cambiaron la vida, vos se la cambiaste a ellos. No necesitan mucho más que amor y cuidados básicos, aunque créanme, terminarán dándoles mucho más que eso.


Gracias Aurora y Mónica por esta hermosa entrevista . los libros de Mónica se consiguen en Amazon y pronto tendremos una entrevista de ella para el blog.

Los dejo debo seguir con mi próximo entrevistado que es un tonto canario..bah! periquito. 
Patitas en alto
Silvestre

Recomendaciones literarias de Abril

$
0
0


Llegó abril y con el mes el otoño asoma su nariz por estos lados. Los últimos dias de calor se sienten. Deseo que  venga en frío, es la mejor excusa para leer , ver Netflix, abrazar a Silvestrito.
Este "Mes" (así en mayúsculas y con negrita) es especial, nuestro cumpleaños N° 9  se acerca y junto con el , dos eventos importantes : El día del libro y La Feria Internacional del libro(mi época favorita del año)
Las novedades del mes  llegaron hace días y seleccioné las que me gustan o me parecen interesante.

Pinguin Random House
Directo desde la mente de Stephen King, el que te roba el sueño y te asusta de verdad. El bazar de los malos sueños es una colección 20 relatos magníficos, inquietantes, absorbentes... Un preciado regalo del autor a sus lectores.

Me gusta el concepto de varios relatos del maestro. Tengo varios amigos que se están felices con esta nueva publicación.


Estos cuentos inéditos de Capote, que escribió antes de cumplir los 20 años, nos permiten ver a un joven escritor solitario y sensible moviéndose por el mundo con una agudeza y una avidez que no haría más que acrecentarse con los años.


Amo a Capote, su pluma, cruda, ácida, capaz de llegar al corazón del lector en un segundo.

Para los fanáticos de la música de los últimos 60 años, un listado de 138 incunables discográficos. Una guía imprescindible con los discos que quedaron fuera de las grandes listas, que casi nadie conoce y que no te podés perder. Desde los inconseguibles de bandas clásicas hasta discos de grupos de culto.

Cuando vi este libro pensé en amigos músicosque les gustaría tener y debatir. 

A propósito de las mujeres es un volumen formado por ocho relatos de Natalia Ginzburg, algunos inéditos, con un mismo denominador: las relaciones sentimentales.
Voy a leer a esta autora que me la recomendaron varias amigas.

                      


Shawn, un escritor de canciones de gran talento, pasa los días absorto en sus sueños sin prestar atención ni a las mujeres ni a abrirse camino en la vida. Él asegura estar satisfecho pero su música cuenta una historia diferente, una historia de soledad y añoranza...
Nadie entiende por qué Shawn no saca partido de su don, especialmente Brenna O'Toole, que lleva años enamorada de él. Sólo cuando Shawn sucumba a los misterios de la magia, conseguirá cumplir su destino como músico y como hombre.


Norita, Segundo libro de la trilogía. Voy por el!!! :)
                           
La vida de Justo José de Urquiza, signada por la traición, es también la de un país y una región. En una época signada por la violencia, las trágicas muertes de sus protagonistas y la sucesión de hechos fundacionales, Urquiza fue tal vez el último caudillo y el forjador de la nación argentina. Hernán Brienza relata esta historia con la pasión que los hechos merecen.
No conozco al autor, pero este personaje de Argentina me interesa, así que tomo nota.

Editorial Planeta


                                        


Con Babi descubrió la magia del primer amor.
Gin fue un nuevo amanecer, perfecto e inesperado. Ahora, años más tarde, Step, Babi y Gin han rehecho sus vidas y son felices. Pero el destino tiene sus propias reglas y, cuando menos se lo esperan, sus caminos vuelven a cruzarse…

Tras A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti llega el desenlace de la historia de amor más grande de todos los tiempos.

Llega la última parte de esta historia. Lean los libros y recomiendo la película que está en Netflix.
Yo espero a mi adorado Federico que regresará a Argentina  en algún momento.


Gillian es conocida entre los integrantes de su clan como “la Retadora” por su carácter indomable, uno de sus mayores atractivos y a la vez su gran maldición. Enamorada de Niall desde la infancia, juntos vivieron una gran historia de amor que se rompió cuando él partió a luchar junto con el rey de Escocia sin despedirse de ella. Gillian se juró entonces que jamás lo perdonaría.
Niall, por su parte, es tan testarudo y orgulloso como su amada. Ahora que ha regresado y vuelven a encontrarse, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer. Cada uno ha sufrido a su manera la ausencia del otro. Pero la vida es caprichosa, y la pasión que sintieron en el pasado comienza a apoderarse nuevamente de ellos.
¿Serán capaces de resistirse?


De la mano de las protagonistas de Un sueño real, Llámame bombón, Ella es tu destino, 
Un café con sal y Diario de una chirli, te sumergirás en las más apasionadas historias, que te harán 
creer en la fantasía y te mostrarán que en ocasiones los más profundos deseos pueden llegar a cumplirse, aunque sea de la manera más inesperada
Siguen llegando a Argentina los libros de la saga Guerreras y los relatos seleccionados de Megan Maxell. Para fans de la autora y para las que quieran disfrutar de libros donde abunda el amor y el buen humor. ella es una recomendada siempre.


Andrés Rivera (1928-2016) narró como pocos las tragedias de la historia a través de episodios de la vida personal de los héroes militares del pasado argentino. En el ocaso, esas criaturas atroces recuerdan y reflexionan sobre el poder, sobre sus triunfos fugaces y sus derrotas más bien duraderas.
José María Paz, vencedor de batallas decisivas para la independencia de una nación en ciernes, es el protagonista de Ese manco Paz. Como en muchas otras de sus novelas, en que la historia asume un rol al mismo tiempo fantasmagórico y crucial, Rivera entrecruza la voz del incorruptible Paz con la de su viejo enemigo, Juan Manuel de Rosas, quien no obstante aparece cautivado por el coraje y la ética de su rival.
Con su reconocible estilo austero y preciso, Rivera rescata a un personaje que fue un líder moral en un país donde no abundan los arquetipos. Para el autor, Paz fue el mejor táctico que tuvo nunca el ejército argentino. “No mató, no torturó. No fue llevado a ningún tribunal, ni un minuto ni veinte años después, como ocurre hoy con criaturas indefensas”, dijo Rivera. En el mundo actual, dominado por la ignominia, Ese manco Paz destaca como una figura ejemplar.

Me gustó la figura del Manco Paz, por Cristina Bajo. Este libro se convirtió en objeto de deseo



Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, Murakami reflexiona en estas páginas sobre la literatura, sobre la imaginación, sobre los premios literarios y sobre la —en ocasiones controvertida— figura del escritor. Además, aporta ideas y sugerencias para todos los que se han enfrentado en alguna ocasión al reto de escribir: ¿qué narrar?, ¿cómo preparar una trama?, ¿qué hábitos y rituales sigue él mismo? Pero en este texto cercano, lleno de frescura, delicioso y personalísimo, los lectores descubrirán, por encima de todo, cómo es Haruki Murakami, y tendrán un acceso privilegiado al «taller» de uno de los escritores más prestigiosos y leídos de nuestro tiempo.

Me interesa, para aprender de un grande.


Ediciones B


En la Italia del 1600, en la corte real de Torino, Isabella di Leonardi es acusada de brujería por venganza de un hombre despechado. Todo lo que la espera es el fuego donde arden las perseguidas por el Santo Oficio. Sin embargo, el destino tiene una carta de esperanza para ella: podrá escapar en un barco sin bandera a las peligrosas tierras en las Indias. Cuando recale en Santa María del Buen Ayre, Isabella descubrirá un mundo hostil, despiadado y dominado por el contrabando. El amor de Pedro de Aguilera será un bálsamo en esa tierra de nadie hasta que descubra que, como ella, todos tienen un secreto que ocultar. 
Mariana Guarinoni se dio a conocer como escritora con esta magnífica novela que anticipa lo que confirmó en sus libros posteriores: personajes inolvidables, aventuras vibrantes y un detallado conocimiento de la historia.

Se vuelve a editar el primer libro de Mariana Guarinoni , esta vez por bajo el sello de Vergara.
Para las que no la conocen, y para las que no conseguían el libro.



La alta sociedad londinense está tan escandalizada ante la rivalidad extrema entre Robert Whitworth, heredero del conde de Tamdon, y lord Dominic Wolfe, que el príncipe regente les ordena que pongan fin a su disputa uniendo sus respectivas familias a través del matrimonio. Cualquiera de las dos partes que se niegue a obedecer perderá sus tierras y su título.
A Whitworth, la idea de enviar a Brooke, su hermana menor, a la remota finca de su enemigo le sabe a gloria. Sabe que Wolfe difícilmente acepte a la rebelde jovencita como novia, y que de ese modo lo más probable es que pierda su riqueza y su estatus.
Por su parte, Brooke Whitworth ha estado soñando con su primera temporada social en Londres porque tiene la intención de hacerse con un marido que la aleje de una familia nada afectuosa. En cambio, la envían a Yorkshire para casarse con un misterioso noble sobre cuyo linaje pesa una maldición y que trató de matar a su hermano en tres ocasiones. Pese a todo, ese hombre supone para Brooke la manera de llevar a cabo sus planes, y está decidida a hacer que la ame

Una palabra : QUIERO...(con mayúsculas)




Celestine North tiene una vida ideal. Es la hija y hermana perfecta; es apreciada por sus compañeros de clase y sus profesores; y es novia del encantador Art Crevan.
Cuando Celestine se enfrenta a una situación que la obliga a tomar una decisión impulsiva, rompe una de las reglas del Tribunal y se enfrenta a unas consecuencias que podrían dar un giro total a su vida. Podría acabar en prisión. Podrían marcarla. Podrían descubrir que es imperfecta.
En esta espectacular novela, Cecelia Ahern, autora superventas de Posdata: te quiero y Donde termina el arco iris, presenta una sociedad en la que la perfección es el ideal y los errores reciben terribles castigos. Y en la que una joven decide confrontar lo establecido y se arriesga así a perderlo todo.

Esta autora viene a la Argentina para Feria del libro, no he leído anda de ella pero la tengo agendada

Editorial Vestales

                              


Mujeres de Invierno de Luis Carranza Torres.
Una familia de secretos a voces, de dolorosos pasados, de cuentas recíprocas no saldadas. 
Una madre y una hija se admiran con distancia, sin decírselo. Compiten, discuten, pelean, se recelan una a la otra. Están, en apariencia, en veredas opuestas, en la Alemania nazi, con la guerra en ciernes. Ambas son rebeldes, inconformes, contradictorias, hermosas, distantes a veces y pasionales otras. Ambas están presas de la soledad, alejadas del calor, como mujeres de invierno.
La familia López de Madariaga llega a Berlín, porque Ignacio, médico y político, jefe de la familia, va a ocupar el cargo de embajador argentino ante el III Reich. Hitler hace poco que ha subido al poder, pero Alemania ya se ha disfrazado del culto a su persona, de intolerancia y soberbia, de una desmesura que solo podía terminar en una guerra.
En ese contexto, la embajada se vuelve un lugar lleno de intrigas, de espías, de jerarcas nazis que fingen una docilidad que no poseen. Lucrecia, la mujer del embajador, descendiente de alemanes, se fascina con el nacionalsocialismo, se siente parte del cambio y del orgullo que propone Hitler. La hija del matrimonio, Constanza, va a descubrir, en una Berlín atribulada, la noche, el jazz, el amor, las incontables formas del deseo, la traición.
Entre ambas mujeres que se admiran y recelan, estará Ignacio, diplomático al fin, como un árbitro imparcial. También mostrará que un embajador no le debe cuentas solo a su patria, sino que el honor que representa se lo debe también a la historia y a su tiempo

Una novela deliciosa de la pluma ingeniosa de Luis. Recomendadisimo y quiero leer el publicado, después de leer el manuscrito hace un par de años ya.

                                

Ojos Grises
Unos ojos que pueden hacer olvidar el fondo negro del pasado. Unos ojos que pueden hacer que el presente se vuelva claro, al alcance de la mano, intenso. Unos ojos que pueden hacer que el futuro brille diáfano si se los conquista, si la promesa de deseo y complicidad que tienen se cumple.
Máximo Uriarte, un hombre condenado por su actividad ─que los hombres de la Buenos Aires de fines del siglo XIX frecuentan por lo bajo, en silencio─, se ha visto perdido por los ojos grises de Béatrice Salcedo, una muchacha llegada hace poco de Francia, una muchacha que escapa de su pasado para encontrar a Nicanor Salcedo, el padre que le fue negado toda la vida.
Cuando Béatrice conoce a Máximo, queda encantada por él, seducida, ilusionada; se siente correspondida y, por primera vez en mucho tiempo, descubre que las pesadillas de su pasado francés comienzan a evaporarse. Sin embargo, algo más que la condena social por la profesión de él se cierne sobre ellos: una trágica muerte, ocurrida muchos años antes, liga en el rencor a Máximo Uriarte y a Nicanor Salcedo. El vínculo, entonces, entre Béatrice y Máximo se vuelve doblemente clandestino.
Entre Buenos Aires y París, entre las intensas candilejas de la ópera y lo tenues faroles de los cabarets transcurre esta historia capaz de atravesar las luces y las sombras de una sociedad en formación. Completan ese retrato personajes como el doctor Justo Heredia que investiga y aporta al fascinante crecimiento del psicoanálisis, su asistente Clarisa Carreras, por quien se siente capaz de todo, y los inolvidables pobladores de la colonia La Promesa.

Llega el segundo volumen de la saga Inmigrantes de Claudia Barzana.

Amazon


Lilia Álvarez es una médica recibida con honores, pero también es muy insegura; su familia la menosprecia y Gonzalo, un compañero de trabajo, la seduce para después humillarla, confabulado con su grupo de amigos. La existencia de Lilia se vuelve un infierno.
Florencia Pacheco, una antigua compañera de colegio, contacta a Lilia con la poderosa Morgana, quién la ayudará a transformarse en Lilith, una mujer seductora que vuelve locos a los hombres, pero también en una bruja con anhelo de venganza. Morgana le enseñará los secretos de la magia y los conjuros medievales más efectivos, además de ofrecerle dos alternativas: enamorar a Gonzalo o destruirlo. 
¿Decidirá Lilia perdonar a quién la humilló u optará por devolverle todo el daño que le hizo?
“La transformación de Lilith” es una novela oscura, donde predomina la magia y el deseo de una mujer de renacer de las cenizas dejando entrever a la seductora que siempre estuvo escondida dentro de ella. 

Recomendadisima , la querida María José Avendaño. la segunda parte de su trilogía llega para satisfacer la curiosidad de sus lectores






Martina está atrapada en una relación de la que sabe debe huir, pero no encuentra la fuerza para hacerlo. Hasta que conoce a Emanuel.
Emanuel Aguirre le enseñará la diferencia que existe entre los lazos sanos y los enfermos, entre entregarse a alguien y someterse, entre ser amada y ser un objeto preciado. 
¿Podrán estos nuevos sentimientos ser lo suficientemente fuertes para sanar las heridas de Martina y ayudarla a salir adelante?
«Entonces, me abrazó» es la segunda entrega de la serie #Entonces,  que empezó con «Entonces, me besó» . 
Se pueden leer de manera independiente


Esta autora promete, la tengo para leer. La avala pertenecer a las pioneras de la romántica en Argentina , "Las gauchas románticas". Movimeinto del que salieron dos autoras del genéro : Gloria Casañas y Magalí Varela.


EDITORIAL EL EMPORIO


Libro nuevo de Ana Moglia que endulzará el alma de los lectores.




Silvina Ruffo también tiene libro nuevo. Esperando leerlo cuando llegue a la Feria del libro.

Que sea un mes de fiesta !
Nos vemos en la próxima recomendación
Andrea-Fiona

La vida secreta de las mascotas : "Nèstor Avendaño, un pájaro Instagramer"

$
0
0

Cuando seleccionábamos entrevistados para esta sección, un nombre surgió fuerte y claro : Néstor Avendaño, mi primo, el pájaro.
Cada vez que pensaba en el festín que me daría, mamu que me me conoce desde los bigotes a la cola. Detecta mis intenciones forajidas y las detiene.
Quería conocer en persona a este pájaro tan vanidoso, tan gordito y apetitoso.
Una mañana un uber me pasó a buscar por casa. Quiso el destino que mi madre activara sus radares y tomara dos decisiones: revisó mi mochila y descubrió aceite de oliva , sal y condimentos.
- ¿Para qué llevas esto a la entrevista?
- Para darle sazón.
- Silvestre , ¿vos no vas a comerte  a tu primo Néstor ?
- Primero lo entrevisto, después lo degusto.
Mi sinceridad  no es buena consejera. Tuve que soportar que mamu decomisara la mochila, despidiera a mi uber, y la entrevista se realizara  vía Skype.
De nada valieron mis reclamos, que le recordará que esta vez podía cambiar la historia y un "Silvestre podía comerse al fin a un Tweety".
 Mi madre odia a Tweety, le parece desde su más tierna infancia un pájaro abusivo. No pude conmoverla. Me dio un sermón sobre responsabilidad, que no escuché , la ignoré lamiéndome mi pata hermosa. 
Pero madre hay una sola y ella es la mía. La mujer que es mi editora en jefe, quién cuida de los entrevistados.
 Con ustedes Néstor, el pájaro instragramer, fan de la cámara. Un modelo con un exceso de peso.





Nombre del entrevistado:

Néstor Avendaño. Y a mucha honra. 


Especie: canario? 

Soy un periquito, una cotorra australiana. Dicen que en algunos países somos plaga, pero pese a ser un ave doméstica, apoyo a mis compañeros y me solidarizo por tan injusta acusación.


¿Cómo es la relación entre mi tía Majo y vos?.
 Ella me habla y me cuenta acerca de los personajes de sus novelas. Yo sé el final de la trilogía “Magia del Amor”, el de “Rebelde & Real” y también de “Ágata” y “El karma de Millie”, pero no soy chismoso, por eso no lo cuento.


Edad: 
Siete años. Sería un pájaro maduro.



Estado civil:
viudo.

¿Contanos por qué te pusieron ese nombre? 
:) Porque mi esposa difunta (Cristina) y yo discutíamos tanto entre nosotros, que parecíamos políticos. Ella era dominante, pero yo tampoco me quedaba callado. 

¿Néstor por qué te gusta tanto Instragram? ¿Tenes complejo de pájaro modelo? 
Porque los periquitos tenemos alma de estrellas, y además amo las fotos, me acerco a la cámara y es magia pura.

Muchas escritoras  incluyen a sus mascotas en sus historias. ¿Cómo viste que  tu madre, eligiera a un hermoso gato negro en las suya? ¿Duele ser ignorado?
 ¡Para nada! En breve saldré en una novela, y no les contaré en cual. Tengo la primicia exclusiva.

¿Cómo es la vida de un canario porteño? 
Repito, soy un periquito. Me baño por las mañanas, escucho las noticias, cuando nadie me ve agarro un libro de la biblioteca de mi abuela Delfi (yo no vivo con mi amada dueña Majo), y cuando estoy solo en la casa agarro el control remoto y prendo la tele. Hay que estar informado todo el tiempo, mi canal preferido es CNN.

Nota de Silvestre: periquito o canario...es lo mismo para mí

Lo mejor de ser un Avendaño. 
Lector, artista, música clásica y bohemio.

Travesura Gloriosa.
 Cuando lavan mi jaula en invierno me meto debajo del agua de la canilla. Mi abuela se espanta porque no quiere que pesque un resfrío y me dice que todo mojado me queda la cabeza puntiaguda como una estrella de mar, pero adoro el agua.



Mascota que admires ( no importa la especie)
 Los delfines. 

Nuestras madres son solteras cotizadas, que  tips nos podes ofrecer para espantar pretendientes. 
Por lo general  empiezo a chillar como un desaforado, imito a una alarma, una vez la escuché en la calle, me aprendí el sonido y no me callan con nada, o si el atrevido quiere hacerse el gracioso acercando la mano a mi jaula, pueden imaginar cómo le va. El pretendiente deja la casa al menos sordo o con un dedo menos, eso seguro. Y  mi madre me cuenta que tiene uno (no voy a nombrarlo por piedad) que nunca pisó este lugar. Menos mal, porque a ese cuanto menos le saco la mano entera. 

Esta pregunta es para la tía Majo.
¿Qué significa Néstor en tu vida? 
Néstor es muy inteligente, siempre me escucha y cuando le cuento acerca de los personajes de mis novelas, me responde en su idioma. A veces no le entiendo pero sé , cuando alguna historia que pienso escribir le gusta, porque intenta sacar la cabeza entre los barrotes de su casita,  para tirarme besos.

¿Por qué adoptar una mascota?
Porque te llenan el alma y ellos entienden lo que uno les cuenta. Dan amor incondicional. 

Gracias Néstor, será en otra oportunidad cuando me dáré un festín. (Promesa de gato)
Y gracias a mi adorada tía Majo, a quién amo desde mi tierna infancia. Ella , que me puso en un papel protagónico en su novela .





Nos vemos en la próxima entrevista!
saludos forajidos
Silvestre

Recomendaciones literarias : " Noche de luna Larga" de Gloria Casañas

$
0
0




Dos hombres jóvenes, una muchacha que despierta al amor y antiguos secretos guardados en el corazón de los mayores, que sólo la Noche de Luna Larga, la más prolongada en el Hemisferio Norte, podrá revelar. Será también la ocasión en que afloren los sentimientos más puros y se renueve el amor, tanto el fraternal como el filial y el romántico. Según una leyenda ancestral, la Noche de Luna Larga permite dejar atrás el pasado y renovar el presente. Claro que su magia exige renunciamientos que el corazón no siempre está dispuesto a conceder. David Malcolm regresa derrotado y casi ciego a su hogar en Massachusetts, en la Navidad de 1891. Allí lo aguardan su amigo de la infancia, su perro y su padre, un anciano inflexible que nunca le demostró comprensión. Juliana Balcarce, hija de una de las maestras normales que Sarmiento llevó a la Argentina, ha viajado desde el Río de la Plata para acompañar a su abuela y estudiar en el seminario de señoritas de Amherst. Un día, la joven encuentra a David postrado a la vera del camino y quiere ayudarlo, pero él la rechaza. Acostumbrada a lidiar con los varones de su familia, Juliana insiste en su rol de samaritana y así conoce a los misteriosos habitantes del valle. Una cita que cambiará la vida de todos. ¿Habrá un milagro en aquella casa donde no suenan cascabeles ni cuelgan coronas de muérdago, y donde la Navidad parece destinada a pasar de largo una vez más? Dos hombres, una muchacha que despierta al amor, y antiguos secretos en el corazón de los mayores. Tal vez la luna más prolongada y fría del Hemisferio Norte sea propicia para renacer de las cenizas.

Leer a Gloria es un placer, una  buena historia te espera siempre.
Este es el primer libro de una trilogía que saldrá en navidad. Las protagonistas son dos miembros de la familia Balcarce-OConnor. Aquella que conformaron la maestra Elizabeth y Francisco.
Su hija Juliana acompaña a su abuela Emily a su hogar en estados Unidos. 
Llena de vitalidad,de ansias de aprender en el país de su madre.Su nueva vida le exige una adaptación a la que se entrega con pasión.
El pueblo, sus habitantes, la época despierta en ella el recuerdo de sus seres queridos, pero sobre todo la magia de la navidad, que vive en su alma, sale a la luz.
Es el hilo conductor que teje una trama de historias que se irán develando. Sobre todo cuando descubre una vieja historia de amor oculta por las traiciones y egoísmos.
En este libro develamos la figura y la historia de Emily O'Connor, una mujer de temple, a quién la vida le muestra que el amor puede venir de la mano del engaño. Con ese sabor agridulce se acostumbra a vivir, ella regresa esperando morir en su pueblo.
Juliana conoce en un paseo a David, un joven soldado, que fue participe de las últimas batallas que se  comete, contra los indios.
Él es el hijo de Jeffrey Amherst III, un hombre complicado, cruel, duro y exigente. Que idolatra a su linaje.
Ismael ,es un joven indio que es lleva en su piel y su historia los atropellos de los blancos. Sin embargo nada de sus historias personales han logrado separar a estos amigos.
Con inocencia, determinación y un tesón increíble, Juliana arremete en la vida de los Amherst, la impactan la soledad, la crueldad y la mala fama de la familia.
Todos le huyen, nadie quiere saber de ellos. sobre todo Emily.
Juliana es la presencia cálida que los obligará a reconsiderar su vida y sus sentimientos. Un vendaval que los unirá a todos con su propio destino. 
Es que la magia de la  noche de Luna larga, rescata el milagro de iluminar y cambiar eso que opaca la vida: las cosas no dichas. Secretos que salen a la luz para cambiar los destinos. Milagros de amor.
¿Puede ser vencido el orgullo? ¿Puede llegar el perdón? ¿Cuál es el tiempo para amar?
¿Cuál es tu verdadero amor ?
Para mí saber de los viejos personajes que nos fue regalando libro a libro Gloria, me resultó encantador. Quería saber sobre ellos, sobre sus dilemas y conflictos . Fue ver cómo creció la familia. 
Una novela entrañable, escrita de una manera que me recordó a los relatos clásicos de la época, que leía en la biblioteca de mi abuela.
Sana el alma, un libro con un mensaje esperanzador, que es válido en navidad y en Pascuas.
Un mimo personal fue encontrar la figura de un gato muy familiar en este libro. Negro de ojos verdes.
Si quieren saber más deben leerlo.
Buenas lecturas
Andrea/ Fiona

Feria Internacional del libro 2017- Fechas de presentaciones y firmas- Parte 1

$
0
0

Llega la época del año que todos los que amamos los libros esperamos: "La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires"
Son los mejores quince días del año. Les dejo una lista de fechas y horarios de las diferentes presentaciones y firmas.
CUÁNDO: La Feria se llevará a cabo desde el 27 de abril al 15 de mayo, en el Predio La Rural.
HORARIOS: Lunes a viernes de 14:00 a 22.00
                   Sábados, domingos y feriado de 13:00 a 22:00
VALOR DE LA ENTRADA : $70 de lunes a jueves, viernes, sábados, domingos y feriados: $100.
El ingreso a la feria es gratis todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares ( hay que reservar en el link de la pagina de la feria) , personas con discapacidad. 
Agenden esta fecha:El 29 de abril desde las 21 horas la entrada será gratuita.
COMPRA DE ENTRADAS ON LINE Dejo el link de la venta de entradas on line : link venta on line entradas 
Aprovechen y eviten perder tiempos en filas interminables , o cansarse y desanimarse con el tiempo de espera.

El programa día a día   en este link : Programa Feria 2017
Sólo se detallan las actividades en salas.

Comparto las actividades por escritores y editoriales

Ediciones B 

• SÁBADO 29 de abril
 16 hs. Cecelia Ahern Sala José Hernández (Presenta Adriana Lorusso)// 17.30 hs. firma stand.

• DOMINGO 30 de abril:
1- 16 hs “La aceptación en un tiempo de intolerancia” Sergio Sinay Sala Javier Villafañe // 17.30hs firma stand
2- 19:30 hs firma ejemplares stand Gustavo Sylvestre

• LUNES 1 de mayo
 16 hs “Tu fuerza interior” Bernardo Stamateas Sala Roberto Arlt (Presenta Daniel Vila, Pamela David y Dr. Kusnetzoff)// 17.30 hs firma de ejemplares stand

• SÁBADO 6 de mayo:
1- 14 hs Maratón Thriller Gregg Hurwitz Sala Victoria Ocampo (Presenta Miriam Molero)// 15.30 hs firma stand
2- 18 hs Maratón Thriller John Katzenbach Sala Jorge L. Borges (Presenta Miriam Molero)// 19.30 hs firma stand

• DOMINGO 7 de mayo: 
1- 13.30 hs Sala Roberto Arlt “Comic y cine. Los nuevos caminos del héroe”. Organiza: Ciudad Invitada de Honor, Embajada de Estados Unidos en Argentina, FEL, UNDAV y Ediciones B
2- 15.00 hs Stand Embajada Estados Unidos “Soy fan del thriller” charla de autores: John Katzenbach / Gregg Hurwitz. Modera, Miriam Molero
3- 16 hs “La ruta de la efedrina” Daniel Santoro Sala Javier Villafañe (Presenta Magdalena Ruiz Guiñazú y Nicolás Wiñazki)// 17.30 hs firma stand

• SÁBADO 13 de mayo
 16 hs “Tarde romántica”: firma Anabella Franco, Gabriela Margall, Mariana Guarinoni stand

DOMINGO 14 de mayo
16 hs “Sentido de realidad” Mario Javier Vaena Sala Javier Villafañe (Presenta Paulino Rodrigues)// 17.30 hs firma de ejemplares stand



EDITORIAL PLANETA

VIERNES 28 DE ABRIL

17:00 hs. ALMUDENA GRANDES firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

17:00 hs. ROMI LERDA firma ejemplares de su libro Mujeres del mundo (para colorear) en nuestro stand.

17:30 hs. Lanzamiento de Planeta Lector en la sala Jorge Luis Borges. Coordinan Diego Barrios y Adriana Fernández.

18.30 hs. Presentación de "Yo acuso ", de MARGARITA STOLBIZER en la sala José Hernández.  La acompañan Luis Majul y Mariel Fitz Patrick. Firma ejemplares a las 20:00 hs. en nuestro stand.

18.30 hs. Taller “Esto no es un cuento, aquí me cuento” con MARÍA LUJÁN PICABEA en el Patio infantil.

18:30 hs. CYNTHIA WILA presenta su libro" El cuerpo prohibido "en la sala Adolfo Bioy Casares. La acompaña Ana Wajszczuk. Firma ejemplares a las 20:00 hs. en nuestro stand.

18:30 hs. MARA LA MADRID presenta el libro "Ni el flaco perdón de Dios " en la sala Domingo Faustino Sarmiento. La acompañan Horacio González y Eduardo Jozami.

19:00 hs. FLORENCIA ETCHEVES firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

SÁBADO 29 DE ABRIL

14:00 hs. Presentación de La guerra de Ysaak, de DROSS en la sala José Hernández, acompañado por Tomás Balmaceda. Firma ejemplares a las 15:30 hs. en la Carpa Blanca.

16:00 hs. EDUARDO LONGONI presenta su libro " Imágenes apuntadas", acompañado por Carlos Polimeni y Adriana Fernández en  la sala Victoria Ocampo.

16:00 hs.  ANA MARÍA CABRERA presenta la charla “Felicitas Guerrero. La vigencia de una historia” en la sala Haroldo Conti. La acompaña Silvia Fesquet.

17:30 hs. Presentación de El duelo y El perdón, de CLAUDIO MARÍA DOMÍNGUEZ en la sala Jorge Luis Borges. Firma ejemplares de 19:00 a 21:00 hs. en nuestro stand.

20:00 hs. Homenaje a Andrés Rivera en la sala Adolfo Bioy Casares. Participan Guillermo Martínez, Guillermo Saccomanno, Guillermo Saavedra, Pablo de Santis, Jorge Ribak y Alberto Díaz.

DOMINGO 30 DE ABRIL

15:00 hs. JAZMÍN RIERA firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

16:00 hs. VIVIANA RIVERO presenta su último libro "Sí" en la sala José Hernández junto a Andrea Frigerio. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

16:00 hs. Presentación del libro  "Cita con tu independencia económica", de NICOLÁS LITVINOFF en la sala Haroldo Conti. Lo acompañan Martín Tetaz y Mariano Otálora.

18:00 hs. MasterClass“40 años de Star Wars” a cargo de Luciano Banchero y Fiorella Sargenti.

18:00 hs. MARTÍN TETAZ presenta su libro Lo que el dinero no puede pagar junto a Diego Leuco en la sala Roberto Arlt. Firma ejemplares a las 19:30 hs. en nuestro stand.

18:00 hs. JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ presenta la charla “Pensándolo bien: libros, amor y política”. Lo acompañan Laura Di Marco y Guido Martínez. Firma ejemplares de sus libros a las 19:30 hs. en nuestro stand.

20:00 hs. Presentación del libro ARBOLITO en la sala Roberto Arlt. Acompañan al grupo Diego Skliar y Roberto Caballero. Firman ejemplares a las 21:30 hs. en nuestro stand.

20:00 hs. Presentación de Trienio en rojo y negro de ROBERTO PERDÍA Y HORACIO RICARDO SILVA en la sala Leopoldo Lugones. Los acompaña Osvaldo Bayer.

LUNES 1 DE MAYO

13:00 hs. PAMELA STUPIA firma ejemplares de su libro 14/7. El descubrimiento en la Carpa Blanca.

16:00 hs. Presentación Colección Cine Popular en la sala Juan Villafañe. Pabellón Amarillo

16:00 hs. PIMPINELA presenta su libro Hermanos junto a Silvina Chediek en la sala José Hernández. Firman ejemplares de 17:30 a 19:30 hs. en nuestro stand.

16:00 hs. Presentación del libro Contra la corrupción, de GRACIELA OCAÑA  acompañada de Carlos Stornelli  en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

18:00 hs. GABRIEL ROLÓN presenta Los padecientes en la sala Jorge Luis Borges. Lo acompaña Nino Ramella. Firma ejemplares a las 19:30 hs. en nuestro stand.

18:00 hs. Presentación de Macristocracia, de FERNANDO CIBEIRA junto a José Natanson en la sala Alfonsina Storni.

20:00 hs Presentación del libro Neneco , de PABLO MENDELEVICH y SUSANA RABONOVICH junto a Les Luthiers en la sala Victoria Ocampo.

20:00 hs. Presentación del libro La cara injustia de la Justicia, de CATALINA DE ELÍA Y FEDERICO DELGADO, junto a Hugo Alconada Mon en la sala Alfonsina Storni.

MARTES 2 DE MAYO
16.30 hs. Presentación del libro Cyberbullying, de MARÍA ZYSMANN junto a Juan Miceli y Mónica Coronado en la sala Haroldo Conti.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO
16:30 hs. Presentación del libro El ADN del placer, de JORGE DOTTO, junto a Luis Novaresio y María Esther Sánchez en la sala Haroldo Conti.

JUEVES 4 DE MAYO

17:00 hs. FEDERICO ANDAHAZI  presenta su último libro El equilibrista en la sala José Hernández. Lo acompaña Diego Leuco. Firma ejemplares a las 19:00 hs. en nuestro stand.

18.30 hs. ROCÍO ENGSTFELD firma ejemplares de su libro Eatclean en nuestro stand.

VIERNES  5 DE MAYO

18:00 hs. RICARDO BOCHINI firma ejemplares en nuestro stand.

18.30 hs. Presentación del libro Los motivos del lobo, de LILIANA ESCLIAR junto a Claudia Piñiero y Gabriel “Puma” Goity en la sala Adolfo Bioy Casares.

SÁBADO 6 DE MAYO

15:00 hs. MÓNICA CAHEN D’ANVERS firma ejemplares en nuestro stand.

15:00 hs. FLORENCIA CANALE firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

16:00 hs. Presentación de Cerati en primera persona, de MAITENA ABOITIZ junto a Nicolás Artusi y Tweety González en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

16:00 hs. CARLOS RUIZ ZAFÓN presenta su último libro El laberinto de los espíritus junto a Jorge Fernández Díaz en  la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

18:30 hs Taller Descubriendo el cerebro, en el Pabellón Amarillo

20:00 hs. Presentación del libro Tenían que sobrevivir, de ROBERTO CANESSA y PABLO VIERCI en la sala Domingo Faustino Sarmiento.

20.00 hs. Presentación del libro Economatrix, de MATÍAS TOMBOLINI, en la sala Juan Villafañe.

DOMINGO 7 DE MAYO

15:30  Taller “Esto no es un cuento, aquí me cuento” con MARÍA LUJÁN PICABEA en el Paatio infantil.

16:00 hs. DANIEL LÓPEZ ROSETTI presenta su último libro Emoción y sentimientos. Lo acompañan Jorge Fernández Díaz y María Isabel Sánchez en la sala Victoria Ocampo. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

16:00 hs. Presentación de La década sakeada, de FERNANDO IGLESIAS en la sala Jorge Luis Borges.

18:00 hs. NICOLÁS ARTUSI presenta Cuatro comidas junto a Ernesto Martelli en la sala Leopoldo Lugones. Firma ejemplares a las 19:30 hs. en nuestro stand.

18:00 hs. FACUNDO MANES y MARÍA ROCA presentan Descubriendo el cerebro en la sala Jorge Luis Borges. Los acompaña Mateo Niro. Firman ejemplares a las 19:30 hs. en nuestro stand.

JUEVES 11 DE MAYO
20.30 hs. Presentación del libro Autoayuda para Snobs, de DANIEL MOLINA, junto a Julieta Ortega y María Moreno en la sala Domingo Faustino Sarmiento.

VIERNES 12 DE MAYO
18:00 a 20:00 hs. LUCÍA CELASCO firma ejemplares de su libro en nuestro stand.

20:30 hs. JUAN PABLO ESCOBAR presenta Pablo Escobar In fraganti en la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 21:30 hs. en nuestro stand.

20:30 hs. Presentación del libro Violencias de género, de LILIANA HENDEL, junto a Maximiliano Montenegro y Andrea Vázquez en la sala Adolfo Bioy Casares.

SÁBADO 13 DE MAYO

14:00 hs.  NARDA LEPES presenta su libro Ñam Ñam junto a Andy Kusnetzoff en la sala Leopoldo Lugones.

15:00 hs. TIFFANY CALLIGARIS firma ejemplares de sus libros en nuestro stand.

16:00 hs. OSCAR MARTÍNEZ firma ejemplares de Ensayo general.

18:00 hs. FELIPE PIGNA firma ejemplares en nuestro stand. A las 20.00 hs., el autor presenta la charla “¿Qué leían Belgrano, Moreno y San Martín?” acompañado de Reynaldo Sietecase en la sala  José Hernández.

20:00 hs. Presentación del libro Marihuana, de FERNANDO SORIANO en la sala Adolfo Bioy Casares. Lo acompaña Juan José Becerra.

DOMINGO 14 DE MAYO

16:00 hs. MARINA BORENSZTEIN firma ejemplares de su libro  : Así me cuido yo, en nuestro stand.

16:00 hs. Presentación del  libro Jaime Roos. El montevideano, de MILITA ALFARO y JAIME ROOS en la sala Victoria Ocampo. Los acompaña Mariano Del Mazo. Firman ejemplares de 17:30 a 19:30 hs. en nuestro stand.

16:00 hs. FERNANDA SÁNDEZ presenta La Argentina fumigada junto a Ana Wajszczuk y Perla Herro en la sala Roberto Arlt.

16:00 hs. XIMENA SÁENZ presenta su libro Apuntes de cocina en la sala Leopoldo Lugones. La acompaña Julieta Pink. Firma ejemplares a las 17:30 hs. en nuestro stand.

18:00 hs. Presentación de La venganza será terrible, de ALEJANDRO DOLINA junto a Gabriel Rolón en la sala José Hernández. Firma ejemplares a las 19:30 hs. en nuestro stand.


GRUPO RANDOM HOUSE

Viernes 28 de abril

16:00 horas - Stand Penguin Random House Grupo Editorial Canela firma sus libros.
Pedro Mairal firma ejemplares de El cepillo del Rey.

17:00 horas - Stand Penguin Random House - Istvansch firma sus libros.

20:30 horas - Sala Alfonsina Storni -Magdalena Ruiz Guiñazú presenta su último libro, "Desconciertos" junto a Federico Andahazi.

Sábado 29 de abril

16:00 horas - Sala Leopoldo Lugones -Nik te invita a leer y jugar con Gaturro.

16:00 horas - Sala Adolfo Bioy Casares-Jorge Baradit presenta : " Historia secreta de Chile " junto a Hernán Brienza.

17:30 horas - Stand Penguin Random House-Nik firma ejemplares de sus libros.

18:00 horas - Sala Haroldo Conti - Javier Cercas presenta "El monarca de las sombras" junto a Leila Guerriero.

18:00 horas - Sala Leopoldo Lugones-Eduardo Sacheri presenta " La noche de la usina " junto a Patricio Zunini.

20:00 horas - Sala Roberto Arlt-Estanislao Bachrach te cuenta cómo la ciencia le cambio la vida. Conversación con Horacio Cabak.

Domingo 30 de abril

18:00 horas - Stand Penguin Random House-Marcelo Larraquy firma ejemplares en el stand.

20:00 horas - Sala Alfonsina Storni- Patricio Manns presenta Violeta Parra. La guitarra indócil.

20:00 horas - Sala Javier Villafañe-Ariel Bolsi presenta Todo sobre Stephen King junto a Sebastián De Caro.

1° de mayo

16:00 horas - Stand Penguin Random House-Silvia Schujer firma sus libros.

18:00 horas - Sala Leopoldo Lugones-Gloria V. Casañas presenta Noche de luna larga junto a Luisa Delfino.

18:00 horas - Sala Victoria Ocampo-Claudia Piñeiro presenta Las Maldiciones, su nueva novela.

5 de mayo

18:30 horas - Sala Leopoldo Lugones-Magdalena Trimarchi y Mariano Bondar participan de la charla Outsiders: cómo fue publicar un libro tras Wattpad y Youtube?.

19:30 horas - Stand Penguin Random House-Magdalena Trimarchi y Mariano Bondar firman sus libros.

20:30 horas - Sala Adolfo Bioy Casares-Liliana Bodoc presenta Tiempo de dragones 2 junto a Patricio Zunini.

20:30 horas - Sala Roberto Arlt-Liniers y Martín Pérez presentan Dist-tinta junto a Gustavo Sala.

20:30 horas - Sala Victoria Ocampo-Juliana Otero y Azul Lombardía presentan Cómo ser la peor mamá del mundo ? Según Roxi.

6 de mayo

20:00 horas - Sala Jorge Luis Borges-Arturo Pérez-Reverte presenta Falcó junto a Jorge Fernández Díaz.

20:00 horas - Sala Alfonsina Storni-Pierre Lemaitre conversa sobre su obra en una entrevista pública con Claudia Piñeiro.

7 de mayo

16:00 horas - Sala Leopoldo Lugones-Adrián Paenza presenta El que pierde gana.

18:00 horas - Sala Victoria Ocampo-Marcos Aguinis presenta Incendio de ideas junto a Clara Mariño.

20:00 horas - Sala Victoria Ocampo-Andy Clar presenta Chicas en New York junto a Julieta Pink.

11 de mayo

16:00 horas - Stand Penguin Random House Cecilia Pisos y Katana firman sus libros.

17:00 horas - Stand Penguin Random House-Ana María Shua, Laura Devetach y Ema Wolf firman sus libros en el stand.

18:00 horas - Stand Penguin Random House-María Cristina Ramos firma sus libros en el stand.

12 de mayo

16:00 horas - Stand Penguin Random House-Norma Huidobro firma sus libros en el stand.

18:30 horas - Adolfo Bioy Casares-Hernán Brienza presenta Urquiza, el salvaje.

18:30 horas - José Hernández-Jojo Moyes presenta La chica que dejaste atrás.

13 de mayo

18:00 horas - Sala Domingo Faustino Sarmiento-Paloma Herrera presenta  "Una intensa vida" junto a Teté Coustarot.

18:00 horas - Sala Roberto Arlt-Laura Di Marco presenta su nuevo libro junto a Jorge Fernández Díaz.

20:00 horas - Sala Jorge Luis Borges-Guillermo Moreno presenta En defensa del modelo.

14 de mayo

16:00 horas - Stand Penguin Random House-Fernando de Vedia y Poly Bernatena firman libros en el stand.

17:00 horas - Stand Penguin Random House-Jimena La Torre firma sus libros en el stand.

18:00 horas - Sala Javier Villafañe-Ricardo Caneletti presenta El vengador del hampa.

18:00 horas - Sala Roberto Arlt-Nicolás Wiñazki presenta" Fueron por todo"

18:00 horas - Sala Victoria Ocampo-Daniel Balmaceda presenta "La comida en la historia argentina."

Editorial "El Emporio"

Este año la editorial tiene un stand






El 30 de abril , te esperamos en una maratón!

A las 14 horas , una hermosa charlas junto a autoras de varias editoriales. Con Sol Klinkemberg dialogaremos sobre la construcción de la novela romántica



Luego Mirta Facchini firma sus libros en el stand


 Y a las 17.30 horas , las autoras de la antología en la que participé " Historias que enamoran"



Editorial Vestales

La editorial nos espera en su stand habitual el 175 pabellón verde


En esta editorial tenemos hermosos libros de diferentes géneros

Editorial Tinta Libre



 Mariela Gimenez nos espera el  29  de Abril a las 18 horas en el stand 2115 - Pabellón amarillo



Estaremos posteando con videos en facebook, y en Instagram
Reportaré los encuentros entre autores y lectores.
Agenden otra fecha especial : el  "27 de abril " ...este blog cumple 9 años y se viene festejo!
Andrea/Fiona



Presentaciones -charlas y sorpresas -Feria del libro 201-segunda parte

$
0
0


Continuamos con la recomendación de charlas- presentaciones y sorpresas para la Feria del libro.

SÁBADO 29 DE ABRIL
 18:00 Sala Alfonsina Storni. Escriotres de editorial El Emporio presentan : Miradas hacia adentro. La construcción de una novela, EN EL MARCO DE LA 43° FILBA.
 Reyna Carranza , Roberto Lapid, Ana Emilia Moglia, Federico Keenan, Silvina Ruffo y Marcelo López.
Después de la charla firmaran ejemplares en el stand de El Emporio Ediciones junto a Tamara Sternberg




Existe un sector en el pabellón amarillo que se llama "El nuevo barrio" , editoriales pequeñas, con fuerza, dicen presente

Nuevo Barrio 2017Las editoriales que lo integrarán son:

  • Asociación de Editores Independientes de Ecuador, Cuenca, Ecuador
  • Asociación de Editores Independientes del Perú, Perú
  • Ediciones En Danza, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • El Elefante Blanco, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • IPS-CEIP, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • Lamás Médula, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
  • Macedonia Ediciones, Morón, Buenos Aires, Argentina
  • Maizal, Martínez, Buenos Aires, Argentina
  • Prohistoria Ediciones, Rosario, Santa Fe, Argentina
  • Raíz de Dos/ Nuevos Editores, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Tinta Libre, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina
  • Vázquez Mazzini, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Me daré una vuelta para ver las novedades de Tinta Libre y de Raíz de dos. Esta última editora de uno de mis libros favoritos y de Silvestre : Doñas Gómez , historia de una gata desquiciada

06 de mayo

16:00-Cocina del libro juvenil: Jornada sobre el trabajo para editar un libro.

Participa: María Amelia Macedo, Adriana Fernández, Marisol Alonso, Liliana Bodoc, Luis Ávila, Anna Franco, Valeria Visutti, Noemí Binda, Gonzalo Kenny, Marianela Acuña, Teodora Scoufalos, Leo Teti, Pamela Stupia, Natalia Hatt
Sala: Leopoldo Lugones


18:00-Celebración del Día de Italia en la Feria con la participación de Alessandro Baricco
Participa: Alessandro Baricco
Sala: José Hernández

Atención de fans de Baricco y Ruiz Zafón...están el mismo día 



Mi agradecimiento a editorial Vestales , quien  nos regaló un cupón de descuento para los seguidores y lectores del blog
Cada cupón tiene un código que identifica la comunidad a la que fue entregado. El cupón tiene validez exclusivamente para compras en la Feria del Libro en el stand de Vestales, 175 del pabellón verde, y deberá ser impreso y presentado en el stand en el momento de abonar.
 Entonces , se acercan al stand de Vestales, compran libritos ( muchos) y le presentan el cupón y tendrán un 20 % de descuento por ser miembros del Blog : El Pantano de Fiona
Digan el código : EPF

Buen martes y seguiremos recomendando actividades y charlas

Andrea-Fiona


Felices 9 años!

$
0
0



NUEVE AÑOS!
NUEVE...
Esta es la parte donde me quedo sin aire, y en mi mente pasan- cómo en una película- los mejores momentos, amigos, viajes, aventuras, que me llevaron los libros.
Era un libro lleno de magia de la buena, el que me transformó en otra. O sacó a la superficie la que siempre fui.
Leer fue mi pasión, encontrar almas lectoras iguales a mí es lo que me  mostró el camino de la felicidad.
Amo cumplir años! amo que este blog siga vivo y conectando gente.
Brindo!
Por los que leen este blog, por los escritores, editores, gente de prensa que nos conecta a lo que amamos: El libro.

Cómo diría Harry Potter , llegaron  lechuzas trayendo mensajes de varios amigos:



Feliz cumple querido Pantano de Fiona!!!
¡Cuántos recuerdos lindos Andrea!! Me acuerdo de las primeras juntaditas, de las grandes reuniones, de los sueños compartidos, de la pasión por las letras, del cariño y el apoyo que siempre nos diste y nos das desde el blog.¡ Merecidas felicitaciones! Han sido unos hermosos años, donde han hecho un gran y amoroso trabajo.
Te mando un gran abrazo. Te quiero.
Vivi Rivero -escritora



Me pregunto qué pasaba con nosotras, las autoras de novela histórica o novela romántica, cuando EL PANTANO DE FIONA no existía. Y bueno, ahí andaban nuestros libros, dando vueltas en el semidesconocimiento. Por suerte, el día menos pensado, a Andrea María Vázquez se le ocurrió la idea de este blog donde todas encontramos un lugar. Difusión y respeto, calidez y amplitud de criterio, nos convocaron a un acercamiento que, afortunadamente, perdura en el tiempo. ¡GRACIAS! ¡FELICES NUEVE AÑOS. Y VAMOS POR MÁS!
Mabel Pagano- escritora




¡9 años del Pantano de Fiona! ¡Cómo pasa el tiempo! 
Pero no es una queja.
El Pantano va creciendo y extendiéndose más y más y eso es maravilloso.
¡Feliz cumpleaños Pantano de Fiona!
Que el mundo se convierta en un Pantano como el tuyo, querida Andrea.
Así sería lindo estar empantanados.
¡Besos de Margall y Darcy!-escritora y gato galán de novela romántica

¡Hola, Andre querida!
¡Nueve años ya! ¡Cuánto tiempo, cuántos días, cuántas horas dedicadas a esta pasión compartida por tantas almas afines que es la lectura!
Además de desearte un muy Feliz Aniversario para tu querido Pantano, quiero agradecerte por el constante apoyo que das a las letras de los autores argentinos desde tu espacio, y también darte la bienvenida una vez más a este maravilloso mundo de la escritura en el que estás incursionando.
¡Vamos por muchos años más! ¡Y por muchas letras más!
Beso enorme
Mariana Guarinoni-escritora

"¡Feliz cumple al lugar de los sueños. Que los libros sean puertas para abrir nuevos desafios y que además sean siempre puentes de amistad.
Fiona, deseo para ti y tu rincón los mejores deseos de felicidad!
Inés Maidana 
Creadora de la página  "Fans de  la novela romántica e histórica"- comunity manager 

Querida Andrea, querido Pantano de Fiona, hoy cumplís, ni más ni menos, que nueve años.
Nueve años en los que has acompañado a los lectores y escritores, argentinos y extranjeros. Nueve años de compartir con nosotros lecturas, recomendaciones y momentos inolvidables. Nueve años de promover la pasión por los libros.
¡Gracias! Y más que gracias ¡Felicitaciones!
Que este año nuevo del blog esté lleno de éxitos y satisfacciones
Un saludo con el corazón.
Mónica Thomas(Y por supuesto, Aurora, que envía sus "miaus" a Silvestre) 
Escritora - y madre de gata aventurera

¡Felicitaciones al Pantano de Fiona por un nuevo año de vida!
Y gracias a la querida Andre "Fiona" Vázquez por dedicar parte de su tiempo, que no abunda, para llevar adelante esta propuesta que es, sobre todo, generosa. Generosa con los lectores, porque los guía en nuevas lecturas, y generosa con los escritores, porque promociona nuestros libros que con tanto amor escribimos.
Por último, gracias por fomentar unas de las formas de felicidad que es la lectura.
Ustedes cumplen con una misión.
¡Por cien años más!
Flor Bonelli.

Querida Andre:
Me alegra mucho saber que tu emblemático "Pantano de Fiona" ya cumple nueve años.
Nada es casual. Cuando recibía la noticia del aniversario del Pantano llegaban de Planeta los 20 ejemplares testimonio de la nueva edición de mi novela "Macacha Güemes". Macacha, el libro que nos unió. La tierra salteña, tu terruño, el tema de la Mujer que es el tema de la Pachamama. En estos tiempos de incomprensible violencia, de ataque a la Madre Tierra y a sus habitantes el epígrafe de Antígona de Sófocles se hace ruego:
"No nací para compartir el odio, sino el amor".
"El Pantano de Fiona" es un hogar donde se albergan libros de amor. Papeles enamorados que son palomas que vuelan desde el corazón de las escritoras al corazón de las lectoras.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!    
Ana María Cabrera


Andre quería felicitarte por ser el corazón de este blog. Creaste un espacio donde no solo se comentan libros, y se hacen recomendaciones, sino que gestaste un lugar de encuentro entre lectoras y escritoras. No es casual que el aniversario de este blog coincida con el día internacional del libro. Te auguro más festejos y encuentros en todos los años que quedan por venir. 

Claudia Barzana-escritora


Felicidades al blog pionero en crear comunidad entre autores y lectores que tanto nos enriquece. Y felicitaciones especiales a su creadora Andrea Vazquez por su energía y generosidad.
Mirta Pérez Rey
escritora y margallita

Me gustaría dejar un afectuoso saludo al Blog de Fiona, para mi querida Andrea Vázquez y todo lo que ella hace por la literatura, por los lectores, por los autores,
feliz de poder festejar con todos ustedes este nuevo aniversario.
Un beso enorme y que el blog siga!
María Border

Saludo Karen Delorbe

¡Felicitaciones al Pantano de Fiona!
Un lugar de encuentro entre lectores,escritores, donde los sueños se hacen realidad a través de compartir vivencias, comentarios, reflexiones de libros.
Un saludo afectuoso a su creadora por tanta pasión en su trabajo. Por muchos años más de brindar ,la oportunidad de  enlazar vida y esperanza.
Con cariño Mirta Fachinni
Escritora

Querida Andrea:
El tiempo pasa velozmente y se escurre entre los dedos, por lo que no queda más que hacer que los minutos, las horas, los días valgan la pena.
Parece que fue ayer cuando te conocí a través de internet y cuando tu página comenzó a funcionar. No era como si habláramos todos los días, pero cuando lo hacíamos, se daba de una forma natural que se mantiene hasta hoy... Y hoy, a 9 años del inicio de tu blog, no me queda más que felicitarte, no solo por el cariño que te tengo, sino porque objetivamente te lo mereces.
9 años de entradas, de interactuar con tus lectores y de aprender a ser reportera, no los cuenta cualquiera. Menos aún con el entusiasmo que demuestras día a día. Fuiste capaz de ser constante, de mantenerte actualizada, de soñar en grande, conocer a gente del medio e incluso de publicar en papel, algo que muchos sueñan pero que pocos llevan a cabo, incluyéndome.
Así, mi querida amiga, no me queda más que felicitarte nuevamente, esta vez no por el blog, sino por hacer que el tiempo valga la pena. Por aprovechar tus días en lo que te gusta y por vivir tus pasiones al máximo.
Un abrazo y a seguir sumando años.
Mad Aristocrat
(escritora y co-creadora del fantástico blog Peter Pan Complex) y amiga de las priemras semanas del blog.

"Los libros, las historias que en ellos emergen, los príncipes y las heroínas que nos hacen soñar, también dan la oportunidad de compartir y conocer personas maravillosas.
A lo largo de este camino recorrido, podemos añorar muchos encuentros y momentos que hemos disfrutado, por lo cual esperamos compartir muchos más.
Gracias Pantano de Fiona por seguir creando y fomentando un mundo mágico con las letras, nos sentimos un poquito parte de el,y a su mentora un especial agradecimiento, que sigan los éxitos,y que nunca deje de crear y de soñar.
Desde Córdoba Capital, vuelan a través de las estrellas, abrazos y saludos de parte de todo el Spa Literario."
Mensaje del Spa Literario .club de lectura de la ciudad de Córdoba.


Me encanta que lo azaroso y lo fortuito se sucedan, ya que la mayoría de las veces son motivo de alegría. Porque de eso se trató mi encuentro con Lady Fiona hace unos 3 años.
Encuentro que derivó además en una linda amistad.
Fue un punto de partida para conocer otros autores nacionales e internacionales y géneros que me eran completamente ajenos. Ahora, en algunos casos, estoy perdida en sus historias jajaja. Hacía rato que no me sentía protagonista de las mismas. Mi imaginación vuela. Y no sólo eso, sino que hasta tengo el descaro de enviarle a algunos escritores locales mi opinión de sus historias. Porque a veces pienso que hasta puedo escribir. Si si si, El Pantano de Fiona produce muchas sensaciones.
Esto es lo que empezó a suceder a partir de nuestras charlas con sus consejos y recomendaciones literarias (nunca van a ser erróneas) y además con los posteos mensuales del blog, que se esperan siempre con alegría.
Sólo tengo palabras de agradecimiento por traerme alegría, hacerme soñar, volver a contagiarme la magia del romanticismo y de aquellas historias con finales felices.
Y cómo me encantan las celebraciones y fiestas, brindo con alegría en este NOVENO ANIVERSARIO. Si, con mayúsculas porque es para decirlo bien fuerte desde el papel, ya que es bien merecido. Qué los éxitos se sigan sucediendo y como digo siempre querida Fiona: lo mejor siempre está por venir.
Muchas felicidades Reina de los Pantanos !!!
Paola Grinberg
Lectora del blog 

Me quiero unir a la celebración del aniversario pantanoso. Soy una muy afortunada residente del Pantano ,desde  hace un tiempo.
Estoy contenta  de poder contar de la amistad de una persona cómo Andrea, que  ha enriquecido muchísimo mi vida. Ella y su blog tienen un lugar en mi corazón, estoy muy agradecida con ambos.
Espero que podamos disfrutar  este espacio tan importante para todos los que amamos leer,  por  mucho tiempo más. 
Muchas felicidades Andre, espero que celebres cómo se debe, que el caballero que te acompaña, ese gato maravilloso festeje también. Ojalá pronto pueda darte ese abrazo que te prometí.
Muchísimos cariños
Claudia Cardozo.
Amiga blogger de los primeros tiempos. Escritora 




Al pantano mas hermoso del mundo. Con la mejor Fiona le deseo mil bendiciones por un año mas. Te quiero Andre!
Normy Montero
Lectora-amiga y salteña

Hay lugares que nacen para crear  momentos inolvidables. Esos  espacios que generan vínculos, donde no hay muros sino puentes, donde se comparte la alegría y el gusto por una pasión común que son los libros pero también se respiran sueños y se celebran logros. Lugares como el querido Pantano, al que de un modo u otro, quienes amamos las letras le debemos la posibilidad de haber conocido personas que hacen de nuestra vida un sitio mejor.

Feliz Cumpleaños!!

Laura G. Miranda



Ya nueve años!! Es increíble cómo pasa el tiempo. El pantano de Fiona es un lugar mágico, al que conocí hace 9 años, donde encontrás todo lo que queres saber, donde hay amor por lo libros, donde hay calidez, donde siempre es lindo pasar!! Por muchos años más de este maravillo blog, que tiene el mejor motor que se puede tener y se llama Andrea Vázquez!! Por muchos años más de hermosa amistad!!
Tamara Primavera
Lectora de los primeros tiempos- amiga y fundadora del Club de lectura de La Plata


Les deseo un muy feliz cumple a vos y a tu "pantano". Brindo por muchos años más, por nuevas historias leídas y reseñadas, y por futuros innumerables lazos literarios!!! Que en tu pantano florezcan siempre las grandes obras. Gracias por todo lo que hacés
Silvana Serrano
Escritora

Imposible olvidar que gracias al Pantano de Fiona te conocí, y por vos al mundo de la novela romántica. Nunca nos habíamos visto, pero cuando te enteraste que compartíamos nuestros orígenes me llamaste para sorprenderme con tu generosidad, tus consejos y tu apoyo. 
Me acompañaste en todo momento y hoy puedo decir que cuento con una amiga incondicional. 
Un beso grande desde Salta. 
¡Felices nueve años!

Carolina Macedo
escritora salteña



Querida Andrea

Felicitaciones por un nuevo aniversario de El Pantano de Fiona. Tu blog y vos son grandes referentes de esta linda comunidad de lectoras del género romántico. Desde que te conozco veo cómo de forma desinteresada y con muchísimo entusiasmo das espacio a escritoras consagradas y a tantas otras que están iniciando tu carrera. Celebro tu generosidad y espero que el blog siga cumpliendo muchos años más.

Un beso grande

Inés Viturro
Periodista. 



Un año más de sueños burbujeantes, querida Fiona.
La magia de tu pantano sigue bullendo. Y todos nos sumergimos un poco en él, para colmarnos de deseos y remar juntos. Porque compartir es lo más bonito.
¡Desafío a Silvestre a hundir sus garritas en las aguas de este blog, a ver si se atreve!
Que no se olvide que ahora es protagonista.
Muchos cariños
GLORIA V. CASAÑAS
escritora

La emoción me embarga , juré no hacer  vídeo sobre el tema...pero no pude! seguro me faltan fotos, que son miles. pero están en este corazón todos los que conforman mi vida.
Disfruten y celebremos!













Gracias, gracias por estar junto a mí estos 9 años!
Andrea/Fiona

Recorriendo la Feria-Parte 1- Charlas y presentaciones

$
0
0

La Feria comenzó  el jueves 27 . Entre las actividades  para elegir, se encontraba la presentación de la obra de Fernanda Peréz.
Entrevistada por Florencia Vercellone, repasó  sus novelas, sus fuentes y recursos literarios a la hora de escribir.
Charló con sus lectoras, quienes pudimos deleitarnos descubriendo nexos entre sus libros. Mucha risa,caras conocidas y grandes escritoras se dieron cita en la Casa de Córdoba.

Con Mabel Pagano

Selfie gentileza de Paola Grinberg


Junto a Paola Grinberg y la Blogger y escritora Romina Demicheli



Mientras, la Feria transcurría , en un bar, el viernes 29  nos reunimos a realizar una celebración de amigas junto a Viviana Rivero y amigas de Córdoba. Las chicas del Spa Literario disfrutaron de la Feria y la ciudad.
Si! estuve de joda!. Siempre hay un motivo para celebrar.



Un par de amigas margallitas se dieron cita y me contaron cómo estuvo Almudena Grandes. Quedaron fascinadas con sus relatos de las fuentes de sus libros, sobre los episodios  de la guerra civil española.

Mirta Perez Rey y Sol Klinkemberg



Algunas amigas, ese viernes optaron por saludar a grandes y talentosas escritoras , cómo María Correa Luna. En la foto con Paola Grinberg.



El sábado pude encontrarme en la firma de dos amigos . Mariela Gimenéz tuvo un encuentro increíble con sus lectoras que buscaban sus dos últimos libros:  "Primaveras para Elías " y el aclamado "#Una Lucrecia" .
Tal fue el éxito que los libros se vendieron y esta semana repusieron todos . Sólo diré :  miren las caras de felicidad.
Para mí fue una  increíble experiencia, ver cómo firmaba, firmaba y se quedaba sin libros para vender. Es un largo y hermoso camino que pude recorrer  a su lado.










En el stand 17 del pabellón verde , se encontraba Luis carranza Torres , firmando su último libro : " Mujeres de invierno"



Recorrí la Feria y se los relataré en la parte  2, donde recomiendo libros, ofertas y hallazgos.
Siempre es bueno celebrar todo lo lindo que pasa. Cenar con amiga y brindar con vinito rosado no estuvo mal.



El Domingo fue un día intenso. Desayuno grupal. Coordinar charla junto a mi adra Sol Klinkemberg,  con seis autoras del género romántico. Presentación de Viviana Rivero , Gabriela margall escribía cartas a pedido. Y esta blogger y sus colegas escritoras firmaba en el stand de su editorial  a las 17.30

Fotos? algunas del desayuno intergrupal.

Foto del evento desayuno intergrupal

Foto del evento "desayuno Intergrupal"


Paola Grinberg- la escritora Maria José Avendaño y esta Blogger

Adriana Hartwig , autora de Vestales- Lily Marinberg   y la blogger Layla Cristina




Salir corriendo para preparme para la charla. La invitación  conducir la entrevista  fue de la escritora Mirta Fachini. Se sumaron Sol Klinkemberg, periodista,escritora y artista plástica, para conducir una entrevista, que ideamos para presentar  un lado diferente de estas autoras.
María Border, Mariela Giménez ,  Brianna Callum, Mirta Fachini, Marta D'arguello, Camucha Escobar, se brindaron por el espacio de una hora y media a sus lectoras
Fue muy emocionante que la sala se llenara y desbordara su capacidad. Hubo gente escuchando en el pasillo.





A todas:
ESCRITORAS
EDITORIAL : "EL EMPORIO"
Y PUBLICO EN GENERAL...
GRACIAS!

En el stand de Leamos , Gabriela Margall, firmaba cartas a pedido.
Tuvo mucho público, entre ellos las margallitas. Yo fui con un pedido ; mi hijo gatuno necesitaba una carta de recomendación ante una gatita. Un nuevo amor gatuno que tiene.
Hubo cartas de amor. Notas para Larvas humanas.
Muy divertido el evento.









Viviana Rivero presentó y arrasó  en la Feria. Entrevistada por Andrea Frigerio, quién logro una charla  cálida, cómplice y amena.
Presentó su nuevo libro : "Si". Una delicia que estoy re-leyendo.
A sala llena ... si! llena de lectoras fieles , amigas y un premio merecido. Viviana , ganó el premio que otorga la Fundación del libro, a la  autora más leída , por su libro : "Los colores de la felicidad"







Firmó hasta las 10 de la noche...

A las 17.30 en  el stand de la editorial "El Emporio", firmamos las autoras de la antología : Historias que enamoran.
Felicidad en estado puro!
Gracias a Tamara Sternberg y a Pablo Kaplum por su apoyo y por las oportunidades.








Asi culmina la primera parte de los hermosos eventos de la Feria. estoy preparando las entradas de los siguientes eventos y recomendaciones literarias que vi.
Un beso
Andrea/Fiona

Recomendaciones literarias de La Feria del libro 2017 - Parte 1

$
0
0

Recorriendo la Feria estos dias, pude seleccionar libros que ofrecen las diferentes editoriales.
Nota al margen; amo los carteles de "BIENVENIDOS" , de la Feria. Me produce la necesidad de recorrerla inmediatamente.
Si entran por la avenida Santa Fé, encontrarán las casas de Provincias. Este año noto una reducción de casas de provincias.
Mi selección es esta .

Provincia de Salta




 Admiro la obra de  Juana Gorriti, la mejor escritora salteña de todos los tiempos.
Hay una colección, que contiene sus libros. Si tienen ganas de leerla, busquenla. Ademas es sinónimo de fuente histórica.



Libro sobre la vida de Victorino de La Plaza, un niño coya, que supo lo que era la necesidad, educado en el colegio San José , participó de la guerra del Paraguay. con esfuerzo estudió abogacía.
Llegó a ser vicepresidente de la Nación y embajador en Londres , donde cultivó la amistad de nobles y reyes.
Este salteño fue un gran lector. Donó su biblioteca integra a la provincia, conformando la Biblioteca Provincial que lleva su nombre.


Dos escritoras geniales y sus libros: Hasta volvernos a encontrar de María Belén Alemán  y si queiren conocer a una "grosa" , lean "Bajo un cielo de tambores" de Ana Gloria Moya.



Me interesa la vida de la familia Cornejo, en una Salta antigua y poco conocida.



 Me compré este libro . Fuente pura de datos históricos.





Este año regresó el stand de la Casa de Córdoba. Muchos escritores de esa provincia, están en ese stand.
Los libros de Cristina Bajo, Mabel Pagano y Susana Biset

Mabel Pagano  libros de editorial El Boulevard

Mabel Pagano

Susana Biset y Elisa Lynch

Libros de El Emporio , de varios de sus autores


Libros de Cristina Bajo. IMPERDIBLES

El libro de la bandolera! Martina Chapanay







 Stand de la provincia de Corrientes.











Página 12 , tiene un stand en el pabellón azul , con dos pasiones de los lectores: cafetería y libros.








En los stand del grupo Clarín   y La Nación , encontrarán las colecciones que suelen venir con estos diarios.
Mankell, Auster, la colección de novela romántica. Los de Florencia Bonelli. Tesoros para los lectores a buen precio.












 El Fondo de Cultura Ecónomica tiene una colección que vale oro. Sobre viajeros y sus puntos de vista de los territorios que conocen.








En editorial Océano  estos libros  son mis delicias elegidos!







   El grupo Claridad, es una de mis editoriales preferidas, con un catálogo de bellezas que se hacen desear:








 Estas son novelas. Muchas de ellas fueron recomendadas por mi antigua librera Luisina Guzmán.





No se pierdan los autores clásicos.  Con ustedes dos de mis favoritos : Mark Twain y Sir Arthur  Conan Doyle.



Stand de Libería Cúspide .
Especial, las ofertas, y titulos que destaqué. Si se gastaron toda la plata en otros stand, estos libros los consiguen fuera de la Feria ....
:)
Tomen nota:

OFERTON




Quiero las novelas de Jane Austen , "Paris era una fiesta " de Ernest Hemingway.











Si vieron los precios, no me digan nada....están carísimos.
Aprovechen descuentos de bancos, el ahora tres(3 cuotas).
Todavía tengo mucho que contarles sobre otras editoriales y otras presentaciones.
Besos
Andrea/Fiona

Recomendaciones literarias de la Feria del libro - parte 2

$
0
0

En el stand de editorial Planeta, están  los libros de sus autores.  Recomiendo , los de Viviana Rivero, Ana María Cabrera,  Ruiz Zafón,  Almudena Grandes , Florencia Canale y Mercedes Güiraldes.





Hermosas pilas de libros

Federico Moccia


Penguin Random House y su colorido stand naranja, reúne  la obra de sus autores. Destaco las diferentes ediciones de "Cien años de soledad" de Gabriel García Marquez.










si, no la leyeron aprovechen. Cristina Bajo en su esplendor.













García Márquez en su espelndor








En el stand de Editorial Titania. Una delicadas bellezas le dicen Hola! , al lector.













En el  stand 175  del pabellón verde . Se encuentra Vestales . Una editorial, pionera en publicar escritoras pioneras, cómo Gabriela Margall.
Destaco sus oportunidades: packs de series románticas,  edición pocket de muchos de sus libros. Son un primor, los libros y los precios.
Recuerden que si son lectores de este blog , tienen un 20% de descuento con el cupón que nos otorgaron.





















LA SORPRESA! fue ver el neuvo libro de Claudia Cardozo, disponible sólo para las bibliotecas.Con  ustedes el libro por el cual esperaremos ansiosas!



En el pabellón azul o el amarillo , hay stands de librerías de saldo. Busqen , que armarán lindas ofertas.






Con mi amiga Susana Crespo recorrimos este stand, lleno de libros interesantes. Pequeñas obras de arte que hay que invertir.
Calidad, diseño y buen precio!






En el pabellón amarillo, existe un sector llamado "El nuevo barrio". pequeñas editoriales destacadas, concursan para obtener un lugar en La Feria.
Fue un placer que la editorial de mi amiga Mariela Giménez , estaría presente.


Acá algunos títulos interesantes:












Y si sonreimos...nos hacen descuento!!

Otra editorial que está en ese barrio, es Raíz de Dos. Silvestrito, recomienda el libro de Mayra Sanchez. "Doña Gómez"- diario de una gata desquiciada.





En este hermoso stand, todas estas bellezas:







PACKS! APROVECHEN LOS PACKS










Los libros de Bruguera , algunos clásicos prologados por Gabriela Margall












Todavía nos queda un fin de semana ! seguiremos reportando todo!

Besos
Andrea/ Fiona
Viewing all 216 articles
Browse latest View live